option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas de Medida (Tema 1) - IM

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas de Medida (Tema 1) - IM

Descripción:
Test para estudiar

Fecha de Creación: 2025/03/13

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 34

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Dispositivo empleado para medir, registrar y/o controlar el valor de una magnitud de observación. Instrumento. Instrumentación. Instrumentación Biomédica.

Es la ciencia y tecnología del diseño y utilización de instrumentos. A su vez, puede definirse como el estudio de la medida y los dispositivos empleados para realizarla. Instrumento. Instrumentación. Instrumentación Biomédica.

Es la ciencia sobre los instrumentos empleados para obtener información, aplicar energía (actuar) sobre seres vivos y ofrecer una ayuda funcional o la sustitución de funciones orgánicas. Instrumento. Instrumentación. Instrumentación Biomédica.

Los equipos médicos se pueden clasificar en... Obtención de información paciente. Actuación sobre el paciente. Ayudas funcionales. Apoyo a la gestión del sistema sanitario.

Dependiendo si se tiene una clasificación activa o pasiva... Pasiva. Activa.

Se puede clasificar también dependiendo de... Según su variable a medir. Según su principio de transducción. Según su sistema fisiológico.

Todo el aparataje que se dispone entre el sujeto (del que se quiere obtener información) y el observador. Sistema de medida. Sistema de regulación. Sistema biofuncional.

Forman parte de un sistema de medida. Sensor. Acondicionamiento. Uso. Amplificador. Procesamiento digital.

¿Cuál es la diferencia entre un sensor y transductor?. Sensor. Transductor.

Las dos reglas principales para utilizar un sensor/transductor son: - Si es posible, invasivo - Sensibilidad y rango adecuados a las características de las medidas. Verdadero. Falso.

Es cualquier proceso realizado sobre la señal para poder ser visualizada e interpretada. Sensor. Acondicionamiento. Uso. Procesamiento digital.

Pueden ser implementadas en un sistema de acondicionamiento. Acoplamiento de impedancias. Amplificación. Filtrado. ADC. Eliminación de ruido. Corrección del factor de potencia. Balanceo de cargas.

Algunos de los usos para presentación de la información en un sistema de medida. Numérico. Gráfico. Discreto/Continuo. Permanente/Transitorio. Alarmas.

Algunos criterios de diseño al elaborar un sistema de medida. Factores de señal. Factores de entorno. Factores médicos. Factores económicos. Factores sociológicos.

Restricciones dentro de un sistema de medida. Inaccesibilidad de las variables. Variabilidad de los datos. Escasez de conocimiento sobre interrelaciones entre sistemas fisiológicos. Efecto del transductor en la medida. Artefactos. Limitaciones de energía. Consideraciones de seguridad. Consideraciones sociales.

Es cuanto varía la salida ante un cambio de la entrada. Sensibilidad. Resolución. Umbral.

La mínima variación de la entrada que el sistema puede detectar. Sensibilidad. Resolución. Umbral.

Valor mínimo de entrada. Sensibilidad. Resolución. Umbral.

Diferencias entre rango y span. Rango. Span.

Indica cuánto se aproxima la medida al valor real. Exactitud. Precisión. Reproducibilidad.

Es el número de resultados diferenciables. Exactitud. Precisión. Reproducibilidad.

Diferencia el tipo de error. Errores sistemáticos. Errores aleatorios.

Diferencia entre exactitud y reproducibilidad. Exactitud. Reproducibilidad.

Cuanto se parece y(x0) a una línea recta. Presenta la misma sensibilidad en todo el rango. Linealidad. Histéresis. Reproducibilidad.

Consiste en la diferencia de respuesta según aumente o disminuya la magnitud a medir. Linealidad. Histéresis. Reproducibilidad.

Imprecisiones que no es característica de fabrica o son debida a la instalación en campo. Perturbaciones. Derivas. Tolerancias.

Términos para estimar la imprecisión en campo. Perturbaciones. Derivas. Tolerancias.

Es el límite de una perturbación por debajo del cual se garantiza el correcto funcionamiento del sistema de medida dentro de especificaciones. Perturbaciones. Derivas. Tolerancias. Respuesta dinámica.

Es cómo responde, en el tiempo, la salida de un sistema ante un cambio en la entrada. Perturbaciones. Derivas. Tolerancias. Respuesta dinámica.

Es el número de elementos del sistema que almacenan y disipan energía. Orden. Derivas. Tolerancias. Respuesta dinámica.

De acuerdo con el tipo de orden... Sistemas de orden 0. Sistemas de orden 1. Sistemas de orden 2.

De acuerdo con el tipo de orden... Sistemas de orden 0. Sistemas de orden 1. Sistemas de orden 2.

Tipos de respuestas en un sistema de segundo orden. Sobre-amortiguado. Criticamente amortiguado. Sub-amortiguado. Lineal. Exponencial. De respuesta compleja.

Dependiendo del factor de amortiguamiento (zeta)... zeta = 0. 0 < zeta < 1. zeta = 1. zeta > 1.

Denunciar Test