option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Socialeskssk

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Socialeskssk

Descripción:
test exmans

Fecha de Creación: 2025/10/15

Categoría: Geografía

Número Preguntas: 200

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El río Guayas es el principal sistema fluvial de la región Sierra. Verdadero. falso.

El Ecuador formó parte de la Gran Colombia hasta 1830. Verdadero. Falso.

La Gran Depresión de 1929 afectó únicamente a Estados Unidos, dejando intactas las economías de otros países. Falso. Verdadero.

región amazónica de Ecuador alberga más del 50% de la biodiversidad del país. Verdadero. Falso.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada en 1938 por las Naciones Unidas. Falso. Verdadero.

El sistema judicial de Ecuador permite la reelección indefinida del Presidente. Verdadero. Falso.

7. El feriado bancario fue causado por la caída de los precios del petróleo exclusivamente. Verdadero. Falso.

El Tratado de Río de Janeiro, firmado en 1942, resolvió definitivamente los conflictos territoriales entre Ecuador y Perú. Verdadero. Falso.

Las civilizaciones de la India antigua se desarrollaron alrededor del río Amarillo y el Yangtsé. Verdadero. Falso.

10. La civilización china es conocida por inventos como la pólvora, la brújula y el papel. Verdadero. Falso.

11. El feudalismo europeo se de vasallaje basaba en relaciones entre señores y campesinos. Verdadero. Falso.

12. El primer presidente de la República del Ecuador fue Vicente Rocafuerte. Verdadero. Falso.

13. La Constitución de 1945 fue conocida como "La Carta de Montecristi". Falso. Verdadero.

14. La economía del Ecuador durante el siglo XIX dependía principalmente de la exportación de petróleo. Verdadero. Falso.

15. Simón Bolívar es conocido como el Libertador de Sudamérica. Verdadero. Falso.

La Primera Guerra Mundial comenzó en 1914. Verdadero. Falso.

17. Los mayas utilizaban un sistema de numeración basado en el número 20. Verdadero. Falso.

18. El Renacimiento fue un movimiento cultural que se originó en Italia. Verdadero. Falso.

19. El Tratado de Tordesillas dividió América entre España y Francia. Falso. Verdadero.

20. El Imperio Romano alcanzó su máxima expansión durante la Edad Media. Verdadero. Falso.

21. El cacao fino de aroma, una de las principales exportaciones de Ecuador, es considerado patrimonio cultural y económico del país debido a su calidad mundialmente reconocida. Verdadero. Falso.

22. La cultura egipcia destacó por el uso de jeroglíficos. Verdadero. Falso.

23. La Revolución Industrial tuvo su origen en Francia. Verdadero. Falso.

24. La Revolución Liberal en Ecuador fue liderada por Eloy Alfaro en 1895. Verdadero. Falso.

25. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1941. Verdadero. Falso.

26. La Constitución de 2008 reconoció los derechos de la naturaleza en Ecuador. Verdadero. falso.

27. El Tratado de Río de Janeiro fue firmado para resolver el conflicto limítrofe entre Ecuador y Perú. Verdadero. Falso.

28. La civilización Quitu-Cara se estableció en la región de la Sierra ecuatoriana. Verdadero. Falso.

29. El movimiento indígena en Ecuador cobró fuerza política con la creación de la CONAIE en 1986. Verdadero. Falso.

30. La Batalla de Tarqui en 1829 consolidó la independencia de Ecuador. Falso. Verdadero.

31. Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en 1978. Verdadero. Falso.

32. La Revolución Ciudadana introdujo la noción de Buen Vivir (Sumak Kawsay) en la política ecuatoriana. Verdadero. falso.

33. Jaime Roldós Aguilera fue el presidente de Ecuador, y su mandato (1979-1981) marcó el retorno a la democracia tras varios años de dictaduras militares. Verdadero. Falso.

34. La Guerra de Independencia del Ecuador finalizó con la Batalla de Pichincha en 1822. Verdadero. falso.

35. La cultura Tolita destacó por la producción de objetos de oro y cerámica. Verdadero. falso.

36. La ciudad de Guayaquil fue fundada en 1534 por Sebastián de Benalcázar. verdadero. falso.

37. La Constitución de 1978 en Ecuador estableció el voto obligatorio para las mujeres. Verdadero. Falso.

38. La Sierra ecuatoriana fue el principal centro político y cultural del Imperio Inca en Ecuador. Verdadero. Falso.

39. El Monumento a la Independencia, ubicado en Guayaquil, celebra la firma del Acta de Independencia de la ciudad en 1820. Verdadero. Falso.

40. La dolarización fue adoptada como política económica para combatir la hiperinflación. Verdadero. Falso.

41. Las Islas Galápagos deben su nombre a los caballos que se llevaron durante la colonización. Verdadero. Falso.

42. La Amazonía ecuatoriana es conocida como la región menos poblada del país. verdadero. Falso.

43. La primera Asamblea Nacional del Ecuador se llevó a cabo en 1830. Verdadero. Falso.

44. El conflicto entre Ecuador y Perú terminó con un acuerdo definitivo en 1998. Verdadero. Falso.

45. Quito fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1978 por la UNESCO. Verdadero. falso.

46. La Revolución Industrial comenzó en Inglaterra en el siglo XVIII. Verdadero. Falso.

47. La Primera Guerra Mundial finalizó en 1918 con el Tratado de Versalles. Verdadero. Falso.

48. La Revolución Francesa inició en 1789. Verdadero. Falso.

49. La Guerra Fría fue un conflicto armado directo entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Verdadero. Falso.

50. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Francia e Inglaterra que duró exactamente 100 años. Falso. Verdadero.

51. La cultura Valdivia, una de las más antiguas de América, es conocida por sus figurillas femeninas de cerámica. Verdadero. Falso.

52. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la ONU en 1948. Verdadero. Falso.

53. La Revolución Cubana culminó con la llegada al poder de Fidel Castro en 1959. Verdadero. Falso.

54. José María Velasco Ibarra es conocido como el presidente que ocupó el cargo cinco veces, pero fue destituido o derrocado en cuatro de sus mandatos debido a conflictos con el Congreso y el ejército. Verdadero. Falso.

55. La independencia de las colonias africanas ocurrió principalmente en la década de los 90. Falso. Verdadero.

56. La Guerra de Vietnam concluyó en 1975 con la victoria del Norte comunista. Verdadero. Falso.

57. La Primavera Árabe fue una serie de protestas y levantamientos en el mundo árabe que comenzaron en 2010. Verdadero. Falso.

58. La ciudad de Quito fue fundada por los españoles el 6 de diciembre de 1534. Verdadero. Falso.

59. La Real Audiencia de Quito fue creada como parte del Virreinato del Perú en 1563. Verdadero. Falso.

60. La cultura Valdivia se asentó únicamente en la región de la Amazonía ecuatoriana. Falso. Verdadero.

61. La independencia de Guayaquil fue declarada el 24 de mayo de 1822. Verdadero. Falso.

62. Las Islas Galápagos fueron anexadas al territorio ecuatoriano en 1832. Verdadero. Falso.

63. La Batalla de Pichincha ocurrió en las faldas del volcán Chimborazo. Verdadero. Falso.

64. La Constitución de 1830 fue la primera carta magna del Ecuador independiente. Verdadero. Falso.

65. La Revolución de Quito en 1809 fue el primer intento de independencia en América Latina. Verdadero. Falso.

66. El volcán Tungurahua es el más alto de Ecuador. Verdadero. Falso.

67. La Guerra del Cenepa entre Ecuador y Perú ocurrió en 1995. Verdadero. Falso.

68. El Parque Nacional Yasuní es una de las áreas con mayor biodiversidad del planeta. Verdadero. Falso.

69. La cultura Tolita destacó por su trabajo en cerámica y orfebrería. Verdadero. Falso.

70. El primer ferrocarril en Ecuador conectaba las ciudades de Quito y Cuenca. Verdadero. Falso.

71. La Primera Guerra Mundial comenzó en 1914 tras el asesinato del archiduque Francisco Fernando. Verdadero. Falso.

72. El Inti Raymi, una festividad tradicional andina, celebra el solsticio de invierno y está relacionada con las tradiciones agrícolas de las comunidades indígenas de la Sierra ecuatoriana. Verdadero. Falso.

73. La Segunda Guerra Mundial terminó con la rendición de Alemania en 1945. Verdadero. Falso.

74. La Revolución Industrial comenzó en el siglo XX. Falso. Verddero.

75. El Renacimiento tuvo su origen en Francia durante el siglo XV. Verdadero. Falso.

76. La Guerra de los Cien Años fue un conflicto entre Inglaterra y Francia que duró 116 años. Verdadero. Falso.

77. La Peste Negra del siglo XIV mató aproximadamente a un tercio de la población europea. Verdadero. Falso.

78. La Declaración Universal de los Derechos Humanos fue adoptada por la ONU en 1945. Verdadero. Falso.

79. La caída del Muro de Berlín en 1989 simbolizó el fin de la Guerra Fría. Verdadero. Falso.

80. Durante el primer periodo presidencial de Juan José Flores (1830-1834), se enfrentaron numerosos conflictos internos y externos que consolidaron las bases del nuevo Estado ecuatoriano, incluida la primera Constitución de la República. Verdadero. Falso.

81. La Revolución Francesa dio lugar al establecimiento de una monarquía absoluta en Francia. Falso. Verdadero.

82. La independencia de Cuenca se declaró el 3 de noviembre de 1820. Verdadero. Falso.

83. Las Islas Galápagos se conocían originalmente como “Encantadas” debido a su biodiversidad. Verdadero. Falso.

84. El volcán Reventador está ubicado en la región de la Sierra ecuatoriana. Falso. Verdadero.

85. El Palacio de Carondelet, sede del gobierno ecuatoriano, fue construido en la época colonial. Verdadero. Falso.

86. Quito, la capital de Ecuador, fue una de las primeras ciudades del mundo en ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1978. Verdadero. Falso.

87. El Tratado de Brasilia en 1998 puso fin a las disputas limítrofes entre Ecuador y Perú. Verdadero. Falso.

88. La cultura Manteña utilizó conchas Spondylus como moneda de intercambio. Verdadero. Falso.

89. La Constitución de 2008 reconoció a Ecuador como un Estado plurinacional e intercultural. Verdadero. Falso.

90. El río Napo, en la Amazonía ecuatoriana, es uno de los principales afluentes del Amazonas. Verdadero. Falso.

91. La cultura Jama-Coaque destacó por su trabajo en cerámica, madera y metales. Verdadero. Falso.

92. La Real Audiencia de Quito alcanzó la independencia política el 11 de agosto de 1809. Verdadero. Falso.

93. El sombrero de paja toquilla fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Verdadero. Falso.

94. La Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro, promovió la educación laica y gratuita en Ecuador. Verdadero. Falso.

95. Las Islas Galápagos son hogar de especies únicas, como las tortugas gigantes y los piqueros patas azules. Verdadero. Falso.

96. León Febres-Cordero Rivadeneira (1984-1988) gobernó Ecuador en medio de fuertes conflictos sociales y políticos, incluyendo un intento de golpe de Estado y enfrentamientos con grupos guerrilleros. Verdadero. Falso.

97. La independencia de Guayaquil fue liderada por José Joaquín de Olmedo. Verdadero. Falso.

98. Abdalá Bucaram Ortiz, conocido como "El Loco", fue destituido por el Congreso Nacional en 1997 tras solo seis meses de mandato, bajo la acusación de incapacidad mental y denuncias de corrupción. Verdadero. Falso.

99. Las Islas Galápagos fueron descubiertas en 1535 por Tomás de Berlanga. Verdadero. Falso.

100. La ciudad de Ambato es conocida como la “Cuna de la Independencia”. Verdadero. Falso.

1. ¿Cuál fue el principal producto de exportación del Ecuador durante el siglo XIX?. a) Petróleo. b) Banano. c) Cacao. d) Café.

2. Durante la crisis financiera de 1999, ¿qué medida económica adoptó el Ecuador en el año 2000?. a) Reforma agraria. b) Nacionalización de empresas. c) Dolarización. d) Libre comercio.

3. Durante el mandato de Rafael Correa, ¿cuál fue una de sus reformas más importantes?. a) Privatización de empresas públicas. b) Redacción de la Constitución de 2008. c) Eliminación del Impuesto al Valor Agregado (IVA). d) Fomentar el libre comercio.

4. ¿Quién fue el primer presidente del Ecuador tras su independencia?. a) Vicente Rocafuerte. b) Gabriel García Moreno. c) Juan José Flores. d) Eloy Alfaro.

5. ¿Cuál fue una de las principales políticas de la presidencia de Jamil Mahuad?. a) Nacionalización de recursos. b) Construcción del ferrocarril transandino. c) Reforma agraria. d) Dolarización de la economía.

6. Durante la Revolución Liberal, liderada por Eloy Alfaro, ¿qué obra fue emblemática?. a) Creación del canal de Panamá. b) Construcción del ferrocarril. c) Reforma educativa basada en tecnología. d) Construcción del puerto de Guayaquil.

7. ¿Cuáles son las principales lenguas originarias que se hablan en la región Sierra del Ecuador?. a) Castellano y guaraní. b) Quichua y castellano. c) Aimara y quichua. d) Castellano y maya.

8. El único Patrimonio Natural de la Humanidad en Ecuador reconocido en 1978 es: a) Parque Nacional Yasuní. b) Islas Galápagos. c) Reserva Cuyabeno. d) Parque Nacional Llanganates.

9. ¿Qué evento marcó el inicio del auge petrolero en el Ecuador?. a) La firma del Acta de Brasilia. b) La construcción del ferrocarril transandino. c) El descubrimiento de yacimientos petroleros en Lago Agrio. d) La dolarización de la economía.

10. Durante la segunda mitad del siglo XX, ¿qué sector económico emergió como el principal motor de la economía ecuatoriana?. a) Agricultura. b) Turismo. c) Explotación petrolera. d) Ganadería.

11. ¿Qué evento marcó el inicio de la Segunda Guerra Mundial?. a) La invasión de Francia por parte de Alemania. b) La invasión de Polonia por parte de Alemania en 1939. c) El ataque a Pearl Harbor. d) La firma del Tratado de Versalles.

12. ¿Cuál fue la principal causa de la Revolución Francesa en 1789?. a) El auge del comunismo. b) La desigualdad social y las crisis económicas. c) La invasión napoleónica. d) La abolición de la monarquía.

13. ¿Cuál fue el principal objetivo de las Cruzadas en la Edad Media?. a) Conquistar territorios en Europa. b) Recuperar Tierra Santa para la cristiandad. c) Establecer rutas comerciales en Asia. d) Expandir el feudalismo.

14. La Revolución Industrial iniciada en Inglaterra trajo consigo: a) El desarrollo de máquinas y sistemas de producción en masa. b) La disminución del comercio internacional. c) La abolición de la esclavitud. d) La caída del sistema capitalista.

15. El Tratado de Versalles de 1919 tuvo como consecuencia principal: a) El fin de la Primera Guerra Mundial y sanciones severas a Alemania. b) La formación de la ONU. c) La independencia de las colonias africanas. d) La división del Imperio Otomano.

16. ¿Cuál fue el motivo principal de la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia?. a) El control del comercio europeo. b) La disputa por la sucesión del trono francés. c) La expansión del cristianismo. d) La división del Sacro Imperio Romano.

17. ¿Qué caracterizó a la Peste Negra en el siglo XIV?. a) Una crisis económica global. b) Una guerra entre reinos europeos. c) Una pandemia que causó la muerte de un tercio de la población europea. d) La expansión del Imperio Otomano.

18. ¿Qué significa el amarillo en la Bandera del Ecuador?. a) Las riquezas de la naturaleza. b) El oro y la abundancia. c) La paz y la justicia. d) La diversidad cultural.

19. Según la Constitución de 2008, ¿qué derechos están garantizados en Ecuador?. a) Solo los derechos individuales. b) Derechos individuales, colectivos y de la naturaleza. c) Derechos de propiedad exclusivamente. d) Derechos políticos únicamente.

20. ¿Qué valor ético se promueve con la práctica del Buen Vivir o Sumak Kawsay?. a) Competencia económica. b) Armonía con la naturaleza y la sociedad. c) Individualismo extremo. d) Acumulación de riquezas.

21. ¿Qué presidente del Ecuador es conocido como el "Viejo Luchador" por sus reformas sociales y educativas?. a) Gabriel García Moreno. b) Vicente Rocafuerte. c) Eloy Alfaro. d) Juan José Flores.

22. Durante la presidencia de Rafael Correa, ¿qué concepto se incluyó en la Constitución de 2008 para promover el desarrollo sostenible?. a) Liberalismo económico. b) Privatización. c) Buen Vivir (Sumak Kawsay). d) Proteccionismo.

23. ¿Cuál fue la principal razón de la crisis financiera del Ecuador en 1999?. a) Crisis política interna. b) Fallas en el sistema bancario y la devaluación monetaria. c) Ascenso en la producción petrolera. d) Pérdida de comercio internacional.

24. ¿Qué tratado firmado en 1942 resolvió momentáneamente las disputas fronterizas entre Ecuador y Perú?. a) Tratado de Versalles. b) Tratado de Tordesillas. c) Tratado de Río de Janeiro. d) Acta de Brasilia.

25. ¿Qué simbolizan los colores de la bandera ecuatoriana?. a) La riqueza de recursos, el cielo, el mar y la sangre de los héroes caidos. b) Los recursos minerales, la diversidad cultural y la libertad. c) La agricultura, el comercio y la independencia. d) Las tradiciones, la biodiversidad y la unidad.

26. ¿Qué festividad ecuatoriana está asociada al agradecimiento por la cosecha y se celebra en la región andina?. a) Carnaval. b) Inti Raymi. c) Día de los Difuntos. d) Semana Santa.

27. ¿Cuál es uno de los idiomas indígenas más hablados en la región amazónica del Ecuador?. a) Español. b) Quichua. c) Huaorani. d) Záparo.

28. ¿Qué evento marcó el final de la Segunda Guerra Mundial?. a) La invasión de Normandía. b) La rendición de Alemania y Japón en 1945. c) El bombardeo de Pearl Harbor. d) La creación de la ONU.

29. ¿Qué civilización antigua construyó las famosas pirámides de Giza?. a) Romana. b) Mesopotámica. c) Egipcia. d) Persa.

30. ¿Cuál es el océano más extenso del planeta?. a) Índico. b) Atlántico. c) Pacífico. d) Ártico.

31. En el sistema solar, ¿cuál es el planeta más cercano al sol?. a) Marte. b) Venus. c) Mercurio. d) Tierra.

32. ¿Qué desierto es considerado el más seco del mundo?. a) Sahara. b) Atacama. c) Gobi. d) Kalahari.

33. ¿Qué civilización es conocida por el uso de la escritura cuneiforme?. a) Egipcia. b) Sumerios. c) Romana. d) China.

34. ¿Qué cultura desarrolló el sistema de numeración basado en el cero?. a) Griega. b) Egipcia. c) Romana. d) Maya.

35. ¿Qué imperio antiguo es conocido por su código de leyes escrito, el más antiguo conservado?. a) Egipcio. b) Babilónico (Código de Hammurabi). c) Asirio. d) Persa.

36. ¿Qué valor cívico se promueve durante la celebración del Día de la Independencia en Ecuador?. a) Individualismo. b) Libertad y unidad nacional. c) Competencia económica. d) Expansionismo territorial.

37. ¿Cuál es una acción ciudadana clave para fortalecer la democracia?. a) No participar en elecciones. b) Cumplir solo con obligaciones fiscales. c) Ejercer el voto de manera informada y responsable. d) Priorizar intereses individuales sobre los colectivos.

38. ¿Cuál fue el primer grito de independencia en América del sur ?. a) Revolución de Quito en 1809. b) 10 de agosto de 1809 en Quito. c) 9 de octubre de 1820 en Guayaquil. d) 24 de mayo de 1822 en Pichincha.

39. ¿En qué año se firmó la Constitución de Montecristi?. a) 1998. b) 2005. c) 2008. d) 2010.

40. ¿Qué presidente ecuatoriano impulsó la construcción del ferrocarril ?. a) Vicente Rocafuerte. b) Jaime Roldos Aguilera. c) Eloy Alfaro. d) Juan José Flores.

41. ¿Qué tratado fronterizo se firmó entre Ecuador y Perú en 1998?. a) Tratado de Versalles. b) Tratado de Río de Janeiro. c) Acta de Brasilia. d) Tratado de Tordesillas.

42. ¿Qué batalla consolidó la independencia de Ecuador?. a) Batalla de Junín. b) Batalla de Ayacucho. c) Batalla de Pichincha. d) Batalla de Boyacá.

43. ¿Qué festividad ecuatoriana se celebra el 2 de noviembre?. a) Carnaval. b) Día de los Difuntos. c) Inti Raymi. d) Fiestas de Quito.

44. ¿Qué instrumento musical es característico de la música tradicional de la región andina ecuatoriana?. a) Marimba. b) Charango. c) Arpa. d) Guitarra.

45. ¿Qué tradición gastronómica ecuatoriana está asociada con el Día de los Difuntos?. a) Ceviche. b) Fritada. c) Colada morada y guaguas de pan. d) Hornado.

46. ¿Qué festividad celebra la llegada de los Reyes Magos?. a) Carnaval. b) Inti Raymi. c) Día de Reyes. d) Fiesta del Yamor.

47. ¿Qué representa el condor en el escudo ecuatoriano?. a) El Oro. b) El mes de Marzo. c) La energía y el Esfuerzo. d) La Paz.

48. ¿Qué suceso marcó el inicio de la Primera Guerra Mundial?. a) La invasión alemana a Polonia. b) El asesinato del archiduque Francisco Fernando. c) La creación de la ONU. d) La caída del Imperio Austrohúngaro.

49. ¿Qué tratado puso fin a la Primera Guerra Mundial?. a) Tratado de Tordesillas. b) Tratado de Versalles. c) Pacto de Yalta. d) Tratado de París.

50. ¿Qué filósofo griego fue maestro de Alejandro Magno?. a) Sócrates. b) Platón. c) Aristóteles. d) Epicuro.

51. ¿Qué país fue el primero en abolir la esclavitud en América Latina?. a) Argentina. b) Brasil. c) Haití. d) México.

52. ¿Qué líder es conocido por iniciar la reforma protestante en el siglo XVI?. a) Juan Calvino. b) Enrique VIII. c) Martín Lutero. d) Tomás Moro.

53. ¿Qué líder político implementó el "New Deal" para enfrentar la Gran Depresión?. a) Franklin D. Roosevelt. b) Winston Churchill. c) Harry S. Truman. d) Herbert Hoover.

54. ¿Qué país fue el primero en enviar un satélite al espacio?. a) Estados Unidos. b) China. c) Alemania. d) Unión Soviética.

55. ¿Qué civilización construyó la ciudad de Machu Picchu?. a) Azteca. b) Tolteca. c) Inca. d) Maya.

56. ¿Qué país lideró la exploración marítima en el siglo XV?. a) Inglaterra. b) Francia. c) Portugal. d) España.

57. ¿Qué faraón egipcio es conocido por su tumba intacta?. a) Ramsés II. b) Cleopatra. c) Tutankamón. d) Akhenatón.

58. ¿Qué país lanzó la primera bomba atómica en un conflicto armado?. a) Estados Unidos. b) Alemania. c) Japón. d) Reino Unido.

59. ¿Qué tratado dividió el mundo entre España y Portugal en 1494?. a) Tratado de Versalles. b) Tratado de Utrecht. c) Tratado de Tordesillas. d) Tratado de París.

60. ¿Qué acontecimiento marcó el inicio de la Edad Media?. a) La caída de Constantinopla. b) La caída del Imperio Romano de Occidente. c) La conquista de América. d) La peste negra.

61. ¿Qué país inició la Revolución Industrial?. a) Francia. b) Alemania. c) Inglaterra. d) Estados Unidos.

62. ¿Quién fue el líder de la Revolución Liberal de 1895 en Ecuador?. a) Vicente Rocafuerte. b) Eloy Alfaro. c) Juan José Flores. d) Gabriel García Moreno.

63. ¿Cuál es la festividad más conocida que celebra el Inti Raymi?. a) La llegada de los Reyes Magos. b) El solsticio de invierno. c) La fundación de Quito. d) El fin de la cosecha.

64. ¿Qué tradición ecuatoriana se relaciona con la preparación de "colada morada" y "guaguas de pan"?. a) Carnaval. b) Semana Santa. c) Día de los Difuntos. d) Navidad.

65. Las Islas Galápagos fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad en: a) 1965. b) 1978. c) 1985. d) 1990.

66. ¿Qué civilización antigua es conocida por construir las pirámides de Giza?. a) Romana. b) Mesopotámica. c) Egipcia. d) Persa.

67. ¿Qué filósofo griego fue maestro de Aristóteles?. a) Platón. b) Sócrates. c) Heródoto. d) Epicuro.

68. ¿ En qué año se firmó la Constitución de Montecristi?. a) 1998. b) 1869. c) 2008. d) 1830.

69. ¿Cuál es el planeta más grande del sistema solar?. a) Marte. b) Tierra. c) Júpiter. d) Saturno.

70. ¿Qué continente alberga la mayor cantidad de biodiversidad?. a) Asia. b) América del Sur. c) África. d) Europa.

71. ¿Qué país sudamericano es el único con dos costas oceánicas?. a) Argentina. b) Brasil. c) Colombia. d) Chile.

72. ¿Cuál es el desierto más seco del mundo?. a) Kalahari. b) Sahara. c) Atacama.

73. ¿ Qué civilización precolombina dominó la región andina de Ecuador?. a) Inca. b) Azteca. c) Maya. d) Olmeca.

74. ¿Qué texto es considerado el código de leyes más antiguo del mundo?. a) La Carta Magna. b) El Código de Hammurabi. c) Las Leyes de Napoleón. d) Los Derechos del Hombre.

75. En Ecuador, ¿cuál es un derecho fundamental de la naturaleza reconocido en la Constitución?. a) Derecho a la propiedad. b) Derecho a la industrialización. c) Derecho a ser protegida y conservada. d) Derecho a la urbanización.

76. ¿Qué valor cívico se promueve al respetar los símbolos patrios?. a) Individualismo. b) Patriotismo y unidad nacional. c) Expansión territorial. d) Competencia.

77. ¿Qué acción refleja la solidaridad como un valor ético?. a) Ignorar problemas sociales. b) Apoyar a quienes lo necesitan. c) Priorizar beneficios individuales. d) Competir sin restricciones.

78. ¿Qué derecho garantiza la Constitución de Ecuador para las comunidades indígenas?. a) Derecho a exportar productos. b) Derecho a mantener su identidad cultural. c) Derecho exclusivo a la educación superior. d) Derecho a urbanizar tierras ancestrales.

79. ¿Qué océano rodea a las Islas Galápagos?. a) Atlántico. b) Pacífico. c) Índico. d) Ártico.

80. ¿Cuál es el planeta conocido como el “Planeta Rojo”?. a) Venus. b) Júpiter. c) Marte. d) Mercurio.

81. ¿Qué valor está vinculado a la conservación ambiental según la ética global?. a) Individualismo. b) Sostenibilidad. c) Consumo. d) Exclusividad.

82. ¿Qué año marcó el descubrimiento de América?. a) 1490. b) 1498. c) 1492. d) 1501.

83. ¿Qué cordillera atraviesa todo el continente sudamericano?. a) Alpes. b) Andes. c) Himalaya. d) Montañas Rocosas.

84. ¿Qué río es el principal afluente del Amazonas en Ecuador?. a) Guayas. b) Napo. c) Esmeraldas. d) Coca.

85. ¿Qué valor está vinculado a la conservación ambiental según la ética global?. a) Individualismo. b) Sostenibilidad. c) Consumo. d) Exclusividad.

86. ¿Qué científico formuló la teoría de la relatividad?. a) Galileo Galilei. b) Isaac Newton. c) Albert Einstein. d) Johannes Kepler.

87. ¿Cuál fue el principal recurso económico que permitió el auge de las civilizaciones mesoamericanas?. a) El maíz. b) El cacao. c) El oro. d) La plata.

88. ¿Qué río separa Estados Unidos de México?. a) Amazonas. b) Río Bravo (Río Grande). c) Orinoco. d) Paraná.

89. ¿ Quién fue el primer presidente del Ecuador?. a) Juan José Flores. b) Vicente Rocafuerte. c) García Moreno. d) Eloy Alfaro.

90. ¿ Qué presidente ecuatoriano lideró la separación de Ecuador de la Gran Colombia en 1830?. a) Juan José Flores. b) Vicente Rocafuerte. c) José de Antepara. d) García Moreno.

91. ¿Qué valor cívico se promueve al respetar los símbolos patrios?. a) Individualismo. b) Patriotismo y unidad nacional. c) Expansión territorial. d) Competencia.

92. ¿Qué acción refleja la solidaridad como un valor ético?. a) Ignorar problemas sociales. b) Apoyar a quienes lo necesitan. c) Priorizar beneficios individuales. d) Competir sin restricciones.

93. ¿Quién escribió “¿El Príncipe”, un tratado político influyente durante el Renacimiento?. a) John Locke. b) Nicolás Maquiavelo. c) Thomas Hobbes. d) Montesquieu.

94. ¿Qué invento revolucionó la comunicación en el siglo XV?. a) Telégrafo. b) Imprenta. c) Brújula. d) Microscopio.

95. ¿Qué país fue el primero en otorgar el voto femenino en 1893?. a) Estados Unidos. b) Nueva Zelanda. c) Reino Unido. d) Francia.

96. ¿Qué tratado estableció las bases de la paz en Europa después de las guerras napoleónicas?. a) Tratado de Versalles. b) Tratado de Tordesillas. c) Congreso de Viena. d) Acta de Brasilia.

97. ¿Qué movimiento artístico es conocido por Leonardo da Vinci y Miguel Ángel?. a) Barroco. b) Renacimiento. c) Impresionismo. d) Surrealismo.

98. ¿Qué tratado puso fin a la Guerra de Vietnam en 1973?. a) Tratado de Viena. b) Tratado de Paz de París. b) Tratado de Paz de París. d) Tratado de Tordesillas.

99. ¿Qué organismo internacional fue creado en 1945 para mantener la paz y la seguridad mundial?. a) Naciones Unidas (ONU). b) OTAN. c) Unión Europea. d) Banco Mundial.

100. ¿Quién fue el líder de la Revolución Liberal de 1895 en Ecuador?. a) Eloy Alfaro. b) José María Urbina. c) Luis Cordero. d) León Febres Cordero.

Denunciar Test