sistemas operativos en red ilerna
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() sistemas operativos en red ilerna Descripción: packs y packs extraordinarias uf4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la integración de sistemas, ¿qué distintos niveles existen?. Nivel de conexión. Nivel de información. Nivel de servicios. ¿A qué nos referimos con la compartición de recursos entre sistemas heterogéneos?. Compartir recursos entre sistemas operativos diferentes, como Linux y Windows. Compartir recursos entre sistemas operativos iguales, como entre Linux y Linux. Compartir recursos que tengan diferentes formatos, por ejemplo, .docx en Word y .odt en Open Office. Todas las respuestas son correctas. SAMBA es una herramienta de linux que trabaja el protocolo SMB(Server Message Block), ¿conoces para qué sirve esta aplicación?. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Linux. Es una herramienta que nos permite configurar la configuración personal de Windows. Hace posible la operatividad en los sistemas homogéneos. Hace posible la operatividad en los sistemas heterogéneos. ¿Con qué comando instalaremos SAMBA?. sudo apt install samba-version. sudo apt install samba samba-common-bin. sudo apt uninstall samba samba-common-bin. sudo apt install samba-status. ¿Con qué comando podremos comprobar el estado del servicio de samba?. systemctl status samba. systemctl status smbd. systemctl status smbx. systemctl status samb. Dentro del archivo /etc/samba/smb.conf, ¿en qué apartado configuraremos la opción de leer el archivo?. Common. Printer. Recursos. Global. ¿Mediante qué protocolo trabaja SAMBA?. smb. smba. sam. sb. ¿Mediante qué comando podemos modificar la contraseña para el programa Samba?. pwdsamba. sambapass. passwd. smbpasswd. ¿Mediante qué comando podemos crear un usuario en Samba?. sudo smbpasswd -a user. sudo add user. sudo useradd user. sudo smbuser user. ¿Qué fichero contiene la configuración de SAMBA?. /etc/samba/setup.conf. /etc/samba/info.conf. /etc/samba/smb.conf. /etc/samba/config.conf. ¿A través de qué parámetros podemos asignar permisos a los distintos archivos compartidos?. directory mask y public. valid user. public y guess. directory mask y create mask. La siguiente imagen muestra una configuración del archivo smb.conf. ¿Por qué motivo ponemos el símbolo # al principio de cada línea?. Si tiene el símbolo # al principio, permite compartir con permisos “público” cualquier recurso. Evitar incompatibilidades a la hora de compartir la impresora con Windows. A la hora de compartir la impresora con Windows, de esta forma se imprimen las páginas correctamente. A la hora de compartir la impresora desde Linux, puede ocasionar problemas. A la hora de añadir una impresora en Ubuntu Server, ¿por qué motivo activamos todas las casillas de la ventana “ Server Settings”?. Nos permite compartir las impresoras en la red, permitiendo la administración remota y su compartición. Permite la administración remota sin conexión a Internet. Nos permite elegir a qué usuarios en especial vamos a compartir la impresora. Nos permite rellenar información adicional de la impresora. Para compartir un recurso (de forma pública), ¿qué valores seleccionaremos en el archivo smb.conf?. public y guess. directory y mask. read y path. comment y public. ¿Qué procesos debemos documentar en la compartición de archivos entre sistemas heterogéneos?. Información personal de las cuentas de usuarios, como el nombre y los apellidos. Todos los pasos previos de la instalación. Proceso de configuración de las herramientas y servicios. Instalación del sistema operativo en red. Para comprobar la versión de Samba que tenemos instalada lo comprobamos con: $ smbd --version. $ smbd --currentVersion. $ smbd --current. $ smbd smbversions. ¿Qué fichero contiene la configuración de SAMBA?. /etc/samba/config.conf. /etc/samba/setup.conf. /etc/samba/info.conf. /etc/samba/smb.conf. ¿Para que sirve la herramienta Samba?. Es el programa utilizado para descargar archivos en redes desconocidas. Es el programa encargado para realizar la conexión entre un sistema operativo Linux y Windows. Es el programa encargado para realizar la conexión entre dos sistemas homogéneos. ¿Para que sirve el comando smbpasswd del programa Samba?. Este comando sirve para deshabilitar el ratón en una red privada. Ninguna de las anteriores. Este comando sirve para modificar el password de salida del programa Samba. ¿Cuáles son los parámetros para asignar los permisos correspondientes a los distintos archivos en Linux?. Los parámetros son los directory mask y create mask. Los parámetros son los mask on y mask off. Los parámetros son los director mask y batute mask. ¿En que 3 paquetes se encuentra distribuida la herramienta Samba?. Samba, Samba- servidor y Samba- client. Samba, Samba- common y Samba- client. Samba – servidor, Samba -common y Samba- client. ¿Cuáles son los administradores de servicios más utilizados?. El “Active Architectory” para el caso de Microsoft y el “LDAP” para Linux. El “Active Directory” para el caso de Microsoft y el “LDAP” para Linux. El “Active Architectory” para el caso de Microsoft y el “LSDP” para Linux. Para compartir un recurso de forma publica, seleccionando el smb.conf ¿que valores debemos poner?. los dos valores son correctos. public= yes. guess ok= yes. gracias al protocolo SMB se hace posible la operatividad en los sistemas heterogeneos. verdadero. falso. todas son correctas. todas son incorrectas. A la hora de añadir una impresora en Ubuntu Server, ¿ por que motivo activamos todas las casillas de la ventana '' Server Settings''?. permite la administracion remota sin conexion a internet. nos permite compartir las impresoras en la red, permitiendo la administracion remota y su comparticion. nos permite elegir a que usuarios en especial vamos a compartir la impresora. nos permite rellenar la informacion adicional a la impresora. comando para iniciar SAMBA. sudo systemctl start smbd. sudo systemctl start -samba. sudo systemctl start. sudo systemctl start smb. iniciamos la aplicacion grafica de SAMBA. sudo system-config-samba. sudo systemctl star smbd. sudo systemctl star samba. sudo smb stargraphic. ¿que procesos debemos documentar en la compartición de archivos entre sistemas heterogéneos?. proceso de configuración de las herramientas y servicios, todos los pasos previos a la instalación. intalacion del sistema operativo en red, información personal de las cuentas de usuarios, como el nombre y los apellidos, proceso de configuración de las herramientas y servicios. información personal de las cuentas de usuarios, como el nombre y los apellidos. todos los pasos previos a la instalación. linux tiene los permisos de. control total, cambiar, leer o ningun permiso. todas son incorrectas. lectura, escritura y ejecución. escritura, cambiar, ejecución. nivel de conexión. en este nivel los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. se requiere la intervención de equipos centralizadores o servidores que controlen y gestionen esa conexión entre ambos. este servidor es el encargado de las direcciones de enrutamiento, DNS y direcciones IP mediante un servidor DHCP, si lo tiene instalado. en este nivel, para algo tan simple como pasar los archivos de un ordenador a un movil es necesario tener una herramienta como una NFS o SAMBA. el administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios a los clientes de distinto sistema operativo. nivel de servicios. el administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios a los clientes de distinto sistema operativo. en este nivel, para algo tan simple como pasar los archivos de un ordenador a un movil es necesario tener una herramienta como una NFS o SAMBA. en este nivel los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. se requiere la intervención de equipos centralizadores o servidores que controlen y gestionen esa conexión entre ambos. este servidor es el encargado de las direcciones de enrutamiento, DNS y direcciones IP mediante un servidor DHCP, si lo tiene instalado. nivel de información. en este nivel, para algo tan simple como pasar los archivos de un ordenador a un movil es necesario tener una herramienta como una NFS o SAMBA. el administrador de los servicios del servidor debe tener implementada la configuración para poder suministrar servicios a los clientes de distinto sistema operativo. en este nivel los protocolos de red hacen posible la conexión entre distintos equipos. se requiere la intervención de equipos centralizadores o servidores que controlen y gestionen esa conexión entre ambos. este servidor es el encargado de las direcciones de enrutamiento, DNS y direcciones IP mediante un servidor DHCP, si lo tiene instalado. todas las respuestas son incorrectas. Como comprobamos el estado del servidor?. $ systemctl status smbd. $ systemctl status smb. $ system status smbd. $ systemctl status samba. Con que comando creamos una librería?. $ sudo touch /etc/libuser.conf. $ sudo touch /etc/lib.conf. $ sudo touch /libuser.conf. $ sudo touch /etc/libuser.config. ¿Qué son los parámetros globales y comunes en un archivo de configuración de red y qué función cumplen?. Son las configuraciones generales que no afectan a todos los recursos compartidos en la red. Incluyen opciones como el nombre del grupo de trabajo, la dirección IP de los clientes permitidos o bloqueados, y la configuración de la interfaz de red utilizada para la comunicación. Son las configuraciones generales que afectan a todos los recursos compartidos en la red. Incluyen opciones como el nombre del grupo de trabajo, la dirección IP de los clientes permitidos o bloqueados, y la configuración de la interfaz de red utilizada para la comunicación. Son las configuraciones generales que afectan a todos los recursos compartidos en la red. Incluyen opciones como el nombre del grupo de trabajo, la dirección IP de los clientes permitidos o bloqueados, y la configuración de la interfaz de red utilizada para la solapación. Ninguna es correcta. ¿Qué función tiene la sección "Home" en un archivo de configuración de Samba?. La sección "Home" se encarga de compartir los ficheros personales de cada usuario, permitiendo que accedan a sus archivos desde la red. La sección "Home" se encarga de compartir los directorios personales de cada usuario, sin permitir que accedan a sus archivos desde la red. La sección "Home" se encarga de compartir los directorios personales de cada usuario, permitiendo que accedan a sus archivos desde la red. Ninguna es correcta. ¿Qué configuraciones se pueden realizar en la sección "Printer" dentro de Samba?. En esta sección se configuran los parámetros para compartir impresoras en la red, estableciendo permisos para los usuarios, rutas de acceso y opciones como la posibilidad de imprimir o no. En esta sección se configuran los parámetros para compartir servidores en la red, estableciendo permisos para los usuarios, rutas de acceso y opciones como la posibilidad de imprimir o no. En esta sección se configuran los parámetros para compartir impresoras en la red, estableciendo permisos para los usuarios, rutas de acceso y opciones como la posibilidad. Ninguna es correcta. ¿Qué información se puede establecer en la sección "Recurso" dentro del archivo de configuración de Samba?. En esta sección se especifican los parámetros para compartir carpetas y archivos en la red, permitiendo definir permisos de lectura, escritura, ejecución y acceso para los usuarios o grupos. En esta sección se especifican los parámetros para compartir carpetas y archivos en la red, permitiendo definir permisos de lectura, edición, ejecución y acceso para los usuarios o grupos. En esta sección se especifican los parámetros para compartir carpetas y archivos en la red, permitiendo definir permisos de control total, escritura, ejecución y acceso para los usuarios o grupos. Ninguna es correcta. ¿Qué tipo de configuraciones se pueden realizar en la sección "Global" del archivo smb.conf en Samba?. Se configuran opciones generales del servidor Samba, como el nombre del grupo de trabajo, los niveles de seguridad y autenticación, y las restricciones de acceso por dirección IP. Se configuran opciones generales del servidor Samba, como el nombre del grupo de trabajo, la interfaz de red usada y autenticación, y las restricciones de acceso por dirección IP. Se configuran opciones generales del servidor Samba, como el nombre del grupo de trabajo, la interfaz de red usada, los niveles de seguridad y autenticación, y las restricciones de acceso por dirección IP. Ninguna es correcta. ¿Qué opciones se pueden establecer en el apartado "Recursos" dentro del archivo de configuración?. En este apartado se pueden definir permisos específicos como la posibilidad de leer, escribir o ejecutar archivos, además de configurar el acceso para usuarios invitados o administradores. En este apartado se pueden definir permisos específicos como la posibilidad de control total, escribir o ejecutar archivos, además de configurar el acceso para usuarios invitados o administradores. En este apartado se pueden definir permisos específicos como la posibilidad de leer, escupir o ejecutar archivos, además de configurar el acceso para usuarios invitados o administradores. Ninguna es correcta. Como comprobamos si los usuarios añadidos a Linux pueden ejecutar comandos?. /sbin/nologin o /bin/false. /bin/false. /sbin/nologin. /sbin/nolog o /bin/fals. VAMOS A APROBAR??. si. o si me cago en dios!!! a por los 35k desde casa!!!. |