option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOLO CONVENIO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOLO CONVENIO

Descripción:
CONVENIO TRA

Fecha de Creación: 2025/11/13

Categoría: Personal

Número Preguntas: 46

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

19. ¿Cómo se denomina el convenio que protege a los soldados que no participan en las hostilidades (fuera de combate)? (01 ítem). Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949. Convenio de HAYA del 12 de agosto de 1948. Convenio de Ginebra del 12 de Julio de 1949. Tratado de Ginebra del 12 de agosto de 1949.

23. ¿En base a qué artículo, podrá solicitarse a los civiles locales que presten asistencia a los heridos y enfermos? (01 ítem). Art. 9 del I Convenio de Ginebra. Art. 8 del II Convenio de Ginebra. Art. 12 del I Convenio de Ginebra. Art. 9 del I Tratado de Ginebra.

24. Los miembros de las Fuerzas Armadas y todas las personas habrán de ser respetados y protegidos sin distinción alguna de índole desfavorable basada en el sexo, la raza, la nacionalidad, la religión, las opiniones políticas o en cualquier otro criterio análogo, según el artículo: (01 ítem). Art. 9 del I Tratado de Ginebra. Art. 15 del I Convenio de Ginebra. Art. 9 del I Convenio de Ginebra. Art. 12 del I Convenio de Ginebra.

25. ¿Según qué artículo, las personas protegidas por el Primer Convenio de Ginebra, recibirán atención adecuada y gozarán de protección contra el pillaje y los malos tratos? (01 ítem). Art. 1 del I Tratado de Ginebra. Art. 15 del I Convenio de Ginebra. Art. 9 del I Convenio de Ginebra. Art. 12 del I Convenio de Ginebra.

26. Seleccione el artículo en donde se especifica: En todo tiempo, y especialmente después de un combate, las partes en conflicto deberán buscar y recoger a los heridos y a los enfermos, y brindar la información a la Agencia Central de Búsqueda y de Actividades de Protección del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (01 ítem). Art. 10 del I Tratado de Ginebra. Art. 15 del I Convenio de Ginebra. Art. 19 del I Convenio de Ginebra. Art. 16 del I Convenio de Ginebra.

27. ¿Cuál es el convenio que protege a los combatientes heridos y enfermos mientras se encuentran a bordo o en el mar? (01 ítem). El Segundo Convenio de Ginebra (Comité Interamericano de la Cruz Roja, 1949) - II C.G. El Primer Convenio de Ginebra (Comité Internacional de la Cruz Roja, 1949) - II C.G. El Segundo Convenio de Ginebra (Comité Internacional de la Cruz Roja, 1949) - II C.G. El Segundo Convenio de Ginebra (Comité Internacional de la Cruz Roja, 1948) - II C.G.

28. ¿Cuáles son las personas protegidas por el Segundo Convenio de Ginebra? (01 ítem). miembros de las fuerzas armadas heridos, enfermos o náufragos. civiles heridos, enfermos. vehículos de combate. bombarderos de guerra.

29. ¿Cuáles son las personas protegidas por el Segundo Convenio de Ginebra? (01 ítem). barcos hospitales y personal medico. civiles heridos, enfermos. vehículos de combate. submarinos.

31. ¿En qué artículo del II Convenio de Ginebra se especifica que en ningún caso los barcos hospitales se utilizarán con fines militares? (01 ítem). ART. 22 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 15 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 12 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 36 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

32. ¿En qué artículo del II Convenio de Ginebra se especifica que se respetará y protegerá al personal religioso, médico y sanitario de los barcos hospitales y sus tripulaciones? (01 ítem). ART. 22 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 15 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 12 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 36 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

33. ¿En qué artículo del II Convenio de Ginebra se especifica que las partes en conflicto podrán hacer un llamamiento a la caridad de los capitanes de los barcos mercantes, de los yates o de las embarcaciones neutrales, para que tomen a bordo y asistan a heridos, enfermos o náufragos? (01 ítem). ART. 21 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 15 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 14 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 36 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

34. ¿En qué artículo del II Convenio de Ginebra se ordena a las Partes en conflicto adoptar todas las medidas posibles para buscar y recoger a los heridos, enfermos y náufragos, y proporcionarles la asistencia necesaria? (01 ítem). ART. 21 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 18 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 12 del segundo CONVENIO DE GINEBRA. ART. 37 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

35. ¿Qué convenio de Ginebra contiene normas específicas relacionadas con el trato debido a los prisioneros de guerra? (01 ítem). Tercer Convenio de Ginebra. Segundo Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. ART. 37 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

36. Seleccione la categoría correcta que corresponde a los prisioneros de guerra (01 ítem). Miembros de las fuerzas armadas. malicias voluntarias, incluidos los movimientos de control. movimientos revolucionarios. miembros de la policía nacional.

38. Seleccione la opción correcta referente a la prohibición de que ningún prisionero de guerra podrá ser sometido a torturas o a experimentos médicos. (01 ítem). Arts. 13, 14, 16. del III Convenio de Ginebra. Arts. 10, 11, 17. del III Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. ART. 37 del segundo CONVENIO DE GINEBRA.

39. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que un prisionero de guerra no tendrá obligación de declarar más que su nombre y apellido, su rango, la fecha de nacimiento y su número de matrícula militar. (01 ítem). Arts. 13. del III Convenio de Ginebra. Art. 17. del III Convenio de Ginebra. Convenio de Ginebra. ART. 37 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

40. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que las mujeres deben ser tratadas con todas las consideraciones debidas a su sexo. (01 ítem). Arts. 23. del III Convenio de Ginebra. Art. 17. del III Convenio de Ginebra. Convenio de Ginebra. ART. 30 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

41. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que los captores no deberán aplicar medidas de represalia ni ejercer discriminación contra los prisioneros basada en la raza, la nacionalidad, la religión, las opiniones políticas o en cualquier otra circunstancia. (01 ítem). Arts. 25, 27, 30. del III Convenio de Ginebra. Arts. 10, 11, 17. del III Convenio de Ginebra. Arts. 10, 19. del III Convenio de Ginebra. ART. 30 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

43. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que el captor de un prisionero, deberá garantizar un trato justo, imparcial y la asistencia de un abogado competente para el mismo. (01 ítem). Arts. 25, 27, 30. del III Convenio de Ginebra. Arts. 82, 84, del III Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. ART. 30 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

44. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que los prisioneros de guerra gravemente heridos deberán ser repatriados (trasladarse a su lugar de origen). (01 ítem). Arts. 109, 110, del III Convenio de Ginebra. Arts. 82, 84, del III Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. ART. 30 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

45. Seleccione la opción correcta referente a la disposición de que al finalizar las hostilidades, todos los prisioneros de guerra deberán ser liberados y, si así lo solicitan, repatriarse sin demora. (01 ítem). Arts. 109, 110, del III Convenio de Ginebra. Arts. 82, 84, del III Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. ART. 118 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

46. Seleccione la opción correcta referente a la siguiente disposición: El CICR u otras organizaciones imparciales de ayuda humanitaria autorizadas por las partes en conflicto podrán visitar a los prisioneros en forma privada, examinar las condiciones de cautiverio para verificar el cumplimiento de las normas establecidas en los Convenios, y entregar suministros de socorro. (01 ítem). Arts. 109, 110, del III Convenio de Ginebra. Arts. 82, 84, del III Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. ART. 125 del tercer CONVENIO DE GINEBRA.

47. ¿Cuál es el Convenio de Ginebra que establece la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra? (01 ítem). Tercer Convenio de Ginebra. Segundo Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. Cuarto Convenio de Ginebra.

48. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Se prohíbe expresamente emplear toda medida que pueda causar sufrimientos físicos, el homicidio, la tortura, los tratos inhumanos y contra la discriminación basada en la raza, la nacionalidad, la religión o las opiniones políticas. (01 ítem). Arts. 13, 32. del Cuarto Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. Arts. 50, 60, del III Convenio de Ginebra.

49. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Podrán establecerse zonas sanitarias y de seguridad para los heridos, enfermos, ancianos, niños menores de quince años de edad, mujeres embarazadas y madres de niños menores de siete años de edad. (01 ítem). Art. 14 del Cuarto Convenio de Ginebra. Arts. 50, 54, del III Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. Arts. 50, 60, del III Convenio de Ginebra.

50. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Se ofrecerá protección a los hospitales civiles y a su personal. (01 ítem). Art. 18 del Cuarto Convenio de Ginebra. Arts. 17, 19, del III Convenio de Ginebra. Primer Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

51. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Cuidado de los niños que hayan quedado huérfanos o estén separados de su familia. (01 ítem). 18 del Cuarto Convenio de Ginebra. Arts. 24, 25, del IV Convenio de Ginebra. Arts. 30, 31, del III Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

52. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Debe respetarse la seguridad, el honor, los derechos familiares, las prácticas religiosas, los hábitos y las costumbres de los civiles. (01 ítem). Art. 18 del Cuarto Convenio de Ginebra. Art. 27 del IV Convenio de Ginebra. Arts. 30, 31, del III Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

53. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Se prohíbe el pillaje, las medidas de represalia, la destrucción indiscriminada de bienes, y la toma de rehenes. (01 ítem). Art. 18 del Primer Convenio de Ginebra. Art. 27 del II Convenio de Ginebra. Arts. 33, 34, del IV Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

54. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: No se podrá obligar a los civiles a realizar trabajos relacionados con operaciones militares para una fuerza de ocupación. (01 ítem). Art. 40 del Cuarto Convenio de Ginebra. Art. 27 del Primer Convenio de Ginebra. Arts. 33, 34, del Segundo Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

55. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Las autoridades públicas podrán continuar cumpliendo sus funciones. Las leyes del territorio ocupado permanecerán en vigencia salvo que presenten una amenaza para la seguridad. (01 ítem). Art. 40 del Quinto Convenio de Ginebra. Art. 64 del IV Convenio de Ginebra. Arts. 33, 34, del II Convenio de Ginebra. Art. 21 del III Convenio de Ginebra.

56. Seleccione la respuesta correcta de la siguiente disposición: Los niños, las mujeres embarazadas, las madres con bebés y los niños de corta edad, los heridos y enfermos, y quienes han sido detenidos por un largo período de tiempo deberán ser liberados con la mayor brevedad posible. (01 ítem). Art. 40 del Primer Convenio de Ginebra. Art. 64 del II Convenio de Ginebra. Arts. 33, 34, del I Convenio de Ginebra. Art. 132 del IV Convenio de Ginebra.

58. ¿Cuál es la convención y/o tratado sobre la prohibición del desarrollo, la producción y el almacenamiento de armas bacteriológicas (biológicas) y toxínicas y sobre su destrucción? (01 ítem). Convención de 1972. Tratado de ginebra. Convención de la HAYA. Convención de 1975.

59. ¿Cuál es la convención que prohíbe o restringe la utilización de armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados? (01 ítem). La convención de 1980. La convención de Ginebra. La convención de la Haya. La convención de 1972.

60. ¿Cuál es la convención que hace referencia a que la población civil y los combatientes permanecerán en todo momento bajo la protección y la autoridad de los principios del derecho internacional derivados de los usos establecidos, de los principios de humanidad y de los dictados de la conciencia pública? (01 ítem). La convención de 1980. La convención de Ginebra. La convención de la Haya. La convención de 1972.

61. ¿Cuál es la convención que prohíbe el uso de venenos, la matanza de enemigos combatientes que se han rendido, el saqueo de una ciudad o plaza, y el ataque o el bombardeo de las ciudades o las viviendas no defendidos? (01 ítem). La convención de 1980. La convención de Ginebra. La convención de la Haya. Convención II de la Haya de 1899.

62. ¿Cuál es la convención que prohíbe del desarrollo, la producción, el almacenamiento y el empleo de armas químicas y su destrucción? (01 ítem). La convención de 1980. Convención de París de 1993. La convención de la Haya. Convención II de la Haya de 1899.

63. ¿Cuál es la convención que hace referencia a que cada Estado Parte se compromete a destruir todas las armas químicas que haya abandonado en el territorio de otro Estado Parte, de conformidad con las disposiciones de la presente Convención?(01 ítem). La convención de 1980. Convención de París de 1993. La convención de la Haya. Convención II de la Haya de 1899.

64. ¿Cuál es la convención que prohíbe la adquisición, la producción, el almacenamiento y la utilización de minas antipersonales? (01 ítem). La convención de 1980. Convención de París de 1993. Convención de Ottawa de 1997. Convención II de la Haya de 1899.

65. ¿Cuál es la convención para la Protección de los Bienes Culturales en Caso de Conflicto Armado? (01 ítem). La convención de 1980. Convención de París de 1993. Convención de Ottawa de 1997. La convención de la Haya de 1954.

67. ¿Cuál es la convención y/o declaración que prohíbe el uso de determinados proyectiles en tiempo de guerra entre naciones civilizadas y donde las partes contratantes se comprometen a renunciar mutuamente, en caso de guerra entre ellas, al empleo por sus tropas de tierra o de mar de cualquier proyectil cuyo peso sea inferior a 400 gramos y que sea explosivo, o que esté cargado con materias explosivas o inflamables? (01 ítem). La convención de 1980. Declaración de San Pedro de 1868. Convención de Ottawa de 1997. Declaración de San Petersburgo de 1868.

68. ¿Cuál es la convenio que no solo trataba el arbitraje, sino también otros métodos de arreglo pacífico, como los buenos oficios y la mediación? (01. Los Convenios de La Haya de 1899 y 1907. Los Convenios de La Joya de 1899 y 1907. Los Convenios de Ginebra de 1899 y 1907. Declaración de San Petersburgo de 1868.

69. ¿Cuál es el pacto y/o convenio que trata sobre los tesoros de la cultura, mismos que deben ser respetados y protegidos tanto en tiempo de guerra como tiempo paz? (01 ítem). Pacto Roerich. Pacto de Washigton1907. Los Convenios de Ginebra de 1899 y 1907. Pacto de Richard.

70. ¿Cuál es la convenio y/o estatuto que identifica conductas calificadas como asesinato, exterminio, deportación o desplazamiento forzoso, encarcelación, tortura, violación, prostitución forzada, esterilización forzada, persecución por motivos políticos, religiosos, ideológicos, raciales, étnicos u otros definidos expresamente, desaparición forzada, secuestro o cualquier acto inhumano que cause graves sufrimientos o atente contra la salud mental o física de quien los sufre? (01 ítem). Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. Pacto de Washigton1907. Los Convenios de Ginebra de 1899 y 1907. Estatuto de Rusia de la Corte Penal Internacional.

71. ¿Cuál es la convenio o protocolo sobre la remoción de los artefactos explosivos sin detonar, tales como bombas sin explotar de bombas de racimo, minas abandonadas y armas explosivas? (01 ítem). Protocolo V sobre los restos explosivos de guerra anexo a la CCAC, 28 de noviembre de 2003. Protocolo IV sobre los restos explosivos de guerra anexo a la CCAC, 28 de noviembre de 2003. Los Convenios de Ginebra de 1899 y 1907. Protocolo VII sobre los restos explosivos de guerra anexo a la CCAC, 28 de noviembre de 2003.

18. ¿Cuáles son los convenios que se aplicarán a todos los casos de guerra declarada o cualquier otro conflicto armado que pueda originarse entre dos o más partes, inclusive si una de ellas no ha reconocido el estado de guerra? (01. Los cuatro convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1849. Los 2 convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1948. Los convenios de Ginebra del 11 de agosto de 1949. Los cuatro convenios de Ginebra.

Denunciar Test