SOC 12-14
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOC 12-14 Descripción: SACRATIVE TEMA 12 AL 14 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La noradrenalina es agonista de los receptores alfa 1, alfa 2, beta 1 y beta 2. Verdadero. Falso. La administración de un fármaco agonista muscarínico producirá: Disminución de la secreción gástrica. Estreñimiento. Disminución de la frecuencia cardiaca. Aumento de la velocidad de conducción en las fibras de conducción cardiacas. Aumento de la frecuencia cardiaca. Si administramos un agonista alfa 1 adrenérgico, ¿qué respuesta obtendremos?. Broncoconstricción. Disminución de la fuerza de contracción del corazón. Vasoconstricción en piel y mucosas. Disminución de la frecuencia cardíaca. Administramos un fármaco anticolinérgico a un paciente de edad con cierto grado de retención urinaria. ¿Cuál sería el resultado obtenido más probable, atendiendo al mecanismo de acción del fármaco administrado?: Facilitación de la micción por el bloqueo de los receptores muscarínicos con la consiguiente contracción del músculo detrusor y relajación del esfínter urinario interno. Retención urinaria debido al bloqueo de los receptores muscarínicos con la consiguiente relajación del músculo detrusor y contracción del esfínter urinario interno. Facilitación de la micción por la estimulación de los receptores muscarínicos con la consiguiente contracción del músculo detrusor y relajación del esfínter urinario interno. Retención urinaria debido a la estimulación de los receptores muscarínicos con la consiguiente relajación del músculo detrusor y la contracción del esfínter urinario interno. Los anticolinérgicos no tienen efecto sobre la micción. Es el sistema nervioso simpático el que controla el mecanismo de micción. Los sistemas simpático y parasimpático funcionan de manera que: El predominio de uno depende del órgano en cuestión. El tono simpático predomina sobre el parasimpático. El tono parasimpático predomina sobre el simpático. El fármaco efedrina es un alcaloide parasimpaticomimético de acción mixta. Verdadero. Falso. El bloqueo del sistema nervioso vegetativo parasimpático produce retención urinaria. Verdadero. Falso. Muchos fármacos, además de sus efectos terapéuticos, tienen efectos atropínicos; es decir, efectos bloqueantes de los receptores muscarínicos. Verdadero. Falso. ¿En qué tipo de patología se utilizaría el fármaco representado en la fotografía? (Biodramina). Vértigos. Prurito. Urticaria. Cinetosis. Un fármaco agonista de los receptores alfa 2 presinápticos producirá una disminución del tono simpático. Verdadero. Falso. ¿Para qué se suele utilizar el medicamento que aparece en la fotografía? (Colirius ciclopéjico). Como fármaco frente a glaucoma para reducir la presión intraocular. Como miótico en estudios oftalmológicos. Como midriático en estudios oftalmólogos. En la fotografía aparece un caso de blefarosespasmo. Se trata con toxina botulínica que. realmente, es capaz de reducir el tono colinérgico a nivel de la placa motora. Verdadero. Falso. La sinapsis ganglionar adrenérgica posee: Receptores adrenérgicos. Receptores muscarínicos. La sinapsis ganglionar adrenérgica no posee ni receptores muscarínicos ni adrenérgicos. ¿Qué tipo de medicamente es la Levocetirizina?. Antiulceroso. Antimigrañoso. Antihipertensivo. Antiespasmódico. Antialérgico. ¿Para que tratamiento de qué enfermedad/es se utiliza el medicamento que aparece en la fotografía?. Sobre el ojo superior de la fotografía administramos unas gotas oftálmicas que producen el resultado que aparece en la fotografía inferior. Estas gotas probablemente contengan un medicamento: (La pupila se dilata). Anticolinérgico. Parasimpaticomimético. Beta2-estimulante. Alfa2-estimulante. ¿Cuál de los siguientes fármacos prduce fasciculaciones antes de producir la parálisis de la musculatura estriada?. Atracurio. Vecuronio. Tubocuranina. Pancuronio. Suxametonio. La estimulación del receptor beta 1 dará lugar a: Vasodilatación de piel y mucosas. Aumento de la velocidad de conducción cardíaca. Vasodilatación en músculo y coronarias. Broncodilatación. Relajación de la musculatura uterina. La fenilefrina se utilizza, entre otros usos, como vasoconstrictor nasal debido a su acción: Agonista alfa 1. Antagonista alfa 1. Agonista alfa 2. Agonista beta 1 y beta 2. Agonista beta 1. El medicamento de la fotografía tiene oximetazolina y se utiliza como vasoconstrictor nasal. Este efecto se produce porque es un: Alfa estimulante. Alfa bloqueante. Beta bloqueante. Beta estimulante. |