option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SISTEMAS JURÍDICOS CONTEMPORÁNEOS

Descripción:
SIMULADOR EXAMEN SEGUNDO SEMESTRE

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué caracteriza al período consuetudinario del derecho europeo medieval?. Aplicación de costumbres orales por jueces locales. Unificación legislativa central. Predominio del derecho codificado. Influencia del Código Civil Francés.

¿Qué técnica analiza una norma a lo largo del tiempo?. Comparación normativa directa. Comparación diacrónica. Comparación sincrónica. Comparación vertical.

¿Qué elemento es clave para clasificar las familias jurídicas?. El idioma del país. La extensión territorial. La religión oficial del Estado. El origen histórico del sistema legal.

¿Cuál fue el objetivo central de la codificación moderna en los siglos XVIII y XIX?. Aumentar el poder eclesiástico. Eliminar el derecho romano. Unificar y racionalizar las normas jurídicas. Sustituir el derecho público.

¿Qué distingue al orden jurídico de un sistema jurídico?. Su enfoque moral. Su coherencia normativa y jerarquía legal. Su función interpretativa. Su estructura institucional.

¿Qué función cumple la comparación funcional en Derecho Comparado?. Estudia exclusivamente normas penales. Evalúa el origen religioso de las leyes. Analiza la moral de las normas. Compara resultados y eficacia jurídica.

¿Qué autor formuló la Teoría Normativista del Derecho?. Maurice Hauriou. Niklas Luhmann. Karl Marx. Hans Kelsen.

¿Cuál es la característica principal del Common Law?. Precedentes judiciales vinculantes. Aplicación exclusiva de la costumbre. Jerarquía normativa rígida. Normas derivadas de textos religiosos.

¿Qué obra jurídica es considerada la piedra angular del Derecho Civil en la tradición romano-germánica?. Magna Carta. Decretum Gratiani. Corpus Iuris Civilis. Digestum Novum.

¿Qué sistema jurídico es autopoiético según Niklas Luhmann?. Derecho Civil. Sistema Jurídico según la Teoría Sistémica. Derecho Islámico. Derecho Consuetudinario.

¿Qué diferencia clave existe entre el Common Law y el sistema romano-germánico?. La centralidad de la jurisprudencia en el Common Law. El uso exclusivo de tratados internacionales. La aplicación de códigos religiosos en ambos. El predominio del derecho consuetudinario en ambos.

¿Qué sistema jurídico combina elementos de distintas tradiciones?. Derecho Canónico. Derecho Islámico. Derecho Mixto. Derecho Civil.

¿Cuál fue un hito clave en la institucionalización del Derecho Comparado?. Fundación de la ONU. Firma del Tratado de Westfalia. Creación del Tribunal de La Haya. Congreso Internacional de Derecho Comparado de París, 1900.

¿Cuál es una crítica común a la Teoría Realista del Derecho?. Ignora la jurisprudencia. Rechaza la función judicial. Subestima las normas escritas. Depende exclusivamente de la moral.

¿Qué caracteriza al Código Civil Alemán (BGB) promulgado en 1900?. Carácter exclusivamente consuetudinario. Estilo práctico y accesible. Inspiración exclusivamente canónica. Enfoque técnico y sistemático.

¿Qué modelo de codificación influyó directamente en América Latina?. Modelo Canónico. Modelo Francés. Modelo Germánico. Modelo Mixto.

¿Qué filósofo griego comparó constituciones para entender sistemas legales?. Sócrates. Platón. Aristóteles. Demócrito.

¿Qué teoría del sistema jurídico considera al derecho como expresión institucional?. Realista. Institucionalista. Sistémica. Marxista.

¿Qué institución jurídica fue formada por los postglosadores como derecho común europeo?. Corpus Iuris Saxonicus. Ius Pontificium. Ius Constitutionale. Ius Commune.

¿Qué país adoptó una codificación influenciada tanto por Francia como por Alemania?. Bélgica. Italia. Turquía. Grecia.

¿Cuál fue una contribución clave del Derecho Canónico a la Familia Romano-Germánica?. Consolidación de precedentes judiciales. Influencia en materias civiles como herencia y matrimonio. Introducción del sistema parlamentario. Formación de tribunales de equidad.

¿Cuál es uno de los objetivos del método comparativo en derecho?. Identificar soluciones jurídicas efectivas. Reforzar el derecho canónico. Uniformar la jurisprudencia nacional. Reemplazar las leyes internas.

¿Cuál es el primer paso metodológico en el Derecho Comparado?. Recopilación de normas nacionales. Evaluación de fuentes doctrinales. Identificación de similitudes. Selección de sistemas jurídicos a comparar.

¿Qué caracteriza al Derecho Islámico?. Fundado en el Corán y la Sunna. Basado en precedentes judiciales. Influencia exclusiva del Derecho Romano. Derivado del Common Law.

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de fuente secundaria del derecho?. Constitución. Jurisprudencia. Ley orgánica. Doctrina.

¿Cuál es un rasgo esencial del Derecho Consuetudinario?. Codificación en códigos civiles. Aplicación de normas costumbristas no escritas. Uso exclusivo de precedentes judiciales. Fundamentación en textos religiosos.

¿Qué caracteriza a la familia del Derecho Civil?. Predominio del precedente judicial. Normas orales consuetudinarias. Jurisprudencia vinculante. Codificación normativa en códigos legales.

¿Qué sistema legal refleja una combinación de distintas tradiciones?. Derecho Mixto. Derecho Canónico. Derecho Islámico. Derecho Continental.

¿Qué principio fundamental distingue a la codificación jurídica de la familia romano-germánica?. Oralidad procesal. Flexibilidad judicial. Carácter religioso del derecho. Supremacía de la ley escrita.

¿Cuál es una utilidad del Derecho Comparado en la jurisprudencia?. Apoyar la interpretación de normas y derechos. Crear legislación internacional. Codificar sentencias. Redactar tratados diplomáticos.

¿Qué país adoptó una codificación influenciada tanto por Francia como por Alemania?. Bélgica. Italia. Turquía. Grecia.

¿Qué sistema legal refleja una combinación de distintas tradiciones?. Derecho Canónico. Derecho Continental. Derecho Islámico. Derecho Mixto.

¿Cuál es un rasgo esencial del Derecho Consuetudinario?. Fundamentación en textos religiosos. Uso exclusivo de precedentes judiciales. Codificación en códigos civiles. Aplicación de normas costumbristas no escritas.

Denunciar Test