option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Sostenibilidad RA2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Sostenibilidad RA2

Descripción:
Ilerna DAW 2S2425

Fecha de Creación: 2025/04/06

Categoría: Informática

Número Preguntas: 93

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de las siguientes acciones es más efectiva para reducir tu huella de carbono en el hogar?. Dejar los electrodomésticos en modo de espera. Usar bombillas incandescentes. Desenchufar los electrodomésticos cuando no los uses. Mantener las luces encendidas todo el día.

¿Qué puedes hacer para promover la igualdad de género en tu comunidad?. Ignorar las desigualdades de género. Participar en campañas y eventos que promuevan la igualdad de género. Apoyar solo a organizaciones internacionales. No hablar sobre el tema con nadie.

La sobreexplotación de recursos naturales no afecta a la sostenibilidad ambiental. Verdadero. Falso.

La superpoblación no supone un desafío para la sostenibilidad. Verdadero. Falso.

El consumo responsable no es relevante para la sostenibilidad. Verdadero. Falso.

La pérdida de biodiversidad no tiene impacto en el equilibrio ecológico. Verdadero. Falso.

La desertificación es un problema ambiental que afecta la calidad de vida de las personas. Verdadero. Falso.

La gestión adecuada de residuos es importante para la sostenibilidad social. Verdadero. Falso.

El cambio climático es un reto ambiental del siglo XXI. Verdadero. Falso.

La deforestación no contribuye a los retos ambientales. Verdadero. Falso.

La contaminación del agua no es un problema social. Verdadero. Falso.

La contaminación del aire no incide en la salud de la población. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes es un impacto del cambio climático?. Acidificación de los océanos. Disminución de costes. Mejora de la estabilidad climática. Reducción de la temperatura global.

¿Cuál de los siguientes es un impacto del cambio climático?. Aumento de lluvias. Disminución de costes. Mejora de la estabilidad climática. Reducción de la temperatura global.

¿Cuál de los siguientes es un impacto del cambio climático?. Pérdida de biodiversidad. Disminución de costes. Mejora de la estabilidad climática. Reducción de la temperatura global.

¿Cuál de los siguientes es un impacto del cambio climático?. Aumento de las temperaturas. Disminución de costes. Mejora de la estabilidad climática. Reducción de la temperatura global.

¿Cuál de los siguientes es un impacto del cambio climático?. Deshielo. Disminución de costes. Mejora de la estabilidad climática. Reducción de la temperatura global.

Participación de la sociedad civil: Garantiza la transparencia, rendición de cuentas y legitimidad de las iniciativas de sostenibilidad. Fomenta una cultura de sostenibilidad y empodera a las personas para que actúen. Aborda los retos globales que trascienden las fronteras nacionales. Ninguna es correcta.

Educación y sensibilización: Garantiza la transparencia, rendición de cuentas y legitimidad de las iniciativas de sostenibilidad. Fomenta una cultura de sostenibilidad y empodera a las personas para que actúen. Aborda los retos globales que trascienden las fronteras nacionales. Ninguna es correcta.

Cooperación internacional: Garantiza la transparencia, rendición de cuentas y legitimidad de las iniciativas de sostenibilidad. Fomenta una cultura de sostenibilidad y empodera a las personas para que actúen. Aborda los retos globales que trascienden las fronteras nacionales. Ninguna es correcta.

Estamos asistiendo a la tercera gran extinción de especies de la historia del planeta. Verdadero. Falso.

¿En qué documental se sigue una de las misiones más duras que enfrentó la ONG Open Arms, en verano de 2019?. Misión 65. ONG Arms 56. Objetivo 56. Open ONG 56.

¿En qué año el cambio climático podría reducir la producción agrícola mundial en un 10-25%?. 2050. 2040. 2030. Ninguna es correcta.

¿Cuál es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en el planeta?. El uso de energías renovables. La expansión de la agricultura y la urbanización. El aumento de las áreas protegidas. El reciclaje masivo de residuos.

La deforestación ayuda a mitigar el cambio climático. Verdadero. Falso.

¿Qué impacto tiene la contaminación en la agricultura?. Aumenta la fertilidad del suelo. Mejora la calidad de los productos agrícolas. Disminuye la fertilidad del suelo. Incrementa la producción de cultivos.

La transición a energías renovables es clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles. Verdadero. Falso.

¿Cuál es una consecuencia del envejecimiento poblacional en las economías?. Mayor productividad económica. Reducción de la carga sobre los sistemas de pensiones. Aumento en la demanda de servicios de salud. Menor carga fiscal.

¿Qué tipo de colaboración es esencial para abordar los retos globales?. Colaboración entre organismos privados. Colaboración intersectorial. Alianzas familiares. Entre empresas competidoras.

¿Cuál es una consecuencia directa del cambio climático?. Reducción de fenómenos meteorológicos extremos. Aumento de la biodiversidad. Deshielo de los polos. Estabilización de las temperaturas globales.

¿Cómo se clasifican los retos ambientales en el contexto actual?. En retos de salud y tecnología. En retos ambientales y sociales. En retos políticos y económicos. Solo en retos naturales y humanos.

¿Cuántos tipos de retos existen para abordar los desafíos a los que se enfrenta la humanidad?. Seis. Dos. Uno. Tres.

Enumera los retos sociales. Pobreza y desigualdad. Retos demográficos. Todas son correctas. Movimientos migratorios. Vulneración de derechos humanos.

¿Cuál es el mayor desafío ambiental de nuestra era?. Contaminación. Cambio climático. Escasez de recursos. Ninguna es correcta.

¿Cuántos retos sociales existen?. Dos. Uno. Tres. Cuatro.

¿Cuáles son los tipos de retos que existen para abordar los desafíos a los que se enfrenta la humanidad?. Retos sociales y retos ambientales. Retos gubernamentales y retos financieros. Retos ambientales y retos gubernamentales. Ninguna es correcta.

Los retos ambientales y sociales se pueden abordar mediante alianzas y colaboraciones. Falso. Verdadero.

Enumera los retos ambientales. Pérdida de biodiversidad. Todas son correctas. Contaminación. Escasez de recursos. Cambio climático.

¿Cuántos retos sociales existen?. Cuatro. Seis. Tres. Cinco.

¿Cuántos retos ambientales existen?. Cuatro. Seis. Cinco. Tres.

Indica cuál es el mayor desafío ambiental de nuestra era. Cambio climático. Reducir la afluencia de turistas. Daños en las infraestructuras. Reducción de emisiones.

¿Qué causa la acidificación de los océanos?. La quema de combustibles fósiles. La disminución de la biodiversidad. La absorción de CO2 por el agua marina. La elevación de la temperatura del agua.

¿Qué fenómeno está asociado al calentamiento global?. La pérdida de biodiversidad. El enfriamiento de los océanos. El aumento de la cantidad de glaciares. La estabilización de las temperaturas globales.

¿Qué amenaza representa el derretimiento de los glaciares?. Subida del nivel del mar. Mejora de los ecosistemas marinos. Aumento de la biodiversidad. Reducción de la contaminación.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en los fenómenos meteorológicos?. Aumento de fenómenos meteorológicos extremos. Disminución de las temperaturas. Reducción de las sequías. Inestabilidad económica.

¿Qué impactos está causando el cambio climático?. Acidificación de los océanos. Pérdida de biodiversidad. Deshielo. Aumento de las temperaturas. Todas son correctas.

¿Cuáles son las medidas para enfrentar el cambio climático?. Todas son correctas. Reforestación. Eficiencia energética. Reducción de emisiones.

¿Cuáles son las medidas para enfrentar la contaminación?. Regulaciones ambientales. Tecnologías limpias. Educación y concienciación. Todas son correctas.

¿Cuál es uno de los principales efectos económicos de la contaminación del aire?. Aumento de la productividad laboral. Reducción de los costes de atención médica. Mejora de la calidad de vida. Incremento de los costes de salud y reducción de la productividad.

¿Qué evento estamos presenciando actualmente con respecto a la biodiversidad?. La estabilización de los ecosistemas. La primera gran extinción. La sexta gran extinción. El aumento de biodiversidad.

¿Cuál es una medida para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?. El uso de combustibles fósiles. La agricultura intensiva. La utilización de energías renovables. La reforestación.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir los recursos naturales esenciales. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Daños en las infraestructuras. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir la productividad agrícola. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir la afluencia de turistas. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir los recursos marinos. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Qué impacto tiene el cambio climático en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Interrumpir las cadenas de suministro. Mejorar la estabilidad climática. Aumentar la biodiversidad global. Favorecer la producción ilimitada de recursos.

¿Cuál es uno de los problemas causados por la contaminación del aire?. La mayor disponibilidad de recursos marinos. La mejora de la productividad agrícola. El aumento de las enfermedades respiratorias. La mejora de la salud pública.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en el turismo?. Aumenta la afluencia de turistas. Mejora la calidad del ecoturismo. Reduce la atracción de destinos naturales. No tiene impacto.

¿Cuál es una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad?. La protección de áreas naturales. El aumento de las poblaciones de especies. La deforestación y destrucción de hábitats. La expansión de la energía solar.

¿Qué sector se ve afectado por la degradación de los hábitats marinos?. La minería. La pesca. La educación. La energía renovable.

¿Cómo se relaciona la biodiversidad con la medicina?. Solo afecta a los tratamientos tradicionales. No tiene relación. Es una fuente de compuestos naturales para medicamentos. Aumenta los costos de los medicamentos.

¿Cuáles son las medidas para enfrentar la pérdida de biodiversidad?. Uso sostenible de recursos. Todas son correctas. Áreas protegidas. Conservación de especies.

¿Cuál es una acción para reducir los efectos de la contaminación?. Eliminar las regulaciones ambientales. Aumentar la producción de plásticos. Ignorar la contaminación industrial. Fomentar el uso de tecnologías limpias.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir los recursos pesqueros. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Limitar el desarrollo de nuevos medicamentos. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir la producción de alimentos. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir el turismo. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir la seguridad alimentaria. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿Qué impacto tiene la pérdida de biodiversidad en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Limitar el desarrollo de productos biotecnológicos. Aumentar la estabilidad de los ecosistemas. Favorecer la adaptación sin consecuencias económicas. Mejorar la disponibilidad de alimentos a largo plazo.

¿A qué es debida la pérdida de biodiversidad?. Todas son correctas. La deforestación. La contaminación y el cambio climático. La sobreexplotación de recursos naturales.

¿Qué servicio ecosistémico se ve amenazado por la pérdida de biodiversidad?. Todas las anteriores. La producción de alimentos. El turismo. La regulación del clima.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Incrementar los costes de atención médica. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Dañar equipos e instalaciones industriales. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Enfermedades respiratorias y cardiovasculares. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Disminuir la disponibilidad de recursos marinos. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Reducir la productividad laboral. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

¿Qué impacto tiene la contaminación en las personas, los sectores productivos y el desarrollo económico?. Disminuir la fertilidad de la tierra. Mejorar la calidad del aire en las ciudades. Favorecer el crecimiento sostenible de los ecosistemas. Reducir la incidencia de enfermedades respiratorias.

Indica qué contaminantes está causando la contaminación. Metales pesados y sustancias químicas tóxicas. Plásticos y otros residuos. Partículas en suspensión. Todas son correctas.

¿Qué tipo de contaminación afecta principalmente a los ecosistemas acuáticos?. La contaminación térmica. La contaminación del suelo. La contaminación del agua. La contaminación del aire.

¿Qué puede causar la contaminación del suelo?. La mejora de la fertilidad de la tierra. La reducción de las emisiones de CO2. La reducción de la producción agrícola. La mayor biodiversidad.

¿Qué amenaza representa la escasez de agua en el sector agrícola?. Mejora la productividad. Compromete la seguridad alimentaria. Incrementa la eficiencia hídrica. Disminuye el acceso a servicios básicos.

¿Qué solución se recomienda para reducir la contaminación?. Reducir las regulaciones ambientales. Implementar el uso de tecnologías limpias y filtros. Aumentar la deforestación. Fomentar el uso de combustibles fósiles.

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT): El trabajo decente supone condiciones laborales justas y seguridad y protección social. Debe existir un acceso restringido a la educación. Debemos procurar una mayor productividad del mercado aumentando la explotación laboral. Es necesario excluir a las minorías del mercado laboral.

¿Qué reto ambiental se relaciona con la sobreexplotación de recursos naturales?. Urbanización masiva. Desigualdad social. Vulneración de derechos humanos. Escasez de agua y minerales.

¿Cuál de las siguientes es una medida efectiva para paliar los efectos negativos de los movimientos migratorios?. Incrementar las restricciones fronterizas. Prohibir el acceso al empleo para migrantes. Limitar el acceso a los derechos básicos. Promover la inclusión de los migrantes en la sociedad.

Pregunta examen Según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el trabajo decente implica: Condiciones laborales justas y seguridad y protección social. Mayor explotación laboral. Exclusión de minorias. Acceso restringido a la educación.

Pregunta de examen: ¿Cuál de las siguientes prácticas ayuda a conservar la biodiversidad?. Establecimiento de áreas restringidas. Sobreexplotación de recursos. Tala indiscriminada. Expansión de la urbanización.

Pregunta de examen ¿Qué impacto tiene la pérdida de polinizadores en la agricultura?. Mejora la fertilización de suelos. Incrementa la producción de cultivos. Reduce significativamente la producción de cultivos. No afecta a los cultivos.

Pregunta de examen ¿Cuál es uno de los desafios para los paises con bajo crecimiento poblacional?. Reducción en la demanda de servicios sociales. Aumento de la carga fiscal sobre la población activa. Aumento en la población activa. Superávit en las pensiones.

Pregunta de examen ¿Qué rol juega la sociedad civil en las iniciativas de sostenibilidad?. Garantizar transparencia, rendición de cuentas y legitimidad. Promover la opacidad de los procesos. Impedir la participación de gobiernos. Minimizar la rendición de cuentas.

Pregunta de examen ¿Cuál es una consecuencia del aumento de fenómenos meteorológicos extremos?. Mejora de las infraestructuras. Pérdidas económicas por daños a las infraestructuras. Aumento de la productividad agrícola. Aumento en la disponibilidad de recursos naturales.

Pregunta de examen ¿Cuál de los siguientes problemas está relacionado con la contaminación del aire?. Reducción de la población humana. Aumento de la biodiversidad. Acidificación de los océanos. Enfermedades respiratorias.

Denunciar Test