option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sistemas Operativos en Red ILERNA Tema 7

Descripción:
servicios para compartir recursos en escenarios heterogéneos (LIBRO 100%)

Fecha de Creación: 2025/05/19

Categoría: Informática

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Por qué las redes actuales tienden a ser heterogéneas?. Porque todos los dispositivos usan el mismo sistema operativo. Porque los clientes o hosts conectados a la red tienen naturalezas diferentes. Porque las redes modernas no necesitan protocolos de conexión. Porque los dispositivos no requieren conexión a internet.

¿Qué nivel de integración permite la conexión entre distintos equipos mediante protocolos de red?. Nivel de servicios. Nivel de información. Nivel de conexión. Nivel de hardware.

¿Qué herramienta es necesaria para transferir archivos entre un ordenador y un móvil?. Un servidor DHCP. Un protocolo TCP/IP. Una herramienta como NFS o Samba. Un canal de comunicación Wi-Fi.

¿Qué función realiza un servidor en el nivel de conexión?. Gestiona la configuración de servicios para clientes. Controla y gestiona la conexión entre equipos. Permite la transferencia de archivos entre dispositivos. Proporciona acceso a internet a dispositivos móviles.

¿Qué ejemplo ilustra el nivel de servicios en la integración de sistemas?. La conexión de una televisión y una tablet mediante Wi-Fi. La transferencia de archivos entre un ordenador y un móvil usando Samba. La conexión de un smartphone Android o IOS con un servidor Linux configurado para suministrar servicios. El uso de protocolos TCP/IP para conectar dispositivos en una red.

¿Qué protocolo y canal de comunicación se utilizan en el ejemplo de conexión entre una televisión y una tablet?. Protocolo DHCP y canal Ethernet. Protocolo TCP/IP y canal Wi-Fi. Protocolo NFS y canal Bluetooth. Protocolo DNS y canal de fibra óptica.

La herramienta Samba se encuentra distribuida en tres paquetes: Samba, Samba-common y Samba-client. Estos paquetes se deben descargar del repositorio de Linux. $ sudo apt install samba samba-common-bin. $ smbd --version. $ systemctl status smbd. $ systemctl status nmbd. $ sudo systemctl start smbd. $ sudo systemctl start nmbd. $ sudo system-config-samba. $ sudo touch /etc/libuser.conf. $ sudo service smbd restart.

¿Qué herramienta permite la conexión entre sistemas operativos Linux y Windows?. NFS. Samba. DHCP. TCP/IP.

¿Qué protocolo utiliza Samba para la operatividad en sistemas heterogéneos?. DHCP. SMB. DNS. TCP/IP.

¿Cuáles son los paquetes necesarios para instalar Samba?. Samba, Samba-common y Samba-client. Samba, Samba-server y Samba-tools. Samba, NFS y DHCP. Samba, TCP/IP y SMB.

¿Qué comando se utiliza para instalar Samba en Linux?. $ sudo apt install samba samba-common-bin. $ sudo system-config-samba. $ smbd --version. $ sudo touch /etc/libuser.conf.

¿Qué se debe hacer si falta una librería durante la instalación de Samba?. Reiniciar el sistema operativo. Descargar la librería desde el repositorio de Linux. Crear la librería con el comando sudo touch /etc/libuser.conf. Actualizar el sistema operativo Linux.

¿Qué comando se utiliza para comprobar la versión de Samba instalada?. $ sudo apt install samba samba-common-bin. $ sudo system-config-samba. $ smbd --version. $ sudo touch /etc/libuser.conf.

¿Qué se debe hacer si el servicio Samba no está activo?. Reinstalar Samba desde el repositorio. Iniciar el servicio desde un entorno gráfico o mediante comandos. Actualizar el sistema operativo Linux. Configurar el protocolo SMB manualmente.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. instalar samba. reiniciar samba. instalar librería en samba. comprobar versión de samba.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. comprobar la versión de samba. comprobar la versión del SO. comprobar si samba está instalado. comprobar el estado del servicio.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. comprobar el estado del servicio. comprobar la fecha de instalación de samba. comprobar la versión de samba. iniciar el servicio.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. comprobar el estado del servicio. comprobar la versión de samba. comprobar la fecha de instalación. iniciar el servicio.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. ejecuta la herramienta gráfica de configuración de Samba en sistemas Linux. instalar el asistente de configuracion de linux. ver la versión de configuración. comprobar el estado del servicio.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. iniciar el servicio si no está activo. iniciar la instalación de samba. iniciar la configuración del servicio. ninguna respuesta es correcta.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. ninguna respuesta es correcta. iniciar el servicio si no está activo. iniciar la instalación de samba. iniciar la configuración de samba.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. borrar archivos de samba. estaríamos creando la librería, en caso de faltar. estaríamos creando un sistema de superuser en la libreria. ninguna es correcta.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. reinicio de la herramienta para que acepte los cambios realizados. reinicio de la herramienta para que desinstale el servicio correctamente. reinicio del SO. ninguna es correcta.

¿Qué archivo se debe modificar para configurar Samba en Linux?. /etc/samba/smb.conf. /etc/samba/samba.conf. /etc/smb/smb.conf. /etc/samba/config.conf.

¿Qué se recomienda hacer antes de modificar el archivo de configuración de Samba?. Reiniciar el sistema operativo. Hacer una copia de seguridad del archivo. Actualizar el programa Samba. Eliminar los comentarios del archivo.

¿Qué sección del archivo de configuración de Samba contiene los parámetros globales?. Home. Printer. Global. Recurso.

¿Qué comando se utiliza para reiniciar el servicio Samba después de realizar cambios en la configuración?. $ sudo service restart smdb. $ sudo service smbd restart. $ superuser service smbd restart. $ service smbd restart sudo.

¿Qué sección del archivo de configuración de Samba permite compartir los directorios personales de los usuarios?. Global. Home. Printer. Recurso.

¿Qué opción se puede configurar en la sección Recursos del archivo de configuración de Samba?. El nombre del grupo o dominio. La interfaz de comunicación. Permitir usuarios invitados. La configuración de impresoras.

¿Qué se debe hacer para introducir parámetros en el archivo de configuración de Samba?. Eliminar los comentarios del archivo. Reiniciar el sistema operativo. Actualizar el programa Samba. Crear una nueva sección en el archivo.

¿Qué sección del archivo de configuración de Samba se utiliza para compartir impresoras?. Global. Home. Printer. Recurso.

¿Qué parámetros se pueden configurar en la sección Global del archivo de configuración de Samba?. El listado de usuarios administradores. El nombre del grupo o dominio y la interfaz de comunicación. La opción de permitir usuarios invitados. La configuración de impresoras.

¿Qué herramienta se utiliza para verificar la configuración de Samba antes de reiniciar el servicio?. testparm. smbstatus. smbclient. smbpasswd.

Herramientas gráficas, accesos y establecimiento de niveles de seguridad (resumen de comandos 7.3, 7.4 del libro). $ sudo apt install system-config-samba. $ sudo adduser demouser. $ sudo smbpasswd -a demouser. sudo setfacl -R -m u:username:rwx /path/ to/the/share/ /home/nombreusuarioequipo/Documentos/ Compartir.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. instalar el servicio samba. instalar la interfaz gráfica de samba. configurar el SO. instalar una actualización de samba.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. crear un usuario con contraseña en samba. crear un usuario sin contraseña en samba. crear archivo libreria. ninguna es correcta.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. crear un usuario con contraseña en samba. crear un usuario sin contraseña en samba. ninguna es correcta. crear el archivo libreria.

Según el comando de la imagen,¿ Qué estaríamos haciendo?. darle permisos a un usuario específico. crear un usuario. crear un usuario con contraseña. compartir un archivo de Drive.

¿Qué comando se utiliza para instalar la interfaz gráfica de Samba?. $ sudo apt install system-config-samba. $ apt install system-config-samba sudo. $ sudo apt install system-config. $ samba apt install system-config.

¿Qué comando se utiliza para crear un usuario en Samba?. $ sudo adduser demouser. $ sudo add demouser. $ sudo user add demouser. $ sudo adduser password.

¿Qué herramienta se utiliza para compartir archivos Windows desde Linux?. Samba. NFS. FTP. SSH.

¿Qué opciones están disponibles para trabajar en la compartición de recursos en Samba?. Modo básico y avanzado. Modo seguro y rápido. Modo local y remoto. Modo gráfico y texto.

¿Qué se debe hacer para evitar problemas de permisos al compartir archivos en Samba?. Asignar todos los permisos a los usuarios. Reiniciar el sistema operativo. Eliminar los comentarios del archivo de configuración. Actualizar la herramienta Samba.

¿Qué se debe introducir en la pestaña Compartir al compartir Linux desde Windows?. El nombre del archivo. El dominio creado en Samba. La dirección IP del servidor. El nombre del usuario.

¿Qué requisito debe cumplirse para gestionar la seguridad de acceso en Samba?. El usuario de Samba debe existir previamente en el sistema operativo. El archivo /etc/samba/smb.conf debe estar configurado. La herramienta Samba debe estar actualizada. El sistema operativo debe ser Linux.

¿Qué se debe hacer después de reiniciar la herramienta Samba para aplicar las configuraciones?. Verificar los permisos asignados. Actualizar el archivo de configuración. Eliminar los usuarios invitados. Reiniciar el sistema operativo.

¿Qué se debe hacer en el apartado Compartir para compartir una carpeta en Samba?. Introducir el nombre de la carpeta y crear un enlace de compartición. Configurar el archivo /etc/samba/smb.conf. Reiniciar el servicio Samba. Asignar permisos de administrador.

¿Qué se debe hacer antes de modificar el archivo /etc/samba/smb.conf?. Actualizar la herramienta Samba. Hacer una copia de seguridad del archivo. Eliminar los comentarios del archivo. Reiniciar el sistema operativo.

¿Qué sección del archivo /etc/samba/smb.conf permite configurar parámetros globales?. Home. Printer. Global. Recurso.

¿Qué se debe hacer para introducir parámetros en el archivo /etc/samba/smb.conf ?. Eliminar los comentarios del archivo. Reiniciar el sistema operativo. Actualizar el programa Samba. Crear una nueva sección en el archivo.

¿Qué herramienta se utiliza para verificar la configuración del archivo /etc/samba/smb.conf ?. testparm. smbstatus. smbclient. smbpasswd.

¿Qué comando se utiliza para reiniciar el servicio Samba después de modificar /etc/samba/smb.conf ?. $ sudo service smbd restart. $ service smbd restart. $ sudo smbd restart. sudo service smbd restart.

Compartición de impresoras ¿Qué valor se debe asignar al campo browseable en la sección printers del archivo smb.conf??. no. yes. true. enable.

¿Por qué se deben comentar las líneas de la sección print$ en el archivo smb.conf??. Para evitar incompatibilidades con los drivers de Linux al compartir impresoras con Windows. Para desactivar la compartición de impresoras en la red. Para habilitar el acceso remoto a las impresoras. Para permitir el uso de impresoras locales únicamente.

¿Qué se debe hacer en la pestaña Server de System settings para compartir impresoras en la red?. Activar todas las casillas disponibles. Desactivar las opciones de administración remota. Configurar el archivo /etc/samba/smb.conf. Reiniciar el servicio Samba.

¿Qué sección del archivo smb.conf se utiliza para configurar la compartición de impresoras?. Global. Home. Printers. Recurso.

¿Qué campo en la sección printers del archivo smb.conf permite que las impresoras sean utilizables?. printable. guest ok. read only. create mask.

¿Qué máscara de creación se utiliza en la sección printers del archivo smb.conf??. 0700. 0777. 0690. 6969.

Si queremos compartir una impresora desde Linux con otros ordenadores Windows, debemos seguir una serie de pasos que, a continuación, detallamos: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Dentro de este archivo bajaremos a la sección final printers y, en el campo browseable, pondremos ---. Haremos lo mismo con el campo guest ok, quedando de la siguiente forma:

Justo debajo de esta sección encontraremos otra con el nombre print$. A esta sección le vamos a poner el símbolo --- al principio de cada línea, es decir, vamos a poner toda esta sección como comentarios de código, quedando de la siguiente forma:

¿Qué valores se deben asignar al perfil de usuario para evitar que ejecuten comandos desde el ordenador?. /sbin/nologin o /bin/false. /usr/bin/bash o /bin/sh. /etc/nologin o /usr/bin/false. /bin/bash o /usr/bin/login.

¿Qué parámetro en smb.conf permite definir los usuarios que tienen acceso a los recursos compartidos?. public. guest ok. valid users. create mask.

¿Qué valores se deben configurar en smb.conf para compartir un recurso de forma pública?. public = yes o guest ok = yes. valid users = all. directory mask = 0777. create mask = 0700.

¿Qué parámetros en smb.conf permiten asignar permisos a los archivos compartidos?. directory mask y create mask. public y guest ok. valid users y guest ok. browseable y printable.

¿Qué se debe hacer si el equipo tiene más de una tarjeta de red?. Indicar qué interfaz atenderá las peticiones Samba. Configurar el archivo etc/network/interfaces. Desactivar las tarjetas de red adicionales. Asignar permisos de administrador a todas las tarjetas.

¿Qué se debe hacer para definir los ordenadores que pueden acceder al servidor Samba?. Configurar la lista de hosts permitidos en smb.conf. Asignar permisos de administrador a todos los usuarios. Actualizar el archivo /etc/hosts. Reiniciar el servicio Samba.

¿Qué significa /sbin/nologin o /bin/false asignar a un usuario en Linux?. Deshabilitar el acceso a la shell. Permitir acceso limitado a la red. Habilitar el acceso remoto al servidor. Asignar permisos de administrador.

¿Qué opción en smb.conf permite compartir recursos sin necesidad de contraseña?. guest ok = yes. valid users = all. directory mask = 0777. create mask = 0700.

¿Qué se debe configurar para aumentar la seguridad al compartir recursos en Samba?. Definir usuarios y grupos con acceso mediante valid users. Permitir acceso público a todos los recursos. Desactivar las opciones de seguridad en smb.conf. Asignar permisos de administrador a todos los usuarios.

¿Qué se debe hacer para evitar problemas de permisos en los archivos compartidos?. Configurar directory mask y create mask en smb.conf. Reiniciar el servicio Samba después de cada cambio. Eliminar los usuarios invitados del sistema. Actualizar el archivo /etc/samba/smb.conf.

Según el comando de la imagen ¿Qué estamos haciendo?. evitar que el usuario ejecute comandos. evitar que inicien sesión. borrar al usuario. ninguna es correcta.

¿Qué acción confirma el correcto funcionamiento de una red heterogénea?. Conectar un dispositivo móvil a cualquier equipo de la red. Instalar un nuevo sistema operativo en todos los equipos. Actualizar el software de todos los dispositivos. Desconectar todos los dispositivos de la red.

¿Qué herramienta es clave para compartir archivos e impresoras en redes con sistemas operativos diferentes?. Samba. Apache. MySQL. Docker.

¿Cuál es la principal ventaja de elaborar un documento sobre el proceso de instalación y configuración?. Evitar la instalación de nuevos servicios. Dejar constancia de los pasos previos y las incidencias ocurridas. Reducir el número de dispositivos conectados a la red. Eliminar la necesidad de soporte técnico.

¿Qué tipo de problemas se pueden resolver directamente en el servidor?. Problemas menores que no afectan al funcionamiento. Incidencias que se producen en el servidor. Errores de configuración remota. Problemas relacionados con el hardware.

¿Qué recurso en línea es útil para resolver problemas relacionados con software libre?. Foros de opinión y comunidades de ayuda. Redes sociales como Facebook. Blogs personales de usuarios. Plataformas de streaming.

¿Qué debe incluir el documento elaborado durante el proceso de instalación y configuración?. Solo los pasos previos. Los pasos previos, el proceso de configuración y las incidencias ocurridas. Un resumen de los problemas más comunes. Una lista de los dispositivos conectados a la red.

¿Qué método se menciona como útil para gestionar problemas menores de forma remota?. Utilizar foros de opinión. Actuar directamente sobre el servidor. Usar aplicaciones informáticas para recoger incidencias. Desconectar temporalmente los dispositivos afectados.

Denunciar Test