ssffffsaa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ssffffsaa Descripción: JAJAJBNDBAA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Ejemplos de neuronas multipolares son: Motoneuronas e interneuronas. Ganglios periféricos. Órganos de los sentidos. Neuronas sensitivas. Ejemplo de neuronas pseudounipolares están en. Motoneuronas e interneuronas. Ganglios periféricos. Órganos de los sentidos. Neuronas sensitivas. Son células de la glía central, EXCEPTO. Microglia. Células satélite. Astrocitos. Oligodendrocitos. .Forman parte de la barrera hematoencefalica todos los siguientes, EXCEPTO. Oligodendrocitos. Astrocitos. Pericitos. Célula endotelial. La barrera hematoneural la encontramos en. Endoneuro. Epineuro. Perineuro. Tejido conectivo. El sistema nervioso autónomo se compone por lo siguiente, EXCEPTO. División voluntaria. División parasimpática. División simpática. División entérica. Todo lo siguiente es verdadero acerca de la división parasimpática, EXCEPTO. Origen pre simpático cráneo-sacro. Interviene en estado de alerta. Interviene en estado de repodo. Tiene ganglios post sinápticos, en los órganos efectores. Lo siguiente es cierto acerca de la sustancia gris, EXCEPTO. En el encéfalo esta en corteza. Hay abundantes axones. En medula esta en el centro. Hay somas neurales. Mecanismos post- sinápticos por medio de los cuales puede actuar un neurotransmisor, EXCEPTO. Nexos. Canales activados por ligando. Receptores acoplados a proteína G. Canales iónicos activados por proteína. Todo lo siguiente es verdadero acerca de la lesión axonal, EXCEPTO. Hay desintegración de la integridad axónica. Dependiendo del sitio de la lesión, puede actuar los microgliocitos o los macrófagos. El musculo desnervado sufre hipertrofia. Hay cromatólisis. Acerca de la barrera hematoencefalica todo lo siguiente es verdadero, EXCEPTO. Permite entrada de sustancias hidrosolubles. Permite entrada de glucosa. Permite entrada de sustancias liposolubles. Permite entrada de ciertos medicamentos. .Células que se encargan de recubrir de mielina a los nervios periféricos. Oligodendrocitos. Células de Schwann. Células satélite. Astrocitos. Célula que se encarga de formar la gliosis en el proceso de regeneración en el SNC. Astrocitos. Microgliocitos. Oligodendrocitos. Ependimocitos. Todo lo siguiente se relaciona con el transporte axónico anterogrado, EXCEPTO. Sistema de transporte rápido. Sistema de transporte rápido. La proteína encargada es la dineína. La proteína encargada es la cinesina. Todo lo siguiente se asocia al transporte adónico retrogrado, EXCEPTO. Sistema de transporte rápido. Transporte de la terminación nerviosa al soma. La proteína encargada es la dineína. La proteína encargada es la cinesina. En las sinapsis excitadoras se liberan los siguientes, EXCEPTO. GABA. Serotonina. Acetilcolina. Glutamina. Neurotransmisor que se libera en las sinapsis inhibidoras. GABA. Serotonina. Acetilcolina. Glutamina. Células de la glía que revisten a los ventrículos encefálicos y conducto central medular. Lemocitos. Astrocitos. Ependimocitos. Células satélite. Características del axón que le confieren rapidez a la conducción del impulso nervioso, EXCEPTO. Nódulos de ranvier. Mayor cantidad de mielina. Menor cantidad de mielina. Grosor del axón. Enfermedad desmielinizante caracterizada principalmente por la presencia de parálisis flácida ascendente y perdida de la sensibilidad. Enfermedad de Parkinson. Guillain Barré. Esclerosis múltiple. Neuropatía diabética. De acuerdo a la longitud del axón, se conocen como: Multipolares. Pseudounipolares. Bipolares y unipolares. Golgi tipo I y II. Ejemplo de neuronas bipolares lo encontramos en: Motoneuronas e interneuronas. Ganglios periféricos. Órganos de los sentidos. Neuronas sensitivas. .Forman las meninges, EXCEPTO. Piamadre. Duramadre. Ependimocitos. Aracnoides. Todas las siguientes células de origen neuroectodermico, EXCEPTO. Astrocitos. Microgliocitos. Oligodendrocitos. Célula de Schwann. |