SOCIEDAD FAMILIA Y ESCUELA 2025
|
|
Título del Test:![]() SOCIEDAD FAMILIA Y ESCUELA 2025 Descripción: tipo test |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. ¿Qué autor definió la educación como una socialización metódica de la joven generación?. Bourdieu. Foucault. Durkheim. Giddens. 2. La socialización es un proceso mediante el cual…. Se transmiten solo conocimientos escolares. El individuo se aísla del entorno. Se interiorizan los elementos socioculturales del entorno. Se imponen normas de manera coercitiva. 3. ¿Qué instituciones son consideradas las principales agencias de socialización?. Iglesia y medios de comunicación. Familia y escuela. Estado y empresa. Amigos y redes sociales. 4. Según Fernández Enguita, el control social busca…. La libertad individual. Sustituir el control externo por mecanismos internos. Eliminar las normas. Aumentar la creatividad. 5. La socialización primaria se caracteriza por…. Ser impersonal y técnica. Estar asociada al trabajo. Tener una fuerte carga afectiva familiar. Realizarse en la edad adulta. 6. La socialización secundaria se produce…. En la infancia. En el entorno familiar. En nuevos contextos sociales e institucionales. Solo en el trabajo. 7. ¿Qué tipo de socialización hace referencia a procesos de resocialización o reinserción?. Primaria. Secundaria. Terciaria. Cuaternaria. 8. Durkheim relaciona la educación con…. La innovación cultural. La socialización de la joven generación. La lucha de clases. El desarrollo económico. 9. Según Berger y Luckmann, la socialización primaria finaliza cuando…. El niño aprende a leer. Se interioriza el “otro generalizado”. Comienza la adolescencia. Se adquiere independencia económica. 10. ¿Qué autor analiza la influencia de los sistemas disciplinarios como el escolar?. Foucault. Bourdieu. Lahire. Dewey. 11. ¿Cuál fue una función clave de la escuela en el siglo XIX y XX?. La desintegración social. La formación de trabajadores disciplinados. La reducción de la natalidad. La promoción del ocio. 12. Según Foucault, la escuela actúa como…. Espacio de poder difuso y disciplinario. Centro de ocio. Institución sin jerarquías. Fuente de libertad. 13. El sistema escolar fomenta conductas como…. Creatividad e independencia. Puntualidad y perseverancia. Rebeldía e individualismo. Iniciativa personal. 14. ¿Qué autor critica la reducción de la educación a un valor económico?. Durkheim. Nuccio Ordine. Feito. Willis. 15. Muhammad Yunus destaca el poder de…. La disciplina. La imaginación. La obediencia. La repetición. 16. Según Bourdieu, la escuela unifica códigos mediante…. La coerción. La violencia simbólica. El castigo. La evaluación punitiva. 17. La escuela contribuye a la creación de…. Identidades colectivas y consenso social. Caos cultural. Desigualdad racial. Desmotivación. 18. La “doxa” mencionada por Bourdieu se refiere a…. Un sistema de castigos. Un consenso simbólico sobre el sentido del mundo. Un currículum oculto. Una forma de disciplina. 19. La escuela ha sido clave en la construcción de…. Las clases sociales. La conciencia nacional. El poder económico. La competencia laboral. 20. La “Educación para la Ciudadanía Global” busca…. Formar consumidores. Favorecer la empatía, el pensamiento crítico y la acción responsable. Promover el individualismo. Priorizar la competitividad. 21. En el ámbito de la socialización escolar, el “currículum oculto” se refiere a…. Los contenidos explícitos. Lo que se enseña oficialmente. Prácticas y valores no intencionados pero socializadores. Materias optativas. 22. ¿Quién acuñó el concepto de “currículum oculto”?. Philip Jackson. Pierre Bourdieu. Emile Durkheim. Michel Foucault. 23. El currículum oculto favorece la…. Igualdad absoluta. Perpetuación del orden social dominante. Rebeldía juvenil. Autonomía educativa. 24. Un ejemplo de currículum oculto es…. Los horarios oficiales. La jerarquía entre saberes o géneros. Las notas del boletín. El temario de la asignatura. 25. La socialización de género comienza…. En la adolescencia. Desde antes del nacimiento. En la escuela. En la universidad. 26. ¿Qué diferencia el sexo del género?. El sexo es biológico, el género es social. Ambos son lo mismo. El género es anatómico. El sexo es psicológico. 27. ¿A qué edad los niños comprenden que el género no cambia?. Dos años. Cuatro años. Cinco o seis años. Ocho años. 28. ¿Qué autor distingue entre masculinidad y feminidad como construcciones sociales?. Durkheim. Giddens. Feito. Willis. 29. La coeducación busca…. Educar solo a mujeres. Separar por sexos. Educar en igualdad, sin roles de. Enseñar tareas domésticas. 30. ¿Qué autora define la escuela coeducadora como aquella que educa sin imponer roles?. Urruzola. Subirats. Ugalde. Muñoz. 31. ¿Qué autoras destacan la necesidad de planes de formación docente en coeducación?. Subirats y Ugalde. Durkheim y Feito. Ordine y Yunus. Foucault y Bourdieu. 32. El Informe Coleman (1966) reveló una correlación entre…. Género y notas. Contexto familiar y rendimiento escolar. Edad y creatividad. Clima escolar y disciplina. 33. Bourdieu y Passeron sostienen que…. La escuela elimina las desigualdades. Las clases dominantes transmiten su capital cultural. La educación es neutral. La escuela beneficia a las clases obreras. 34. Según Bernstein, la clase trabajadora usa un código…. Elaborado. Restringido. Universal. Lingüístico formal. 35. El “Efecto Pigmalión” fue estudiado por…. Bourdieu y Passeron. Rosenthal y Jacobson. Durkheim y Dewey. Foucault y Giddens. 36. Según Willis, los alumnos obreros…. Reproducen su posición social mediante la resistencia. Alcanzan el éxito escolar. Rechazan la escuela. Se adaptan fácilmente. 37. El neoliberalismo educativo transmite la idea de que…. Todos los individuos tienen las mismas oportunidades. El éxito o fracaso es responsabilidad individual. La clase social determina el futuro. La escuela debe ser gratuita. 38. El “analfabetismo funcional” se relaciona con…. Falta de motivación. Brecha digital y desigualdad educativa. Fracaso lingüístico. Falta de escuelas rurales. 39. Según Dubet (2020), la pandemia evidenció…. La fortaleza del sistema. Las desigualdades educativas existentes. El avance tecnológico. La igualdad global. 40. En las políticas de diversidad cultural, el asimilacionismo busca…. Mantener la cultura de origen. Homogeneizar adoptando la cultura dominante. Crear nuevas lenguas. Promover la diversidad. 41. El modelo integracionista o compensador se basa en…. La enseñanza de la lengua vehicular y apoyos educativos. La preservación de todas las lenguas. La eliminación de diferencias culturales. El aislamiento de minorías. 42. El pluralismo cultural defiende…. La uniformidad. La coexistencia de grupos diversos en igualdad. La jerarquía cultural. La eliminación de diferencias. 43. La educación intercultural nació en los años…. 50. 60. 80. 90. 44. Según Lluch (2012), la educación intercultural debe ser…. Puntual y extracurricular. Una actuación global integrada en el currículum. Un proyecto aislado. Una optativa. 45. La interculturalidad promueve…. El aislamiento cultural. La cooperación, igualdad y diálogo. La imposición cultural. La segregación. 46. ¿Qué autor asocia el currículum oculto con el poder y la reproducción social?. Foucault. Bourdieu. Durkheim. Feito. 47. La educación escolar, según Bourdieu, reproduce…. La cultura dominante. La libertad individual. La igualdad real. La neutralidad ideológica. 48. ¿Qué concepto describe la internalización inconsciente de normas sociales?. Currículum oficial. Control interno. Socialización terciaria. Educación formal. 49. ¿Qué función cumple la escuela en la construcción de ciudadanía?. Transmitir obediencia. Fomentar participación y responsabilidad colectiva. Reforzar desigualdades. Promover individualismo. 50. ¿Qué autor vincula la educación con el mantenimiento de la moral colectiva?. Durkheim. Foucault. Feito. Willis. |





