SiWEB - Módulo 4: Usabilidad WEB
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SiWEB - Módulo 4: Usabilidad WEB Descripción: Test de teoría para el módulo de "Usabilidad Web" de SiWEB |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nombra los 7 requisitos para estar en internet. (ignorar aciertos, cuenta 0 puntos, escribe "PASAR" para obtener la respuesta). ¿Cuáles son los tipos de alojamiento?. Alojamiento compartido, servidor dedicado, housing o alojamiento en la nube. Alojamiento compartido o alojamiento en la nube. Alojamiento compartido o alojamiento local. Alojamiento en la nube, servidor dedicado o housing. Ordene las fases del diseño web centrado en el usuario. [IMPLEMENTACIÓN] [DISEÑO] [EVALUACIÓN] [PLANIFICACIÓN] [MANTENIMIENTO] [PROTOTIPADO]. En qué se basa la etapa de planificación: Recogida, análisis y ordenación de la información. Recogida, diseño y ordenación de la información. Diseño, análisis y ordenación de la información. Recogida, análisis y diseño de la información. Ordena las tareas del diseño web centrado del usuario. Modelado_del_usuario Diseño_conceptual Diseño_de_los_contenidos Diseño_visual_y_estilo. ¿Cuál es la regla de oro de la usabilidad web?. Hacer las cosas evidentes. Hacer las cosas claras. Hacer las cosas bonitas. Hacer las cosas usables. ¿Cuáles son los 3 factores relacionados con el uso de la web?. No leemos las páginas, las hojeamos y las ojeamos. No tomamos decisiones óptimas, nos vale la primera razonable. No buscamos la primera decisión, sino la más óptima. No averiguamos el funcionamiento de las cosas, nos las apañamos. No queremos perdernos, queremos saber el funcionamiento de las cosas. ¿Por qué no leemos las páginas sino que las hojeamos?. Tenemos prisa. Sabemos que no hay que leerlo todo. Estamos entrenados en esta tarea. Ya sabemos como funciona una página web. Nos gusta hojear. Menciona los 5 métodos para atrapar la atención del usuario. (ignorar aciertos, cuenta 0 puntos, escribe "PASAR" para obtener la respuesta). Cual es la misión del preparador. Hacer saber al usuario lo que queremos que haga. Animarlo a que piense en alto. Animarlo a que apunte lo que está pensando. Escuchar todo lo que tenga que decir y protegerlo. Protegerlo. Fijarse en el comportamiento del usuario. Prestar atención a las acciones del usuario. ¿Es importante que se comprenda el funcionamiento de las cosas?. Sí y mucho, no se puede dejar que el usuario se pierda. No, el usuario de las puede apañar. Sí pero no mucho, el usuario se las puede apañar. No, mucha ayuda puede terminar siendo ineficaz y proclive al error. Cuál es la misión del observador. Escuchar. Observar atentamente. Tener una mente abierta. Tomar notas. Proteger al usuario. Animarlo a que piense en alto. Ordena las fases de una sesión de pruebas. [TAREAS] [RECORRIDO_POR_LA_PÁGINA_PRINCIPAL] [SIGUIENTE_PRUEBA] [CIERRE] [PRE-PREPARACIÓN_DE_LAS_PRUEBAS] [PREGUNTAS] [PROBAR] [BIENVENIDA]. |