Social Humanista 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Social Humanista 6 Descripción: Resuelva correctamente lo que se le pide a continuación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Nivel del lenguaje que utiliza sistemas muy estrictos en la forma de dirigirse entre las personas. Culto. Medio. Profesional. Argot. Vulgar. Es el proceso de intercambio de información. Comunicación. Lenguaje. Habla. Usted trabaja en el Departaento de Protocolo del Ministerio de Gobernación, le han encomendado dar la bienvenida al Ministro de la Defensa de la República de chile, que lenguaje utilizaría?. Culto. Profesional. Argot. Medio. Vulgar. Seleccione los idiomas mayas que se hablan en el departamento de Guatemala. Poqomam. Mopán. Mam. K´iche´. Q´eqchi´. Poqomchí. Época en donde se fundó la Real Academia Española. Historia del Castellano. Época en donde se convierte el castellano en la lengua oficial de Castilla y León. Época en donde se introducen los americanismos. Época en donde se fundó la Real Academia Española. Es el conjuto de signos con los que se forma el mensaje. Código. Canal. Contexto. Referente. Idiomas mayas que se hablan en el departamento de Petén. Mencione los departartamentos en donde se habla Poqomam. Lugar donde se lleva a cabo el proceso de comunicación. Contexto. Referente. Canal. Código. Mencione los países hispanoamericanos que no hablan español. Característica del lenguaje literario que presenta múltiples interpretaciones o lecturas y con ello no perturba la comunicación. Desinteresado. Final Previsto. Artificios Lingüísticos. Polisemia. En el estadio, en un partido entre CREMAS y ROJOS, la gente generalmente utiliza el lenguaje?. Vulgar. Profesional. Argot. Medio. Culto. La lengua española se deriva del. El noticiero muestra imágenes del famoso pandillero Smiley, que ha sido capturado, delante de las cámaras él mueve las manos de cierta forma, tipo de lenguaje que usa?. Argot. Vulgar. Profesional. Culto. Medio. Característica del lenguaje literiario que muestra un grado de exigencia del cierre y de mayores efectos en el lenguaje de la obra. Desinteresado. Final Previsto. Artificios Lingüísticos. Polisemia. Escriba cinco pleonasmos. Es el medio por donde se envía el mensaje. Canal. Código. Referente. Contexto. Mencione los departamentos en donde se habla Kaqchikel. Reunión de compañeros de promoción se van a reunir después de 10 años de no verse. En esta reunión que tipo de lenguaje se utilizará?. Medio. Profesional. Culto. Argot. Vulgar. |