SOCIOLOGIA DEL TURISMO UA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOCIOLOGIA DEL TURISMO UA Descripción: Test ua de sociologia del turismo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué aspecto del Turismo de Base Comunitaria (TBC) se analiza críticamente?. Su potencial para mejorar la economía local. La autenticidad de las prácticas culturales promovidas. La ideologización y la proximidad a prácticas activistas más que científicas. La ideologización y la proximidad a prácticas activistas más que científicas. En el contexto del Turismo de Base Comunitaria en Prainha do Canto Verde, ¿qué tensión se destaca?. La tensión entre la vida moderna y la tradicional. El conflicto entre intereses locales y de inversores extranjeros. La resistencia a continuar con la pesca tradicional frente a nuevas ocupaciones. La lucha por el control de los recursos naturales. ¿Cómo ha influenciado Internet en las relaciones entre turistas y población local?. Ha eliminado todos los estereotipos existentes entre turistas y locales. Ha complicado las relaciones debido a un exceso de información disponible. Ha proporcionado herramientas para construir confianza a través de opiniones y reseñas. Ha reducido la importancia de la reputación en las interacciones turísticas. ¿Cuál es una consecuencia de la mercantilización de la hospitalidad en el contexto del turismo de masas?. Mejora de la calidad de los servicios turísticos. Reducción de costos para los turistas. Implicaciones negativas a medio y largo plazo para la viabilidad de negocios y destinos. Aumento del interés turístico en destinos tradicionales. .Cómo está incrustada la actividad económica turística en la sociedad local?. A través de estructuras políticas dominantes. Mediante el desarrollo de infraestructuras turísticas. Está condicionada por creencias, valores y normas sociales. Solo a través de interacciones económicas directas. ¿Cuál es un conflicto común en el turismo rural post-pandemia?. La desaparición de las tradiciones locales debido al influjo de turistas. Conflictos por recursos limitados, como mesas en terrazas y plazas de aparcamiento. Total armonía entre turistas y residentes debido a intereses comunes. Eliminación de todas las barreras lingüísticas y culturales. ¿Cómo se utilizan las plataformas digitales en la relación turista-local?. Para eliminar la necesidad de interacción personal entre turistas y locales. Como herramientas para generar confianza mediante indicadores de reputación basados en opiniones. Para fomentar la segregación entre turistas y residentes. Para reducir la transitoriedad de las relaciones entre turistas y locales. .¿Qué reflejan los conflictos en el turismo rural?. Un encuentro armónico entre costumbres rurales y urbanas. Un choque entre costumbres rurales y urbanas, complicando la convivencia. Una aceptación universal de las costumbres urbanas por parte de los residentes rurales. La falta de impacto de la pandemia en las relaciones entre turistas y locales. ¿Qué factor no se menciona como condición para el surgimiento del turismo de masas moderno?. Expansión de las clases medias. Consumo más allá de las necesidades básicas. Aumento de restricciones gubernamentales. Condiciones materiales favorables. ¿Cuál es una característica del turismo de masas moderno?. Limitado a la élite social. Accesible a las clases populares. Predominantemente orientado a viajes de negocios. Fomento de experiencias culturales auténticas. ¿Qué representa el "Gran Tour"?. Una etapa de turismo popular en la primera mitad del siglo XX. Una forma de turismo elitista del siglo XVII al XIX. Un concepto moderno de turismo accesible. El inicio del turismo de masas en los años 50. ¿Qué impacto tienen los valores posmaterialistas en el turismo?. Reducción del interés por viajar. Fomento de la sostenibilidad medioambiental y singularidad cultural. Disminución de la diversidad de ofertas turísticas. Enfasis en viajes de lujo exclusivamente. ¿Qué crítica se hace al homo economicus en el contexto turístico?. Influye negativamente en la autenticidad de las experiencias turísticas. Demuestra que las decisiones no se basan solo en el interés personal. Apoya exclusivamente el turismo de masas sin restricciones. Promueve un turismo orientado únicamente al beneficio económico. ¿Cuál es el papel del consumo en la construcción de la identidad en la sociedad moderna?. No influye en la construcción de la identidad personal. Solo afecta a las clases altas. Proporciona una amplia gama de posibilidades para la autoexpresión. Se limita a bienes de lujo y exclusivos. ¿Qué revelan los cambios en la valoración del ocio sobre la sociedad moderna?. Una actitud negativa persistente hacia el tiempo libre. Un rechazo generalizado al ocio en economías desarrolladas. Una valoración positiva y un aumento del tiempo dedicado al ocio. Una orientación hacia la reducción de vacaciones pagadas. ¿Qué efecto tiene el turismo en la identidad?. No tiene impacto en la construcción de la identidad. Permite forjar y expresar inquietudes personales. Restringe la identidad a roles tradicionales. Promueve una identidad uniforme y homogénea. ¿Cómo ha afectado el turismo accesible la percepción de la discapacidad?. Ha reforzado el Modelo Médico de discapacidad. Ha promovido la eliminación de barreras ambientales y sociales. No ha tenido impacto significativo en las actitudes hacia la discapacidad. Ha disminuido la importancia del turismo para personas con discapacidad. ¿Qué representa la economía de la experiencia en el contexto turístico?. Un rechazo a las experiencias turísticas modernas. Una preferencia por experiencias auténticas y memorables. Un enfoque en el turismo de bajo costo exclusivamente. La eliminación de marketing y storytelling en turismo. ¿Cuál es la tendencia de las movilidades en el turismo moderno?. Reducción de la movilidad y estancias largas en un solo lugar. Aumento de la estabilidad y la permanencia en roles sociales tradicionales. Desestabilización de conceptos binarios como casa/fuera y anfitriones/invitados. Disminución de la diferenciación entre tiempo de trabajo y tiempo libre. ¿Qué reflejan las migraciones internacionales de jubilados en el turismo?. Una disminución de la movilidad internacional en la vejez. Estancias largas en propiedades en destinos turísticos. Un rechazo al turismo en las generaciones mayores. Una preferencia por el retorno a sus países de origen. ¿Qué demuestra el caso de Facebook y Cambridge Analytica?. La importancia de los algoritmos en la creación de perfiles psicosociológicos. Que la red social es más importante que el mensaje mismo. Que los usuarios de Facebook no están interesados en la política. La irrelevancia de los datos recabados para la publicidad. ¿Cuál de los siguientes no es un riesgo percibido de las innovaciones?. Riesgo de ser el primero sin referencias cercanas. Riesgo de exceso de transparencia y control. Riesgo de mejor reputación empresarial. Riesgo asociado a la presión de la norma social. ¿Qué estrategia no es utilizada para manejar la resistencia a la innovación en turismo?. Creación de confianza mediante asociaciones con estructuras externas. Selección de segmentos de mercado incorrectos. Educación e información sobre la ventaja relativa de la innovación. Demostraciones prácticas de la innovación. ¿Qué tipo de innovaciones enfrentan menos resistencia?. Innovaciones que proporcionan gratificaciones afectivas. Innovaciones puramente racionales. Innovaciones que requieren cambios significativos en hábitos. Innovaciones que no están alineadas con los valores del mercado objetivo. ¿Cuál es una implicación sociológica de la difusión de la innovación en turismo?. Los productos considerados obsoletos nunca son aceptados como auténticos. La aceptación de innovaciones disruptivas no requiere cambio en los hábitos. La culpa de la falta de aceptación de innovaciones a menudo recae en el consumidor. Productos considerados obsoletos pueden ser vistos como auténticos y singulares. ¿Qué aspecto es crucial para el éxito de la innovación en turismo?. La calidad intrínseca de la innovación. La conectividad de la red y el umbral de adopción. La eliminación completa de cualquier tipo de resistencia. La falta de competencia en el mercado. ´´Propuesta de los autores para hacer referencia a la influencia que ejerce en la medición de impactos las ideas y teorías (marco teórico) con las que el investigador llega a hacer el trabajo de campo, es decir, algo así como las “gafas” con las que mira la realidad.´´. Hipótesis metodológica. Hipótesis epistemodológica. Hipótesis de la diferencia. Hipótesis igualitaria. Finalidad: Guiar el desarrollo del turismo impidiendo con ello que la dirección y gestión del turismo queden en manos del mercado. Plataforma de interés público. Plataforma cientifico-centrica. Plataforma adaptativa. Plataforma precautoria. La incrustación social dice: La actividad económica no puede ser comprendida separada del contexto sociocultural de la sociedad en la que transcurre. La actividad económica siempre está completamente separada del contexto sociocultural. La actividad económica puede ser comprendida únicamente a través de modelos matemáticos sin considerar factores sociales. La actividad económica no influye en el contexto sociocultural de la sociedad. Di cuales de estas NO son condiciones para que se de conflictividad social: El conflicto social se produce entre roles sociales establecidos no entre personas a título individual. Hablaremos de conflicto social abierto cuando las personas afectadas conformen un grupo organizado (formal o informal) y mediante este expresen públicamente su conflicto de intereses o públicamente. De lo contrario, hablaremos de conflicto social latente. El conflicto social es, en el fondo, una disputa por el poder, por la capacidad de influir en los procesos de toma de decisiones. La cooperación y el acuerdo mutuo entre diferentes grupos sociales. La teoria del intercambio social (TIS), Dice que: Los residentes no tienen influencia en el desarrollo turístico de sus comunidades. Los residentes apoyarán el desarrollo turístico siempre que perciban que los beneficios superan los costes. Los residentes apoyarán el desarrollo turístico solo si no perciben ningún beneficio personal. Los residentes solo se oponen al desarrollo turístico si perciben que los costes son mayores que los beneficios. ¿Cuál de estas características NO es parte de la planificación estratégica?. Modelo importado desde el área de Dirección de Empresas. Encaja perfectamente con uno de los modelos dominantes en la planificación y gestión de los destinos turísticos. La mejora de la gestión y planificación del turismo se ha concentrado en conseguir más y mejores datos. Se enfoca únicamente en tácticas de corto plazo y no en la visión a largo plazo. ¿Por qué no se cuidan las relaciones entra anfitriones e invitados? di el que no sea cierto. Más oportunidades: mercantilización de más ámbitos de la hospitalidad. Escasa preocupación por la reputación individual, la reciprocidad y la confianza. Asimetría en las relaciones (algunos están en mejor posición que otros para abusar). Falta de interés en la innovación tecnológica. Señala la afirmación verdadera sobre el turismo rural: El incremento en el número de turistas: los espacios públicos, habitualmente tranquilos y prácticamente a su disposición, con el verano se han llenado de forasteros y con ello han tenido que compartir los recursos. El turismo rural solo afecta negativamente a las comunidades locales y no aporta beneficios económicos. El turismo rural siempre ha sido gestionado eficazmente sin enfrentar problemas de congestión turística. El turismo rural no requiere consideraciones ambientales debido a su baja demanda. Con el desarrollo tecnológico aumenta la producción y el comercio: empieza a haber excedente. Posibilidad de acumular, invertir, prestar o de trabajar menos (especialmente para el propietario, quien tiene la posibilidad de heredar frente a jornaleros). A QUE EPOCA ECONOMICA DEL DESARROLLO DEL TURISMO SE REFIERE: Economía industrial. Economía rural-burguesía-comercio. Economía rural ( precapitalista). Economía Griega. Que es lo que dice MacCanel: El hombre moderno trata de equilibrar su identidad buscando experiencias auténticas “en otros períodos históricos y otras culturas, en un estilo de vida más puro y más simple” que el de la sociedad occidental. El incremento en el número de turistas: los espacios públicos, habitualmente tranquilos y prácticamente a su disposición, con el verano se han llenado de forasteros y con ello han tenido que compartir los recursos. El hombre moderno prefiere experiencias superficiales y evita explorar otras culturas o períodos históricos. En la etapa de antagonismo, los residentes locales se vuelven indiferentes y ven el turismo como algo rutinario. ¿Cuándo era mas importante el empleo para la construcción de la identidad?. Ahora. Antes. Siempre ha sido igual de importante. Nunca ha importado. ¿Cual de estos NO es un riego para la innovación?. Riesgo de falta reputación empresarial. Riesgo de control y transparencia. Riesgo asociado a la presión de la norma social. Riesgo de aumento de la satisfacción del cliente. |