Sociología bloque I (Difíciles)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociología bloque I (Difíciles) Descripción: Sociología bloque I (Difíciles) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El barómetro de los datos del CIS es anual. F. V. P 1. Una conclusión: se ha desarrollado una simulación de investigación positivista a través de la entrevista. V. F. Paradigma hermenéutico. Los instrumentos de recogida de datos que utiliza son las entrevistas en profundidad a un número reducido de personas, no a muestras grandes representativas de la población. F. V. Paradigma positivista. Los instrumentos de recogida de datos son los cuestionarios y encuestas (construidos con validez y fiabilidad). F. V. El CSD elabora informes cada 5 años sobre los hábitos deportivos de los españoles. V. F. La AEISAD investiga temas de rendimiento y salud, y sobre temas de entrenamiento. V. F. En el RUC de la UDC se pueden encontrar los mejores TFG leídos agrupados por Facultades. V. F. Paradigma positivista. Título de investigación: "Descripción de las conductas de un buen profesional en el ámbito de la EF". V. F. "Significado del deporte para mujeres y hombres practicantes. Diferencias de cultura": Paradigma hermenéutico. V. F. Paradigma sociocrítico: Consideran que los datos objetivos no lo son en su totalidad en los números también hay ideología. V. F. A Weber le interesan las estructuras, los colectivos, el individuo. V. F. Paradigma positivista. Título de investigación: "Descripción de conductas de violencia en espectadores que acuden a ver los partidos del RC Deportivo". V. F. La religión transmite (su) cultura a los individuos que la practican. V. F. |