Sociedad del Con., Tec. y Educ.-UNED-SEP11
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociedad del Con., Tec. y Educ.-UNED-SEP11 Descripción: Pedagogía Uned 11-12 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué caracteriza la dimensión temporal del ciberespacio?. a) La combinación de usos de tecnologías electrónicas de primera y segunda generación. b) La velocidad en la transferencia de los mensajes, y la simultaneidad. c) Sistemas, aplicaciones y programas. ¿Por qué es complicado conocer el rigor intelectual de las informaciones que circulan por Internet?. a) Por la confusión, ambigüedad e imprecisión de las fronteras que existen entre "cibernautas" e "internautas". b) Por la clara modificación de la estructra mental humana que han generado las TIC. c) Por la proliferación, amalgama y desjerarquización de las fuentes a las que se puede acceder. ¿En qué orden cronológico estándar aparecen los "posts" en los blogs?. a) Van apareciendo al final de las entradas que haya en un día determinado. b) Los más recientes se ordenan después de las entradas más enlazadas que haya en un determinado período de tiempo. c) En orden cronológico inverso, de manera que el más reciente aparece en primer lugar. ¿Para qué se utiliza la función de trackback en los blogs?. a) Si se activa, ordena alfabéticamente los "post" que estén previamente etiquetados con "palabras clave". b) Si se activa, distingue los "posts" recibidos según correspondan a un blog temático, un blog de filtro de noticias, un blog personal, o un blog de comunidad de intereses. c) Si se hace click en el icono de trackback de un "post", el lector puede ver quién ha enlazado un "post" suyo en otro blog. ¿Cuál de las siguientes frases no corresponde a las preocupaciones esenciales de las iniciativas educativas basadas en el modelo de "escuelas productoras de saber"?. a) Cómo lograr que el uso de las tecnologías se haga con el fin de suministrar y adquirir información en el aprendizaje. b) Cómo podría conseguirse que el aprendizaje tuviera más que ver con la producción de saber que con su consumo. c) Cómo desescolarizar los usos de las nuevas tecnologías en las aulas, para dejar de buscar cosas que hacer con las TIC siguiendo las rutinas y formas establecidas del aprendizaje en el aula. ¿Qué propone Dawkins en su libro "El gen egoísta"?. a) Una denuncia del "hacer por hacer" digital. b) Un modelo evolutivo de desarrollo y cambio culturales basado en la replicación de ideas, saberes e informaciones culturales mediante la imitación y la transferencia. La teoría de que una nueva "brecha digital" separará a quienes sepan utilizar las nuevas tecnologías de quienes no sepan hacerlo. ¿Qué conjunto de características tenían las primeras empresas norteamericanas pioneras en el desarrollo de las TIC?. a) Insertarse de pleno en la sociedad del conocimiento. b) Unidades productivas pequeñas y ágiles, descentralización, relaciones laborales más flexibles y horizontales, culto a la iniciativa individual. c) La implantación de unidades productivas eficaces y centralizadas, dentro de una estructura empresarial jerarquzada e individualista. De entre las opciones siguientes escoja la que corresponda con más propiedad a la diferencia que existe entre ver la televisión en directo y ver un programa de televisión grabado. a) Es una diferencia equivalente a la que existe entre el blogueo clásico y el bloguero que audiobloguea. b) Es una diferencia equivalente a la que existe entre el podcasteo y el blogueo clásico. c) Ninguna de las dos es correcta. Sobre la producción de saber en las escuelas, Bigum habla de mentalidad "puerta de frigorífico" en relación con el trabajo de los estudiantes. ¿A qué alude esta metáfora? Señale la opción que no corresponda. a) A "la puerta del frigorífico" como metáfora de las vías de acceso a la incorporación de nuevas tecnologías en el trabajo del aula. b) A que el profesor pone una tarea, el estudiante la hace, el profesor la evalúa y el estudiante se al lleva a casa, donde podría estar "publicada" en la puerta del frigorífico. c) A que el trabajo escolar de los estudiantes no suele responder a problemas, demandas o necesidades reales. ¿Cómo opera la mentalidad 1.0? Señale la opción que no proceda. a) Adaptando las formas tradicionales de hacer las cosas a las nuevas tecnologías con el uso de dispositivos TIC. b) Aceptando los nuevos alfabetismos, pero sin utilizar las TIC. c) Aunque conoce y usa las nuevas tecnologías, la mentalidad 1.0 no acepta los cambios culturales asociados a su pleno uso. Todos los estudiosos están básicamente de acuerdo en que hay diferencias esenciales entre la web 1.0 y la web 2.0, aunque existen discrepancias sobre el alcance y la naturaleza de esas diferencias. ¿Cuál es el salto definitivo de una Web a otra, según O´Really?. a) El acceso itinerante a Internet desde cualquier lugar con conexión. b) La posibilidad de comunicación en multitarea. c) La puesta en marcha de los servicios de redifución automática de contenidos por suscripción RSS. A principios de la década de 1970, el programador informático Will Crowther combinó sus conocimientos de programación, su entusiasmo por el juego de rol de "Dragones y Mazmorras" y su afición a explorar cuevas, para producir lo que quizá haya sido el primer juego informático de rol del mundo (Adventure). ¿Qué significado tiene este ejemplo para Lankshera y Knobel?. a) Es un ejemplo que señalan para poner de manifiesto la idea de que la educación alfabetizadora debe tener un valor instrumental y funcional. b) Es un ejemplo que los autores señalan para ilustrar su idea de la importancia que debe concederse, en la educación alfabetizadore, al placer de dedicarse a actividades que gusta hacer como un fin en sí mismo. c) Es un ejemplo que traen a colación para ilustrar la idea del valor extrínseco que debe tener la educación alfabetizadora. ¿Cómo operan los rastreadores de difusión que facilitan información sobre las tendencias en la blogosfera?. a) Operan sobre la base de distinción entre blogs temáticos, blogs de filtro de noticias, blogs personales y blogs de comunidad de intereses. b) Operan sobre la base de establecer tipologías de distintos géneros de blogs. c) Operan sobre la base de que la relevancia de un blog o "post" puede medirse por el número de "enlaces entrantes" que tenga. Según la llamada Ley Moore: a) A partir del año 2000 se ha acelerado, exponencialmente, la implantación empresarial y social de las TIC. b) Cada año y medio, aproximadamente, se duplica la capacidad de procesamiento de los chips. c) Cada año y medio, aproximadamente, se modifican los sistemas operativos. ¿Cuál fue el objetivo básico de la creación de "intranets" en las grandes empresas?. a) Permitir en los equipos informáticos de uso individual de las empresas la diferenciación básica entre hardware y software. b) Centralizar las inversiones empresariales en I+D. c) Conectar e intercomunicar ordenadamente los equipos informáticos de los puestos de trabajo individual de toda la empresa. ¿Existe alguna diferenciación entre los conceptos de emisor y receptor en el ciberespacio?. a) Son entidades necesariamente distintas. b) Se trata de entidades diferenciadas y jerarquizadas. c) Se da una identificación potencial emisor/receptor. ¿Qué es el copyleft?. a) Es una autorización para la libre circulación de un texto en Internet. b) Se refiere a la autorización para la lectura digital en distintas pantallas, según sea el dispositivo electrónico que se utilice. c) Se refiere al establecimiento de políticas de admisión de miembros en tertulias digitales on line. En relación con las actividades realizadas por cibernautas, ¿a qué se denomina "espacios de afinidad"?. a) A agrupaciones concretas de usuarios de Internet que comparten objetivos, intereses o gustos y relacionan en torno a ellos. b) Al formato conversacional de las salas de "chat" con acceso restringido mediante contraseña. c) A la colocación y recepción de textos en el ciberespacio, de cualquier género. Hasta la fecha de publicación del libro de Lankshear y Knoble, la inmensa mayoría de estudios publicados sobre el "m-learning" en contextos de educación escolar no tenían en cuenta la conexión a Internet. De entre las opciones que se señalan, indique qué motivo consideran ambos autores poco probable de ser el principal causante. a) Problemas masivos de gasto e infraestructura implicados en las iniciativas documentadas de m-learning. b) Problemas en relación con conductas de engaño y perturbación del orden en la clase, por parte de los estudiantes. c) Problemas en relación con el intercambio de mensajes y apuntes en clase. ¿Qué sucede cuando no se actualizan diariamente los "posts" que se han recibido en un blog estándar?. a) Que los "posts" se archivan entonces automáticamente según sea la fecha y la hora en que se han mandado. b) Que el sitio web que alberga el blog los cambia de orden, con el fin de avisar de que no están actualizados. c) Nada. La actualización diaria de los "posts" recibidos es opcional. |