Sociología bloque II (dificiles)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociología bloque II (dificiles) Descripción: Sociología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Existen distintos "modelos" de familia, cada uno de ellos transmite una cultura diferente pero roles de género semejantes. F. V. Durkheim: una actividad individual e íntima (pensar) no es "acción social" puesto que no esta en interacción con otras personas. F. V. Normas. En la modernidad son muy exigentes con las normas, no permiten otras opciones que el modelo establecido. F. V. Cambio social: transformaciones observables en periodos de tiempo breves, una personaa a lo largo de su vida puede asistir a varios cambios sociales. V. F. P. 6. La jerarquía de valores personal. Cuando los valores hedónicos son dominantes, van después de los éticos, el alumnado se implica con el aprendizaje. F. V. P. 18. Normas de juego limpio y no violencia: Rechazamos la violencia gestual en clase de EF, hay que saludar al contrario después de jugar. V. F. P 18. Normas de juego limpio y no violencia: No se puede insultar, ni poner motes, la violencia verbal la rechazamos. V. F. P 18. Normas para la competición. Hay que enseñarle al alumnado que además de preocuparse de ganar hay que valorar el buen juego, mejorar como persona y como equipo. V. F. P .18 Normas para la competición, la persona que no admite la superioridad del contrario y no es humilde debe explicar en 5 min en el aula la postura contraria a su conducta, si se niega a hacerlo le afectará a la nota del cuatrimestre en la proporción que el profesor establezca.. F. V. |