Sistemas operativos en red Tema 1-4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sistemas operativos en red Tema 1-4 Descripción: Examen Sistemas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué función principal desempeñan los sistemas operativos en red?. Proveer servicios de red y compartir recursos. Realizar copias de seguridad automáticas. Proteger únicamente los equipos contra malware. Gestionar la interfaz gráfica de usuario. 2. ¿Cuál de las siguientes características pertenece a un sistema operativo en red?. Exclusivamente software propietario. Compartir recursos y gestionar usuarios. Solo opera con arquitecturas de dos capas. Depende del hardware de Apple. ¿Qué elemento en una arquitectura cliente/servidor actúa como front-end?. Middleware. Cliente. Servidor de datos. Navegador. ¿Qué determina la elección de un SO en red?. Cantidad de usuarios, seguridad y recursos necesarios. Licencias de software disponibles. Número de aplicaciones instaladas. Velocidad de conexión a internet. ¿Cuál es la principal ventaja de una red cliente/servidor frente a un grupo de trabajo?. Menor complejidad de instalación. Mejor administración de recursos y seguridad. Ausencia de costos de mantenimiento. Acceso directo sin usuarios autenticados. En una arquitectura de tres niveles, el middleware: Actúa como un cliente. Maneja únicamente tareas gráficas. Almacena la información de la base de datos. Sirve de enlace entre cliente y servidor de datos. ¿Qué tipo de SO no es comúnmente utilizado como servidor?. GNU/Linux Server. macOS Server. Windows 11 para escritorio. Windows Server. ¿Qué protocolo se recomienda para una red con alta prioridad en la seguridad?. Grupo de trabajo. Cliente/servidor. Redes inalámbricas simples. Peer-to-peer. ¿Qué tipo de arquitectura permite escalabilidad en los servicios ofrecidos por el servidor?. N niveles. 1 nivel. Monolítica. Local. ¿Qué característica destaca en Ubuntu Server?. Es gratuito y de código abierto. incluye una interfaz gráfica por defecto. Solo se utiliza en entornos virtualizados. No tiene soporte LTS. completa. ¿Qué es una partición primaria?. Una partición que almacena copias de seguridad. Una partición dedicada únicamente a la virtualización. La partición principal donde se instala el SO. Un espacio de almacenamiento lógico. ¿Qué sistema de archivos utiliza principalmente Windows Server?. FAT32. NTFS. ext4. ReFS. ¿Cuál es la función principal de un gestor de arranque?. Ejecutar aplicaciones. Cargar el sistema operativo elegido. Administrar archivos del sistema. Monitorizar la seguridad de la red. ¿Qué tipo de instalación permite automatizar la configuración de un SO sin intervención del usuario?. Instalación manual. Instalación desatendida. Instalación local. Instalación desde red. ¿Qué herramienta permite crear una imagen personalizada de un SO en Linux?. Cubic. Rufus. Vmware. Virtual BOX. ¿Cuál de estas no es una ventaja de la virtualización?. Mejora en la seguridad. Reducción de costes. Consumo ilimitado de recursos. Gestión centralizada de entornos. ¿Qué tipo de virtualización requiere un único sistema operativo anfitrión?. Virtualización completa. Paravirtualización. Virtualización a nivel de SO. Virtualización híbrida. ¿Qué herramienta de Windows permite instalar SO de forma remota?. Rufus. WDS. Vmware. PXE Boot. ¿Qué tipo de partición permite crear particiones lógicas?. Extendida. NTFS. FAT32. Primaria. ¿Qué programa se utiliza para crear USB booteables en Windows?. VMware Fusion. Rufus. VirtualBox. PXE Boot. ¿Qué tipo de sistema de archivos se recomienda para Windows Server?. NTFS. Refs. FAT32. ext4. ¿Cuál es la edición de Windows Server 2019 recomendada para pequeñas empresas?. Standard. Essentials. Datacenter. Pro. 3. ¿Qué herramienta es necesaria para habilitar dominios en Windows Server?. Cortafuegos. Active Directory. VirtualBox. VMWare. ¿Qué componente verifica los dispositivos antes de cargar el gestor de arranque?. Kernel. BIOS. GRUB. 5. ¿Qué recurso utiliza Windows Server para la instalación desatendida?. Archivos ZIP. Archivos XML. Servidores DHCP. Cortafuegos. 6. ¿Qué edición de Windows Server 2019 permite un número ilimitado de máquinas virtuales?. Essentials. Standard. Datacenter. Professional. 7. ¿Cómo se configura una IP fija en Windows Server?. Desde el Panel de control > Configuración avanzada. Desde Ethernet > Cambiar opciones del adaptador > Protocolo IPv4. Desde el Administrador de Servidores > IPv6. Desde el cortafuegos. ¿Qué se recomienda hacer tras instalar Windows Server?. Configurar Active Directory y las actualizaciones automáticas. Reiniciar sin cambios. Instalar otro sistema operativo. Deshabilitar el cortafuegos. 9. ¿Cuál es un posible problema durante la instalación de Windows Server?. Incompatibilidad con FAT32. Falta de conexión a internet. Detección automática de actualizaciones. Configuración automática de la IP. 10. ¿Qué herramienta se utiliza para crear máquinas virtuales para la instalación de Windows Server?. GRUB. VMWare. PXE Boot. Rufus. |