option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 1

Descripción:
Preguntas a modo de repaso tipo test y enlazar

Fecha de Creación: 2025/05/13

Categoría: Informática

Número Preguntas: 23

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el objetivo principal de un sistema operativo en red?. Ejecutar programas de usuario. Compartir recursos entre el servidor y los clientes. Proteger el hardware del equipo. Actualizar automáticamente los controladores.

¿Qué función realiza el sistema operativo junto con el despachador?. Gestionar el turno de los procesos por ejecutar. Asignar espacio en la memoria. Organizar el sistema de ficheros. Reconocer dispositivos de entrada/salida.

¿Qué función está relacionada con la asignación de espacio en la memoria para un proceso?. Gestión de archivos. Gestión de la memoria. Gestión de dispositivos de entrada/salida. Gestión de la red.

¿Qué diferencia principal existe entre protección y seguridad en un sistema operativo?. La protección supervisa el acceso a los ficheros, mientras que la seguridad evita fallos del sistema. La protección evita fallos del sistema, mientras que la seguridad supervisa el acceso a los ficheros. La protección organiza los procesos, mientras que la seguridad gestiona la memoria. La protección gestiona los controladores, mientras que la seguridad organiza los ficheros.

¿Qué función realiza el sistema operativo en red para gestionar la comunicación cliente-servidor?. Control de los protocolos de comunicación y controladores de la tarjeta de red. Organización de los ficheros y directorios. Asignación de espacio en la memoria. Actualización de los controladores de entrada/salida.

¿Qué es un sistema operativo?. Un programa que gestiona el hardware y software de un equipo. Un dispositivo físico que conecta equipos en red. Un lenguaje de programación para crear aplicaciones. Un tipo de memoria utilizada por los procesadores.

¿Cómo se denomina el software que permite trabajar a los equipos en red?. Sistemas operativos en red. Protocolos de comunicación. Controladores de red. Servidores de archivos.

¿Cuál es la función principal de un servidor en una red de computadoras?. Actualizar el sistema operativo de los clientes. Gestionar el flujo y la conexión de información en la red. Proteger los datos de los usuarios. Ejecutar aplicaciones de usuario.

¿Qué función realiza el sistema operativo en la gestión de procesos?. Asigna espacio en la memoria para los procesos. Gestiona el turno de los procesos por ejecutar. Organiza los ficheros en el disco duro. Controla los dispositivos de entrada/salida.

¿Qué función está relacionada con la administración del espacio libre y ocupado en un disco duro?. Gestión de procesos. Gestión de la memoria. Gestión de archivos. Gestión de la red.

¿Qué necesita un dispositivo para ser reconocido por el sistema operativo?. Un controlador (driver). Un sistema de archivos. Un protocolo de red. Un permiso de usuario.

¿Qué controla el sistema operativo en red para gestionar la comunicación cliente-servidor?. Los protocolos de comunicación y los controladores de la tarjeta de red. El espacio libre en el disco duro. El turno de los procesos por ejecutar. La asignación de memoria para los procesos.

¿Qué garantiza la protección en un sistema operativo?. Que el sistema no se desmorone ante posibles fallos. Que solo los usuarios permitidos accedan a los ficheros. Que los procesos se ejecuten en el orden correcto. Que los dispositivos de entrada/salida funcionen correctamente.

¿Qué garantiza la seguridad en un sistema operativo?. Que el sistema no se desmorone ante posibles fallos. Que solo los usuarios permitidos accedan a los ficheros. Que los procesos se ejecuten en el orden correcto. Que los dispositivos de entrada/salida funcionen correctamente.

¿Qué función del sistema operativo está relacionada con los permisos de usuario?. Gestión de procesos. Gestión de la memoria. Protección y seguridad. Gestión de dispositivos de entrada/salida.

¿Qué función realiza el sistema operativo en la gestión de la memoria?. Asigna espacio en la memoria para los procesos. Organiza los ficheros en el disco duro. Controla los protocolos de comunicación. Reconoce dispositivos de entrada/salida.

¿Qué función realiza el sistema operativo en la gestión de dispositivos de entrada/salida?. Asigna espacio en la memoria para los procesos. Organiza los ficheros en el disco duro. Utiliza controladores (drivers) para reconocer dispositivos. Controla los protocolos de comunicación.

¿Qué permite la gestión centralizada de usuarios en un sistema operativo en red?. Asignar permisos y roles a los usuarios. Actualizar automáticamente los controladores. Organizar los ficheros en el disco duro. Ejecutar procesos en el servidor.

¿Qué característica principal tienen los sistemas operativos en red?. Soportan varios usuarios al mismo tiempo. Solo funcionan en equipos individuales. No permiten compartir recursos. No requieren controladores para dispositivos.

Gestiones más importantes del SO. Gestión de procesos. Gestión de memoria. Gestión de archivos. Gestión de dispositivos entrada/salida. Gestión de la red. Protección y seguridad.

Diferencias de las funciones del SO de Protección y Seguridad. Protección. Seguridad.

Características diferenciadoras de los sistemas operativos en red: Multiprocesamiento simétrico. Modelo cliente-servidor. Disponen de mecanismos preinstalados para diversas funcionalidades. Bloquear ficheros y registros. Rendimiento del hardware.

Además de las características que posea un sistema operativo, debemos tener en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir un sistema operativo para nuestro servidor: Tipo de licencia. Servicios y gestión. Fiabilidad. La seguridad y la facilidad de uso.

Denunciar Test