Cuestiones
ayuda
option
Mi Daypo

TEST BORRADO, QUIZÁS LE INTERESESISTEMAS DE INFORMACIÓN

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
SISTEMAS DE INFORMACIÓN

Descripción:
lo llamo presidente porq cada vez q puede lo vota

Autor:
dios
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
12/05/2023

Categoría:
Universidad

Número preguntas: 46
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Son Funciones básicas en el Tratamiento de la Información: El procesamiento de la información Todas las respuestas son válidas El almacenamiento de la información. la recolección de datos.
Con técnicas de Inteligencia Artificial podemos trabajar en la siguiente área: Reconocimiento facial. Todas las respuestas son válidas Diagnósticos Médicos Síntesis de Voz.
Cuando hablamos de Analítica Prescriptiva tenemos 5 pasos importantes. La Planificación, La Descripción, el Diagnóstico, la Predicción y la Prescripción. En el Diagnóstico: .Intentamos describir lo que ha sucedido Intentamos entender el "porqué" de lo que ha sucedido Intentamos decidir cómo proceder se trabaja con los datos de salida de las demás categoría.
Los Sistemas Transaccionales y de Gestión Empresarial: Llevan a cabo las actividades elementales y las transacciones de la organización para cumplir sus objetivos de comercialización de productos y servicios Todas las respuestas son válidas. Incluyen la actividad de los clientes con dichos sistemas, p.e. el comercio electrónico o las operativas del cliente en general (cajero de un banco o declaración de la renta de un contribuyente). Incluyen el B2B. B2C y B2E.
El Plan Director de Sistemas: Facilita la determinación del estado actual de los sistemas informáticos, de los requisitos que la organización demanda, alineados con los objetivos de la organización. Consiste en identificar las acciones a tomar necesarias para alcanzar el nivel de organización, sistemas, procesos, personal y proyectos que se defina. Consiste en realizar un gap análisis entre los sistemas actuales y los sistemas necesarios para la organización. Consiste en una serie de planes tácticos de ejecución (p.e. de carácter anual) para obtener un Sistema de Información definido.
¿Qué entendemos por información? la información es un conjunto de datos organizados y procesados de tal modo que adquieren un valor adicional más allá del propio. la información es un conjunto de datos valiosos, veraces, útiles y significativos. Todas las respuestas son buenas. la información es un conjunto de datos procesados.
El grado de importancia de las características de la información puede variar de acuerdo al nivel de gestión de la organización en que se necesite verdadero falso.
¿Por qué es importante tener Objetivos en los Sistemas de Información? Los objetivos deben ser SMART (medibles, alcanzables, específicos, realistas y temporales). Porque los objetivos son una parte de los Sistemas de Información. Porque sin objetivos claros no sabemos qué sistema es el mejor. Los sistemas cumplen una misión. Los objetivos son necesarios para poder medir la efectividad de los sistemas.
En los sistemas de análisis del nivel de gestión: Todas las respuestas son válidas. se engloban a los llamados MIS (Management Information Systems) y DSS (Decision Support Systems). se ubican aquellos sistemas de información y herramientas que reúnen, consolidan y analizan la información de las distintas áreas de la empresa (y externas) para ayudar en la toma de decisiones. se incluye la Analítica de datos en sus diferentes modalidades, descriptiva, diagnóstica, predictiva y prescriptiva.
En una organización, el Valor de la Información: Está directamente relacionado con la utilidad que presente para los responsables de decisiones en el cumplimiento de las metas de la organización. Depende directamente del coste de la obtención de dicha información. Está directamente relacionado con la eficiencia en la toma de decisiones de gestión. es proporcional a la utilidad que presente para la dirección de la empresa, en la toma de decisiones diarias.
En una Estructura Organizativa por Proyectos: Las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.) se encuentran centralizadas y dan servicio transversal. es una estructura organizacional en la que directores de grandes departamentos rinden informes a un presidente o administrador de alto nivel. Cada unidad (por cada producto o servicio) ejerce por sí misma las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.). Las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.) se encuentran delegadas en cada uno de los departamentos.
Un Sistema contiene: Un Conjunto de elementos o componentes relacionados. Una interoperabilidad entre una serie de elementos. Todas las respuestas son válidas. Una serie de componentes aislados.
Los procedimientos y prácticas de trabajo, ¿son elementos de un Sistema de Información? si no Depende de la estructura de la Organización. Según el tipo de empresa.
En una Estructura Organizativa Tradicional: es una estructura organizacional en la que directores de grandes departamentos rinden informes a un presidente o administrador de alto nivel. Las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.) se encuentran centralizadas y dan servicio transversal. Las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.) se encuentran delegadas en cada uno de los departamentos. Cada unidad (por cada producto o servicio) ejerce por sí misma las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.).
En una organización, es importante definir claramente la Misión porque: Los sistemas de información tienen que implementarla es la base para lo construcción de un Sistema de Información integrado, que tenga en cuenta todos los aspectos que se engloban en ella. la misión se desglosa en una serie de objetivos y valores, que definen claramente la estrategia de la empresa. Sintetiza el propósito de una empresa. Es el objetivo o la propuesta que sirve a la sociedad, al mismo tiempo que es la base del plan de negocios y de las estrategias operativas.
En un Sistema de Gestión Empresarial, la Planificación de la Producción y la Gestión de materiales son típicos de un módulo: HCM CRM Ninguno de los anteriores SCM.
En una Estructura Organizativa por Equipos: Las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.) se encuentran centralizadas y dan servicio transversal. se agrupa a los individuos de distintas áreas funcionales (forman equipos especiales de trabajo y proyectos, alcanzar determinados objetivos). es una estructura organizacional en la que directores de grandes departamentos rinden informes a un presidente o administrador de alto nivel. Cada unidad (por cada producto o servicio) ejerce por sí misma las funciones tradicionales (ej. marketing, producción, sistemas de información, finanzas y contabilidad, desarrollo, etc.).
Para medir la rentabilidad de un Sistema de Información hay que tener en cuenta: Los beneficios intangibles (satisfacción del cliente, mejoras de control, …) Todas las respuestas son válidas. la inversión directa (HW, SW, Servicios, Comunicaciones, Personas, …) la Inversión indirecta (coste de la formación migraciones de datos, …).
¿Cuáles son los Elementos básicos de un Sistema de Información? El Entorno y los límites. Los componentes y las relaciones entre ellos. .Las Entradas, las salidas, el procesamiento y la retroalimentación. Todas las respuestas son válidas.
Un proveedor de Cloud Computing de capacidad configurable: Ofrece una cierta capacidad de procesamiento de datos estructurados. Ofrece capacidad que se puede cambiar en tiempo real para cubrir los requerimientos del usuario. Ofrece soporte deslocalizado para la gestión de los recursos. .Ofrece una serie de servicios que son configurables alrededor de la nube.
Técnicas como Machine Learning surgen por: es un servicio prestado por proveedores IT que se limitan a alquilar capacidad de computación en la nube. necesidad de nuevas herramientas para resolver los problemas donde la programación tradicional, determinista, no es suficiente. la búsqueda de lenguajes de programación alternativos, para optimizar los tiempos de procesamiento. la necesidad de seguir desarrollando los lenguajes de programación y evolucionarlos.
En un Sistema de Gestión Empresarial, un HCM no debería incluir: Todos los anteriores suelen estar incluidos en un HCM Gestión del Talento y del Rendimiento Gestión del Personal Gestión de la Formación.
En el Almacenamiento de la Información, los datos, de acuerdo a su estructura, pueden o deben ser: Estructurados. no Estructurados. semiEstructurados. Todas las respuestas son válidas.
Cuando hablamos de servicios contratados en Cloud nos referimos a: Puede ser cualquiera de los anteriores Platform as a Service (PaaS) Infrastructure as a Service (IaaS) software as a Service (SaaS).
Los sistemas de gestión empresarial: Pueden usarse para áreas del Front-office de la empresa, o soluciones horizontales (propias del sector industrial). Son sistemas comerciales que contienen ERP. CRM, SCM, HCM y SPM. permiten automatizar diversas funciones de la empresa: gestión de las facturas, contabilidad, la atención al cliente o la cadena de suministro. Centralizan la información de diferentes departamentos, son aplicaciones compradas que recogen las mejores prácticas del mercado.
En Machine Learning, en modelo por refuerzo: se basa en el diseño más la implementación del sistema se basan en la respuesta del entorno al agente mediante la recompensa. se basa en hacer redundantes las entradas. se basa en reforzar el algoritmo de cálculo.
¿Cuál debe ser el rol de un CEO en los Sistemas de Información? Debe saber lo suficiente de Tecnología y Sistemas de Información como para poder mantener conversaciones con el responsable de Sistemas de Información (CIO) y asegurarse de que se mantienen las decisiones más correctas para la empresa. El CEO debe involucrar al CIO en la alta Dirección de la organización y asegurar que participa en las discusiones y estrategia de la empresa. Todas las respuestas son ciertas. .Debe asegurar que los Sistemas de Información son una herramienta estratégica de ayuda al negocio.
En una organización madura en cuanto a la implantación de sus Sistemas de Información: Las aplicaciones están orientadas a facilitar el control de las operaciones para hacerlas más eficaces. se desarrollan sistemas de información para la toma de decisiones. Los responsables de SI toman un mayor protagonismo en la organización de la compañía. se produce una automatización de procesos operativos de bajo nivel para reducir costes.
En un Sistema de Gestión Empresarial, la Gestión de Planta y la Gestión de Almacenes son típicos de un módulo: HCM CRM SCM Ninguno de los anteriores.
En una Cadena de valor de la Información, son actividades primarias: Sistemas automatizados de Gestión de Pedidos, de Almacén, Manufactura. Las Operaciones, La Logística, el Producto y el Desarrollo de la Tecnología. Sistemas de Gestión de Recursos Humanos. Sistemas de Administración y de Gestión. no se cual es.
Sistemas de Administración y de Gestión. Todas las respuestas son ciertas. una tecnología de servidores deslocalizados en diferentes centros de datos. un servicio prestado por proveedores IT que se limitan a alquilar capacidad de computación en la nube. un modelo económico y operativo para la provisión y consumo de infraestructura IT y de servicios asociados.
Una Base de Conocimientos: Tiene un conjunto de Reglas, procedimientos y relaciones. Tiene que generar valor. Contiene un conjunto de Datos. Todas las respuestas son ciertas.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta? Los Sistemas de Información, cuando se implementan, producen cambios en la manera de trabajar en las organizaciones. Todas las respuestas son válidas. Un Sistema de Información Innovador genera nuevas formas de relación con los clientes. Un Sistema de Información debe ser eficiente y aportar valor a la organización.
En una Cadena de valor de la Información, son actividades de soporte: Sistemas de Administración y de Gestión de Recursos Humanos. Sistemas automatizados de Gestión de Pedidos, de Almacén, Manufactura. .Las Operaciones, La Logística, el Producto y el Desarrollo de la Tecnología. Ninguna respuesta es correcta.
Cuando hablamos de Sistemas de Información en una empresa: Ninguna de las respuestas es válida. Asociamos los Sistemas para toma de decisiones, planificación y seguimiento al Nivel Operativo Asociamos los Sistemas para toma de decisiones, planificación y seguimiento al Nivel de Gestión. Asociamos los Sistemas para toma de decisiones, planificación y seguimiento al Nivel de Alta Dirección.
En un Sistema de Gestión Empresarial, la Gestión de Proveedores y la Gestión del Servicio son típicos de un módulo: HCM SCM CRM NINGUNA.
Cuando hablamos de Sistemas de Información en una empresa: Asociamos los Sistemas de Análisis al Nivel Operativo Asociamos los Sistemas de Análisis al Nivel de gestion Asociamos los Sistemas de Análisis al Nivel de alta direccion Ninguna de las respuestas es válida.
Cuando hablamos de Outsourcing y de Outtasking: En Outtasking esperamos más ahorro de costes pero perdemos más control que en Outsourcing. En Outsourcing esperamos más ahorro de costes pero perdemos más control que en Outtasking. En Outsourcing esperamos más ahorro de costes pero tenemos más control que en Outtasking. Son diferentes modelos de gestión que no necesariamente impactan en los costes o en el control. no se cual es.
En un modelo de Machine Learning No-Supervisado: no se buscan patrones en los datos. Los datos de entrada deben tener dimensiones diversas. Los datos de entrada están etiquetados. Los datos de entrada no están etiquetados.
Cuando hablamos de Sistemas de Información en una empresa: Asociamos los Sistemas transaccionales al Nivel de Alta Dirección Asociamos los Sistemas transaccionales al Nivel de Gestión Ninguna de las respuestas es válida Asociamos los Sistemas transaccionales al Nivel Operativo.
Cuando hablamos de reingeniería nos referimos a: El rediseño de la estructura organizativa El rediseño de los procesos de negocios Todas las respuestas son válidas. El rediseño de los sistemas de información.
¿Se puede calcular el beneficio generado por un Sistema de Información? Sí. Posiblemente no de forma exacta pero sí se puede hacer una aproximación de Retorno de la Inversión. No tiene por qué medirse, un Sistema de Información es valioso en sí mismo y necesario. Sí. De forma exacta, teniendo en cuenta toda la inversión y el retorno que produce. No se puede calcular porque hay muchos factores no cuantificables.
Características que deben tener los TPS o Sistemas transaccionales: Todas las anteriores Altísima disponibilidad Crecimiento modular Integridad de datos.
La Cultura Organizativa: se compone del conocimiento, prácticas y convicciones de una empresa, compañía u organización. Ninguna de las respuestas es cierta. Es el conjunto del conocimiento de una empresa, compañía u organización. es el nivel cultural del conjunto de los trabajadores de una empresa, compañía u organización.
La Seguridad Informática, en un Sistema de Información, debe garantizar: Autenticación, Autorización y Encriptación. Disponibilidad, Confidencialidad, Integridad y No Repudio. Todas las respuestas son ciertas. La firma electrónica, Antivirus, Firewalls y Proxis.
El Plan Director de Sistemas: Facilita una correcta determinación del estado actual de los sistemas informáticos. Todas las respuestas son ciertas. Identifica los Sistemas de Información necesarios para conseguir los objetivos de la organización. Facilita los requisitos que la organización demanda.
Denunciar test Condiciones de uso