SOÑAR LA REALIDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SOÑAR LA REALIDAD Descripción: De segal |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El constructivismo radical se basa en una realidad objetiva. v. f. Para los constructivistas no hay objetos externos que sean independiente del observador. v. f. Para comprender al mundo no hay necesidad de comprenderse uno mismo. v. f. Los constructivistas adoptan la autorreferencia y la recursión. v. f. El observador juega un rol importante dentro del constructivismo. v. f. Dentro del constructivismo existe una sola respuesta correcta. v. f. La competencia es el principio social del constructivismo. v. f. Hablar una lengua significa compartir acuerdos sobre la percepción de la realidad. v. f. El lenguaje es quien distingue entre percepción e ilusión. v. f. Von Foerster habla acerca de que la historia de la filosofía occidental es una historia de errores. v. f. Descartes afirmaba que la materia tenia propiedades primarias y secundarias. v. f. Von foerster afirma que inventamos la realidad en vez de descubrirla. v. f. Según Humerto Maturana una predicción científica, es una predicción de lo que sucede en el mundo objetivo. v. f. Von Foerster es solipsista. v. f. Los constructivistas sostienen que para explicar el observador, tenemos que suponer la existencia independiente del mundo externo. V. F. Los estudio de Piaget muestran que aprendemos a percibir la constancia del objeto. Se llama inteligencia sensorioeficaz. V. F. El lenguaje disimula el modo en que participamos en nuestra experiencia sensorial. V. F. Para Von Foerster la memoria funciona como un almacenador de datos. V. F. Para los constructivista el cerebro funciona por funciones específicas localizadas en el hemisferio derecho e izquierdo. v. f. Maturana define al observador como un sistema con componentes y propiedades que permiten a éste realizar las operaciones necesarias para observar. V. F. Una unidad es cualquier cosa que un observador pueda distinguir. V. F. Maturana define la realidad como independiente del sujeto. V. F. Maturana no es solipsista. V. F. Hablar de unidades compuestas es lo mismo que hablar de unidades simples. V. F. Los cefalocentristas afirmaban que el corazón era la sede de nuestra actividad mental y emocional. V. F. Los protozoos elementales y las esponjas primitivas fueron los primero animales que mostraron la facultad sensorial. V. F. Von foerster afima que la lógica de la descripción es isomorfa a la lógica de la operación del sistema que describe. V. F. La unidad básica del sistema nervioso es la neurona. V. F. Perikarion significa "Afuera del hueso". V. F. Sinapsis es una conexión funcional entre neuronas. V. F. Para von Foester el cerebro es como un computador. V. F. Los transistores son ordenadores de la primera generación. V. F. Las tautologías siempre son falsas. V. F. Las maquinas triviales tienen un comportamiento tan complejo que no podemos predecir. V. F. Computar es comparar dos o más cosas entre sí. V. F. La excitación de cada neurona es una computación. V. F. Una clausura sistémica es cuando los elementos participan en sus propia producción. V. F. Para Maturana el sistema nervioso es una red neuronal abierta de neuronas interactivas. V. F. En el sistema nervioso central existen dos clausuras: sensoriomotriz y sináptico-endocrina. V. F. El solipsismo sostiene que una persona solo puede conocer su propia conciencia. V. F. |