option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sociedad del conocimiento

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sociedad del conocimiento

Descripción:
capitulo 5

Fecha de Creación: 2015/01/26

Categoría: UNED

Número Preguntas: 14

Valoración:(29)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Nuestra identidad: a) Es aquello por lo que se nos reconoce. b) Se construye a través de nuestra actividad. c) a) y b) son ciertas.

2. La Red se ha convertido en un elemento clave: a) En las identidades personales. b) En las identidades personales y empresariales. c) En las identidades empresariales.

3. Señala la incorrecta: nuestra identidad digital: a) Se construye exclusivamente con la información que nosotros hayamos escrito y publicado. b) Deja un rastro posteriormente indexable y recuperable. c) Es utilizada por terceros que quieran conocernos mejor, bien sea con fines personales, profesionales o comerciales.

4. No eran elementos de la identidad digital de los primeros tiempos: a) Nuestra cuenta de correo electrónico. b) Nuestro blog personal y nuestros comentarios en otros blogs y foros. c) Las aportaciones de terceras personas, mediante su actividad, a la construcción de nuestra propia identidad digital.

5. Las redes sociales. a) Constituyen una potente herramienta de marketing que permiten a las empresas conocer las aficiones e intereses de sus potenciales clientes. b) Fueron cronológicamente la segunda herramienta que se utilizó en la construcción de nuestra imagen digital, tras el correo electrónico, e incluso anteriores a los blogs personales. c) No están consideradas como empresas especialmente valiosas, al no cobrar habitualmente a sus usuarios por registrarse y utilizar sus servicios.

6. ¿Cuál de los siguientes datos es considerado como más adecuado por empresas y redes sociales para nuestra identificación única?. a) Nombre y apellidos. b) Correo electrónico. c) Nickname.

7. ¿Cuál de los siguientes datos es considerado como más adecuado por empresas y redes sociales para nuestra identificación única?. a) Correo electrónico. b) DNI. c) Número de teléfono móvil.

8. ¿De qué forma era posible para una misma persona construir diferentes identidades, cada una para un uso diferente?. a) A través de la utilización de distintas cuentas de correo electrónico. b) A través de la utilización de distintos nicknames. c) a) y b) son ciertas.

9. Con la irrupción de la Red, las redes sociales y la construcción de nuestra identidad digital: a) Nuestra privacidad ha disminuido, de modo que si hasta ahora todo era privado y gestionábamos lo que queríamos elevar a público, ahora todo es público y gestionamos lo que queremos mantener en privado. b) Nuestra privacidad ha aumentado, de modo que si hasta ahora todo era público y gestionábamos lo que queríamos mantener en privado, ahora todo es privado y gestionamos lo que queremos elevar a público. c) Nuestra privacidad no se ha visto significativamente modificada, puesto que en la construcción de nuestra identidad digital sólo es relevante nuestra actividad y no los contenidos generados por terceros que hacen referencia a nosotros.

10. Nuestra identidad virtual “oficial”: a) Se construirá con nuestra actividad en la Red. b) Se construirá con la actividad de terceros que incluya contenidos asociados a nosotros. c) a) y b) son ciertas.

11. Termina la frase “Somos animales sociales…. a) Porque nos relacionamos y expresamos a través del lenguaje. b) Y el rastro de nuestras relaciones y expresiones es ahora digital, indexable y recuperable.

12. Cuantos grupos de personas conocidas empieza a haber?. a) Un grupo, los que conocemos físicamente. b) Dos grupos, los que conocemos físicamente y digitalmente. c) Tres grupos, los que conocemos físicamente, los que conocemos digitalmente y los que conocemos físicamente y digitalmente.

13. Las redes sociales son el sueño cumplido de los directores de marketing al ser un negocio de bases de datos que pretenden descubrir cuál es tu identidad. a) Verdadero. b) Falso.

14. El yo digital…. a) Es un acto responsable porque actúa en la red con nombres y apellidos. b) Está entrando en el selecto grupo de las cosas importantes de la vida.

Denunciar Test