option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

sistemas de información, integrados de gestión

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
sistemas de información, integrados de gestión

Descripción:
sistemas de informacion

Fecha de Creación: 2016/01/10

Categoría: Informática

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

sistemas de informacion. son herramientas útiles para la toma de decisiones. canaliza la informacion del entorno y la transforma en conocimiento para los negocios. a y b son correctas.

como es la integración de los SI en las organizaciones. cadena de valor proveedores,cadena de valor de organizacion, cadena de valor de los distribuidores , clientes. cadena de valor distribución,cadena de valor de proveedores, cadena de valor de los distribuidores , clientes. cadena de valor proveedores,cadena de valor de distribución, cadena de valor organización, clientes.

proceso de un negocio. planificación,aprovisionamiento,recepción, almacenamiento,producción,servicio al cliente,despacho. planificación,aprovisionamiento,recepción, almacenamiento,producción,despacho,servicio al cliente. planificación,aprovisionamiento,recepción, almacenamiento,despacho,producción,servicio al cliente.

la importancia de compartir la información del conocimiento según De meyer es igual a : K=(P+I)^S. K=(P+S)^I. K=(P+S+I).

Los sistemas integrados de gestión(ERP). Surgen en los 90 con la finalidad de integrar las distintas aplicaciones existentes en las organizaciones(programas de contabilidad,de facturación, de RRHH, MRP,de inventario etc.). Surgen en los 60 con la finalidad de integrar las distintas aplicaciones existentes en las organizaciones(programas de contabilidad,de facturación, de RRHH, MRP,de inventario etc.). Surgen en los 80 con la finalidad de integrar las distintas aplicaciones existentes en las organizaciones(programas de contabilidad,de facturación, de RRHH, MRP,de inventario etc.).

cuales son los requisitos mínimos de un ERP. La información sea confiable, precisa y adecuada. •Modularidad e integración con otras aplicaciones. •Sistemas abiertos y multiplataforma, •Estructuras de TI flexibles que permitan ajustar los procesos de negocio rápidamente. Escalable. Integración simple de nuevas funciones y procesos, sin afectar negativamente a la tecnología existente ni ocasionar inversiones adicionales. •Fácil integración de socios de negocio, proveedores y clientes mediante facilidades como la Intranet o Extranet corporativa. •Movilidad. ayb son correctas.

Cuales son los módulos básicos de un esquema funcional de un ERP. existencias,proveedores,producción,RRHH,gestión financiera. existencias,proveedores,producción,RRHH,gestión financiera y contabilidad. existencias,proveedores,producción,RRHH,gestión financiera , contabilidad,pedidos.

MPS, Y MRP ES?. PLANIFICACION DE CAPACIDADES,PLAN MAESTRO DE PRODUCCION. PLANIFICACION DE RECURSOS DE MATERIALES,PLAN MAESTRO DE PRODUCCION. PLAN MAESTRO DE PRODUCCION,PLANIFICACION DE RECURSOS DE MATERIALES.

actividades de ventas y distribución de los productos abarca varias áreas funcionales de la empresa comercial (compras y ventas) almacén transporte permiten conocer estado de pedidos niveles de créditos pactados con clientes y proveedores posiciones de cuentas de los clientes facturas pendientes de pago análisis de ventas en términos de volumen y ganancias pertenece a los modulos de : produccion y planificacion. distribucion. submodulos de distribucion.

CSM?. Gestión de la Cadena de Suministros y es un conjunto de procesos de negocio que ocupan a una comunidad de partners con un objetivo en común: satisfacer al usuario final incluye sistemas de varios tipos transaccionales (módulos ERP, como gestión de almacén o de envíos) módulos de planificación y optimización analíticas de la cadena de suministros (por ejemplo, datos extraídos y organizados por el datawarehouse). ayudan a aumentar la participación en el mercado mediante una captación de demanda universal reducir los costes operativos de adquisición de materiales aumentar la eficacia de la organización competir de forma más eficaz objetivo final: integrar clientes, proveedores, fábricas, almacenes, distribuidores, transportistas y otros socios. a y b son correctos.

recopilación y análisis de información de los departamentos de ventas, márketingy servicios postventa de forma integrada con el resto de la empresa. ERP. CRM. CRP.

El valor que aporta toda esta información registrada en los documentos originales, muchas organizaciones integran sus sistemas de gestión con aplicaciones especificas de gestión documental. Un buen ejemplo seria la digitalización de las facturas recibidas. PORTAL WEB. GESTION DOCUMENTAL. A Y B NO SON CORRECTAS.

CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN ERP. CAPACIDAD DE PARAMETRIZACIÓN,INTERFAZ DEL USUARIO, CAPACIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN,INTEGRACIÓN CON OTRAS APLICACIONES. CAPACIDAD DE PARAMETRIZACIÓN,INTERFAZ DEL EMPRESARIO, CAPACIDAD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN,INTEGRACIÓN CON OTRAS APLICACIONES. CAPACIDAD DE PARAMETRIZACIÓN,INTERFAZ DEL USUARIO, CAPACIDAD DE ACCESO A INTERNET,INTEGRACIÓN CON OTRAS APLICACIONES.

CUALES SON LAS FASES DE IMPLANTACIÓN DE UN ERP. DEFINICIÓN DE PROYECTO,PREPARACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN,CONFIRMACIÓN,IMPLANTACIÓN, REVISIÓN, PUESTA EN EXPLOTACIÓN. DEFINICIÓN DE PROYECTO,PREPARACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN, DESARROLLO Y CONFIRMACIÓN, IMPLANTACIÓN, PUESTA EN EXPLOTACIÓN. DEFINICIÓN DE PROYECTO,PREPARACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN, ANALISIS Y CONFIRMACIÓN, IMPLANTACIÓN, PUESTA EN EXPLOTACIÓN.

Modificaciones en los ERP Resistencia al cambio Información e incentivos La alta dirección y el ERP Los contables y los ERP estos son: implantacion de un ERP. barreras a considerar a la hora de implantación de un ERP. analisis de la situación de la empresa.

cual es el tiempo de implantación de un ERP en compañías pequeñas y medianas. menos de un año. hasta 4 años. desde unos meses hasta un año y medio.

open Xpertia, open bravo ,compiere, son: soluciones sectoriales. proveedores. a y b son correctas.

Infraestructura Técnica (Hardware, red, comunicaciones...) Software (licencias, módulos add-on, actualizaciones) Servicios de consultoría, desarrollo, implantación y mantenimiento. costes externos. costes internos. costes de software.

Los costes internos son: Dedicación necesaria por parte de los recursos de la organización Costes asociados a la aparición del ERP en la organización. Dedicación necesaria por parte de las infraestructura técnica y recursos de las comunicaciones Costes asociados a la aparición del ERP en la organización. a y b.

cuanto es el coste medio de consultoria de un ERP. 50%. 30%. 20%.

Denunciar Test