option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LITERATURA LATINOAMERICANA - SUJETO EXPLÍCITO, IMPPLÍCITO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LITERATURA LATINOAMERICANA - SUJETO EXPLÍCITO, IMPPLÍCITO

Descripción:
GRAMÁTICA Y LITERATURA

Fecha de Creación: 2020/03/26

Categoría: Letras

Número Preguntas: 10

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿CÓMO SE DENOMINÓ EN 1940 A LA NUEVA NARRATIVA?. Realismo Social. Realismo de la Tierra. Realismo Mágico. Realismo Crítico.

DE QUÉ TIPO DE REALISMO HABLA BORGES EN LOS AÑOS 30. Realismo triste. Realismo indigenista. Realismo fantástico. Lo real maravilloso.

¿QUE ESCRITOR HABLA DE LO REAL MARAVILLOSO?. Alejo Carpentier. Rubén Darío. José Asunción Silva. Manuel Machado.

SELECCIONE LA CARACTERÍSTICA QUE NO CORRESPONDE A LA LATINOAMERICANA CONTEMPORÁNEA. Presencia de elementos autóctonos. Voces y registros propios. Innovaciones narrativas. El rechazo de la realidad cotidiana, ante la cual el escritor puede huir en el tiempo.

EL TEMA EN EL CUENTO LA MUERTE EN SAMARA DE GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ. Nadie escapa de la muerte. La amenaza que le hace la muerte. Las compras que tenía que realizar el criado. El criado escapando con dinero.

¿QUÉ ES EL CONTEXTO EN LA LITERATURA?. Referido al ambiente en el que se desarrolla una obra literaria. Formado por el material lingüístico que precede y sigue a un enunciado. Conjunto de datos accesibles a los participantes de una conversación. Situación o conjunto de circunstancias en que se encuentran el emisor y el receptor durante el proceso de comunicación.

¿QUÉ ESCRITOR NO PERTENECE AL BOOM LATINOAMERICANO?. Fiódor Dostoievski. Carlos Fuentes. Mario Vargas Llosa. Julio Cortázar.

RELACIONE LAS ORACIONES CON EL SUJETO AL QUE PERTENECEN. SUJETO IMPLÍCITO. SUJETO EXPLÍCITO.

¿QUÉ ES EL SUJETO EXPLÍCITO?. Es aquel que aparece de forma expresa o gráfica en una oración. Expresan acción que recae sobre un objeto, se acompañan de un complemento directo. Se conjugan en infinitivo y tercera persona del singular. Se conjugan sólo en ciertos tiempos y personas.

¿QUÉ ES EL SUJETO IMPLÍCITO?. El cuál no aparece de forma directa, sino que se tiene que inferir a partir de los aspectos gramaticales de la oración. No tienen significado propio, y éste dependerá del nombre al que esté reemplazando. Son palabras que sustituyen al nombre para evitar su repetición. Informan con exactitud de cantidades y órdenes de colocación referidos a nombres.

Denunciar Test