snño
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() snño Descripción: safsa asfasf |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Insomnio vs hipersomnia. Insomnio. Hipersomnia. Verdaderas narcolepsia. Episodios de cataplejía como mínimo algunas veces a la semana. Deficiencia hipocretina en LCR ≤ 1/3 del valor de personas sanas. Polisomnografía nocturna con latencia REM ≤ 15". prueba latencia múltiple ≤ 8 minutos y 2 o + REM al inicio. Se tiene que dar al menos 1 característica para dx de narcolepsia. 70% de los casos el primer sx es somnolencia o ↑ sueño, 2º es cataplejía. diferencia fundamental entre la narcolepsia tipo I y tipo II es la presencia o no de cataplejía. Especificador gravedad fx de cataplejía y necesidad de siestas. Respiración. 1ª posibilidad dx obstructiva: polisomnografía con al menos 10 apneas/hipoapneas obstructivas por hora + 1 sx (alteraciones nocturnas respiración; somnolencia diurna, fatiga o sueño no reparador). 2ª posibilidad dx obstructiva: polisomnografía que se den 15 o + apneas/hipoapneas por hora con independencia de sx. Apnea/hipoapnea se define por la interrupción de duración +10” del flujo aéreo nasobucal por obstrucción de las vías superiores. En niños 4 respiraciones perdidas. Especificador gravedad en fx índice apneas/hipoapneas -> leve (<15), moderado (15-30) y grave (>30). Dx apnea central: 5 o + apenas centrales por hora. Cada apnea tiene una duración variable entre 10-120 s, siendo + prolongadas durante sueño ondas lentas. Apnea central se cuenta cuando son > a 20”. La diferencia con la obstructiva es que no hay obstrucción. En la apnea se da ↑ fases I y II, no apareciendo las III y IV o estando ↓. REM ↓ y fragmentado. Hipoventilación relacionada con sueño: distribución por sexos depende de las afecciones comórbidas. Respiración. Apnea o hipoapnea obstructiva. Apnea central. Hipoventilación relacionada con sueño. Clasificación. Parasomnias. ICDS, Disomnias: tr. intrínsecos. Disomnias. ICDS, Disomnias: tr. extrínsecos. ICDS, Parasomnias: tr. transición. ICDS, otras parasomnias. Tr. ritmo circadiano, fases: Retrasada. Avanzada. Irregular. No ajustado a 24h. Turnos laborales. comparativa. Pesadillas. Sueño NO REM (sonambulismo y terrores). comport. sueño REM. sueño. Comport. sueño REM. Piernas inquietas. Somniloquio. Jactatio Capitis. Bruxismo. |