option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SO-LEY Nº 30714

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SO-LEY Nº 30714

Descripción:
LEY QUE REGULA EL RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LA PNP.

Fecha de Creación: 2020/10/16

Categoría: Personal

Número Preguntas: 35

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

231 . CAUSAR UN DAÑO POR EVITAR OTRO MAYOR, SIEMPRE QUE ESTE ÚLTIMO SEA EFECTIVO Y NO SE PUEDA RAZONABLEMENTE EXIGIR AL AUTOR EL SACRIFICIO DEL BIEN AMENAZADO Y QUE, DADAS LAS CIRCUNSTANCIA, NO HAYA PODIDO EMPLEAR OTRO MEDIO MENOS PERJUDICIAL ES UNA: CIRCUNSTANCIA EXIMENTE. CIRCUNSTANCIA ATENUANTE. CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE. CIRCUNSTANCIA INIMPUGNABLE. CIRCUNSTANCIA DE INFRACCIÓN.

232 . LAS RESOLUCIONES DEL INICIO DEL PROCEDIMIENTO, LA QUE PONE FIN AL MISMO O AQUELLAS QUE SE CONSIDERAN NECESARIAS DE COMUNICAR A LOS INTERESADOS , SE TIENEN POR BIEN NOTIFICADAS EN LAS SIGUIENTES CIRCUNSTANCIAS: EN EL DOMICILIO DEL INSTRUCTOR. EN EL DOMICILIO DE SU LIBRETA MILITAR. EN LA SEDE DE LOS ÓRGANOS JUDICIALES. EN LA DEPENDENCIA POLICIAL DONDE LABORA. EN LA DEPENDENCIA POLICIAL DE SU JEFE.

233 . PARA EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SUMARIO, LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN TIENE UN PLAZO MÁXIMO DE: TRES (03) DÍAS HÁBILES. QUINCE (15) DÍAS CALENDARIO. QUINCE (15) DÍAS HÁBILES. DIEZ (10) DÍAS CALENDARIO. DIEZ (10) DÍAS HÁBILES.

234 . LAS MEDIDAS PREVENTIVAS SON DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS DE CARÁCTER PROVISIONAL QUE SE IMPONEN POR LA PRESUNTA COMISION DE INFRACCIONES MUY GRAVES PUEDEN SER: SEPARACIÓN TEMPORAL DEL CARGO Y CESE TEMPORAL DEL EMPLEO. SEPARACIÓN TEMPORAL DEL CARGO Y SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO. SEPARACIÓN DEFINITIVA DEL CARGO, CESE TEMPORAL DEL EMPLEO Y SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL CARGO. SEPARACIÓN TEMPORAL DEL CARGO, CESE TEMPORAL DEL EMPLEO Y SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO. SEPARACIÓN TEMPORAL DEL CARGO, CESE TEMPORAL DEL EMPLEO Y SUSPENSIÓN DEFINITIVA DEL SERVICIO.

235 . PARA IMPONER LA MEDIDA PREVENTIVA DE SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO DEBERÁ TENERSE EN CUENTA LA PRESENCIA DE ALGÚNOS DE LOS ELEMENTOS SIGUIENTES: LA INEXISTENCIA DE ELEMENTOS DE JUICIO SUFICIENTES QUE HAGAN PREVER LA COMISIÓN DE LA INFRACCIÓN. POR DETENCIÓN POLICIAL EN FRAGANTE DELITO O POR REINCIDENCIA O HABITUALIDAD EN LA COMISIÓN DE INFRACCIONES. DONDE SE INVESTIGUE INFRACCIONES LEVES. DONDE SE SANCIONE CON ARRESTO SIMPLE. QUE NO EXISTA LA POSIBILIDAD DE COACCIONAR A LOS SUBORDINADOS.

236 . PUEDE SER OBVIADO, CUANDO LAS SOLICITUDES SEAN NEGADAS O DEMORADAS INJUSTIFICADAMENTE POR EL SUPERIOR JERARQUICO A QUIEN SE RECURRIÓ. OBLIGATORIEDAD DEL CONDUCTO REGULAR. CONDUCTO REGULAR. ELEVACIÓN DEL CONDUCTO REGULAR. EXCEPCIÓN DEL CONDUCTO REGULAR. PROCESO DEL CONDUCTO REGULAR.

237 . IMPLICA LA DISMINUCIÓN DE UN PUNTO Y TRES DÉCIMAS (1.3) DE LA NOTA ANUAL DE DISCIPLINA. APERCEBIMIENTO. SANCIÓN SIMPLE. SANCIÓN DE RIGOR. PASE A LA SITUACIÓN DE DISPONIBILIDAD POR MEDIDA DISCIPLINARIA. AMONESTACIÓN.

238 . SON ACCIONES U OMISIONES QUE ATENTAN CONTRA LAS OBLIGACIONES Y DEBERES, ESTABLECIDOS EN EL ORDENAMIENTO LEGAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ, Y ESPECIALMENTE AQUELLAS RELACIONADAS CON LOS BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS POR LA PRESENTE NORMA: FALTAS. ERRORES. OMISIONES. INFRACCIONES. CULPAS.

239 . TENDRÁ COMO FUNCIÓN SERVIR DE ENLACE ENTRE LOS ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN Y EL TRIBUNAL, BRINDAR SOPORTE TÉCNICO ADMINISTRATIVO PARA LA PROYECCIÓN DE LAS RESOLUCIONES QUE DEBAN EMITIRSE , CITAR A SESION, DISPONER LA REALIZACION DE LAS NOTIFICACIONES CORRESPONDIENTES : LA SECRETARÍA TÉCNICA. LA SECRETARÍA EJECUTIVA. LA SECRETARÍA ADMINISTRATIVA. LA SECRETARÍA DISCIPLINARIA. LA SECRETARÍA PRIVADA.

240 . LAS ACCIONES PREVIAS SON DILIGENCIAS QUE REALIZAN LOS ÓRGANOS DE INVESTIGACIÓN COMPETENTE CON LA FINALIDAD DE IDENTIFICAR, UBICAR Y ACOPIAR INDICIOS, EVIDENCIAS, PRUEBAS Y OTROS QUE SE PUEDAN UTILIZAR PARA EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, ESTAS PUEDEN SER: VISITAS DE CONTROL. VERIFICACIÓN TESTIMONIAL. MANIFESTACIONES. ACOPIO DE INFORMACIONES, INDICIOS, EVIDENCIAS, PRUEBAS Y OTROS. DECLARACIONES O ENTREVISTAS.

241 . LAS CIRCUNSTANCIAS EXIMENTES DE RSPONSABILIDAD ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIA SON LAS SIGUIENTES: COMETER LA INFRACCIÓN SIN TESTIGOS. LA MUERTE DEL INVESTIGADO. TENER MENOS DE TRES (03) MESES COMO EGRESADO DE LAS ECUELAS DE FORMACIÓN O ENCONTRARSE EN PERIODO DE ASIMILACIÓN. OBRAR POR UNA FUERZA FÍSICA IRRESISTIBLE PROVENIENTE DE UN TERCERO O DE LA NATURALEZA. PRESCRIPCION DE LA POTESTAD SANCIONADORADISCIPLINARIA.

242 . SE CONSIDERAN CIRCUNSTACIAS AGRAVANTES LAS SIGUIENTES: LA REINCIDENCIA EN LA COMISIÓN DE INFRACCIONES DISCIPLINARIAS. COMETER LA INFRACCIÓN EN PRESENCIA DE SUPERIORES. REITERAR LAS FALTAS. LA REINCIDENCIA EN LA COMISIÓN DE INFRACCIONES ADMINISTRATIVAS. FALTA DE RESPETO A UN SUPERIOR.

243 . SI DENTRO DE UNA INVESTIGACIÓN SE INDENTIFICAN NUEVOS HECHOS QUE PUEDAN SE CONSIDERADOS COMO UNA INFRACCIÓN MAS GRAVE DE LA QUE SE INVESTIGA, SE REMITIRÁN LOS ACTUADOS AL: ÓRGANO DISCIPLINARIO PERTINENTE. ÓRGANO DISCIPLINARIO COMPETENTE. ÓRGANO DISCIPLINARIO SUPERIOR. ÓRGANO DISCIPLINARIO ENCARGADO. ÓRGANO DISCIPLINARIO CORRESPONDIENTE.

244 . EN SEGUNDA INSTANCIA LA INSPECTORIA MACRO REGIONAL COMPETENTE EMITIRÁ LA RESOLUCIÓN CORRESPONDIENTE EN UN PLAZO DE: QUINCE (15) DÍAS HÁBILES. DOCE (12) DÍAS HÁBILES. QUINCE (15) DÍAS ÚTILES. VEINTE (20) DÍAS HÁBILES. DIEZ (10) DÍAS HÁBILES.

245 . LAS INFRACCIONES SON SANCIONADAS CON SUJECIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE NORMA, RESPETÁNDOSE LAS GARANTÍAS Y DERECHOS DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO : PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. PRINCIPIO DE TIPICIDAD. PRINCIPIO DEL DEBIDO PROCEDIMIENTO. PRINCIPIO DE CELERIDAD.

246 . LAS INFRACCIONES DISCIPLINARIAS SEGÚN SU GRAVEDAD SE CLASIFICAN EN: LIGERAS, GRAVES Y MUY GRAVES. CASUALES, GRAVES Y MUY GRAVES. TENUES, GRAVES Y MUY GRAVES. LEVES, GRAVES Y MUY GRAVES. LEVES, SERIAS Y MUY GRAVES.

247 . EL CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DE LA UNA INFRACCIÓN OBLIGA EL INICIO INMEDIATO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO CORRESPONDIENTE Y COMPROMETE LA RESPONSABILIDAD DEL SUPERIOR : PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE TIPICIDAD. PRINCIPIO DE CELERIDAD. PRINCIPIO DE RAPIDEZ. PRINCIPIO DE INMEDIATEZ.

248 . OBEDECERÁ LAS ORDENES RECIBIDAS SIEMPRE QUE NO SEAN CONTRARIAS A LO SEÑALADO EN LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ Y LA NORMATIVA VIGENTE Y DARÁ CUENTA DE SU CUMPLIMIENTO AL SUPERIOR QUE LA IMPARTIÓ. EL SUBDITO. EL SUBORDINADO. EL SUBALTERNO. EL DE MENOR GRADO. EL SUPERIOR.

249 . MEDIANTE EL CUAL NADIE DEBE SE DISCRIMINADO POR MOTIVO DE ORIGEN, RAZA, SEXO, IDIOMA, RELIGIÓN, OPINIÓN, CONDICIÓN ECONÓMICA O DE CUALQUIER OTRA ÍNDOLE. PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD. PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. PRINCIPIO DE IGUALDAD.

250 . SON LOS MANDATOS O REGLAS DE CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO DEL PERSONAL POLICIAL DENTRO Y FUERA DEL SERVICIO, GARANTIZA EL RESPETO DE LOS BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS: NORMAS DE DISCIPLINA. NORMAS DISCIPLINARIAS. NORMAS DE CONVIVENCIA DISCIPLINARIA. NORMAS DE CONDUCTA. NORMAS DE RESPETO.

251 . LA PRESENTE LEY SE FUNDAMENTA EN LA NECESIDAD DE PRIVILEGIAR Y SALVAGUARDAR LOS BIENES JURÍDICOS PROTEGIDOS, CONSTITUIDOS POR LA ÉTICA POLICIAL, LA DISCIPLINA POLICIAL, EL SERVICIO POLICIAL Y LA IMAGEN INSTITUCIONAL, COMO BIENES JURÍDICOS. NECESARIOS PARA EL CUMPLIMIENTO ADECUADO DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y EL DESARROLLO POLICIAL. IMPRESCINDIBLES PARA EL CUMPLIMIENTO ADECUADO DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL. FUNDAMENTALES PARA EL CUMPLIMIENTO ADECUADO DE LA FUNCIÓN POLICIAL Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL. LÓGICAS PARA EL CUMPLIMIENTO ADECUADO EN LA FUNCIÓN POLICIAL Y EL DESARROLLO INSTITUCIONAL. IMPRESCINDIBLES PARA EL CUMPLIMIENTO FORMAL DE LA MISIÓN POLICIAL Y EL DEARROLLO PROFESIONAL.

252 . ESTABLECER LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DISCIPLINARIOS DESTINADOS A PREVENIR, REGULAR Y SANCIONAR LAS INFRACCIONES COMETIDAS POR EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ. CONTENIDO. OBJETIVO. OBJETO. ALCANCE. FIN.

253 . EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ, ESTÁ PROHIBIDO DE PERTENECER A PARTIDOS, AGRUPACIONES U OTRAS ORGANIZACIONES DE CARÁCTER POLÍTICO, ASI COMO PARTICIPAR EN ACTIVIDADES POLÍTICAS PARTIDARIAS, SINDICALES, MANIFESTACIONES PÚBLICAS, HUELGAS O PETICIÓN EN CONJUNTO, ASÍ COMO USAR SU PROFESIÓN O CONOCIMIENTOS CONTRA LOS INTERESES DE LA INSTITUCIÓNPOLICIAL. DEBERES. OBLIGACIONES. RESTRICCIONES. LIMITACIONES. PROHIBICIONES.

254 . LA FACULTAD DISCIPLINARIA SANCIONADORA PARA INFRACCIONES LEVES ES INHERENTE AL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ, EN SITUACIÓN DE ACTIVIDAD, EN SU CONDICIÓN DE SUPERIOR JERÁRQUICO, ES EJERCIDA: DENTRO DE LO REGULADO POR LA CONSTITUCIÓN. DENTRO DE LAS ATRIBUCIONES Y LÍMITES ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE NORMA. DENTRO DE LO FIJADO EN LA PRESENTE LEY. DENTRO DE LAS NORMAS LEGALES. DENTRO DE LO PRESCRITO EN LA LEY.

255 . SON AQUELLOS QUE NORMAN LAS RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS ENTRE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCIÓN Y DEMÁS AUTORIDADES Y CON LA CIUDADANÍA EN GENERAL, SU CUMPLIMIENTO ES OBLIGATORIO. SIGNOS Y EXPRESIONES DE DISCIPLINA. SIGNOS Y EXPRESIONES DE CORTESÍA. SIGNOS Y EXPRESIONES DE ORDEN. SIGNOS Y EXPRESIONES DE RESPETO. SIGNOS Y EXPRESIONES DE SUBORDINACIÓN.

256 . LOS JEFES DE LAS UNIDADES POLICIALES AL ASUMIR EL CARGO, PRESENTAN SU SALUDO EN FORMA PERSONAL O POR ESCRITO A LAS: INSTITUCIONES QUE CORRESPONDAN. AUTORIDADES QUE CORRESPONDAN. AUTORIDADES COMPETENTE. INSTITUCIONES PÚBLICAS. AUTORIDADES MILITARES Y POLÍTICAS.

257 . LA ANTIGÜEDAD EN EL GRADO. - DE PERSISTIR LA IGUALDAD , LA ANTIGÜEDAD SE ESTABLECE POR EL: EL ORDEN DEL CUADRO DE MÉRITOS DEL ASCENSO AL GRADO INMEDIATO SUPERIOR. EL ORDEN EN EL CUADRO DE MÉRITOS DE EGRESO DEL CENTRO DE FORMACIÓN. DETERMINA EL ORDEN EN EL CUADRO DEL ESCALAFÓN DE LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN. DETERMINA EL ORDEN Y ANTIGÜEDAD EN EL CASO DEL PERSONAL DE SERVICIOS. EL ORDEN EN EL CUADRO DE MÉRITOS DEL ÚLTIMO CURSO REALIZADO.

258 . DEBEN CUMPLIRSE EN EL TIEMPO, LUGAR Y MODO INDICADO POR EL SUPERIOR. LAS DIRECTIVAS. LAS FUNCIONES. LA MISIÓN. LAS DISPOSICIONES. LAS ÓRDENES.

259 . LA RESOLUCIÓN DE SANCIÓN POR INFRACCIÓN GRAVE Y MUY GRAVE FIRME DEBIDAMENTE NOTIFICADA SURTE EFECTO. RÁPIDO POR SU PROPIA NATURALEZA. INMEDIATO POR SU PROPIA NATURALEZA. OPORTUNO POR SU PROPIA NATURALEZA. MEDIATO POR SU PROPIA NATURALEZA. EFICAZ POR SU PROPIA NATURALEZA.

260 . EN LA SANCIÓN ESCRITA QUE IMPONE EL SUPERIOR JERÁRQUICO U ÓRGANO DISCIPLINARIO COMPETENTE AL INFRACTOR POR LA COMISIÓN DE INFRACCIONES LEVES. AMONESTACIÓN. MEMORANDUM. SANCIÓN DE RIGOR. APERCIBIMIENTO. PARTE.

261 . SE IMPONE CUANDO EL INVESTIGADO SE ENCUENTRA PRIVADO DE SU LIBERTAD POR MANDATO DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL, SIN SENTENCIA CONDENATORIA FIRME. SEPARACIÓN TEMPORAL DEL CARGO. SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO. SEPARACIÓN DISPONIBLE DEL CARGO. CESE TEMPORAL DEL EMPLEO. CESE PARCIAL DEL CARGO.

262 . SE DISPONEN DESPUÉS DE NOTIFICADA LA RESOLUCIÓN DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO, NO CONSTITUYEN DEMÉRITO NI SANCIÓN ADMINISTRATIVA. MEDIDAS DISCIPLINARIAS. MEDIDAS RESTRICCTIVAS ADMINISTRATIVAS. MEDIDAS COERCITIVAS DISCIPLINARIAS. MEDIDAS ADMINISTRATIVAS. MEDIDAS PREVENTIVAS.

263 . REQUISITOS PARA SER MIEMBRO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA POLICIAL. ENCONTRARSE EN ESTADO DE QUIEBRA CULPOSA O FRAUDULENTA. NO HABER SIDO CONDENADO POR DELITO CULPOSO. CONTAR CON TÍTULO PROFESIONAL DE ABOGADO Y COLEGIATURA HÁBIL. TENER PRESENCIA INTACHABLE Y CONOCIDA SOLVENCIA ECONÓMICA. TENER MAESTRÍA Y DOCTORADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO CON MENCIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA.

264 . EL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ, PODRÁ INFORMAR O DAR ENTREVISTAS A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL CUANDO TENGAN: AUTORIZACIÓN EXPRESA DE SU COMANDO O DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN. PERMISO ESCRITO DE SU COMANDO O DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN. AUTORIZACIÓN DIRECTA DE SU COMANDO O DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN. AUTORIZACIÓN TÁCITA DE SU COMANDO O DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN. AUTORIZACIÓN EXPRESA DE SU JEFE O DE LOS ÓRGANOS ENCARGADOS DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA INSTITUCIÓN.

265 . ES LA REPRESENTACIÓN ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA DEL ACCIONAR DEL PERSONAL DE LA POLICIA NACIONAL DEL PERÚ. CONSTITUYE LA BASE PRINCIPAL DE LA RELACIÓN DE CONFIANZA Y LEGITIMIDAD QUE DEBE IMPERAR ENTRE LA INSTITUCIÓN, SU PERSONAL Y LA SOCIEDAD EN GENERAL, CONSTITUIDA SOBRE UNA SÓLIDA DISCIPLINA Y UN SERVICIO EFICIENTE Y OPORTUNO. ACEPTACIÓN INSTITUCIONAL. VISIÓN INSTITUCIONAL. PERCEPCIÓN INSTITUCIONAL. IMAGEN INSTITUCIONAL. REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL.

Denunciar Test