Sociedad del conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociedad del conocimiento Descripción: Capitulo 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué tipo de aprendizaje requiere la escritura con bolígrafo?. a) Movimientos grafomotores de los dedos de la mano, movimiento del carro y composición de la página. b) Movimientos grafomotores de los dedos de la mano, conocimientos básicos de estructura de texto y de composición de la página. c) Movimientos grafomotores de los dedos de la mano, composición de la página, gestión de documentos. 2. ¿Qué tipo de aprendizaje requiere la escritura con máquina de escribir?. a) Conocimiento y uso del teclado, movimiento del carro, ejercitación en mecanografía. b) Movimientos grafomotores de los dedos de la mano, conocimiento y uso del teclado, ejercitación en mecanografía. c) Conocimientos y uso del teclado, movimiento del carro, gestión de documentos. 3. ¿Qué tipo de aprendizaje requiere la escritura con procesador de textos?. a) Uso de teclado y ratón, uso de programas específicos, gestión de documentos. b) Uso de la pantalla, teclado y ratón, uso de programas específicos de procesamiento, gestión de documentos…. c) Las respuestas a y b son correctas. 4. ¿Qué tipo de aprendizaje requiere el uso de Internet?. a) Uso de la pantalla, teclado y ratón, uso de programas específicos, motor de búsqueda, entramado interactivo. b) Conocimiento y uso de la estructura de la red, motor de búsqueda, entramado de webs e hipervínculos. c) Las respuestas a y b son correctas. 5. Aprender a procesar la escritura en línea…. a) Es sencillo, mecánico y rápido. b) Es sencillo y mecánico, pero no rápido. c) No es sencillo, mecánico o rápido. 6: ¿Qué función tienen los verificadores?. a) Sirve para la revisión gramatical de los textos. b) Subraya las palabras más importantes. c) Subraya las palabras que no reconoce. 7. ¿Qué tecnología se emplea para escribir, sobre todo en lenguas extranjeras?. a) Traductores. b) Corpus. c) Centros de redacción. 8. ¿Qué dos tipos de traductores existen?. a) Traducción precisa y traducción eficaz. b) Traducción automática y traducción asistida. c) Traducción mecánica y traducción automática. 9¿Qué dos procedimientos podemos llevar a cabo con la traducción automática?. a) Procedimientos lingüísticos y procedimientos estadísticos. b) Procedimientos gráficos y procedimientos verificados. c) Las respuestas a y b son falsas. 10. La traducción automática consiste en…. a) Recurrir a la asociación directa o indirecta de los diccionarios y la gramática de ambas lenguas. b) Recurrir a bases de datos de traducciones previas y que suelen ofrecer buenos resultados. c) Sustituir palabras del original en sus equivalentes en la lengua de salida. 11. En los procedimientos linguísticos se recurre a la asociación… de los diccionarios y gramática de ambas lenguas: a) Parcial e imparcial. b) Total y absoluta. c) Directa e indirecta. 12. Cuando el programa traduce vocablo por vocablo y frase por frase nos estamos refiriendo a la…. a) Asociación Directa. b) Asociación Indirecta. c) Asociación Total. 13. Cuando el programa analiza la sintaxis y el léxico del original y ofrece una traducción más afinada nos referimos a la…. a) Asociación Directa. b) Asociación Indirecta. c) Asociación Total. 14. ¿En qué consiste la traducción asistida?. a) Utiliza varios programas informáticos para ayudar al traductor a trabajar con más rapidez y consistencia. b) Recurre a base de datos de traducciones previas y suelen ofrecer buenos resultados. c) Sustituye las palabras del original por sus equivalentes en la lengua de salida. 15. ¿Qué son los corpus o córpora?. a) Son pequeñas bases de datos de textos auténticos, procesados informáticamente, que aportan información real sobre un idioma. b) Son enormes bases de datos de textos copiados, procesados informáticamente, que aportan información real sobre un idioma. c) Son enormes bases de datos de textos auténticos, procesados informáticamente, que aportan información real sobre un idioma. 16. ¿En qué década generó más optimismo el uso del corpus?. a) En los años 90. b) En los años 80. c) En los años 70. 17. ¿Qué incorporan los centros de redacción?. a) Ejemplos y ejercicios para aprender a hacer resúmenes, comentarios de texto…y explicaciones y técnicas para ejercitar los procesos de composición. b) Información y ejercicios de ortografía, ortotipografía…y servicio de consultas en línea. c) Las respuestas a y b son correctas. 18. ¿Cómo es el nombre que recibe una de las prácticas educativas que incorporan algunos centros de redacción?. a) Taller de escritura. b) Taller de lectura. c) Taller de escritura y lectura. 19. El docente gestiona toda la secuencia y fija…. a) El tipo de escrito, la fecha de entrega y los criterios de corrección. b) El tipo de escrito, la fecha de entrega, los criterios de corrección y el valor que tiene cada tarea parcial en la nota final. c) El tipo de escrito, la fecha de entrega y el valor que tiene cada tarea parcial en la nota final. 20. ¿Qué son formularios de documentos?. a) Repositorios de modelos de géneros escritos de diversas disciplinas para tomar como referencia a la hora de elaborar determinados textos. b) Libros del que disponen muchas instituciones públicas para regular su comunicación oral y escrita y algunos de ellos son accesibles a la red. c) Sirven para aprender o mejorar el español como lengua extranjera. 21. ¿Qué son los manuales y libros de estilo?. a) Repositorios de modelos de géneros escritos de diversas disciplinas para tomar como referencia a la hora de elaborar determinados textos. b) Libros del que disponen muchas instituciones públicas para regular su comunicación oral y escrita y algunos de ellos son accesibles a la red. c) Sirven para aprender o mejorar el español como lengua extranjera. 22. ¿Qué es la formación en lengua?. a) Repositorios de modelos de géneros escritos de diversas disciplinas para tomar como referencia a la hora de elaborar determinados textos. b) Libros del que disponen muchas instituciones públicas para regular su comunicación oral y escrita y algunos de ellos son accesibles a la red. c) Sirven para aprender o mejorar el español como lengua extranjera. 23. ¿Cuál es el nombre de algunas de las herramientas disponibles en línea para la corrección?. a) El semáforo, el control de cambio y the other technology. b) La señal, el control de cambio y Markin, de creative technology. c) El semáforo, el control de cambio y Markin, de creative technology. 24. ¿Qué se conoce como la herramienta en línea para la corrección llamada “el semáforo”?. a) Es un programa para corregir manualmente textos escritos y gestionar la información que se da a su autor, para que lo corrija y aprenda. b) Registra todos los cambios introducidos y poder negociarlos entre varios coautores. c) Los errores graves se marcan en rojo, los fragmentos poco claros o discutibles en amarillo y los fragmentos buenos con verde. 25. ¿Qué se conoce como la herramienta en línea para la corrección llamada “control de cambios”?. a) Es un programa para corregir manualmente textos escritos y gestionar la información que se da a su autor, para que lo corrija y aprenda. b) Registra todos los cambios introducidos y poder negociarlos entre varios coautores. c) Los errores graves se marcan en rojo, los fragmentos poco claros o discutibles en amarillo y los fragmentos buenos con verde. 26. ¿Qué se conoce como la herramienta en línea para la corrección llamada “Markin, de Creative Technology?. a) Es un programa para corregir manualmente textos escritos y gestionar la información que se da a su autor, para que lo corrija y aprenda. b) Registra todos los cambios introducidos y poder negociarlos entre varios coautores. c) Los errores graves se marcan en rojo, los fragmentos poco claros o discutibles en amarillo y los fragmentos buenos con verde. |