SOCIOLOGIA DEL PODER S 21 SEGUNDO PARCIAL 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOCIOLOGIA DEL PODER S 21 SEGUNDO PARCIAL 2 Descripción: SEGUNDO PARCIAL 2YO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La perspectiva de la colonialidad del poder propone un viraje del estudio de las clases sociales hacia el estudio para lograr una mejor comprensión de la distribución del poder ¿Cuál Es?. LA ESTRATIFICACION SOCIAL. LA CLASIFICACION SOCIAL. LA CLASIFICACION ECONOMICA Y SOCIAL. La idea de la “Colonialidad del poder”comparte un punto central con la propuesta sobre el poder analizada por Foucault. ¿Cuál es?. LA RELACION ENTRE EL PODER Y EL SABER. LA RELACION ENTRE EL PODER Y EL DINERO. LA RELACION ENTRE EL PODER Y LA COMUNICACION. La colonialidad se funda en la imposición de una clasificación racial y econÓmica de la población del mundo y es considerado uno de los elementos constitutivos del poder capitalista. FALSO. VERDADERO. En su libro “La Reproducción” Bourdieu afirma que la acción y el trabajo pedagógico en tanto violencia simbólica tienen como propósito. PRODUCIR UN CAMPUS QUE MANTENGA LAS RELACIONES ECONOMICAS. PRODUCIR UN HABITUS QUE MANTENGA LAS RELACIONES DE DOMINACIÓN. PRODUCIR UN HABITUS QUE MANTENGA LAS RELACIONES SOCIALES. El eurocentrismo puede definirse a partir de las siguientes 4 características: ‐mirada cognitiva del conjunto de personas educadas bajo su influencia. ‐perspectiva percibida como natural pero susceptible de ser cuestionada. ‐perspectiva percibida como natural, no susceptible de ser cuestionada. ‐consolida una concepción que unifica a la población en inferiores y superiores. ‐afirma que Europa y los europeos son el momento y nivel más avanzado de la especie. ‐consolida una concepción que divide a la población en inferiores y superiores. El eurocentrismo esta caracterizado por 3: UN IMAGINARIO SOCIAL. UNA MEMORIA HISTORICA. UNA RELIGION ACEPTADA. UNA PERSPECTIVA DE CONOCIMIENTO. UN DESARROLLO SOCIAL. La violencia simbólica se manifiesta en todos los ámbitos de producción simbólica. De este modo la cultura dominante logra: Ser reconocida como universal y legitimar sus intereses. VERDADERO. FALSO. ¿Cuál de los siguientes autores realizó un aporte central a la sociología de las organizaciones, reconociendo la importancia del factor humano e interpersonal en el funcionamiento de las mismas?. FREDERIC TAYLOR. ELTON MAYO. MAX WEBER. Una de las críticas a la modernización es que muchas de las nuevas sociedades y estados modernos y en modernización no se desarrollaron en dirección de los estados – nación europeos (Eisenstadt 1983). Esta afirmación plantea una crítica a que concepción: DISOCENTRICA. EUROCENTRICA. ETNOCENTRICA. La diferencia entre poder y autoridad radica en que el primero se consolida con base a la posición y la segunda abarca atributos personales y de posición. VERDADERO. FALSO. A partir del esquema teórico propuesto por Foucault Se puede observar que la comunicación en una organización va institucionalizándose y se desarrolla de diferentes formas valiéndose de los 3 siguientes medios: ESTRUCTURA JERÁRQUICA. REDES DE COOPERACIÓN PROFESIONAL. LAZOS PERSONALES. RELACIONES ECONOMICAS. ESTRUCTURA SOCIAL. Al hablar del rol de la gerencia, se observa que un buen uso del poder puede medirse por la calidad de las conversaciones. Esto se traduce en: LA POSIBILIDAD DE GENERAR NUEVAS VISIONES SOBRE PODER. LA POSIBILIDAD DE GENERAR NUEVAS VISIONES SOBRE UN ASUNTO. LA POSIBILIDAD DE GENERAR NUEVAS COMUNICACIONES SOBRE UN ASUNTO. ¿Cuál es el propósito de la acción de cambio en el marco organizacional teniendo en cuenta los procesos de comunicación y las relaciones de poder?. LLEVAR A LA ORGANIZACIÓN A UN ESTADO SIMPLIFICADO. LLEVAR A LA ORGANIZACIÓN A UN ESTRADO SUPERIOR. LLEVAR A LA ORGANIZACIÓN A UN ESTADO DIFERENTE. En el marco del estudio de las organizaciones, la comunicación puede definirse como un factor que posee las siguientes características: Seleccione 4 (cuatro) respuestas correctas: ‐GENERADOR DE UNA VISION DE LA ORGANIZACIÓN MEDIANTE UN LENGUAJE INSTAURADO. ‐ELEMENTO QUE SALVAGUARDA LA IDENTIDAD, NATURALEZA E INTEGRIDAD DE LA ORGANIZACIÓN. ‐FACILITADOR DE LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN ANTE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN LA ORGENIZACION. ‐GENERADOR DE UNA CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN MEDIANTE UN LENGUAJE INSTAURADO. ‐COMPONENTE QUE DETERMINA LAS DINÁMICAS BAJO LAS CUALES SE ESTRUCTURAN LAS RELACIONES. ‐FACILITADOR DE LOS PROCESOS DE READAPTACIÓN ANTE LOS CAMBIOS PRODUCIDOS EN EL ENTORNO. Si bien desde inicios del siglo XX han existido teorías feministas ¿A Partir de cuándo se hace explicito el enfoque de género?. EN LA DECADA DE 1950. EN LA DECADA DE 1970. EN LA DECADA DE 1930. ¿Cuáles son los elementos sobre los que se constituye una relación de poder según Foucault?. EL LIDER, LA LIBERTAD Y LAS RESISTENCIAS. EL OTRO, LA LIBERTAD Y LAS RESISTENCIAS. EL OTRO, LA LIBERTAD Y LAS RESILENCIAS. La autoridad formal en la organización: Contribuye a determinar el poder, favoreciendo una eficaz actuación y reputación personal. FALSO. VERDADERO. Desde el enfoque de género, que generan las relaciones asimétricas entre los sexos?. UNA DESVANTAJA ESTRUCTURADA. UNA VENTAJA ESTRUCTURADA. UNA VENTAJA DESESTRUCTURADA. ¿Qué es el eurocentrismo?. LA ASUNCIÓN DE QUE EUROPA Y SU CULTURA FUERON EL CENTRO Y EL MOTOR DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL. LA ASUNCIÓN DE QUE EUROPA Y SU RELIGION FUERON EL CENTRO Y EL MOTOR DE LA EVOLUCIÓN SOCIAL. LA ASUNCIÓN DE QUE EUROPA Y SU CULTURA FUERON EL CENTRO Y EL MOTOR DE LA EVOLUCIÓN ECONOMICA. Según Restrepo & Rojas el pensamiento decolonial o descolonial puede ser entendida como: UN CONJUNTO DE REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LO QUE SE LLAMÓ EL LADO OSCURO DE LA MODERNIDAD. UN CONJUNTO DE REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LO QUE SE LLAMÓ EL LADO OCULTO DE LA MODERNIDAD. UN CONJUNTO DE REFLEXIONES CRÍTICAS SOBRE LO QUE SE LLAMÓ EL LADO PROFUNDO DE LA MODERNIDAD. |