Sociedad del conocimiento
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociedad del conocimiento Descripción: capitulo 9 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. La Sociedad de Red es el resultado de la interacción de un conjunto de factores... que facilitaron el desarrollo de una nueva estructura social. a) Económicos y políticos. b) Socioculturales, económicos y políticos. c) Políticos. 2. Según Castells, la Sociedad del Conocimiento se explica a partir de la reestructuración del modelo industrial de desarrollo, el nacimiento de movimientos socio-culturales y la revolución de la información y la comunicación. Dichos procesos, ¿interactúan entre sí?: a) No, nunca. b) Si, interactúan entre sí. c) A veces. 3. En el ciberespacio, los usuarios encuentran y distribuyen información, comparten conocimiento, difunden sus opiniones, crean cultura, con nuevas técnicas y prácticas, desarrollando así la cibercultura. a) Verdadero. b) Falso. 4. La cultura de las sociedades donde las tecnologías configuran los modos de comunicación, distribución de información, administración y de gestión, es: a) La cibercultura. b) La cultura digital o la cultura de la sociedad digital. c) Las dos son correctas. 5. Los Weblogs son manifestaciones de la cibercultura dentro de: a) La Web 1.0. b) La Web 1.2. c) La Web 2.0. 6. ¿Qué tipo de Web implica un cambio de filosofía y una nueva perspectiva del mundo?. a) La Web 1.0, en ella se mantiene una actividad industrial, el producto de consumo es el objetivo de empresas y diseñadores web. El cibernauta navega y visita lo que la inteligencia individual y los espacios cerrados quieren mostrarle. b) La Web social 2.0., donde la inteligencia y participación colectiva son las responsables de su origen y mantenimiento. c) Las dos son correctas. 7. El origen de los blogs puede situarse a principios de los años 90, como...: a) Espacio virtual formado por el conjunto de todas las bitácoras, contribuciones y acciones que llevan a cabo los blogueros y sus seguidores. b) Artículos o comentarios publicados en las bitácoras. c) Páginas web con hipervínculos que enlazaban contenidos considerados interesantes por los editores y autores de las páginas. 8. Según Potter y Banaji, ¿Cuáles son los temas fundamentales tratados, por los expertos, en el estudio de las redes sociales y los procesos de aprendizaje?: a) Identidad, participación social y aprendizaje. b) Identidad, comunicación e información. c) Identidad y comunicación. |