Clinica1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Clinica1 Descripción: parte 1 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué porcentaje del peso corporal representa el agua en un adulto sano?. 30-40%. 50-60%. 65-70%. 70-80%. ¿Qué compartimento contiene la mayor parte del agua corporal total?. intracelular. extracelular. intersticial. intravascular. El principal catión del líquido extracelular es: calcio. sodio. potasio. magnesio. ¿Cuál es el valor normal de sodio sérico?. 125–135 mEq/L. 135–145 mEq/L. 145–155 mEq/L. 150–160 mEq/L. ¿Cuál es el principal catión intracelular?. calcio. potasio. cloro. magnesio. ¿Cuál es la función de la bomba sodio-potasio?. Regular el calcio plasmático. Transportar glucosa al interior celular. Mantener el equilibrio ácido-base. Mantener los gradientes iónicos entre el LIC y el LEC. ¿Qué provoca una hiponatremia severa?. Deshidratación celular. Hemólisis. Edema cerebral. Hipotermia. ¿Qué solución se utiliza en el tratamiento de la hiponatremia severa con síntomas neurológicos?. Glucosado 5%. Suero fisiológico 0,9%. Solución salina hipertónica 3%. Ringer lactato. La hipernatremia produce: Hipotensión. Hiperhidratación celular. Deshidratación celular. Hipocalcemia. Cuál es el valor normal de potasio sérico?. 2–4 mEq/L. 3.5–5 mEq/L. 4.5–6 mEq/L. 5.5–7 mEq/L. ¿Qué manifestación clínica es típica en la hipopotasemia?. Hipertensión. Bradicardia. Arritmias cardíacas. Hiperreflexia. ¿Qué precaución debe tenerse al administrar potasio intravenoso?. Siempre en bolo rápido. Solo por vía intramuscular. Debe diluirse y administrarse lentamente. No necesita control cardíaco. ¿Qué efecto tiene la hipercaliemia en el corazón?. Disminución del automatismo. Fibrilación ventricular. Bradicardia benigna. Aumento del tono simpático. ¿Cuál es el valor normal de calcio sérico total?. 6–8 mg/dL. 8.5–10.5 mg/dL. 10.5–12 mg/dL. 12–14 mg/dL. La tetania y los espasmos musculares son signos característicos de: Hipercalcemia. Hiponatremia. Hipocalcemia. Hipofosfatemia. ¿Cuál es una causa frecuente de hipocalcemia?. Hiperglucemia. Insuficiencia hepática. Hipoparatiroidismo. Deshidratación. ¿Cuál es la función del fósforo?. Síntesis proteica. Producción de ATP. Transporte de glucosa. Formación de colágeno. ¿Cuál es el valor normal de fósforo plasmático?. 1–2 mg/dL. 2.5–4.5 mg/dL. 5–6.5 mg/dL. 7–9 mg/dL. ¿Qué es la pérdida insensible de agua?. Vómitos. Diarrea. Sudor y respiración. Sangrado. ¿Cuántos cc/hora representa una diuresis adecuada en un adulto?. 10 cc/h. 20 cc/h. 30 cc/h. 50 cc/h. ¿Qué electrolito regula principalmente la presión osmótica del líquido extracelular?. potasio. sodio. calcio. magnesio. ¿Cuál de las siguientes soluciones IV es isotónica?. Glucosado al 10%. Salino 0,9%. Salino 0,45%. Glucosado 5%. ¿Qué solución se prefiere en hiponatremia grave con síntomas neurológicos?. Salina 0,45%. Ringer lactato. Glucosado 5%. Salina hipertónica. ¿Qué tipo de solución es el glucosado al 5%?. Isotónica al infundir, hipotónica tras metabolizar. Hipertónica constante. Hipotónica al infundir. Coloidal. ¿Qué electrolito está alterado en la tetania?. cloro. sodio. potasio. calcio. ¿Cuál es el principal anión del plasma?. fosfato. cloruro. bicarbonato. sulfoato. ¿Cuál es la función principal del magnesio en el organismo?. Transporte de oxígeno. Regulación de la glucemia. Cofactor en reacciones enzimáticas. Formación de ácidos grasos. Qué trastorno electrolítico puede causar debilidad muscular y parálisis?. Hiponatremia. Hipopotasemia. Hipercalcemia. Hipermagnesemia. ¿Qué presión favorece la salida de líquidos del capilar al intersticio?. Presión oncótica plasmática. Presión hidrostática capilar. Presión atmosférica. Presión intracelular. ¿Cuál es el valor normal de magnesio sérico?. 1.5–2.5 mEq/L. 2.5–3.5 mEq/L. 3–4 mEq/L. 4–5 mEq/L. ¿Cuál es el principal indicador clínico del balance hídrico?. Temperatura corporal. Coloración de la piel. Diuresis y peso. Nivel de glucosa. |