option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test de suficiencia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test de suficiencia

Descripción:
Simulador tvchgb,m ,mlmlmlkb jnkj vbnmn ,m ,

Fecha de Creación: 2024/10/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUÉ ES LA FAMILIA SEGÚN LA INTERVENCION ENTRE EL INDIVIDUO Y LA SOCIEDAD?. Es la instancia entre el individuo y la familia donde la persona adquiere sus primeras experiencias, valores y concepción del mundo. Es un grupo de personas relacionadas por la sangre. Es la unidad que asegura el bienestar económico.

¿QUÉ PUEDE APORTAR LA FAMILIA AL DESARROLLO PERSONAL DEL INDIVIDUO?. Las condiciones para un buen desarrollo sano. Evitar conflictos internos. Afecto y apoyo financiero.

¿QUÉ NECESIDAD DESCUBRE LA FAMILIA EN EL SER HUMANO?. Necesidades culturales. Necesidades biológicas, psicológicas y social. Necesidades de entretenimiento.

¿QUÉ EJES DE VINCULACIÓN ABARCA LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA?. La alimentación, protección y seguridad económica. Entretenimiento, juegos y actividades lúdicas. La crianza, culturización y socialización, protección y apoyo psicosocial.

¿QUÉ IMPLICA LA FUSIÓN DE CRIANZA EN LA FAMILIA?. Enseñanza de habilidades sociales. Un aporte afectivo y un maternaje y paternaje adecuado. Un aporte financiero constante.

¿QUÉ ROL JUEGAN LA FAMILIA EN LA FUNCIÓN DE CULTURIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN?. Transmite pautas culturales a través de generaciones y facilita la socialización de sus miembros desde la infancia hasta la etapa del adulto joven. Enseña habilidades laborales. Protege a los miembros del estrés social.

¿CUÁL ES EL CICLO EVOLUTIVO FINAL DE LA FAMILIA?. Muerte. La jubilación de los padres. Fin.

¿QUÉ DESCRIBE EL MICRO SISTEMA DE LA TEORÍA ECOLÓGICA?. La relación entre diferentes instituciones sociales. Entorno inmediato y directo en el que el individuo interactúa de manera regular. El impacto de la globalización en la familia.

¿CUÁL DE LOS SIGUIENTES ES EL EJEMPLO DE EXOSISTEMA EN EL CONTEXTO DE LA DISCAPACIDAD FAMILIAR?. Relaciones familiares cercanas. Instituciones como la escuela, la comunidad local, servicios de salud y programas de apoyo social. Normas culturales heredadas.

¿QUÉ PROCESOS EMOCIONALES PUEDE EXPERIMENTAR LA FAMILIA EN SU CAMINO CON UN MIEMBRO DE DISCAPACIDAD?. Desesperación y abandono. El proceso de duelo y la resiliencia. Conflictos por la atención.

¿QUÉ ACCIONES TOMA LA FAMILIA AL MIRAR ES EL FUTURO DE UN SER QUERIDO CON DISCAPACIDAD?. Busca servicios, apoyo, oportunidades educativas y laborales para promover la autonomía de su ser querido. Aislamiento del individuo en su entorno y su vida social. Depender de instituciones gubernamentales.

¿QUÉ CARACTERIZA LA FASE DE EMBOTAMIENTO DE LA SENSIBILIDAD EN EL DUELO TRAS EL DIAGNÓSTICO DE DISCAPACIDAD?. Aumento de la confianza familiar. Adormecimiento emocional, interrumpida por episodios de ira, tristeza. Aceptación inmediata de la situación.

¿CUÁL ES UNA CARACTERÍSTICA PRINCIPAL DE UNA RELACIÓN COMPLEMENTARIA CON LA FAMILIA?. Competencia entre los miembros de la familia. Roles y comportamientos que se complementan, creando un equilibrio y cooperación. Desigualdad de poder en la toma de decisiones.

¿CÓMO PUEDE UNA RELACIÓN SIMÉTRICA AL VOLVERSE DISFUNCIONAL EN UNA FAMILIA?. Cuando la igualdad en el comportamiento genera competencias y conflicto de poder. Cuando uno de los miembros deja de participar en las actividades familiares. Por falta de comunicación afectiva.

¿QUÉ PAPEL DESEMPEÑA LOS LÍMITES EN UNA FAMILIA FUNCIONAL?. Son estrictos y no permiten flexibilidad. Son claros y permeables, permitiendo un equilibrio entre la autonomía individual y la conexión emocional. Se evitan para mantener una relación abierta.

¿QUÉ DINÁMICA FAMILIAR SE DA EN UN TRIÁNGULO DE EXCLUSIÓN?. Un miembro de la familia excluye a otro para tomar decisiones importantes. Dos miembros de la familia excluyen o marginan a un tercero. El niño es el centro de atención en todas las decisiones familiares.

¿QUÉ DINÁMICA FAMILIAR SE DA EN UN TRIÁNGULO DE DIFUSIÓN?. Se evita la comunicación directa entre todos los miembros. Un miembro de la familia intenta evitar un conflicto directo con otro al incluir a un tercero en la dinámica. Los padres se enfocan solo en las necesidades del hijo.

¿CUÁL ES UNA RESPONSABILIDAD CLARA DE LOS PADRES CUANDO TIENEN UN HIJO CON DISCAPACIDAD VISUAL?. Integración social y educativa del niño. Evitar que el niño participe en actividades grupales. Facilitar la independencia económica del niño.

¿Cuál es uno de los desafíos de los ciclos vitales para una familia con discapacidad visual?. Mantener siempre la misma rutina sin cambios. Adaptarse a las necesidades del niño en cada etapa de su vida. Proporcionar una educación estándar sin adaptaciones.

¿POR QUÉ ES CRUCIAL LA INTERVENCIÓN TEMPRANA TRAS EL DIAGNÓSTICO DE UN NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL?. Para acceder a programas de intervención, apoyo y estimular el desarrollo del niño. Para evitar la inclusión social. Para asegurar la protección total del niño en casa.

¿CUÁL ES EL ASPECTO CLAVE DURANTE LA PRIMERA INFANCIA PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DE UN NIÑO CON DISCAPACIDAD VISUAL?. Mantener al niño alejado de estímulos sensoriales. Promover la exploración sensorial y la interacción social mediante actividades cotidianas. Establecer rutinas estrictas sin variación.

¿QUÉ ENTIDAD SE CREÓ EN ECUADOR EN EL AÑO 1992 PARA ABORDAR LAS CUESTIONES RELACIONADAS CON LA DISCAPACIDAD?. CONADIS. SENECYT. MIESS.

¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES ACCIONES SE REALIZÓ EN EL AÑO 2003 EN RELACIÓN CON LA DISCAPACIDAD EN EL ECUADOR?. Implementación de un programa de ayuda para personas mayores. Se establece el Reglamento General a la Ley Sobre Discapacidades. Aprobación de la Ley de Desarrollo Económico.

¿CUÁL ES UNO DE LOS OBJETIVOS PRINCIPALES DE LA POLÍTICA PÚBLICA SOBRE LA DISCAPACIDAD EN EL ECUADOR?. Disminuir las brechas de desigualdad, discriminación y exclusión. Limitar la participación en actividades económicas. Mejorar el acceso a la tecnología.

¿QUIÉNES ESTÁN AUTORIZADOS PARA CALIFICAR LA DISCAPACIDAD EN EL ECUADOR?. Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN). Médicos particulares sin acreditación. Organizaciones no gubernamentales.

¿Qué implica el concepto de duelo en el hijo imaginado en el contexto del autismo?. El proceso de aceptación de las expectativas no cumplidas respecto al hijo. El incremento de expectativas académicas. La sobreprotección hacia el hijo.

¿POR QUÉ ES CRUCIAL PERMITIR LA INDEPENDENCIA DEL HIJO CON AUTISMO EN LA FAMILIA?. Fomentar el crecimiento personal y habilidades del hijo. Para facilitar las tareas diarias de los padres. Para evitar responsabilidades educativas.

¿CUÁL ES UNA DE LAS RAZONES POR LAS QUE ES IMPORTANTE TENER UNA RED DE APOYO PARA LOS PADRES DE LOS NIÑOS CON TEA?. Proporcionar apoyo emocional y compartir preocupaciones. Permitir que los padres eviten responsabilidades. Facilitar la educación formal del niño.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SUELEN PRESENTAR LOS HIJOS MENORES EN LA TEORÍA DE ADLER?. Suelen ser los consentidos de la familia. Suelen ser los más independientes. Son los más retraídos.

¿Cuál es una de las razones por las que los programas de entrenamientos colaborativos son efectivos para reducir el estrés parental?. Enseñan estrategias de manera natural en situaciones cotidianas. Disminuyen la necesidad de intervención profesional. Simplifican las responsabilidades educativas.

Denunciar Test