option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas operativos monopuesto RA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas operativos monopuesto RA 2

Descripción:
Instalación de sistemas operativos propietarios

Fecha de Creación: 2025/04/30

Categoría: Informática

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué configuraciones se deben indicar durante la instalación de un sistema operativo propietario?. La arquitectura y la clave del producto. El tipo de instalación y la partición que se va a utilizar. La marca y modelo del equipo y la zona horaria. El nombre del equipo y el usuario invitado.

¿Qué es necesario hacer una vez que el sistema operativo se ha instalado?. Configurar la partición que se va a utilizar y aceptar la licencia. Configurar únicamente la zona horaria y el idioma. Aceptar la licencia y configurar parámetros como la zona horaria, el idioma, el nombre del equipo, el usuario administrador y la administración red, entre otros.

Como hemos dicho, para instalar un sistema operativo, es necesario que el disco duro tenga al menos una partición, de esta forma se puede asociar un sistema de archivos al sistema operativo que hemos instalado. Podemos distinguir tres tipos de particiones: primaria, extendida y lógica. Relaciona correctamente cada tipo de partición con su definición: Es el único tipo en el que es posible instalar un sistema operativo. Es solo de almacenamiento, no podemos arrancar de ella, por lo que no se puede instalar el sistema operativo. Este tipo de participación se utiliza para dividir las particiones de los otros dos tipos ya que el número de particiones del disco duro es limitado.

¿Qué es necesario hacer en caso de que ocurran errores durante la instalación de un sistema operativo propietario?. Cancelar la instalación del sistema operativo. Reiniciar el equipo y volver a intentar la instalación. Documentar los errores y su solución. Ignorar los errores y continuar con la instalación.

A la hora de instalar un sistema operativo debemos tener en cuenta los requisitos mínimos y los requisitos recomendados. Los requisitos mínimos son aquellos, que, si no se cumple alguno de ellos, no permitirá instalar dicho sistema operativo. Los requisitos recomendados, siempre son más altos que los mínimos, son aquellos, que, aunque las características del equipo no lleguen, el sistema operativo o software se podrá instalar, pero no se podrá trabajar al máximo rendimiento. Indica si sería posible instalar Windows 10 32 bits en un ordenador con las siguientes características: Procesador: Procesador a 1 GHz o más rápido o sistema en un chip (SoC) RAM:1 GB Espacio en disco duro:16 GB Tarjeta gráfica:DirectX 9 o posterior con un controlador WDDM 1.0 Pantalla:800x600. NO. SI.

Para instalar un sistema operativo, es necesario que el disco duro tenga al menos una partición, de esta forma se puede asociar un sistema de archivos al sistema operativo que hemos instalado. El número de particiones no afectará al rendimiento del sistema, pero, tener particiones de gran tamaño sí puede ralentizarlo. Ordena las fases que deben seguirse para realizar correctamente el proceso de instalación, siendo 1 la primera fase y 5 la última fase: PREPARAR PLANIFICAR CONFIGURAR DOCUMENTAR INSTALAR.

Windows permite la alteración del código fuente y la distribución del mismo sin su consentimiento. VERDADERO. FALSO.

En el cuaderno / archivo donde recogemos las operaciones realizadas sobre un equipo es necesario especificar las características principales de la parte hardware de la máquina real. VERDADERO. FALSO.

Denunciar Test