option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas operativos en red

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas operativos en red

Descripción:
Tema 1 ilerna

Fecha de Creación: 2025/04/22

Categoría: Informática

Número Preguntas: 18

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes escenarios mejor justifica la elección de un sistema operativo en red frente a un sistema tradicional?. Uso compartido de una impresora doméstica entre dos usuarios. Conexión esporádica de varios dispositivos a Internet. Centralización de políticas de seguridad y acceso para múltiples equipos. Instalación de programas de edición multimedia en un equipo.

En cuanto a la gestión de procesos, ¿cuál es el principal reto de un sistema operativo en red frente a uno monopuesto?. La necesidad de ofrecer interfaz gráfica a múltiples usuarios. El reparto dinámico de CPU entre procesos de varios usuarios simultáneos. El uso exclusivo de drivers universales para evitar conflictos. La reducción de memoria física al mínimo indispensable.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo cliente-servidor es más precisa según el módulo?. El cliente actúa como nodo principal y el servidor responde cuando puede. La relación es siempre simétrica y de igual carga computacional. El servidor administra recursos y responde a peticiones de los clientes. Ambos extremos de la red operan de forma autónoma y sin dependencia.

¿Qué implica el bloqueo de archivos y registros en los sistemas operativos en red?. Que ningún usuario puede abrir un archivo compartido si está en uso. Que los procesos se suspenden si se abre más de un archivo a la vez. Que se evita la sobreescritura simultánea y se asegura la integridad de datos. Que se impide el acceso a todos los recursos en modo exclusivo.

¿Qué relación existe entre la seguridad y la protección en un sistema operativo en red, según el texto?. La seguridad depende completamente de la protección física del hardware. La protección garantiza el acceso controlado a recursos, mientras que la seguridad garantiza la estabilidad del sistema. La seguridad impide accesos indebidos; la protección asegura la continuidad del sistema frente a fallos. Ambas son conceptos idénticos aplicados a diferentes capas del sistema.

En cuanto a la elección del sistema operativo para un servidor, ¿qué combinación de factores sería más determinante?. Licencia gratuita, gráficos avanzados y compatibilidad multimedia. Fiabilidad, gestión de dominios, soporte técnico y permisos. Integración con redes sociales, interfaz táctil y facilidad de juego. Capacidad de virtualización, edición de imagen y audio envolvente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo cliente-servidor refleja una de sus principales ventajas?¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el modelo cliente-servidor refleja una de sus principales ventajas?. Reduce la necesidad de autenticación entre nodos. Minimiza el uso de protocolos de red. Permite centralizar servicios, reduciendo redundancias y errores. Cada cliente gestiona su propia copia de los recursos compartidos.

¿Qué característica permite a un sistema operativo en red aprovechar mejor el rendimiento del hardware en un entorno multiusuario?. Capacidad para ejecutar código en paralelo sobre entornos gráficos. Multiprocesamiento simétrico para distribuir eficientemente las tareas. Administración local de archivos con priorización. Uso de discos virtuales como memoria swap por defecto.

¿Qué factor es menos relevante al elegir un sistema operativo para actuar como servidor de red?. Nivel de seguridad y soporte de usuarios. Facilidad para modificar el código fuente. ) Capacidad de gestión de procesos. Compatibilidad con videojuegos en red.

¿Cuál es una función crítica de un sistema operativo en red en relación con la administración de usuarios?. Permitir a los usuarios ejecutar aplicaciones de forma local. Gestionar el tamaño de pantalla según el tipo de usuario. Aplicar permisos y roles que definan el acceso a recursos compartidos. Controlar el brillo de la pantalla en equipos cliente.

¿Por qué los sistemas operativos en red integran mecanismos de bloqueo de archivos y registros?. Para impedir que los archivos sean abiertos en modo lectura. Para asegurar que solo un administrador pueda acceder a los recursos. Para evitar que múltiples usuarios sobrescriban los mismos datos simultáneamente. Para proteger los archivos del sistema operativo contra virus.

¿Cuál de estos elementos no forma parte de las características esenciales de un sistema operativo en red, según el texto del módulo?. Gestión avanzada de dispositivos de entrada/salida. Interfaz gráfica simplificada para usuarios domésticos. Supervisión de protocolos de red y comunicación. Capacidad de gestionar múltiples usuarios de forma simultánea.

En un entorno corporativo, ¿por qué sería inviable utilizar un sistema operativo monopuesto como base para la red principal?. Porque no soporta tarjetas de red ni configuraciones IP. Porque no incluye ningún mecanismo de seguridad. Porque no puede gestionar eficazmente recursos ni usuarios remotos. Porque sólo se puede ejecutar en ordenadores portátiles.

Qué diferencia fundamental tiene el enfoque de protección frente al de seguridad en un sistema operativo en red?. La protección gestiona firewalls; la seguridad gestiona el hardware. La seguridad define accesos autorizados; la protección evita fallos internos que comprometan el sistema. La seguridad se aplica solo a sistemas Linux; la protección solo en Windows. La protección usa certificados; la seguridad no requiere autenticación.

¿Cuál de las siguientes situaciones puede comprometer la estabilidad de un sistema operativo en red si no está bien configurado?. Uso de discos duros SSD sin formateo previo. Ausencia de una política de bloqueo de archivos en entornos multiusuario. Tener más de 2 cuentas de usuario activas simultáneamente. Configurar una dirección IP estática en el cliente.

Un sistema operativo en red correctamente diseñado debería permitir: Acceso irrestricto de todos los usuarios a todos los recursos. Que cada cliente instale sus propios drivers de forma independiente. La implementación de servicios que regulen accesos, recursos y rendimiento de forma centralizada. La eliminación automática de usuarios inactivos sin intervención del administrador.

¿Qué afirmación describe mejor el motivo técnico para elegir NTFS como sistema de archivos en servidores Windows?. Por su velocidad de transferencia frente a FAT32. Porque es compatible con Linux por defecto. Por su capacidad de aplicar permisos por usuario y grupo a nivel de fichero. Porque se instala automáticamente con todos los sistemas operativos.

En términos de rendimiento y fiabilidad, ¿por qué es relevante que un sistema operativo en red sea multiprocesador y multitarea?. Porque permite jugar en red con mejor calidad gráfica. Porque mejora la respuesta a múltiples peticiones simultáneas sin cuellos de botella. Porque reduce el consumo eléctrico del servidor. Porque hace que los procesos se ejecuten más rápido en los equipos cliente.

Denunciar Test