SISTEMAS OPERATIVOS I
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SISTEMAS OPERATIVOS I Descripción: SISTEMAS INFORMÁTICOS - DAW |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es un programa en ejecución?. a) Un archivo de texto. b) Un proceso. c) Un servicio de red. d) Un archivo comprimido. 2. ¿Para qué se ejecute un programa donde debe estar guardado?. a) Disco duro. b) RAM. c) Procesador. d) Red. 3. ¿Qué hace elegir qué proceso ejecuta la CPU?. a) Un algoritmo. b) Un controlador. c) Un sistema operativo. d) Una aplicación. 4. ¿Qué son dos o más procesos cuyos tiempos de ejecución se solapan?. a) Procesos secuenciales. b) Procesos concurrentes. c) Procesos interactivos. d) Procesos de espera. 5. Enumera los tipos de procesos concurrentes. a) Cooperativos e Independientes. b) Secuenciales y Concurrentes. c) Independientes y Dependientes. d) Paralelos y Simultáneos. 6. ¿Cómo se llama el hecho que a varios procesos quieran acceder a un mismo recurso?. a) Desesperación. b) Competencia. c) Condición de carrera. d) Interrupción. 7. Enumera los estados por los que puede pasar un proceso durante su ciclo de vida. a) Nuevo / Preparado / Ejecutándose / Bloqueado / Terminado. b) Nuevo / En ejecución / Pausado / Terminado. c) Listo / En ejecución / Dormido / Terminado. d) Inicial / Preparado / Ejecutado / Cerrado. 8. ¿Cómo se llama el tipo de planificación de procesos en el que este se ejecuta hasta que se bloquee o termine?. a) Algoritmo cooperativo. b) Algoritmo expropiativo. c) Algoritmo no expropiativo. d) Algoritmo sin bloqueo. 9. ¿Cómo se llama el tipo de planificación de procesos en el que el planificador saca un proceso de la CPU para ejecutarlo?. a) Algoritmo cooperativo. b) Algoritmo no expropiativo. c) Algoritmo expropiativo. d) Algoritmo por prioridad. 10. Enumera los tipos de procesos. a) Modo Kernel, Modo Usuario, Primer plano, Segundo plano. b) Modo Kernel, Modo Usuario, Modo Seguro. c) Modo Usuario, Primer plano, Segundo plano, Interactivo. d) Proceso de arranque, Proceso en segundo plano, Proceso en primer plano. 11. ¿Tipo de semáforo que ofrece los valores 1 y 0?. a) Semáforo binario. b) Semáforo general. c) Semáforo de contador. d) Semáforo decimal. 12. ¿Tipo de semáforo que ofrece valores entre 0 y N?. a) Semáforo general. b) Semáforo binario. c) Semáforo contador. d) Semáforo limitado. 13. ¿Qué mecanismos de sincronización de procesos conoces?. a) Mutex, Semáforo, Cola. b) Semáforo, Paso de mensajes, Monitores. c) Barreras, Monitores, Semáforo. d) Bloqueos, Esperas activas, Mutex. 14. ¿Cómo se llama la unidad de procedimiento más pequeña que puede ser ejecutada por un sistema operativo?. a) Proceso. b) Hilo. c) Tarea. d) Subproceso. 15. ¿Comando en Linux, para mostrar todos los procesos en ejecución y permite matarlos?. a) ps. b) top. c) kill. d) show. 16. ¿Comando en Linux, para comprobar el estado de los procesos activos de usuario y mostrar información detallada?. a) ps. b) top. c) ps aux. d) pgrep. 17. ¿Comando en Linux, para comprobar el estado de los procesos activos de máquina y mostrar información detallada?. a) ps aux. b) top. c) ps. d) task. 18. ¿Comando de Linux, para matar procesos añadiendo el id del proceso?. a) kill. b) ps. c) top. d) terminate. 19. ¿Comando de Linux, para ejecutar en segundo plano al ponerlo al final?. a) &. b) nohup. c) bg. d) exec. 20. ¿Cómo se llama el conjunto de instrucciones en una tabla donde se definen las particiones primarias del disco junto a un programa para localizar e iniciar el sistema operativo en una partición concreta?. a) Tabla de particiones. b) MBR (Master Boot Record). c) Secuencia de arranque. d) Registro de inicio. 21. ¿Cómo se llama el proceso no interactivo utilizado en tareas administrativas?. a) Demonio. b) Proceso en segundo plano. c) Servicio interactivo. d) Proceso administrador. 22. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran aplicaciones binarias importantes?. a) /usr. b) /bin. c) /etc. d) /lib. 23. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran archivos de dispositivos?. a) /dev. b) /etc. c) /home. d) /sys. 24. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran archivos de configuración, scripts de arranque, etc?. a) /etc. b) /bin. c) /usr. d) /lib. 25. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran directorios personales para los distintos usuarios?. a) /home. b) /usr. c) /var. d) /opt. 26. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran sistemas de archivos montados manualmente en el disco duro?. a) /mnt. b) /var. c) /tmp. d) /dev. 27. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran directorios personales del usuario root?. a) /root. b) /home. c) /usr. d) /opt. 28. ¿En qué carpeta de Linux se encuentran aplicaciones y archivos a los que pueden acceder la mayoría de usuarios?. a) /usr. b) /bin. c) /etc. d) /opt. 29. ¿En qué carpeta de Linux se mantiene información sobre el estado del sistema?. a) /proc. b) /var. c) /tmp. d) /sys. 30. Indica en qué fechas salen distribuciones nuevas de UBUNTU. a) Enero y julio. b) Marzo y septiembre. c) Abril y octubre. d) Diciembre y mayo. 31. ¿Cómo se llama la versión de Ubuntu que tiene más tiempo de soporte que una distribución normal?. a) Ubuntu Core. b) Ubuntu Stable. c) Ubuntu LTS. d) Ubuntu Beta. 32. ¿Cuánto tiempo se da soporte a una distribución de Linux de larga duración de soporte?. 5 años. 4 años. 6 años. 7 años. 33. ¿Con qué sistema operativo son compatibles FAT 16 y FAT 32?. a) FAT 16 todos y FAT 32 solo Windows. b) FAT 16 es compatible con todos y FAT 32 con Windows y otros sistemas modernos. c) FAT 16 solo Windows y FAT 32 solo Linux. d) FAT 16 es compatible con Linux y FAT 32 con MacOS. 34. ¿Cómo se llama el sistema de archivos exclusivo de Windows que aporta más seguridad que FAT?. a) EXT4. b) NTFS. c) FAT32. d) HFS+. 35. Enumera sistemas de archivos de Linux. a) NTFS, FAT32, exFAT, HFS. b) APFS, EXT2, EXT3, HFS+. c) EXT2, EXT3, EXT4. d) NTFS, exFAT, APFS, ZFS. 36. Órdenes de búsqueda de información en Linux, que busca archivos dentro de la jerarquía de directorios del sistema. a) locate. b) grep. c) find. d) sort. 37. Órdenes de búsqueda de información en Linux, que ordena las líneas de un fichero. a) grep. b) locate. c) sort. d) find. 38. Órdenes de búsqueda de información en Linux, que busca dentro de ficheros la cadena de texto. a) wc. b) sort. c) find. d) grep. 39. Órdenes de búsqueda de información en Linux para contar líneas, palabras y caracteres dentro de un fichero. a) wc. b) find. c) grep. d) sort. 40. Órdenes de búsqueda de información en Linux, que busca comandos que localiza el ejecutable y el código fuente. a) whereis. b) which. c) grep. d) find. 41. Órdenes de búsqueda de información en Linux, que busca de otros comandos que devuelve sólo la localización del ejecutable. a) grep. b) find. c) which. d) whereis. 42. Carácter que indica que está a la espera de recibir órdenes. a) kernel. b) root. c) prompt. d) shell. 43. Indica cómo suele ser prompt para usuario y administrador. a) • & usuario • $ administrador. b) • $ usuario • % administrador. c) • $ usuario • # administrador. d) • & usuario • # administrador. 44. ¿Cuántos terminales se permite abrir en Linux?. 6. 5. 7. 4. 45. Fichero que contiene una serie de comandos, que línea por línea el intérprete de comandos traducirá al núcleo para que las realice. a) Kernel. b) Binario. c) Script. d) Aplicación. 46. Indica el lenguaje de programación de scripts en Linux. a) Bash. b) Python. c) Shellscript. d) Perl. 47. Indica el lenguaje de programación de scripts en Windows. a) Bash. b) Powershell. c) Shellscript. d) Perl. 48. Indica con qué línea se comienza a escribir el contenido de un script de Linux. a) #!/usr/bin/env. b) #!/bin/bash. c) #!/root/script. d) !#/bash/env. 49. Indica la extensión de un script de Linux. .sh. .bat. .exe. .ps. 50. Indica qué símbolo se utiliza para escribir comentarios en un script de Linux. #. $. //. /*. |