option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 6

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 6

Descripción:
Compartición y seguridad en sistemas operativos en red (LIBRO 100%)

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué pueden asignar los recursos del sistema a los usuarios o grupos?. Permisos denegados o concedidos. Derechos de conexión únicamente. Funciones específicas sin permisos. Acceso ilimitado a todos los recursos.

¿Qué diferencia principal existe entre permisos y derechos en el sistema?. Los permisos son siempre concedidos, mientras que los derechos son denegados. Los derechos permiten funciones específicas, mientras que los permisos regulan el acceso a recursos. Los permisos son para administradores, mientras que los derechos son para usuarios estándar. No hay diferencia entre permisos y derechos.

¿Qué puede hacer un administrador con respecto a un recurso sobre el que no tiene permisos?. Adoptar las propiedades del recurso. Eliminar el recurso del sistema. Modificar los permisos de otros usuarios. Acceder al recurso sin restricciones.

¿Qué puede ocurrir si un usuario tiene permisos sobre un recurso pero no tiene derechos específicos?. No podrá acceder al equipo desde la red ni iniciar sesión localmente. Podrá acceder al recurso sin restricciones. Podrá modificar los derechos de otros usuarios. No podrá usar el recurso en absoluto.

¿Qué se utiliza en el modelo de protección para gestionar tareas en una red de ordenadores?. Permisos estándar. Derechos de conexión. Funciones avanzadas. Acceso ilimitado.

¿Qué son los recursos compartidos?. Elementos instalados en una máquina local y utilizados por otros equipos gracias a una conexión. Archivos que solo pueden ser utilizados por el equipo local. Dispositivos que no requieren conexión para ser compartidos. Elementos que no pueden ser accedidos por otros equipos.

¿Qué tipo de recursos se pueden compartir en una red?. Solo archivos y directorios. Capacidad del procesador, archivos y directorios, y periféricos. Solo periféricos de entrada. Capacidad del procesador y dispositivos de salida únicamente.

¿Cómo se puede crear una carpeta compartida en un dominio?. Accediendo a las propiedades mediante el menú contextual y configurando las opciones de compartición. Escribiendo directamente la dirección IP del equipo en el explorador. Utilizando únicamente el carácter $ para ocultarla. Asignando permisos de ejecución a todos los usuarios.

¿Qué caracteriza a los recursos ocultos en una red?. Son accesibles para todos los usuarios de la red. Se identifican con el carácter $ para mantenerlos ocultos y protegidos. Solo pueden ser modificados por usuarios no especializados. No requieren permisos para ser utilizados.

¿Qué tipo de permiso permite la lectura de archivos y acceso a carpetas?. Escritura. Ejecución. Lectura. Control total.

¿Qué implica el permiso de control total?. Permite únicamente la lectura de archivos. Permite al usuario operar sobre el fichero sin restricciones. Restringe la ejecución de archivos compartidos. Solo permite la modificación de archivos.

¿Qué son las cuotas de disco en una red?. La cantidad máxima de memoria asignada a los usuarios para su uso. El espacio libre disponible en el disco duro. El límite de archivos que se pueden compartir. La cantidad de usuarios que pueden acceder a un recurso.

¿Qué sucede si un usuario sobrepasa el nivel de advertencia de la cuota de disco?. El sistema informa sobre el espacio libre existente. El usuario pierde acceso a todos los recursos compartidos. El sistema elimina automáticamente archivos para liberar espacio. El administrador restringe el acceso del usuario.

¿Qué tipo de permiso permite la ejecución de un archivo sin modificarlo ni leerlo?. Escritura. Ejecución. Borrado. Control total.

¿Qué debe garantizar el administrador al asignar permisos en una red?. Que todos los usuarios tengan control total sobre los archivos. La seguridad en la red y en los archivos compartidos. Que los usuarios no especializados puedan realizar cualquier operación. Que los recursos ocultos sean accesibles para todos.

¿Qué permiso permite suprimir un archivo de una carpeta?. Lectura. Escritura. Borrado. Ejecución.

¿Quién suele tener asignado el permiso de control total en un sistema operativo?. Todos los usuarios de la red. El administrador de la red y el propietario del archivo. Usuarios no especializados. Solo los usuarios con permiso de lectura.

¿Qué determina el administrador al asignar permisos en una red de ordenadores?. El tipo de operaciones que los usuarios pueden realizar sobre los archivos compartidos. El tamaño máximo de los archivos compartidos. El número de usuarios que pueden acceder a un recurso. La velocidad de conexión entre los equipos.

¿Qué sucede si un usuario no tiene permisos asignados sobre un archivo compartido?. No podrá realizar ninguna operación sobre el archivo. Podrá modificar el archivo pero no eliminarlo. Podrá acceder al archivo pero no modificarlo. Podrá ejecutar el archivo sin restricciones.

¿Qué permiso permite modificar un archivo compartido?. Lectura. Escritura. Ejecución. Borrado.

¿Cuál es una de las razones principales para compartir impresoras en red?. Evitar la necesidad de adquirir una impresora para cada empleado. Aumentar la velocidad de impresión. Reducir el consumo de energía de las impresoras. Eliminar la necesidad de configurar impresoras.

¿Qué desventaja tiene conectar una impresora a un equipo local y compartirla en la red?. La impresora no puede ser utilizada si el equipo está apagado. Es imposible compartirla con todo el dominio. No se pueden gestionar las colas de impresión. Requiere un módulo de conexión especial.

¿Qué ventaja tiene un servidor central de impresión frente a una impresora conectada a un equipo local?. Permite gestionar trabajos de impresión y errores de cualquier usuario. Es más fácil de instalar y configurar. No requiere conexión a la red. Elimina la necesidad de colas de impresión.

¿Qué característica es necesaria para conectar directamente una impresora a la red?. Un módulo de conexión y configuración integrado. Un servidor central de impresión. Un equipo local siempre encendido. Un sistema operativo Linux.

¿Qué método de conexión permite que cada usuario tenga su propia cola de impresión?. Conexión directa a la red. Conexión a través de un servidor central de impresión. Conexión a un equipo local. Conexión manual mediante búsqueda en la red.

¿Qué implica la conexión manual de una impresora a la red?. El usuario debe activar la búsqueda de la impresora en la red. La impresora se configura automáticamente mediante su dirección IP. Requiere un servidor central de impresión. Solo es posible en sistemas operativos Linux.

¿Qué servicio se utiliza en Linux para gestionar impresoras en red?. CUPS. LPD. Servicio de impresión en internet. Rol de servicio de impresión.

¿Qué usuarios pueden acceder al servicio de impresión en Linux mediante CUPS?. Usuarios estándar, administradores y desarrolladores. Solo administradores. Solo desarrolladores. Usuarios estándar únicamente.

¿Qué se requiere para instalar un servicio de impresión en Windows?. Configurar el rol de servicio de impresión en el servidor. Instalar CUPS desde el entorno gráfico. Conectar la impresora directamente a la red. Asignar una dirección IP a la impresora.

¿Qué ventaja tiene un servicio central de impresión en redes grandes?. Permite gestionar colas de impresión y enviar notificaciones. Elimina la necesidad de configurar impresoras. Es más económico que otras opciones. No requiere instalación ni configuración.

¿Cuál es la principal diferencia entre el sistema de ficheros de Windows y Linux?. Windows utiliza múltiples árboles de directorio, mientras que Linux utiliza un único árbol de directorio. Linux utiliza múltiples árboles de directorio, mientras que Windows utiliza un único árbol de directorio. Windows no permite compartir archivos, mientras que Linux sí. Linux no tiene sistema de ficheros.

¿Qué rol tiene el equipo que exporta los archivos en Linux?. Servidor NFS. Cliente NFS. Servidor SMB. Cliente SMB.

¿Qué rol tienen los equipos que acceden a los archivos compartidos en Linux?. Cliente NFS. Servidor NFS. Cliente SMB. Servidor SMB.

¿Qué servicio de red gestiona la compartición de archivos entre equipos Linux?. NFS. SMB. FTP. HTTP.

¿Qué característica permite que un equipo actúe como cliente y servidor en NFS?. La flexibilidad del servicio NFS. La configuración automática de archivos. La ausencia de sistema de ficheros. La conexión directa a la red.

¿Qué aspecto es fundamental tener en cuenta al diseñar una red?. La velocidad de conexión. La seguridad en la red. El número de dispositivos conectados. El tipo de sistema operativo utilizado.

¿Qué rol tiene el servidor en la administración de una red?. Asegurarse de que los usuarios cumplen con sus roles asignados. Conceder acceso ilimitado a todos los usuarios. Eliminar archivos innecesarios de la red. Actualizar automáticamente los sistemas operativos de los clientes.

¿Qué permisos están disponibles en Windows para compartir archivos?. Lectura, Escritura y Ejecución. Control total, Cambiar, Leer o Ningún permiso. Acceso completo, Modificar y Ver. Solo Lectura y Escritura.

¿Qué permisos existen en Linux para los archivos compartidos?. Control total, Cambiar, Leer o Ningún permiso. Lectura, Escritura y Ejecución. Acceso completo, Modificar y Ver. Solo Lectura y Escritura.

¿A qué tipos de usuarios se aplican los permisos en Linux?. Propietario, grupo de usuarios y otros usuarios. Administrador, invitados y usuarios avanzados. Clientes, servidores y administradores. Usuarios locales y remotos.

¿Qué debemos hacer para comprobar el correcto funcionamiento de las instalaciones y configuraciones realizadas?. Revisar los permisos asignados por el administrador. Realizar todas las pruebas disponibles. Actualizar el sistema operativo. Eliminar archivos innecesarios.

¿Qué prueba se realiza para verificar la compartición de archivos?. Acceder desde otro equipo al archivo exportado. Actualizar los permisos de los archivos. Eliminar los archivos compartidos. Reiniciar el servidor.

¿Qué se debe hacer para comprobar el funcionamiento de una impresora en red?. Revisar los permisos de impresión. Realizar una impresión de prueba. Actualizar los controladores de la impresora. Reiniciar la impresora.

¿Qué documento se utiliza para registrar las pruebas realizadas?. Plan de prueba. Informe de red. Manual de usuario. Registro de actividad.

¿Qué condición debe cumplirse para que una prueba sea satisfactoria?. La salida esperada debe coincidir con la salida de la prueba. El administrador debe aprobar los resultados. No debe haber errores en el sistema. Los usuarios deben confirmar el funcionamiento.

¿Cuál es la principal ventaja de realizar un documento que englobe todo el proceso de instalación y configuración?. Facilitar la recogida de incidencias. Dejar constancia de todos los pasos previos. Actualizar automáticamente el servidor. Eliminar errores del sistema.

¿Qué debe incluir el documento sobre el proceso de instalación y configuración?. Solo las incidencias ocurridas. Configuraciones, comprobaciones y pasos realizados. Un resumen de los errores detectados. Una lista de usuarios conectados.

¿Qué utilidad tiene este documento para otros administradores?. Actualizar automáticamente el sistema operativo. Servir como tutorial y referencia del estado del servidor y la red. Eliminar incidencias de forma remota. Facilitar la conexión entre usuarios.

¿Cómo se pueden resolver muchas incidencias que ocurren en el servidor?. Mediante una aplicación informática. De forma remota. In situ, actuando directamente. Consultando manuales de usuario.

¿Qué papel juegan los foros de opinión en la resolución de problemas en software libre?. Facilitan la recogida de incidencias. Permiten exponer problemas y buscar soluciones similares. Actualizan automáticamente el sistema. Eliminan errores del servidor.

Denunciar Test