option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de Sociales unidad 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de Sociales unidad 1

Descripción:
6º de Primaria

Fecha de Creación: 2021/10/21

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 16

Valoración:(14)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

COMPLETA EL ENUNCIADO: Según la tectónica de placas... la superficie de la corteza terrestre está formada por placas que encajan como un puzle. la superficie del manto terrestre está formada por placas que encajan como un puzle. la superficie del núcleo terrestre está formada por placas que encajan como un puzle. la superficie del manto terrestre está formada por cajas que encajan como un puzle. la superficie de la corteza terrestre está formada por cajas que encajan como un puzle.

Marca los factores de los que dependen los climas. España se sitúa en la zona templada del norte del planeta. La distancia o cercanía al mar. La altitud respecto al nivel del mar. Otros factores como el efecto barrera que ejercen las montañas para la entrada y salida de nubes, así como la proximidad a los ríos que provoca una mayor humedad. España se sitúa en la zona templada del sur del planeta. La distancia o cercanía al colegio. La altitud respecto al nivel del suelo.

Une cada río con la vertiente a la que corresponde. Ebro. Segura. Guadalquivir. Tajo. Bidasoa. Nervión.

El Sistema Central divide la Meseta en dos submesetas: submeseta norte y submeseta sur. VERDADERO. FALSO.

El Sistema Central divide la Meseta en dos cordilleras: cordillera Subbética y la cordillera Penibética. VERDADERO. FALSO.

Une cada número con el río al que corresponde: 1. 3. 5. 7. 9. 11. 12.

Une cada pico con el sistema montañoso donde se encuentra: Almanzor. Teleno. Torre Cerredo. Moncayo. Aneto. Mulhacén. Teide.

Une cada número con el río al que corresponde: 2. 4. 6. 8. 10. 13. 14.

Une cada número con el río al que corresponde: 15. 16. 17. 18. 19. 20. 14.

Zonas climáticas de la tierra. Mira el mapa y relaciona: zona fría. zona templada. zona cálida.

Señala los mares y el océano por los que está rodeada España: Mar Mediterráneo. Mar Cantábrico. Océano Atlántico. Océano Pacífico. Mar Adriático. Océano Índico. Mar Caribe. Mari Mar.

Señala en el mapa dónde se encuentra la Sierra de Tramontana. (PISTA: está en la isla de Mallorca).

Señala las 3 características del clima oceánico (paisaje atlántico): Llueve mucho. Temperaturas suaves todo el año. Vegetación compuesta por robles, hayas y praderas. Llueve poco. Calor en verano y frío en invierno. Mucho frío en invierno y suave en verano. Vegetación compuesta por matorrales. Vegetación compuesta por pinos.

Señala las 3 características del clima y paisaje de alta montaña: Llueve mucho. Temperaturas suaves todo el año. Vegetación compuesta por robles, hayas y praderas. Llueve poco. Calor en verano y frío en invierno. Temperatura: mucho frío en invierno y suave en verano. Vegetación compuesta por matorrales. Vegetación compuesta por pinos.

Señala las 3 características del clima y paisaje mediterráneo de interior: Llueve mucho. Temperaturas suaves todo el año. Vegetación compuesta por robles, hayas y praderas. Llueve poco. Calor en verano y frío en invierno. Temperatura: mucho frío en invierno y suave en verano. Vegetación compuesta por matorrales. Vegetación compuesta por pinos.

Señala las 3 características del clima subtropical del paisaje canario: Llueve mucho. Temperaturas suaves todo el año. Vegetación compuesta por robles, hayas y praderas. Llueve poco. Calor en verano y frío en invierno. Temperatura: mucho frío en invierno y suave en verano. Vegetación compuesta por matorrales. Vegetación compuesta por pino canario, cardón, drago y tabaiba.

Denunciar Test