option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Embebidos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Embebidos

Descripción:
Examen Final

Fecha de Creación: 2020/04/23

Categoría: Informática

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- Qué comando hay que usar para configurar el pin 7 como salida digital. pinMode(7, OUTPUT);. analogRead(7, OUTPUT);. atachInterrupt(7, OUTPUT);. pinMode(7, INPUT);.

2.- En la parte inferior tenemos tres códigos para controlar un semáforo con la secuencia rojo, amarillo, verde. En ningún momento deben estar las 3 luces apagadas, para no generar confusión. Tenemos el led verde se conecta al pin 2, el led amarillo al pin 3 y el led rojo al pin 4. Elige cuál de estas implementaciones se adapta mejor al comportamiento deseado. Opción A. Opción B. Opción C. Los tres generan error de iluminación.

3.- De los siguientes componentes, señala cual es una salida. motor servo. interruptor. botón. dip switch. potenciometro. lm35.

4.- Cuales son las 2 principales estructuras de programa en Arduino: setup y loop. setup y void. library loop. main setup.

5. Determinar cuántos bits de datos y caracteres son transmitidos de manera asíncrona en 1 segundo si se transmite a una velocidad de 4800 baudios con 1 bit de inicio, 1 bit de parada, sin bit de paridad y 10 bits de datos por dato. 400 caracteres y 4000 bits de datos. 4000 caracteres y 400 bits de datos. 100 caracteres y 4000 bits de datos. 400 caracteres y 1000 bits de datos.

6. Corresponde al modo de comunicación que incluye una linea normalmente llamada señal de reloj lo que pertmite eliminar la necesidad de bits de inicio y paro entre otros. Comunicación síncrona. Comunicación asíncrona. Comunicación half-duplex. Comunicación UART.

7.- Los microcontroladores incluyen los recursos para el manejo de diferentes interfaces de comunicación, cuál de los siguientes no es común encontrarlo en un microcontrolador. SPI. UART. I2C. Puerto paralelo.

8. Corresponde a la comunicación que en un momento el transmisor enviará información y en otro recibirá, por una sola vía, y en ese momento el receptor original podrá transmitir por la misma vía, por lo que NO se puede transferir información en ambos sentidos de forma simultánea. Comunicación Semi duplex. Comunicación Full duplex. Comunicación half duplex. Comunicación asincrona.

9. Se desean transmitir datos de manera serial, las características de transmisión son: transmisión asíncrona, 1 bit de inicio 1 bit de paro 1 bit de paridad 7 bits de datos Se desean transmitir 10,000 bits o 10kbits de datos por segundo, ¿Cuál es el baudaje adecuado, para alcanzar a transmitir la cantidad de bits necesaria y para no saturar el sistema?. 4800. 19200. 15400. 12000.

10. Cuando se utiliza la comunicación serial USART del Arduino, es necesario dejar libres los pines 0 y 1. Verdadero. Falso.

11. Al conectar un módulo serial para realizar una conexión bluetoot, y poder mandar los datos que se leen desde el monitor serial, se realizaron las siguientes conexiones, cual de las siguientes instrucciones es necesaria para habilitar la comunicación con el módulo. Nota: el módulo se etiquetará con el nombre de micanal. El encendido del módulo BTH, se controla desde el Arduino con el pin 8. La instrucción SerialSoftware miCanal (10, 11) se encarga de configurar las terminales de entrada y salida. El sistema tiene configurados como mínimo dos módulos de comunicación serial uno físico y otro virtual pines 10 y 11. El pin KEY del módulo manda información al arduino; por lo tanto eventualmente se tentrá que utilizar la instrucción analogRead(9); para saber el estado de la variable. Si el módulo con la computadora se conecto a una velocidad de 9600, el módulo obligatoriamente tendrá que funcionar a 9600.

12. Corresponde a la instrucción que se utiliza para inicializar el módulo de comunicación serial que viene incluido la placa Arduino. Ninguna de las anteriores. Serial.begin(rate). Serial.println(). Serial.print().

13. Al conectar un módulo serial para realizar una conexión bluetoot, y poder mandar los datos que se leen desde el monitor serial, se realizaron las siguientes conexiones, cual de las siguientes instrucciones es necesaria para habilitar la comunicación con el módulo. Nota: el módulo se etiquetará con el nombre de micanal. SoftwareSerial miCanal (10, 11). SoftwareSerial miCanal (11, 10). miCanal.Read();. miCanal.available();. miCanal.read();.

14. Es la instrucción que se utiliza para generar una nuevo módulo de comunicación serial virtual adicional al que viene incluido la placa Arduino. SoftwareSerial miCanal(pinTx,pinRx). Serial.println(data,data,type). Ninguna de las anteriores. Serial.available().

15. Tomar en cuenta que los valores binarios representan del bit más significativo a la izquierda al bit menos significativo hasta el extremo derecho. Verdadero. Falso.

16. Al diseñar un generador de código Hamming el sistema cuenta con 4 bits de paridad; por lo tanto, el dato que se puede revisar para transmitir tiene un límite máximo de cuantos bits. 16 bits. 11 bits. 62 bits. 8 bits.

17. El código Hamming, puede detectar un error en la transmisión. Sí el error ocurre en un solo bit, se puede identificar cual es el bit del error, ésto es valido para los bits del dato original o para los bits de paridad que se agregan. Se puede detectar el bit incorrecto tanto en los bits del dato original y en los de paridad. Se puede detectar el bit incorrecto sólo en los del dato original. Se puede detectar el bit incorrecto sólo la recepción de la trama. Se puede detectar el bit incorrecto sólo en los bits de paridad.

18. El código Hamming es una código de detección de errores que se puede utilizar en los siguientes protocolos de comunicación: UART. 12C. SPI. Todos las anteriores.

19. Corresponde a los pines asignados por default en el sistema para el protocolo SPI. A4, A5. 0,1. Dependiendo de la configuración del sistema. 13, 12, 11 y 10.

20. Las características de la función SPI.transfer(), se describen en el siguiente enunciado. a) Se pueden utilizar para transferir un dato del maestro al esclavo. b) Depende de la velocidad de comunicación el resultado que no entregara. c) Se puede utilizar para leer un dato desde el esclavo. d) Las respuestas a) y c).

21. Se desea comunicar el módulo maestro del Arduino con un dispositivo esclavo ubicado en la dirección 0x18, las instrucciones siguientes corresponden al mensaje que se desea enviar desde una variable llamada potenciómetro, la variable potenciómetro se lee desde antes de iniciar la comunicación ordenar las instrucciones para realizar la transmisión del maestro a el esclavo. Wire.beginTransmission(8); // transmit to device #8 Wire.write("x is "); // sends five bytes Wire.write(x); // sends one byte Wire.endTransmission(); // stop transmitting. Wire.endTransmision();. Wire.write("Pot=");. Wire.beginTransmision(0x18);. potenciometro=analogRead(A0);. Wire.write(potenciometro);.

22. Es la función que trabaja como interrupción y se utiliza en el componente esclavo de la comunicación, para cuando el maestro solicita un dato: Wire.onRecieve(handler);. Wire.onRequest(handler);. Wire.read();. Wire.requestFrom(address, nBytes);.

23. Corresponde a la instrucción que se debe colocar en el maestro para que pueda solicitar al esclavo ubicado en la dirección 0x05, y se le solicitarán 8 bytes al esclavo. Wire.requestFrom(5,8);. Wire.requestFrom(8,5);. Wire.begin(5);. Wire.begin(8);.

24. El sistema trabaja con un módulo de temperatura que permite medir el valor de la temperatura en el entorno; además de configurar un valor de temperatura para compararlo y disparar una salida cuando la temperatura del entorno es mayor al valor de comparación, la temperatura y el valor de comparación son registros de 8 bits. El sensor muestra de la hoja de datos los siguientes puntos: • El valor de la temperatura medida se ubica en la dirección 0x0A; • La temperatura de comparación en la dirección 0x0B; • El comando para leer un dato es el dispositivo es 0x55; • El comando que para escribir un dato en el sensor es el valor 0xFF. • El sensor tiene conectada la terminal de habilitación en el pin 8 del Arduino, Sí se desea leer la temperatura desde el sensor, selecciona solamente las instrucciones necesarias de manera ordenada para que el programa pueda leer la temperatura desde el sensor. Recordar que el primer paso deberá de ser habilita la comunicación SPI y después el resto de operaciones necesarias. Paso 1. Paso 2. Paso 3. Paso 4. Paso 5. Paso 6.

25. ¿Cuál de los siguientes enunciados NO corresponde a una ventaja de las FGPA?. Son dispositivos económicos. Dispositivo programable. Lenguaje descriptivo, la lógica programable. Funciones muy sencillas.

26. Lenguaje de descripción de hardware diseñado por FGPA-Wars, para poder configurar las FGPA’s de manera sencilla mediante un conjunto de bloques. IceStudio. IceStream. VoiceHd. Dudú.

27. En un proyecto que trabaja con el Arduino MKR Vidor 4000, diseñado por Arduino, cual de las siguientes enunciados no se podría resolver utilizando solamente este componente. Medir la temperatura desde un sensor LM35. Utilizar la comunicación I2C, UART y SPI, de manera simultanea; es decir en paralelo. Utilizar la comunicación I2C. Mostrar las señales de reloj en un lcd. Todas las anteriores.

28. Por las ventajas que tienen los FGPA, la popularización de estos dispositivos representan el final de Arduino. Verdadero. Falso.

29. Son los dispositivos formados por arreglos de matrices de compuertas programables. FGPA. pic16F850. Arduino UNO. Raspberry Voice.

30. Relaciona el flujo de trabajo de las FGPA: Diseño lógico. Descripción HDL. Sintetizado. Bitstream.

31. Una FGPA, se programa o se configura?. Se configura. Se programa.

32. Fue Texas Instruments quien acuñó el término Digital Signal Processor (DSP), cuál fue realmente el primer procesador digital de señal integrado. Intel I2920. NEC UPD7720. Texas Instruments TMS32010. Fujitsu MB8764.

33. Selecciona todas las opciones que correspondan a la arquitectura que siguen los DSP: Unidad multiplicadora-acumuladora (MAC). Arquitectura Harvard. Buses de datos y de instrucciones independientes. Multiplicador. Unidad de lógica/aritmética (ALU). Aquitectura Von Neuman. Divisor de instrucciones. Buses de datos y de instrucciones dependientes.

34. Los DSP son desarrollos principalmente por la compañía Microchip. Falso. Verdadero.

35. La diferencia entre un DSP y un microprocesador convencional es que: El DSP es muy rápido para un tipo de operaciones concretas, ya que tiene instrucciones especiales. Todas las anteriores. Están diseñados, en su mayor parte, para sistemas embebidos. Son independientes.

36. Los dsPIC son dispositivos desarrollados por Microchip, que aprovechan las características de los DSP pero a un costo reducido: Falso. Verdadero.

37. Tomamos una medida en A0 utilizando un divisor de tensión. El código empleado es: if (sensorValue > 512) { Serial.println("Mayor que 2.5V"); } else { Serial.println("Menor que 2.5V"); } Qué información nos da ese código. Si se toma un valor superior a 512, se imprime "Mayor de 2,5 V". Se imprime mayor mayor de 2.5 si la tensión es mayor a 512. Se activa el sensor si es mayor de 512 voltios. Se pone 2.5 en el puerto A0.

38. Si se lee un sensor para el nivel de un tanque que esta conectado en la terminal A1, el nivel del tanque es de 10cm a 60cm, y el sensor de nivel genera un voltaje de 1.5v a 2.5v, que instrucción permitirá convertir el valor del voltaje que se lee en el sensor al valor de 10 a 60 proporcional en el tanque recordar que la resolución del sistema es de 4.9mv/bit. El sensor se lee con la instrucción int Val=analogRead(A1);. int nivel=map(Val, 0, 1023, 10, 60);. Ninguno de los anteriores. int nivel=map(Val, 307, 510, 10, 60);. int nivel=map(Val, 1.5, 2.5, 10, 60);. int nivel=map(Val, 0, 1023, 1.5, 2.5);.

39. El módulo PWM que se utiliza como salida en el Arduino tiene una resolución de 8; por lo que puede generar una salida en un intervalo de 0 a 255. Falso. Verdadero.

40. En el Arduino Uno sin conectar un convertidor externo es posible medir de manera independiente 8 sensores analógicos distintos. Falso. Verdadero.

41. El convertidor de entrada del Arduino es un convertidor de 10 bits. Verdadero. Falso.

42. Corresponde a los pines asignados por default en el sistema para el protocolo I2C. A4, A5. 0,1. Dependiendo de la configuración del sistema. 13, 12, 11 y 10.

43. Si se ejecutan las siguientes instrucciones cual sera la salida en el sistema, en el pin A0, se conectó un sensor de distancia que mide de 10 a 60cm y genera un voltaje proporcional y lineal de 0 a 2.5v, cual es el valor que se verá en el display sí se ejecutan las siguientes instrucciones cuando se mide, 60cm, el display ya esta configurado y funciona correctamente int Val=analogRead(A0); int dist=map(Val, 0, 512, 0, 100); Dsiplay.print(dist);. En el display se mostrará 100. En el display se mostrará 60. En el display se mostrará 2.5. Ninguna de las anteriores.

44. Al usar las salidas digitales, tenemos que tener en cuenta que: La salida máxima que da el puerto es 20 mA. La salida máxima que da el puerto es 100 mA. La salida máxima que da el puerto es 150 mA. Ninguna de las anteriores.

45. Al apagar arduino. Si estaba cargado con código, permanecen el programa. Se borrara el programa. Tendrá fallos en el programa. Mandara una señal de alerta en el programa. Ninguna de la anteriores.

46. De los siguientes elementos, selecciona qué es una entrada digital. botón pulsador. potenciometro. led. Display lcd. servo motor. sensor lm35.

47. Es el tipo de transmisión que se debe realizar obligatoriamente colocando un bit de inicio y al final del dato un bit de paro; además de manera previa se tuvo que adecuar la velocidad de la comunicación. Comunicación asíncrona. Comunicación síncrona. Comunicación semi-duplex. Comunicación full-duplex.

Denunciar Test