Sociología CICLO 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sociología CICLO 1 Descripción: Preguntas sobre el cómputo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué año Bernardino Ramazini estudio las relaciones entre condición social y salud de la población?. 1789. 1713. 1722. Cuando se ignora la acción de los social y no se analizan los problemas integrales es un fenómeno particular de: La absolutización de lo biológico. La absolutización de lo social. Tendencias ecléctica. Se subestima el pape de lo biológico, no analiza al hombre h su salud integralmente. Tendencia ecléctica. La absolutización de lo biológico. La absolutización de lo social. Valora de igual forma a lo social y lo biológico sobre los procesos vitales y el estado de salud del ser humano. Tendencias ecléctica. La absolutización de lo biológico. La absolutización de lo social. Quien rechazó el enfoque biologizador y socializador. Erich From. Charles Montesquieu. Alexander Fleming. Explico que los individuos están determinados por las coyunturas sociales y personales lo que los lleva a no asumir responsabilidades de su existencia. Alexander Fleming. Erich From. Charles Montesquieu. Mencioné un ejemplo de síndrome de mantenimiento de la vida. Mencioné un ejemplo del síndrome de destrucción de la vida. Mencioné cual es la ley que resulta comunes en los seres vivos. Leyes biológicas. Leyes generales. Leyes socioeconómicos. Mencioné la ley que está presente y actúan sobre el ser humano. Leyes biológicas. Leyes generales. Leyes socioeconómicos. Mencioné la ley que rigen la vida social y el desarrollo de la sociedad. Leyes socioeconómicos. Leyes generales. Leyes biológicas. Mencioné ejemplos de factores biológicos. Mencioné ejemplos de factores sociales. Mencioné ejemplos de factores psicológicos. "si el hombre es social por su naturaleza, desarrollará su verdadera naturaleza en el seno de la sociedad". karl Marx. Friedrich Engels. Charles Montesquieu. Es la rama que estudia la distribución social y las determinantes sociales de los estados de salud. Medicina social. La epidemiología social. Sociología medica. Estudia la forma en la cual la enfermedad puede depender de problemas sociales. Sociología medica. Medicina social. La epidemiología social. Es una rama de la sociología y medicina encargada del análisis de las organizaciones e instituciones medicas. Sociología medica. Medicina social. La epidemiología social. Definió como el arte y la ciencia de prevenir las dolencias y discapacidades. Charles Montesquieu. Charles Winslow. Friedrich Engels. Es la ciencia que impide la enfermedad, prolonga la vida y fomenta la salud. Salud y bienestar. Salud pública. Medicina social. Mencioné uno de los procesos determinados por el surgimiento del capitalismo como modo universal de producción. Quienes fueron los que demostraron las consecuencias de las precarias condiciones de vida y trabajo en la salud de los trabajadores. Bernardino Ramazini, Rudolf Virchow y Friedrich Engels. Bernardino Ramazini, Charles Winslow y Erich From. Bernardino Ramazini, Charles Montesquieu y Friedrich Engels. Marx y Engels señalaron que las causas de la enfermedad necesitan actúan sobre las causas: La ropa. La alimentación. La economía. El empleo. Acceso a bienes raíces. "La medicina es una ciencia social y la política es medicina en gran escala". Rudolf Virchow. Bernardino Ramazini. Friedrich Engels. En qué año se elaboro el concepto clásico de salud pública por Charles Winslow. 1921. 1920. 1932. Mencioné algunas de las grandes dimensiones del proceso inmerso en la dinámica social. Biología. Economía. Sociología. Psicopatología. Servicio de salud. Sociedades. Ecología. Es la edad en la que se desarrolló la medicina griega y romana, nutriendo los antiguos conocimientos. Edad media. Edad moderna. Edad antigua. Edad contemporánea. En lo mágico-religioso destacan 3 deidades. "Cada enfermedad tiene su causa natural y que sin causa natural nada puede tener lugar". Heráclito. Hipócrates. Sócrates. Consideraba que la salud y la enfermedad se encontraban determinadas por un principio no material y era un castigó enviado por el cielo. Hipócrates. Platón. Aristóteles. Como se llamo el libro que escribió Avicena. El canon. El capital. La medicina. Quien fue el médico árabe que influyó en la medicina. Mencioné algunos principios señalados por los arabes. El aire puro. La condensación. El espíritu. El trabajo. La vigilia. La moderación. Fue la época en la que se abandonan las explicaciones religiosas en relación a los procesos de enfermar. Edad antigua. Edad moderna. Edad contemporánea. En qué siglo surge el pensamiento médico y la vista institucional "hospital". XV y finales del XVII. XIV y principios del XV. XVII y finales del XVIII. En que época empezó el sistema de policía medica. Edad antigua. Edad moderna. Edad contemporánea. Quien demostró que las enfermedades eran causadas por microbios. Edward Jenner. Louis Pasteur. Alexander Fleming. Quien fue el creador de la primera vacuna contra la viruela. Alexander Fleming. Edward Jenner. Louis Pasteur. En qué año se inventó la penicilina. 1920. 1927. 1928. Quien fue el creador de la penicilina. Alexander Fleming. Louis Pasteur. Edward Jenner. En qué siglos comenzó los conceptos teóricos-practicos. XV al XVII. XV al XVI. XIV al XV. Es un análisis macrosociologico, con un amplio enfoque en las estructuras sociales que la sociedad forma en su conjunto. Enfoque estructural funcionalista. Sociedad compleja. Funcionalismo utópico. Que plantea el estructural funcionalismo?. Una sociedad como un sistema complejo. Que el propósito de la sociedad es el orden y la estabilidad social. Mencioné uno de los cuatro sistem general de acción. Mencioné los dos representantes de la corriente del estructural funcionalismo. Talcott Parsons y Robert Merton. Robert Merton y Charles Winslow. Charles Winslow y Friedrich Engels. La teoría de acción social. Talcott Parsons. Friedrich Engels. Charles Winslow. Que significa las siglas del sistema AGIL. Mencioné los tres elementos para que exista el núcleo de la acción social. Acto de unidad. Goals. Voluntarismo. Verstehem o entender. Sociedad. "el sistema social está integrado por las acciones de los individuos". Talcott Parsons. Friedrich Engels. Karl Marx. "Pretendía que los científicos valorarán la sociología como una materia académica" y expreso que "el individuo actuaba de acuerdo a las ideales expuestas por el pais". Robert Merton. Talcott Parsons. Charles Winslow. Fue un investigador estadounidense, donde su objetivo era que los estudios sociales fuesen reconocidos por el campo de la ciencia. Talcott Parsons. Robert Merton. Friedrich Engels. Merton planteo 3 temas que habían sido poco examinados durante el siglo XX. La sociología del conocimiento. La organización del sistema social. La construcción de la ideología comunal. El estructural funcionalismo. La sociología como ciudad. Mencioné las obras de Robert Merton. Estructura social y anomia (1938). Teoría y estructura social (1949). La asistencia social (1848). Merton cree que hay cinco situaciones funcionalistas importantes. Conformidad. Innovación. Ritualismo. Socialmedia. Rebelión. Retraimiento. Es un aspecto del título o identificación que se coloca en las personas en relación a otros. Status. Estatus adscrito. Status adquirido. Es un término utilizado en sociología que se refiere a la posición social que se asigna a una persona a nacer o que se asume involuntariamente. Status. Estatus adscrito. Status adquirido. Funciona papel que una persona desempeña en un lugar o en una situación. Rol. Estatus adscrito. Status adquirido. Son aquellas posiciones a las que llegan algunas personas se razón de un acto logro esfuerzo personal. Rol. Estatus adscrito. Status adquirido. Conjunto de personas que se juntan e interactúan de viva valores normas o creencias sociales. Grupos sociales. Categoria social. Agregado estatico. Se incluyen a los distintos individuos que poseen un mismo estatus. Grupos sociales. Categoria social. Agregado estatico. Consiste en una operación lógica que selecciona o agrupa individuos que poseen un determinada característica en común. Agregado social. Categoria social. Estatus adscrito. Es definido por el grupo más cercano y más íntimo. Grupo primario. Grupo secundario. Socialización secundaria. Tiene por objetivo brindar a la persona una forma diferente de percibir la realidad. Grupo primario. Grupo secundario. Socialización secundaria. Es aquel grupo caracterizado por atributos opuestos a las relaciones primarias. Normas de socialización. Grupo secundario. Socialización. Es el medio a través del cual los individuos emprende a lo largo de la vida. Socialización. Socialización secundaria. Agentes de socialización. Es aquella donde la persona adopta las actitudes intelectuales y sociales. Socialización. Socialización primaria. Agentes de socialización. Son los factores de conducta o comportamiento aprendidos para sobrevivir. Agentes de socialización. Grupo primario. Normas de socialización. Instituciones o grupo y organizaciones que directa o indirectamente atribuyen al proceso de socialización. Agentes de socialización. Grupo primario. Normas de socialización. Es una división horizontal de la sociedad en unidades sociales más altas y más bajas. Estatificación social. Sistema cerrado. Pauta. Este tipo de estratificación fue abolido en la India en 1950 donde estaba definido el sistema de castas en el cual una persona no podía pasar de una a otra. Estatificación social. Sistema cerrado. Pauta. Es el papel que desempeñan los individuos o grupos de una sociedad de modo que cada elemento realice una contribución específica al conjunto de la sociedad. Norma social. Sistema cerrado. Fusión social. Son un conjunto de reglas que deben seguir las personas de una comunidad para tener una mejor convivencia. Normas sociales. Movilidad horizontal. Fusión social. Es el paso de los individuos o de los grupos de un grupo profesional. Movilidad social. Movilidad horizontal. Fusión social. Se refiere la facilidad con la que una persona puede subir o bajar en las escaleras socioeconómica de un país. Movilidad social. Movilidad horizontal. Sistemas abiertos. Se supone que en ese tipo de estratificación las personas adquieren posiciones sociales sobre la base de sus capacidades. Movilidad social. Movilidad horizontal. Sistemas abiertos. Son las que aparecen de forma imprevista ante de terminar situaciones. Fusión latencia. Función manifiesta. Sistemas abiertos. Esta posición que une una estructura social pauta internacionalmente. Función manifiesta. Costumbre. Función social. Son formas de comportamiento particular que asume toda una comunidad y que la distinguen otras comunidades. Función latencia. Costumbre. Función social. Esta aplicación de una pena o castigo sobre 1 o varios sujetos por el incumplimiento de una norma o leyes que puede ser emitida desde cualquier autoridad que vele por su cumplimiento. Función latencia. Sanción. Leyes. Son toda conducta que se repite en el tiempo de modo sistemático. Hábitos. Sanción. Leyes. Manera de comportarse una persona en una situación determinada o en general. Hábitos. Conducta. Leyes. Son aquellos modelos o guías de comportamiento que nos indican a prioridad cómo deberíamos comportarnos ante la asociación de determinadas situaciones. Hábitos. Conducta. Pautas de conducta. Son reglas o normas establecidas por una autoridad superior tanregular de acuerdo con la justicia o algún aspecto de las relaciones sociales. Leyes. Sanción. Pautas de conducta. |