option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas de información organizacionales - Segundo parcial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas de información organizacionales - Segundo parcial

Descripción:
Modulo 3 y 4 - sistemas de información organizacionales - Siglo 21

Fecha de Creación: 2022/11/28

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 103

Valoración:(35)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

'Las empresas no cambian sus formas y procedimientos por medio de las TICS' - V y F -. Verdadero. Falso.

Aplicaciones tecnlogicas de hoy aplicadas a las organizaciones: - seleccione las 5 respuestas correctas -. Redes de datos. Maquinas interactivas. Fabricación virtual. Sistemas de información integrales. E-commerce. Maquina de escribir. Iluminación manual. Videocaseteras. Grabadoras de dvd.

'La información que manejan los sistemas de información es muy valiosa y sensible por ende es necesario tener recaudos para evitar robos, perdidas, fraudes, etc.' - V y F -. Verdadero. Falso.

Consideraciones a tener en cuenta para la seguridad de los sistemas: - seleccione las 5 respuestas correctas -. Uso de oficinas. Uso de PC. Sistemas de acceso. Cantidad y tipo de información. Personal que usa el sistema. Medidas de control - auditoria-. Bloquear redes sociales. No permitir el uso de smartphones. No conectar pendrives de la empresa.

Definición de datos: Son distintos elementos (números, imagenes, texto) que describen de alguna forma algun evento, hecho o actividad. Son factibles de almacenar y clasificar. Es la información concreta sobre hechos, elementos, etc, que permite estudiarlos, analizarlos o conocerlos. Es el resultado de procesar la información. Son el producto del conocimiento.

Definición de información: Es el procesamiento y orden de los datos, de forma tal que dan respuesta a ciertos interrogantes. Se utiliza para tomar decisiones. Noticia o dato que nos describe un evento o acto. Conjunto de datos sin procesar utilizados para tomar desiciones.

Definición de conocimiento: Es la información analizada y evaluada por una persona en un momento determinado para comprender algun hecho, evento o relación. Es la aplicación de datos a la vida real. Es el desmembramiento de la información en partes más pequeñas para saber más. Es tomar una decisión en base a la intuición.

Definición de sistemas de información: Es aquel que se encarga de la coordinación de los diferentes flujos de información que se requieren para llevar adelante la organización. Es aquel que se encarga de identificar los flujos ascendentes de información que se requieren para llevar adelante la organización. Es aquel que se encarga de reunir los flujos descendientes y ascendetes de información que se requieren para llevar adelante la organización del ente.

Caracteristicas de un sistema de información: -seleccione las 3 opciones correctas-. Las funciones del sistema deben ser coherentes con la estrategia de la organización. Las funciones y los procedimientos deben acoplarse a los objetivos puntuales y no a la estrategia. El sistema de información debe coordinarse con los demás sistemas de la organización. El sistema de información puede funcionar de manera autonoma sin relación con los demás sistemas. La perspectiva del sistema debe ser amplia. La perspectiva del sistema debe ser cerrada y centrada.

'Los componentes de la tecnología de un sistema de información son dos: hardware y software.' - V y F -. Verdadero. Falso.

Los tipos de software son: -seleccionar las 3 opciones correctas-. Wan. Lan. Microsoft. De sistemas. De aplicación. Tecnología de redes. Embebidos. Sin licencia.

Clasificación de sistemas de información: -seleccione las 7 opciones correctas-. Word. Sistema expertos. Notas. Sistema de registros de Windows. Ofimatica. Comunicación personal. Procesamiento de transacciones - TPS -. Sistema de información gerencial - MIS -. Sistema de soporte para la toma de desiciones - SSTD -. Sistema de información para ejecutivos - EIS -.

'La planificación del area de sistemas es independiente de la planificación estrategica de toda la organización'. - V y F -. Verdadero. Falso.

'Las decisión de incorporar o no ciertas tecnologías no impacta en lograr o no un salto cualitativo versus la competencia'. - V y F -. Verdadero. Falso.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de decidir la incorporación de tecnología en el area de sistemas: - seleccione las 4 respuestas correctas -. Si es agil y simple de implementar. Si es modular y simple de implementar. Si es atractivo para el area de sistemas. Si es atractivo para el area financiera. El poder o potencia que posee la unidad funcional. El costo de implementar dicha tecnología. Si es portable. Si tiene una interfaz amigable.

Hay dos maneras de formular la planificación de sistemas: -seleccione las 2 respuestas correctas-. Metodología agil. Metodología practica. Metodología activa. Metodología simple. Metodología compleja. Metodología pasiva.

Las dos maneras de formular la planificación de sistemas son: - seleccione las 2 opciones correctas -. La metodología activa consiste en desarrollar la planificación del sistema de información - SI - en paralelo a la estrategia de negocios. Se plantean las TICS para obtener ventajas competitivas; la ventaja competitiva proviene de las TICS y no del producto en si mismo. La metodología pasiva consiste en desarrollar la planificación del sistema de información - SI - en paralelo a la estrategia de negocios. Se plantean las TICS para obtener ventajas competitivas; la ventaja competitiva proviene de las TICS y no del producto en si mismo. La metodología pasiva consiste en llevar adelante una planificación de TICS alineada a la estrategia de negocios. Lo más importante de la tecnología es la capacidad del sistema para satisfacer las diferentes necesidades de información de la organización. La metodología activa consiste en llevar adelante una planificación de TICS alineada a la estrategia de negocios. Lo más importante de la tecnología es la capacidad del sistema para satisfacer las diferentes necesidades de información de la organización.

Seleccione a los 3 agentes que debe contemplar el plan de sistemas: - seleccione las 3 opciones correctas -. Comisión. Comite. Equipo de trabajo. Grupo base. Gerente financiero. Clientes. Comunidad especializada.

Fases del proyecto de planificación de sistemas: - seleccione las 4 respuestas correctas-. Definir el equipo de trabajo y lograr el compromiso del mismo. Definir la comisión. Hacer un relevamiento de la situación actual y preever necesidades futuras. Hacer un relevamiento de la situación pasada y preever las necesidades del futuras. Elaborar el plan y ver como incide en las areas funcionales. Programar actividades. Se establece el plan concreto. Programar reuniones de rutina para el control. Elaborar informes para la comunidad especializada.

Definición del ITSGA: Son las acciones que llevan adelante las organizaciones para obtener ventajas competitivas por medio de las TICS. Son las deliberaciones que llevan adelante las empresas para obtener ventajas competitivas por medio de la tecnología. Son los resultados obtenidos por llevar adelante la aplicación de TICS en pos de obtener ventajas competitivas. Son los controles de rutina aplicados a las tecnologías de la organización en pos de mantener las ventajas competitivas.

Las categorías del ITSGA son: - seleccione las 4 respuestas correctas-. De producto. De manual. De dirección. De clientes. De canal de distribución. De proveedores. De control. De staff.

Las aplicaciones del ITSGA son: - seleccione las 3 opciones correctas-. Relacionadas al producto: sistema de información experto para uso del area de sistemas. Relacionadas al producto: sistema web de e-commerce para obtener datos sobre el interes del producto; geolocalización - encomiendas, pedidos -. Relacionadas al cliente: sitios de compra online. Relacionadas a los proveedores: estrategias SCM. Relacionadas a la comunidad: sistema de visualización para compartir la historia de la organización con la comunidad. Relacionadas al grupo de trabajo.

'Si tenemos en claro la misión del negocio podemos definir acciones estrategicas alineadas para alcanzar los objetivos de la manera más eficiente posible. Y para ejecutar tales acciones, tenemos que mirar en el mercado y "ver" que tecnologías hay disponibles para incorporar'. - V y F -. Verdadero. Falso.

'Es facil estimar los beneficios en una inversión de tecnlogía en sistemas de información, ya que no impacta en las demás areas de la empresa'. V y F. Verdadero. Falso.

Existen 3 criterios para analizar a la hora de decidir la inversión en tecnología: -seleccione las 3 opciones correctas-. Calidad del programa. Calidad del sistema. Aspectos economicos. Aspectos legales. Costo de cambio. Costo legal. Costo de implementación. Costo de oportunidad.

Las dimensiones del criterio de Calidad del sistema para decidir en una inversión de tecnología son: - seleccione las 5 opciones correctas -. Fiabilidad. Certeza. Rendimiento. Voluble. Escalabilidad. Seguridad. Marca. Detalles. Costos. Lema.

El criterio de Aspectos economicos a la hora de decidir la inversión en tecnología consiste en: Analizar cuan tangibles serán los beneficios que trae la nueva tecnología en el sistema, no habiendo dificultad de medir los beneficios intangibles. Analizar cuan intangibles serán los beneficios que trae la nueva tecnología en el sistema, habiendo dificultad para medir los beneficios tangibles. Analizar cuan tangibles serán los beneficios que trae la nueva tecnología en el sistema. La dificultad esta en que la mayoria de los beneficios son no mesurables por su intangibilidad. Una de las formas de calcular es obtener el costo total de propiedad. Analizar cuan intangibles serán los beneficios que trae la nueva tecnología en el sistema. La dificultad esta en que la mayoria de los beneficios son no mesurables por su tangibilidad. Una de las formas de calcular es obtener el costo total de propiedad.

'Los sistemas aplicativos de gestión (software) no son el núcleo principal del sistema de información' - V y F -. Verdadero. Falso.

Existen 3 sistemas de información que marcan la evolución de los sistemas aplicativos - selecciones las 3 opciones correctas-. BPM. CRM. BI. Visual basic. Paquete office. MYSQL. EXE.

Definición de sistema integral de información: Es un colchón de información integrada que tiene la organización en un unico lugar en donde reúne todos los datos transaccionales. Es una base de información integrada que tiene la organización en un unico lugar en donde reúne todos los datos de transacciones u operaciones. Este sistema contiene a los sistemas informaticos de cada departamento. Es un conjunto de sistemas informaticos entrelazados que procesa información en varios lugares simultaneamente. Es un conjunto de sistemas informaticos entrelazados que procesa información en varios lugares simultaneamente. Este sistema contiene subsistemas informaticos de cada departamento.

'Los sistemas de información integral, también llamados ERP, comenzaron a popularizarse en la década de los ochenta (80') ' - V y F -. Verdadero. Falso.

' La decisión de incorporar un sistema ERP o sistema de información integral no impacta en el funcionamiento de la empresa '. - V y F -. Verdadero. Falso.

' Uno de los analisis a realizar a la hora de decidir incorporar un sistema integral de información o ERP es, si hacer un ERP propio o adquirir un ERP enlatado '. - V y F -. Verdadero. Falso.

Caracteristicas de un ERP propio: - seleccione las 6 respuestas correctas -. Flexible y adaptable. Lento para incorporar. Requiere experiencia en grandes sistemas. Costo de elaboración elevado. Costo de implementación bajo. Costo de mantenimiento alto. Rigido. Costo de licencia alto. Rapido de incorporar. Costo de parametrización moderado.

Caracteristicas de un ERP enlatado: - seleccione las 6 respuestas correctas -. Rigido. Flexible. Rapido de incorporar. Requiere 'implantador' especializado. Costo de parametrización bajo. Costo de implantación elevado. Costo de licencia bajo. Costo de licencia alto. Lento de incorporar. Costo de parametrización alto.

Los beneficios de los sistemas integrales de información o ERP son: - seleccione las 5 respuestas correctas -. Permite el control global de los departamentos. Estandarizar y automatizar procesos. Mejorar la gestión de procesos productivos. Disponer de información al instante. Separar la información. Integrar la información. Disponer de información pasado un tiempo razonable. Faciles de utilizar. Portables en los dispositivos.

' Los presupuestos son la puesta en marcha de la programación, la acción del plan.' - V y F -. Verdadero. Falso.

Las etapas del presupuesto son: - seleccione las 5 opciones correctas -. Determinación de reglas. Determinación de pautas presupuestarias. Recopilar pasos. Recopilar información. Elaboración. Emisión. Revisión. Planificación.

' Los sistemas de control de gestión contienen los tableros de control y los tableros de comando '. - V y F -. Verdadero. Falso.

Definición de tablero de control: Es un elemento que permite controlar y monitorear en todo momento el estado de situación de la empresa en base a los indicadores definidos. Es un subsistema que permite revisar y monitorear en un momento el estado de situación de la empresa en base a indicadores definidos. Es un elemento que permite planificar y monitorear en un momento el estado parcial de situación de la empresa en base a indicadores definidos. Es un subsistema que permite controlar y monitorear en un momento puntual el estado parcial de la empresa.

Definición de tableros de comando: Es un elemento utilizado para la gestión y gerenciamiento del plan estrategico. Se basa en indicadores y margenes de aceptación para analizar y corregir en pos de lograr los objetivos planteados. Es un subsistema de gestión gerencial del plan estrategico. Se basa en información del area financiera y coteja los margenes previamente establecidos con la información que muestran los indicadores. Es un elemento del directorio aplicado para el seguimiento del plan estrategico. Se basa en información del area financiera y coteja los margenes previamente establecidos con la información que muestran los indicadores. Es un elemento utilizado para la gestión y gerenciamiento de los objetivos del nivel medio. Se basa en datos del area productiva, comparando los indicadores con los margenes de aceptación.

Definición de sistema administrativo: Es la integración de procedimientos que son necesarios para poder dar curso a las actividades que se requieren con el fin de alcanzar los objetivos de una organización. Es el conjunto de procedimientos necesarios para poder brindar los servicios que ofrece la empresa, con el fin de alcanzar los objetivos que se propuso. Es el conjunto de tareas opcionales que lleva a cabo la empresa para dar curso a las actividades necesarias para cumplir con el fin que se propuso. Es la integración de procedimientos que son innecesarios para poder dar curso a las actividades que se requieren con el fin de alcanzar los fines de una organización.

' Cada organización adopta sus procesos a los sistemas administrativos ' - V y F -. Verdadero. Falso.

La información obtenida de los sistemas administrativos debe ser: - seleccione las 3 opciones correctas -. Oportuna. Opcional. Pertinente. Temporal. Historica. Completa.

' Los sistemas administrativos pueden no estar integrados a toda la organización ' - V y F -. Verdadero. Falso.

' Los procedimientos del sistema administrativo deben estar definidos, aclarados y no es importante que se definan los procedimientos de excepción ' - V y F -. Verdadero. Falso.

Los elementos de los sistemas administrativos son: - seleccione las 4 opciones correctas -. Flujo cooperativo. Flujo de datos. Flujo de trabajo. Fujo de información. Personas - como recurso humano -. Tecnología. Flujo de comunicación. Flujo de autoridad.

Los requisitos para aplicar un sistema administrativo son: - seleccione las 5 opciones correctas -. Calidad. Sinergía. Efectividad. Entropía. Transparencia. Control. Eficiencia. Creación de valor. Adquirir valor. Homeostasis.

Definición de sistemas operativos: Son aquellos que desarrollan procedimientos y normas que están relacionadas con las operaciones basicas que se requieren en una organización. Son aquellos que desarrollan tareas y leyes internas relacionadas con las operaciones basicas que se requieren en una organización. Son aquellos que desarrollan procedimientos y normas relacionadas con las operaciones excepcionales de una organización. Son aquellos que desarrollan actividades y normas operativas no relacionadas con las operaciones cotidianas de una organización.

Los sistemas operativos son: - seleccione las 5 opciones correctas -. Stock. Abastecimiento. Entradas. Producción. Salidas. Ventas. Administración de personal. Financiero. Recursos económicos. Legales.

'El sistema de abastecimiento es el que permite cubrir la necesidad de insumos, servicios y materias primas, contemplando los pagos por los insumos.' - V y F. Verdadero. Falso.

Caracteristicas del sistema de abastecimiento: - seleccione las 3 opciones correctas -. El objetivo es lograr niveles óptimos de stock. En este sistema no existe el costo de inventario. Elegir un buen proveedor. Usar solo un modo de compra de insumos. Las compras pueden darse de varias formas, entre ellas: licitación, cotización o de manera normal. La licitación es propia de las empresas privadas. El estado nacional siempre es un buen proveedor.

'Gracias a las TICS se pueden detectar los niveles criticos de stock' - V y F -. Verdadero. Falso.

'El sistema de producción es aquel que permite generar los productos/servicios para su posterior comercialización.' - V y F -. Verdadero. Falso.

'El sistema de producción tiene la importante tarea de decidir que tecnología aplicar en pos de la eficiencia y la calidad. El sistema que define el volumen de producción.' - V y F -. Verdadero. Falso.

'La impresión 3D y la robotica aplicada a la automatización de procesos no forma parte de la evolución del sistema de producción.' - V y F -. Falso. Verdadero.

'El sistema de ventas comprende todo el proceso desde que el cliente solicita el producto hasta la entrega del mismo' - V y F -. Verdadero. Falso.

Las caracteristicas del sistema de ventas son: - seleccione las 4 respuestas correctas -. Permite el ingreso de la nota de pedido. Aprueba los cobros. Analiza el financiamiento por el producto solicitado. Delega el financiamiento por el producto solicitado al sistema financiero. Genera la documentación pertinente por las ventas realizadas. Prepara el pedido y se encarga de la logistica - entregarlo -. Controla si los pagos por las materias primas se efectuaron correctamente. Realiza los recibo de sueldos de los empleados del area.

'Los sistemas de facturación y los sitios e-commerce forman parte de la evolución del sistema de ventas' - V y F -. Verdadero. Falso.

Definición de sistema de administración de personal: También llamado RRAA, se encarga de gestionar todo lo relacionado al personal de apoyo o staff. También llamado administración de staff, se encarga de gestionar todo lo relacionado con el personal de la empresa. También llamado RRHH, se encarga de gestionar todo lo relacionado al personal de la empresa. También llamado RRHH, se encarga de gestionar todo lo relacionado al personal de apoyo o staff.

Las actividades que realiza el sistema de administración de personal (RRHH) son: - seleccione las 3 respuestas correctas -. Incorporar. Administrar. Mantener. Delegar. Separar. Homologar. Describir.

Caracteristicas del sistema de RRHH: - seleccione las 3 respuestas correctas -. Esta conectado con todos los sistemas a excepción del sistema financiero. Esta conectado con todos los sistemas y tiene una conexión especial con el sistema financiero. Es un sistema de apoyo para el resto de los sistemas. No es considerado un sistema de apoyo para el resto de los sistemas. Lleva a cabo las negociaciones con empleados y sindicatos. Delega las negociaciones con empleados y sindicatos a la dirección.

'El sistema financiero es aquel que lleva a cabo los cobros y pagos de la organización.' - V y F -. Verdadero. Falso.

Las actividades del sistema financiero son: - seleccione las 5 opciones correctas -. Recibir las nota de pedido. Emitir las ordenes de pago. Limita el crédito permitido en cuenta corriente. Decide el aumento de los salarios de todos los empleados. Administra el capital invertido por los accionistas. Delega la adminsitración del capital invertido por los accionistas. Busca lograr el equilibrio entre ingresos y egresos. Busca lograr el equilibrio entre el activo y los egresos. Decide que empleados echar por mal desempeño. Procesar el cobro a los clientes.

'Debido al aumento del tamaño de la organización, no es necesario fragmentar la organización áreas especializadas' - V y F -. Verdadero. Falso.

''Si hablamos de áreas especializadas o áreas funcionales, estamos hablando de lo mismo. - V y F -. Verdadero. Falso.

La áreas funcionales son: - seleccione las 3 opciones correctas -. Contabilidad. Abastecimiento. Marketing - comercialización -. RRHH. Staff. Producción. Logistica. Dirección.

El marketing podemos conceptualizarlo desde dos puntos de vista: - seleccione las 2 opciones correctas -. Desde el punto de vista estrategico: se encarga de realizar las ventas. Desde el punto de vista operativo: se encarga de la investigación de mercado. Desde el punto de vista estrategico: se encarga de la logistica y distribución. Desde el punto de vista estratégico: se encarga de la investigación de mercado. Desde el punto de vista operativo: se encarga de las ventas, distribución y comercialización. Desde el punto de vista administrativo: se encarga de la logistica y distribución.

El objetivo del área de marketing es: Solo armar campañas publicitarias en momento puntuales. Analizar el comportamiento del personal interno. Darle a la empresa la posibilidad de conocer el comportamiento, motivaciones y preferencias de los clientes. Analizar las preferencias y tacticas de la competencia.

'El marketing es fijo, estatico e inmutable, esta orientado a la competencia y nada tiene que ver con los cambios en el comportamiento del cliente' - V y F -. Verdadero. Falso.

'Una de las estrategias posibles de marketing es la llamada marketing mezcla o 4M' - V y F -. Verdadero. Falso.

Las 4 variables del marketing mix también llamado 4P son: - seleccione las 4 opciones correctas -. Precio. Producción. Plazo. Plaza. Promoción. Pericia. Producto. Publicidad.

'En el marketing de hoy el enfoque paso de lograr seguidores de la marca o likes, a enfocarse solamente en conseguir nuevos clientes' - V y F -. Verdadero. Falso.

'El marketing de hoy se apoya principalmente en las plataformas digitales, en el posicionamiento en internet' - V y F -. Verdadero. Falso.

'Uno de los objetivos del área de RRHH es alcanzar ventajas competitivas por medio del trabajo en red o trabajo en equipo y la capacitación constante de estos. ' - V y F -. Verdadero. Falso.

'No existe relación alguna entre la actitud del empleado y la del cliente' - V y F -. Verdadero. Falso.

Actividades del área del RRHH: - seleccione las 4 opciones correctas: Entrenar al personal en pos de una perspectiva de generación de valor. Entrenar al personal en pos de una perspectiva de destrucción de valor. Preparar / capacitar al personal para trabajar en proyectos. Preparar / capacitar al personal para trabajar en otras áreas que no son las propias. Desarrollar a los empleados en habilidades y capacidades que puede necesitar la empresa en el futuro. Desarrollar a los empleado en habilidades que necesitó en el pasado. Trabajar por y para la gente. Trabajar por y para los resultados de los accionistas.

Siguiendo en el área de RRHH podemos afirmar que 'El personal se convirtió en una fuente potencial de ventajas competitivas' - V y F -. Verdadero. Falso.

Los aspectos a tener en cuenta para atrae, retener y motivar al personal son: - seleccione las 4 opciones correctas -. Tener un programa de crecimiento. Tener un programa que no promueve el ascenso interno. Dar la posición adecuada a cada empleado - funciones-. Poner a los empleados donde sea, mientras cumplan con su función. Dar las responsabilidades suficientes. Quitarle todas las responsabilidaddes. Despertar pertenencia y orgullo.

Podemos afirmar que el área de producción es 'el área formada por maquinas, herramientas, personal y materias primas que juntos llevan a cabo una serie de procedimientos y actividades para lograr el producto o servicio comercializable' - V y F -. Verdadero. Falso.

Las fases del área de producción son: - seleccione las 3 opciones correctas-. Entrada. Creación. Insumos. Procesos. Elaboración. Productos. Salida.

Los elementos del sistema de producción son: - seleccione las 3 opciones correctas -. Capital. Mano de obra. Staff. Materiales. Objetivo. Tecnicas del proceso.

Los sistemas de producción tradicionales son: - seleccione las 3 opciones correctas -. Por encargo. Por lote. Continua. En fase. Excepcional. Flexible. Just in time.

Los sistemas de producción considerados 'nuevos' son: - seleccione las 2 opciones correctas-. Por lote. Continua. Just in time. Flexible. Rígido. En fase.

Podemos afirmar que los gobiernos corporativos existen para mejorar y controlar los diferentes sistemas administrativos de cualquier organización?. Si. No.

'Los gobiernos corporativos traen como consecuencias el aumento de la transparencia y la eficiencia en la organización' - V y F. Verdadero. Falso.

Existen dos formas de conceptualizar a los gobiernos corporativos: - seleccione las 2 respuestas correctas -. Shareholders: la empresa responde no solo a los accionistas, si no también a otros agentes, como clientes, proveedores, la comunidad en general. Stakeholders: la empresa responde no solo a los accionistas, si no también a otros agentes, como clientes, proveedores, la comunidad en general. Shareholders: la empresa responde solo a los accionistas. Stakeholders: la empresa responde solo a los accionistas.

Si hablamos de la evolución tecnologica, podemos afirmar que ' las empresas cambian sus formas y procedimientos por medio de las TICS que incorporan.' ?. Si. No.

Algunas de las aplicaciones tecnologicas que aplican las organizaciones son: - seleccione las 5 respuestas correctas -. Redes de datos. Maquina de escribir. Maquinas interactivas. Oficinas sin papeles. Calefacción con kerosene. Sistemas de información integrales. Comercio electronico o e-commerce. Video caseteras. Reproductor de dvd.

'La información que se manejan en los sistemas de información es muy valiosa y sensible, por ende no es necesario tomar recaudos para evitar robos, fraudes, virus que puedan provocar la pérdida de la misma.' - V y F -. Verdadero. Falso.

Consideraciones para la seguridad de los sistemas informaticos: - seleccione las 5 respuestas correctas -. Uso del PC. Sistema de acceso. Bloqueo de paginas para ciertos empleados. Mantenimiento descontinuado. Cantidad y tipo de información. Quien uso el PC e inicio sesión. Medidas de control - auditoria -. Prohibir el uso de smartphones. No compartir la clave del wifi.

Podemos afirmar que ' no es necesario mantener y garantizar la integridad fisica de los recursos informaticos que dan soporte a los sistemas de información '. Si. No.

¿A que nos referimos cuando decimos que es un proceso de normalización de una organización y que constituye la forma más elemental de representación de un programa?. Figura. Cuadro. Diagrama.

A una organización que está diseñando procedimientos informáticos, procesar órdenes de esa manera le resulta menos costoso que si la realizara en papel. ¿Cómo se llama este tipo de procesamiento?. Procesamiento material. Procesamiento líneal. Procesamiento rápido. Procesamiento electrónico.

¿Cómo se denomina al sistema coordinado de reglas y procedimientos que sirven como marco de referencia a las decisiones atendiendo a los objetivos y valores de la organización?. Control externo. Control interno. Revisión mensual. Revisión anual.

¿Cuáles son los requerimientos generales a tener en cuenta en los diseños de sistemas administrativos? - seleccione las 3 respuestas correctas -. Analisis de funciones. Separación de funciones. Asignación de responsabilidades. Niveles de control. Niveles de autorización.

El proceso de abastecimiento se inicia cuando se detecta la falta de insumos y se informan las necesidades del sector al departamento de compras. ¿a qué nos referimos?. Constrol de capital. Control del personal. Control del inventario. Control de la maquinas.

Existe un enunciado popular "six sigma". ¿Con que fin el mismo fue creado?. Considerar fallos. Maximizar defectos. Minimizar defectos. Ignorar fallos.

La empresa ORANGE S.A ha detectado la necesidad de monitorear los indicadores de desempeño del área de administración de personal. ¿Qué herramienta de control sería recomendable?. Tablero de revisión. Tablero de visualización. Tablero de control. Tablero de planeación.

Esta herramienta es consultada y actualizada periódicamente; proporciona el hilo del conductor de la gestión de la empresa. Cada vez que un empleado tiene dudas respecto a la manera de hacer las cosas o de una decisión de rutina a adoptar debería tener esta herramienta disponible. ¿A qué herramienta nos referimos?. Manual de conducta. Manual de procedimientos. Manual administrativo. Manual productivo.

La empresa KRAFT S.A. posee sus procedimientos claramente definidos con el fin de poder dar curso a las diferentes actividades que se requieren con el fin de alcanzar los objetivos. ¿Cómo se define el sistema que posee la empresa?. Sistema administrativo. Sistema operativo. Sistema legal. Sistema procesal. Sistema financiero.

La empresa KRAFT S.A. se encuentra diseñando las descripciones de puestos y las tareas que hay que hacer en ellos. Si consideramos a la empresa como un sistema administrativo, que elemento están desarrollando?. Flujo de trabajo. Tecnología. Flujo de información. Flujo de autoridad.

Los sistemas constituidos por aquellos que se relacionan con las transacciones básicas de una organización, son básicamente los llamados: Sistemas de organización. Sistema de planeación. Sistemas operativos. Sistemas administrativos.

Denunciar Test