Sistemas Informáticos Ilerna - Ex1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas Informáticos Ilerna - Ex1 Descripción: Sistemas Informáticos Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
RA1. Evalúa sistemas informáticos identificando sus componentes y características. ¿Cuál de estos no es un componente físico de nuestro PC?. Fuente de alimentación. Tarjeta de red. Sistema Operativo. Memoria RAM. ¿Qué tipo de red es LAN?. Red de Área Metropolitana. Red de Área Amplia. Red de Área Personal. Red de Área Local. Completa la siguiente frase: La CPU... Es un elemento esencial de cualquier ordenador. Todas las respuestas son correctas. Tiene como misión ejecutar las instrucciones de un programa. Se conoce con el nombre de procesador central. ¿Qué circuito digital calcula las operaciones lógicas (and u or) y las operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación,... )?. Unidad de control. Unidad Central de Proceso. Unidad Aritmético-Lógica. Ninguna de las respuestas es correcta. Un sistema informático es. Un sistema que solamente almacena información. Un sistema que solamente procesa información. Un sistema que no procesa información interaccionando el hardware y el software. Un sistema que almacena y procesa información. Completa la siguiente frase: Los buses... No garantizan la correcta comunicación entre los elementos que comparten el bus. Ninguna de las respuestas es correcta. Soportan la información a transmitir. Conectan la placa base con el ventilador. RA2. Instala sistemas operativos planificando el proceso e interpretando documentación técnica. ¿Cuáles de las siguientes opciones son funciones que desempeña un sistema operativo?. Administración de procesos, administración de recursos, administración de la memoria y gestión de la alimentación de los componentes. Ninguna de las opciones es correcta. Administración de procesos, administración de recursos, administración de la memoria y recuperación de errores. Administración del cableado de los discos, administración de recursos, administración de la memoria y gestión de la alimentación de los componentes. ¿Qué función se usa cuando existen varios programas a la espera para ser procesados y el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso?. Control de operaciones de E/S. Administración de procesos. Administración de la memoria. Administración de recursos. ¿Qué consideración previa debemos tener a la hora de instalar un sistema operativo?. Unidad de destino del sistema operativo. Medios desde los que llevaremos a cabo la instalación del sistema operativo. Requisitos de hardware. Todas las respuestas son correctas. Las máquinas virtuales... Todas las respuestas son correctas. Nos permiten instalar más sistemas operativos en el sistema informático. Nos permiten incrementar las prestaciones del sistema informático. Nos permiten aumentar el hardware instalado en el sistema informático. Selecciona la función del sistema operativo que tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.) entre los diversos programas que se encuentran en proceso. Control de operaciones de E/S. Administración de la memoria. Administración de procesos. Administración de recursos. Si tenemos un sistema operativo que solamente mantiene un proceso de ejecución y realiza tareas secuencialmente, ¿qué tipo de sistema operativo es?. Ninguna de las anteriores es correcta. Multitarea. Multiusuario. Monousuario. ¿Qué es la administración de procesos?. Cuando existen varios programas a la espera para ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de estos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso. El sistema operativo tiene la capacidad de distribuir de forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.) entre los diversos programas que se encuentran en proceso. El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la transferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada y salida. Supervisa qué áreas de memoria están en uso y cuáles están libres. Además, determina cuánta memoria asignará a un proceso y en qué momento. ¿En qué tipo de partición instalaremos un sistema operativo?. Primaria. Secundaria. Extendida. Esclava. RA3. Gestiona la información del sistema identificando las estructuras de almacenamiento y aplicando medidas para asegurar la integridad de los datos. El sistema de archivos... Es el área del procesador que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes partes de la memoria. Es el área de la memoria que se ocupa de gestionar la utilización de los recursos que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. Ninguna respuesta es correcta. Es el área del sistema operativo que se ocupa de gestionar la utilización de los medios que empleamos para almacenar la información en las diferentes particiones del disco. DIR es una instrucción de comandos que... Lista directorios. Ninguna respuesta es correcta. Lista ficheros. Lista ficheros y directorios. La desfragmentación de discos. Es un proceso que elimina espacios de memoria vacíos que han sido utilizados con anterioridad. Es un proceso que reserva espacios de memoria vacíos que han sido utilizados con anterioridad. Es un proceso que elimina espacios de memoria ocupados que han sido utilizados con anterioridad. Es un proceso que reserva espacios de memoria vacíos que van a ser utilizados. Una unidad física de disco. Puede dividirse en varias particiones. Necesita más discos para obtener más particiones. No se puede dividir en varias particiones. Siempre será creada al instalar la partición completa. El Interrogante (?) en las búsquedas. Busca en diferentes discos duros de un sistema operativo siendo el asterisco la unidad de disco a buscar. Ninguna de las respuestas es correcta. Sustituye cadenas completas de caracteres y podemos utilizarlo para reemplazar el nombre completo o alguna parte del nombre de un cualquier archivo. Remplaza un solo carácter, aunque se pueden poner varios símbolos de interrogación según cuales sean las necesidades. ¿Cómo se le denomina a la herramienta de Windows que nos permite gestionar los discos, formatearlos, crear particiones, etc. Gestor y formateador de discos. Administración de discos. Particionador de discos. Herramienta de Windows de discos. ¿Qué sistema de archivos utiliza Windows 10?. Fat32. NTFS. Ext3. Ext2. RA4. Gestiona sistemas operativos utilizando comandos y herramientas gráficas y evaluando las necesidades del sistema. ¿Cuál de las siguientes opciones es utilizada como comando para desplazarnos por los directorios del sistema en la consola de Windows?. dir. cd. ls -s. md. ¿Qué herramienta nos permite generar informes a partir de los cuales se pueden elaborar estadísticas?. Sysstat. SiSoft Sandra. Todas las respuestas son correctas. El Monitor de rendimiento. ¿Qué acción realiza la palabra reservada "ls" en una sentencia de comandos en Linux?. Eleva los privilegios a root para poder lanzar el comando. Mostrar el contenido del directorio. Devuelve información detallada de la red. Nos ofrece un editor de texto para crear ficheros. Respecto a las medidas con las cuentas de usuarios, ¿cuál de las siguientes no es una medida de seguridad?. Deshabilitar las cuentas de invitados. Asignar únicamente los permisos necesarios a los usuarios. Quitar la contraseña a las cuentas de usuario. Cambiar el nombre y la contraseña del usuario administrador. ¿Qué información muestra el comando "dir" en Windows?. Una lista de procesos activos en el sistema. El contenido del directorio. Una lista con las tareas programadas del sistema. Analiza el disco principal del sistema. ¿Qué característica debe contener una contraseña segura/difícil?. Muchos caracteres. Contener diferentes símbolos. Evitar datos demasiado obvios. Todas son características válidas de una contraseña segura. En las cuentas de usuario de administrador, la seguridad en las contraseñas es muy importante. ¿Qué características deberíamos aplicar en las contraseñas para ofrecer una mayor seguridad?. Utilizar términos conocidos para evitar olvidar la contraseña, 4 caracteres como máximo y mantener siempre la misma contraseña. Usar 8 caracteres como mínimo, no usar términos obvios, renovar la contraseña periódicamente y usar diferentes símbolos. Permitir modificar la contraseña solo al usuario Administrador y que esta no sufra cambios. Solo utilizar caracteres numéricos y 8 caracteres como máximo. RA5. Interconecta sistemas en red configurando dispositivos y protocolos. En las direcciones de clase C, ¿Cuántos bloques de enteros de 1 byte dedicaremos a identificar los equipos?. 2. 4. 3. 1. ¿Qué es un DNS?. Un servidor DNS permite asignar direcciones IP a cada usuario que se conecta a un dominio de Internet. Un servidor DNS permite convertir una dirección IP de una página web (W.X.Y.Z) en un dominio www.dominio.com de tal forma que podamos acceder a la página con el dominio y no necesariamente con la IP. Todas las respuestas son correctas. Un servidor DNS permite convertir un dominio en una dirección IP de una página web (W.X.Y.Z), de tal forma que podamos acceder a una página web escribiendo también una dirección IP en lugar del dominio. ¿Qué clase de red tiene como mascara el valor 255.255.0.0?. Clase A. Clase D. Clase B. Clase C. ¿En qué directorio de Linux encontraremos la configuración de la red?. etc/network/interfaces. etc/config/network. dev/network/config. bin/network/interfaces. En una dirección IP W.X.Y.Z de clase A. W identifica la red y X.Y.Z hacen referencia a los ordenadores. W.X identifican la red e Y.Z hacen referencia a los ordenadores. W.X.Y identifican la red y únicamente Z hace referencia a los ordenadores. Ninguna de las opciones es correcta. ¿Qué diferencia existe entre las direcciones IP privadas y las IP públicas?. Las direcciones IP privadas identifican a un equipo que se conecta a una red externa, como Internet, mientras que las IP públicas identifican a un equipo que se conecta a una red interna, como la de nuestra casa o la de un establecimiento público. Todas las respuestas son correctas. Las direcciones IP privadas y direcciones IP públicas son lo mismo, solo que la pública es la que pueden ver los usuarios que tengan permiso dentro de nuestra red, y la privada únicamente la pueden visualizar los administradores. Las direcciones IP privadas identifican a un equipo que se conecta a una red interna, como la de nuestra casa o la de un establecimiento público, mientras que la dirección IP pública identifica a un equipo cuando nos conectamos a una red externa como Internet. En las direcciones de clase A, ¿cuántos bloques de enteros de 4 bytes dedicaremos a identificar los equipos?. 4. 2. 1. 3. RA6. Opera sistemas en red gestionando sus recursos e identificando las restricciones de seguridad existentes. La delegación de permisos... Puede llevarse a cabo por pertenencia a un grupo. Es un mecanismo mediante el cual concedemos a un grupo completo el permiso para realizar una operación particular. Es un mecanismo mediante el cual concedemos a un usuario determinado el permiso para realizar una operación particular. Todas las respuestas son correctas. Las plantillas. Tienen que asignarse usuario a usuario y no pueden realizar una asignación en bloque. Nos permiten asignar directivas más estrictas. Nos permiten compendiar características que luego podremos asignar en bloque. Tienen como desventaja su aplicación individual. En Active Directory un Directorio... Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Conjuntos de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. En Active Directory un Objeto... Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usuarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. Las listas de control de acceso. Ninguna respuesta es correcta. Disminuyen el rendimiento de la red limitando el tráfico. Permite a diferentes usuarios acceder a determinados tipos de archivos. Aumentan el rendimiento de la red posibilitando el tráfico. En Active Directory un Dominio... Conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Lo empleamos para referirnos a cualquiera de los componentes que conforman el directorio (usarios, grupos, impresoras, carpetas compartidas, etc.). Es un repositorio en el que se guarda toda la información referente a usuarios, grupos, recursos, etc. Conjunto de objetos dentro del directorio que conforman un subconjunto administrativo. ¿Qué son las unidades organizativas en Active Directory?. Son conjuntos de dominios que poseen una raíz común. Un método de comunicación entre dominios, árboles y bosques. Un repositorio en que se guarda la información referente a los usuarios, grupos, recursos, etc. Contenedores de objetos que permiten organizarlos jerárquicamente en subgrupos dentro del dominio. RA7. Elabora documentación valorando y utilizando aplicaciones informáticas de propósito general. Windows Server Update es un software... dedicado a realizar proyectos de contabilidad. Ninguna de las respuestas es correcta. dedicado a la centralización de la administración de paquetes. dedicado a la actualización de Sistema Operativo. Las partes que componen un software de control remoto como UltraVNC son. Server y Viewer. Ninguna de las respuestas es correcta. Server. Viewer. El paquete Server de UltraVNC... Al solo existir este paquete debemos instalarlo tanto en el equipo controlador como en los equipos que van a ser controlados. Lo debemos instalar en el equipo que va a ejercer el rol de controlador. Lo debemos instalar en los equipos que queremos controlar. Server no es un paquete de UltraVNC. ¿Qué es un archivo de respuesta?. Ficheros que contienen definiciones y valores de configuración que se utilizan como guia durante la instalación. En Windows son archivos con extensión .xml. Todas las respuestas son correctas. Acostumbran a estar etiquetados como unattend.xml. ¿Cuáles de las siguientes características debería contemplar una guía de instalación?. Guía de referencia rápida, errores y sus soluciones y capturas de pantalla. Nivel de los conceptos alto y capturas de pantalla, pensado solo para expertos. Bibliografía, guía de errores y soluciones y guía de referencia rápida. Capturas de pantalla y bibliografía. |