option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SOM 7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SOM 7

Descripción:
INFORMATICA

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Informática

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Para ver la ayuda de un comando: usas man. usas info. usas help. usas /?.

El resultado del comando ls -l fichero1 es: drwxr-x--- 1 nuria departamento 4348 14 febrero fichero1. ocupa 4348 bytes. es un directorio. el usuario creador tiene todos los permisos. su grupo es nuria.

La shell es: Un manual. Una interfaz gráfica. Un intérprete de órdenes. Un lenguaje de programación.

El editor VI: Es propio de Windows. Trabaja en modo comando. Trabaja en modo Insertar texto. No es un editor de textos.

Con CHMOD UGO -X fichero1. Ninguna de las respuestas que se muestran para esta pregunta es correcta. pones permiso de ejecución al grupo. quitas el permiso de ejecución a todos los usuarios. pones permiso de ejecución a todos los usuarios.

Para ejecutar comandos como superusuario ¿usas el comando SU?. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes parámetros hace referencia al número de parámetros?: $#. $*. $$. $0.

El resultado del comando CLEAR es: Ninguna de las otras. Limpiar la pantalla. Mostrarnos la fecha. Mostrarnos la versión de nuestro Sistema Operativo.

Con la orden cat origen.txt > fichero3. Creas un fichero de nombre fichero3. Abres el fichero fichero3 con el editor gedit. Ves el contenido del fichero fichero3. Abres fichero3 con el editor vi.

El editor PICO: Es un editor visual. Es un editor de textos básico. Es propio de Windows. Es un editor en modo consola exclusivamente.

Para ejecutar un script: Hay que darle permisos de ejecución previamente. Es obligatorio que uses parámetros posicionales. Ninguna de las otras. Es obligatorio que tenga comentarios.

El comando que te permite ver el estado de los procesos es: cd. ps. mv. pwd.

El directorio padre. No existe tal directorio. Es el directorio activo. Se hace referencia a él mediante un punto(.). Es el que se encuentra jerárquicamente por encima del directorio en el que estamos situados actualmente.

La línea #!/bin/bash. Es un directorio dentro de otro. Es un comentario. Ninguna de las respuestas es correcta. Indica la shell para el cual está preparado el script.

¿Cuál es el número que identifica a cada usuario dentro del sistema?: UID. $1. GID. PID.

Si un fichero tiene permisos 777. Todos los usuarios tienen todos los permisos. no existe tal permiso. Todos los usuarios tienen permiso solamente de lectura. Solamente tiene permiso de ejecución el usuario.

Un programa en primer plano: Es lo mismo que en segundo plano. Requiere acabarse para iniciar otro. Es un servicio. No requiere acabarse para iniciar otro.

El número UID del usuario root es: 0. 100. 1000. 1001.

Asocia los comandos con el resultado de su ejecución: MKDIR. PWD. LS. CS.

Asocia los comandos con el resultado de su ejecución: RM. CP. MV. FILE.

Con [ -e fichero2 ], se comprueba si existe el fichero fichero2. _____. Verdadero. Falso.

De los siguientes comandos, ¿cuál cambia el orden del contenido de un fichero que se muestre por pantalla?: more. sort. less. cat.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la creación de script de Linux?. Es necesario el editor VI. Para crear un script necesitamos cualquier editor de texto plano. Ninguna de las otras tres. Es necesario el editor GEDIT.

Para recuperar el valor almacenado en una variable, usamos: El nombre de la variable precedido de $. Ninguna de las otras es correcta. El comando set. El comando echo.

Para guardar el valor introducido por los usuarios en el interior de las variables, utilizaremos el comando: read. clear. echo. Ninguna de las respuestas que se muestran para esta pregunta es correcta.

La orden CD .. nos lleva al directorio padre. no hace nada. No nos mueve de directorio. nos lleva al directorio activo. nos lleva al directorio raíz.

¿Cuál es el comando que muestra la ruta absoluta del directorio de trabajo?. cd. pwd. file. df.

¿Cuál de los siguientes parámetros hace referencia al nombre del script?: $*. $. $0. $$.

Para ver los usuarios que existen en el sistema editas el fichero: /etc/passwd. /boot/grub/menu.lst. /etc/shells. Ninguna de las respuestas que se muestran para esta pregunta es correcta.

Para añadir el permiso de ejecución al fichero ejemplo1, puedes usar el comando: CHOWN ejemplo1. CHMOD 777 ejemplo1. CHGRP ejemplo 1. CHMOD +X ejemplo1.

Denunciar Test