option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

socioeconomicas

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
socioeconomicas

Descripción:
socioeconomicas 2022

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 22

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

DEFINICION DE JEFE la persona que ejerce el mando, el comando y la conducción de una organización policial (sin importar la magnitud o tamaño, lo que incluye desde el Jefe de Policía hasta un Jefe de Patrulla).-. Verdadero. Falso.

Definición De Líder Es aquella persona que realiza la acción de guiar (lead) o conducir un grupo de personas, con el fin de lograr algún objetivo. Verdadero. Falso.

CARACTERISTICAS DEL LIDER. a.1.Atributos personales: fama, prestigio, hazañas, etc. b.2.Relación con subalternos: ascendencia, consideración, motivación al personal. c.3.Resultados obtenidos: inteligencia, valores, carácter, etc.

Tiro: Las condiciones es como está actualmente el arma Condición : 1 con cartucho en recamara 2 sin cartucho en recamara (con cargador completo puesto) 3 corredera atrás sin cargador.. Verdadero. Falso.

Tiro: Diferencias *Doble Acción (DA):* cola del disparador realiza dos acciones: amartilla el martillo y lo libera para disparar. *Simple Acción (SA):* cola del disparador solo libera el martillo previamente amartillado para disparar. Verdadero. Falso.

ARMA SEMIAUTOMÁTICA. Arma de fuego que después de cada disparo se recarga automáticamente y con la que solo es posible efectuar un disparo al accionar el disparador cada vez. Verdadero. Falso.

ARMA DE REPETICIÓN. Arma de fuego que se recarga después de cada disparo, mediante un mecanismo accionado por el tirador que introduce en el cañón un cartucho colocado previamente en el depósito de municiones. Verdadero. Falso.

Tipo de cargadores: Son los cambios de cargadores. Tactico y de emergencia. Verdadero. Falso.

Narcomenudeo: Qué finalidad tuvo la sanción de la Ley Nº 26.052 en relación con la Ley Nº 23.737?La Ley 23.737 establecía que todos los delitos vinculados al narcotráfico eran competencia exclusiva de la justicia federal. Pero con la Ley 26.052, se permitió que las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a través de leyes de adhesión, asuman la investigación y juzgamiento de delitos menores de droga (como el narcomenudeo). Verdadero. Falso.

Narcomenudeo: El narcomenudeo, también llamado microtráfico, es la modalidad del narcotráfico que se encarga de la venta, entrega, suministro o facilitación de drogas en pequeñas cantidades destinadas directamente al consumidor final. No se trata de grandes cargamentos ni redes internacionales, sino del último eslabón de la cadena. Verdadero. Falso.

Cuál es el objetivo de la Ley Provincial Nº 14.239 de Santa Fe?. El objetivo es brindar una respuesta inmediata a los vecinos que habitan en barrios de alta conflictividad cuyo origen es la disputa entre bandas por la venta al menudeo, y otros delitos que alteren y pongan en riesgo la vida de los ciudadanos (usurpaciones de viviendas para montar bunkers o kioscos de drogas, robos para obtener recursos económicos, amenazas, etc. Falso.

La Ley Nº 26.052 transfirió completamente el ámbito provincial todos los delitos relacionados con estupefacientes. Verdadero. Falso.

La provincia de Santa Fe se adhirió la desfederalización en materia de estupefacientes mediante la Ley Nº 14.239. Verdadero. Falso.

Sit.de Riesgo:1 Estructuras colapsadas, es fundamental que los policías primeros respondientes antes de intentar ayudar sin conocimiento técnico, equipos de protección personal (EPP) y soporte logistico necesario, comprendan la importancia de conocer la complejidad de los eventos y la necesidad de trabajar con equipos multidisciplinarios. Verdadero. Falso.

Sit.de riesgo: 2 La comunicación efectiva es clave en cualquier situación de emergencia, y la información debe ser clara, precisa y entregada de forma rápida. Verdadero. Falso.

3 El protocolo P.P.P, es un enfoque de gestión de riesgo que permite al primer respondiente evaluar las situaciones de peligro, tomar decisiones informadas y actuar de manera eficiente. Este patrón de acción es fundamental para la toma de decisiones en momentos anticos. . PARAR, PROCEDER PENSAR. PARAR, PENSAR, PROCEDER(correcta). PROCEDER PENSAR PARAR.

4. La cinemática es el estudio del movimiento de los objetos en un siniestros, esto implica observar cómo se han producido los daños y como el entorno puede seguir cambiando, lo que representa un peligro potencial. Verdadero. Falso.

Sit. De riesgo: Gestión de riesgo. Bloque Prevención en servicio considerando que el personal policial, además de ser comisionado o encontrarse patrullando y ser advertido de un hecho de incendio, es necesario también, como medida preventiva, identificar y gestionar los riesgos presentes en su lugar habitual de trabajo u objetivo fijo, garantizando seguridad tanto de los presentes como la propia.-. IDENTIFICACIÓN DE EXTINTORES Y MANGUERAS CONTRA INCENDIOS. NINGUNA ES CORRECTA. IDENTIFICACIÓN DE POSIBLES FUENTES DE FUEGO. TODAS SON CORRECTAS (correcta). VERIFICACIÓN DE SALIDAS DE EMERGENCIA.

Riesgo, se obtiene de relacionar la amenaza con la vulnerabilidad de los elementos expuestos. Verdadero. Falso.

Sit. De riesgo: Bloque II.Interacción con el siniestro. Tendremos por objeto brindar al policía primer respondiente, las habilidades necesarias para manejar la escena de un siniestro, preservando la evidencia, evaluando adecuadamente los riesgos y actuando de acuerdo con los protocolos establecidos, para garantizar tanto la seguridad de la operación como la correcta investigación de los hechos. TODAS SON CORRECTAS. NINGUNA ES CORRECTA. *LA NO DESNATURALIZACIÓN DE LA ESCENA (PRESERVACIÓN DE LA ESCENA DEL SINIESTRO) (correcta).

Situación de riesgo: Los protocolos en la emergencia son diseñadas solamente para el personal policial activo. Verdadero. Falso.

Los elementos de la comunicación de emergencia son: a. BLOQUE III: SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA. b. NINGUNA ES CORRECTA(correcta). BLOQUE II: INTERACCIÓN CON EL SINIESTRO. BLOQUE I: PREVENCIÓN EN SERVICIO.

Denunciar Test