Sociales Savia SM 6.4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociales Savia SM 6.4 Descripción: Savia SM - Sexto de Primaria, tema 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Une con flechas cada acontecimiento o institución con su descripción. República. Transición. Guerra Civil. ¿Qué hecho acaecido en 1948 resultó fundamental en la lucha por la vida, la libertad y la igualdad?. Los avances tecnológicos de los países ricos. La firma de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La expansión del fascismo. ¿Cuáles son los hechos fundamentales de la primera mitad del siglo XX en España?. La Transición, el reinado de Juan Carlos I y la Constitución de 1978. El reinado de Alfonso XIII, la Segunda República, la Guerra Civil y el inicio de la dictadura de Franco. Ninguna de las dos respuestas anteriores es correcta. ¿Qué principio NO queda recogido en la Constitución de 1978?. La soberanía nacional y el sufragio universal. La república parlamentaria. La separación de poderes. ¿Cómo es la población española?. Es joven por la alta natalidad y la corta esperanza de vida. Es envejecida por la baja natalidad y la larga esperanza de vida. Decrece por la baja natalidad y la alta mortalidad y la elevada emigración. ¿En qué año entró España en la Unión Europea?. En 1957. En 1986. En 2002. ¿Cuándo comenzó la dictadura de Primo de Rivera?. 1923. 1917. 1930. ¿En qué año abdicó Alfonso XIII?. 1931. 1923. 1930. ¿Cómo se llamó el intento de aplicar reformas en España durante la primera etapa del reinado de Alfonso XIII y que duró hasta 1917?. ¿Qué regiones españolas vieron reconocida su autonomía durante la Segunda República?. Cataluña. País Vasco. Asturias. Galicia. Marca las dos afirmaciones FALSAS sobre la Segunda República española. Se expropiaron tierras a grandes terratenientes. Se extendió la educación primaria. La Iglesia Católica aumentó su influencia en la sociedad. No permitió la existencia de gobiernos propios en las regiones. ¿En qué año se inició la Guerra Civil española?. 1931. 1936. 1939. Une cada zona de España durante la Guerra Civil con los acontecimientos correspondientes. Zona sublevada o nacional. Zona republicana. ¿Qué DOS países apoyaron al bando franquista sublevado durante la Guerra Civil española?. Alemania. Italia. Unión Soviética. México. Francia. ¿Por qué bando se decantan las siguientes ciudades al inicio de la Guerra Civil española?. Gijón. Oviedo. Barcelona. Madrid. ¿En qué año murió el dictador Francisco Franco?. 1975. 1960. 1945. ¿Qué tres países apoyaron al bando republicano durante la Guerra Civil española?. Alemania. Italia. Unión Soviética. México. Francia. Marca las dos oraciones FALSAS. El crecimiento y desarrollo económico de España se dio a partir de 1939. El dictador durante la etapa de desarrollismo fue Francisco Franco. Durante el franquismo sólo hubo un partido político: Falange. El crecimiento económico se dio en las zonas rurales, a las que emigraron miles de personas. ¿En qué año comenzó el mandato de Mariano Rajoy (PP) como presidente del Gobierno?. 2011. 2009. 2013. ¿En qué año comenzó fue nombrado presidente de Gobierno Adolfo Suárez por primera vez?. 1976. 1978. 1977. ¿En qué año se celebró la Exposición Universal de Sevilla?. 1986. 1992. 1996. ¿En qué año se celebraron los Juegos Olímpicos en Barcelona?. 1986. 1992. 1996. ¿Cuál de las siguientes características NO es propia de la sociedad española en el siglo XXI?. La educación es obligatoria y gratuita hasta los 16 años. La población española es cada vez más joven. La sociedad española es cada vez más intercultural y abierta. Existe igualdad de derechos legal entre hombres mujeres. Une con flechas cada término con su definición. Demografía. Padrón. Crecimiento natural. Une cada tipo de crecimiento de la población con su característica. Crecimiento natural o vegetativo. Crecimiento real. ¿Cuál de las afirmaciones sobre la población española es FALSA?. Las españolas son las europeas que más tarde tienen hijos. Hasta 1980 la natalidad en España era escasa. La esperanza de vida en España es de las más altas del mundo. La incorporación de la mujer al mercado laboral ha hecho caer la natalidad. Cuál de las siguientes instituciones NO pertenece a la Unión Europea. Consejo de la U.E. Senado de la U.E. Defensor del Pueblo de la U.E. Tribunal de Justicia de la U.E. ¿En qué año comenzó el mandato de Felipe González (PSOE) como presidente del Gobierno?. 1982. 1981. 1977. ¿Qué dos competencias NO pueden gestionar las Comunidades Autónomas?. Relaciones Exteriores. Defensa. Sanidad. Educación. ¿En qué año tuvo lugar la Revolución Rusa?. ¿En qué año se inicia la destrucción del Muro de Berlín, símbolo de la división de Europa entre países comunistas y capitalistas?. 1986. 1989. 1991. 1982. ¿Cuáles de los siguientes partidos políticos jamás han ocupado la presidencia de gobierno en España?. UCD. PSOE. Ciudadanos. Podemos. Partido Popular. Izquierda Unida. ¿Cuál fue la última ciudad del frente norte en caer en manos franquistas durante la Guerra Civil Española?. ¿Cuántos períodos de dictadura hubo en España durante el pasado siglo XX?. 2. 1. Ninguno. Une cada autor con su generación literaria. Rafael Alberti. Federico García Lorca. Miguel de Unamuno. Pío Baroja. Une cada hijo o hija con su padre. Alfonso XII. Isabel II. Alfonso XIII. ¿Qué país entró a la entonces Comunidad Económica Europea en el mismo año que España (1986)?. Portugal. Francia. Grecia. ¿En qué año terminó la Segunda Guerra Mundial?. 1945. 1936. 1939. ¿Qué países resultaron DERROTADOS en la Segunda Guerra Mundial?. Unión Soviética. Estados Unidos. Francia. Alemania. Italia. Reino Unido. ¿En qué año se produjeron las primeras elecciones democráticas en España tras la muerte de Franco?. |