option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN AMPARO UDIMA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN AMPARO UDIMA

Descripción:
TEST DE AUTOCOMPRABACIÓN

Fecha de Creación: 2024/01/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uno de los cuatro fenómenos relacionados con la juventud en la Edad Media es: En los talleres artesanales, las familias pagaban a los maestros para que éstos les enseñaran un oficio a sus hijos. El surgimiento de las primeras universidades bajo el legado de la educación eclesiástica. El caballero, que es un joven de unos 14 años que se entrena para mejorar su vida (asociado a ideales como honor, virtud...).

Señale la afirmación correcta sobre Foucault: El poder se ejerce a través de un conjunto de técnicas aplicadas a la mente (microfísica del poder). El panóptico es un conjunto de disposiciones duraderas e interiorizadas que afecta a actitudes, comportamientos y pensamientos, condicionando las respuestas qeu damos en situaciones concretas. Identifica las sociedades modernas como "sociedades disciplinarias".

Dentro del enfoque neoweberiano del profesorado como categoría social, ¿quién asegura que cuando el docente llega a la escuela que considera óptima es cuando su carrera profesional se estabiliza?. Becker. Collins. Weber.

El origen de la escuela está en: La Revolución Industrial. La Modernidad. La Edad Media.

Señala la afirmación correcta sobre el relativismo cultural. Surge de la antropología de principios del siglo XX que critica el etnocestrismo. Las otras dos respuestas son correctas. Cada cultura es entendible y valorable en sus propios términos.

¿Qué rasgo caracteriza a los Estados nación?. La dispersión del poder y la política. Tener un territorio delimitado. Contar con una población relativamente variable.

Señala la teoría crítica contra el evolucionismo cultural que cuestionó el racismo, ya que las diferencias biológicas de los grupos humanos no importaban a la hora de explicar sus comportamientos o habilidades. El funcionalismo de Malinowski. El particularismo histórico de Boas. Las teorías evolucionistas de Spencer.

En la relación educación-trabajo, según Marx, en la cultura económica burguesa: La mayor parte de las personas nunca podrán vender su fuerza de trabajo. Desaparecen los aprendizajes laborales (como por ejemplos los artesanos). Se da una polarización con una minoría descualificada o sin estudios y una mayoría de especialistas formados.

Referente a la tasa de nupcialidad, desde 1976, se puede decir que: Las otras dos opciones son correctas. Disminuye la edad de contraer matrimonio. Disminuye el número de matrimonios.

Cuando se analiza el profesorado como un agente educativo, la teoría del etiquetado indica que: La figura del profesor tiene una gran influencia en el rendimiento educativo. El alumnado se clasifica en las diferentes posibles subculturas, dadno origen a la conformación de subculturas contrarias a la cultura de la institución escolar. Se separa y se orden al alumando por parte del profesor a través de determinados tipos de valroes qeu son dados por la institución.

La teoría de la reproducción de Bourdieu y Passeron sería contraria a: El credencialismo. La violencia simbólica. La meritocracia.

La ___________ indica que cada persona tiene unas capacidades determinadas que son de origen natural, y las clases sociales inferiores carecerían de las virtudes necesarias para triunfar profesional y socialmente. teoría de los dones. teoría funcionalista de la estratificación social. teoría del capital humano.

¿Quién cuestionó, en el siglo XVIII, la relación familia-Estado, separando ambas instituciones?. Morgan. Auguste Comte, considerado padre de la Sociología. Jonh Locke.

Señale la afirmación incorrecta sobre la juventud desde el siglo XX a la actualidad: Las generaciones X-Y-Z han disfrutado de las ventajas de la evolución tecnológica anterior sin tener apenas consecuencias negativas. Como movimiento contracultural, el punk estaba basado en el incorformismo y en un concepto pesimista de la sociedad (no future). En el primer tercio del siglo XX surgieron muchas organizaciones juveniles, como los Boy Scouts, con diferentes objetivos políticos, culturales o religiosos.

¿En qué niveles se manifiesta el etnocentrismo?. Solo en niveles micro y macro. A niveles micro, poso y macro. A niveles micro, meso y macro.

Para Durkheim, el origen de la escuela moderna está en: El proceso de racionalización. El modelo cristiano medieval. La Revolución Industrial.

De las tres características que guían el proceso de socialización, el aprendizaje: Es el proceso de adquisición de valores, modelos y pautas sociales que se traducen en maneras de actuar, sentir y pensar propias de los grupos y contextos sociales específicos donde la persona humana se desenvuelve. Implica la adaptación de la persona humana a su entorno social. Supone la integración de la cultura en la personalidad.

La familia nuclear es: Hombre y mujer unidos en matrimonio para conformar una familia, que serían los parientes más cercanos al núcleo familiar (hijos). Dos personas que se unen, independientemente de su sexo, para crear una familia. Hombre y mujer unidos en matrimonio para convivir con los padres del marido, creando así una familia mayor (conviviendo tres generaciones: padres, hijos y abuelos).

Como rasgo de importante de la Modernidad, el surgimiento de la individualidad supone: El afianzamiento del individuo como sujeto, liberado de las ataduras premodernas de la tradición y la religión. Supone una nueva concepción del tiempo, porque ya no se mira hacia el pasado como proveedor de ejemplos a seguir en el presente, sino que se mira hacia el futuro. Analizar la época moderna comun proceso de racionalización.

Señala la afirmación incorrecta sobre las parejas LAT (living apart together): Son parejas que deciden no vivir bajo el mismo techo de forma habitual a pesar de tener esa posibilidad. Son parejas que no se han casado y que deciden tener un proyecto de vida común. Una de las razones de que se conforme este tipo de pareja es la presencia de hijos de relaciones anteriores.

El ____________ se refiere a los mecanismos de aprendizaje y asimilación no escritos que la escuela transmite de forma implícita, donde se transmiten normas, valores y creencias que perpetúan el orden de género. Currículo oculto. Currículo extraoficial. Currículo oficial.

Se dice que ya no existen "los trabajos de toda la vida" debido: A las exigencias del mercado laboral globalizado. A la facilidad de poder cambiar de trabajo. A la crisis económica de 2008.

El rasgo fundamental de la coeducación es: Que es una materia específica sobre igualdad. Que es interdisciplinar. Que es un acto educativo intencional.

Uno de los aportes que la perspectiva intercultural hace a la lógica de la educación inclusiva es: Que impone etiquetas para poder saber a qué colectivos hay que reforzar. Evita el conflicto para generar una armonía entre grupos étnicos diversos. Que es una perspectiva abierta al diálogo, al cambio y a las personas con necesidades diferentes.

¿Por qué se habla de la edad de oro del marketing educativo?. Porque si todas las habilidades humanas pueden ser "monetizadas", se pueden traducir en cursos y acciones formativas. Porque hay mucha variedad de cursos y acciones formativas. Porque estudiar es más caro actualmente.

En la cumbre celebrada en Finlandia en 2015 se apostaba por una educación centrada en la innovación con el objetivo de: Ninguna de las otras dos opciones de respuesta es correcta. Unir las esferas política y económica para elaborar nuevos contenidos educativos más acordes a la actualidad. Acercar las posturas del sector privado, el sector público y los agentes sociales para conformar nuevos contenidos educativos para las sociedades actuales.

__ acentúa e insiste en las diferencias entre culturas creando una coexistencia entre ellas donde unas viven al lado de otras, casi sin interactuar. La interculturalidad. El multiculturalismo. La diversidad cultural.

En lo referente a la educación en un mundo globalizado: El neoliberalismo es el principal marco ideológico e impulsa cambios culturales, políticos y sociales. El capitalismo es el principal marco ideológico e impulsa cambios especialmente en el ámbito económico. El socialismo se está imponiendo debido al cambio de paradigma que estamos viviendo actualmente.

Según la UNESCO, para que la educación permanente sea una realidad dentro del sistema educativo globlal, es necesario: Alfabetizar a toda la población mundial. Crear certificaciones de los trabajos manuales para que se profesionalicen estas actividades laborales. Crear una amplia variedad de cursos y acciones formativas para que todo el mundo pueda elegir qué le gustaría estudiar.

Señala la respuesta correcta sobre los estereotipos: Son ideas y creencias incompletas o exageradas sobre las costumbres y atributos de un grupo social. Las otras dos opciones de respuesta son correctas. Son ideas concretas, muy elaboradas, que tenemos las pesonas sobre otras por pertenecer, supuestamente, a un grupo social.

La sociedad de la información se caracteriza por: La globalización. La información organizada. Las otras dos opciones de respuesta son correctas.

Una trayectoria propia del modelo fordista es: La trayectoria de desestructuración. La trayectoria de éxito precoz. La trayectoria en precariedad.

Las dimensiones educativas donde se proyecta la socialización diferencial son: Las otras dos opciones de respuesta son correctas. Contenidos de las materias y escasez de mujeres en cargos directivos. Mecanismos lingüísticos y organización escolar.

La educación permanente: Abarca todas las dimensiones de la vida del ser humano, así que tiene una gran diversidad de objetivos. Es algo a lo que solo pueden acceder determinados grupos sociales. Es un proceso inmutable.

El neoliberalismo se puede definir como: El sistema económico y social basado en la propiedad privada de los medios de producción, en la importancia del capital como generador de riqueza y en la asignación de los recursos a través del mecanismo del mercado. La racionalidad por la que el mercado sería el principal modelo de regulación de la sociedad según el principio universal de competencia.

La globalización, según Ulrich Beck: Es un proceso en el cual los fenómenos sociales, políticos, económicos, culturales y ecológicos se encuentran cada vez más condicionados por lo que ocurre en cualquier parte del mundo. Las otras dos opciones de respuesta son correctas. Se explica a partir de los vínculos políticos entre países a partir del siglo XVIII.

El modelo del déficit y la segragación escolar: Afectaba sobre todo al alumnado romaní en los años setenta y ochenta (lo que se dio a conocer como escuelas-puente). Es el que se da en la actualidad. Estaba destinado al alumnado migrante.

El enfoque de la OCDE en cuanto a educación permanente tiene una orientación sobre todo: Social. Económica. Política.

¿Por qué se considera que el género es importante en todas las sociedades?. Porque es un mecanismo de orden social. Porque los algoritmos informáticos para las ventas en las tendencias de moda se basan en ello. Porque así se puede hablar de teoría feminista.

En las transiciones a la vida adulta, la trayectoria de aproximación sucesiva parece la trayectoria dominante actualmente, pero: La trayectoria obrera es un itinerario cada vez más elegido. Las trayectorias de adscripción familiar también son muy potentes. La trayectoria en precariedad también marca el itinierario de mucho jóvenes.

Denunciar Test