Sulfuroso Tema 4
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sulfuroso Tema 4 Descripción: sulfuroso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es el sulfuroso?. Es un producto que acelera la oxidación. Se utiliza en vinos para aportar sabor. Es un producto empleado para la conservación del vino. Es un producto que inhibe la quiebra oxidásica. C y D son correctas. Un exceso de sulfuroso. Inhibe la aparición de sulfhídrico y mercaptano. Neutraliza el aroma y boquet. Acelera la fermentación maloláctica. No tiene ninguna influencia negativa. La aparición de sulfhídrico es reversible. Verdadero. Falso. La aparición de mercaptano es reversible. Verdadero. Falso. La fermentación maloláctica es: Una transformación del ácido málico en ácido láctico en vinos tintos. Una transformación del ácido málico en ácido láctico en vinos blancos. Una trasformación del ácido málico en alcohol. Una trasformación del azúcar en alcohol. Marca la FALSA: La fermentación maloláctica: Se da solo en vinos tintos. Si no se produce se refuerzan los sabores astringentes. Disminuye la acidez del vino. La realizan bacterias lácticas. Cuanto menos sulfuroso se utilice mejor vino se obtiene: Verdadero. Falso. Dosis adecuadas de sulfuroso: Provoca mayor graduación alcoholica. Son más ricos en acidez fija. Tiene menos acidez volatil. Tienen color más vivo. Se clarifican mejor y son mas frescos. A y B son falsas. B y C son falsas. Todas son falsas. Todas son verdaderas. El sulfuroso inhibe el desarrollo de las levaduras pero no de las bacterias. Verdadero. Falso. Las bacterias son más sensibles al sulfuroso que las levaduras. Verdadero. Falso. Las levaduras apiculadas son menos sensibles que las levaduras elípticas al sulfuroso. Verdadero. Falso. Que el sulfuroso sea antioxidante se debe: A que el sulfuroso se oxida antes que el vino. A que el sulfuroso se oxida despues del vino. A que el grado de oxidación del vino y del sulfuroso son idénticos. El sulfuroso no es antioxidante. El carácter antioxidásico del sulfuroso: Es más importante en el mosto que en el vino ya que en el mosto hay más enzimas oxidásicas. Es menos importante en el mosto que en el vino ya que en el mosto hay menos enzimas oxidásicas. Es más importante en el mosto que en el vino ya que en el mosto hay menos enzimas oxidásicas. Es igual importante en el mosto que en el vino. El carácter antioxidante del sulfuroso se da antes en el vino que en el mosto. Verdadero. Falso. El carácter antioxidasico del sulfuroso se da antes en el mosto que en el vino. Verdadero. Falso. De la gráfica siguiente se deduce que: El inicio de la fermentación se adelanta y se obtiene más rendimiento alcohólico. El inicio de la fermentación se atrasa y se obtiene más rendimiento alcohólico. El inicio de la fermentación se adelanta y se obtiene menor rendimiento alcohólico. El inicio de la fermentación se atrasa y se obtiene menor rendimiento alcohólico. El sulfuroso tiene acción acidificante. Verdadero. Falso. El sulfuroso libre. Representa 2/3 del sulfuroso total. Esta unido al acetaldehído. Esta en forma molecular, bisulfito y sulfito. Principalmente está en forma de sulfito. El sulfuroso combinado. Representa 1/3 del sulfuroso total. Se encuentra en combinaciones inestables con acetaldehído. Se encuentra en combinaciones estables de forma reversible. Se encuentra en combinaciones estables con acetaldehído. No se combina con sustancias producidas por uvas podridas. El sulfuroso libre depende principalmente de: pH. Temperatura. Cantidad de sustancias que fijen el SO2. Del SO2 total. Cuanto más alto es el pH: Menos sulfuroso libre existe. Más sulfuroso libre existe. Más sulfuroso combinado existe. Menos sulfuroso combinado existe. La cantidad de sulfuroso no depende del pH. Cuanto más alta es la temperatura: Menos sulfuroso libre existe. Más sulfuroso libre existe. Más sulfuroso combinado existe. Menos sulfuroso combinado existe. La cantidad de sulfuroso no depende de la temperatura. El sulfuroso en estado molecular presenta mayores propiedades: Verdadero. Falso. Ordena según las propiedades conservativas/gustatitivas. HSO3- SO2 R--SO3-. El sulfuroso: Se obtiene por combustión de azufre. Se obtiene como metabisulfito potásico. Se puede obtener en botellas licuadas a -15ºC. Si se utiliza metabisulfito potásico, el rendimiento es el 50%. Todas son ciertas. Es recomendable utilizar el sulfuroso en forma solida. Verdadero. Falso. Relaciona las formas de añadir el sulfuroso. Espolvorear. Soluciones. Agua sulfitada (1-2%). Sobre el sulfuroso: Se utiliza en la vendimia blanca (lo antes posible). Se adiciona durante la fermentación. Mejor sobre el mosto que sobre la pasta. Menor eficacia sobre el mosto que sobre la pasta. Es mejor cuanto más bajo es el pH. Es más eficaz en vendimias calientes. La dosis del sulfuroso depende de: Grado de madurez de la uva. Estado sanitario de la vendimia. Temperatura de la vendimia. Tipo de vino. Todas son correctas. A mayor temperatura de vendimia mayor sulfuroso libre: Verdadero. Falso. En vinos blancos se adiciona el sulfuroso con más frecuencia: Verdadero. Falso. En vinos dulces se adiciona el sulfuroso con más frecuencia: Verdadero. Falso. Cuanto más sana esta la uva, más sulfuroso se añade. Verdadero. Falso. Cuanto más madura esta la uva, más sulfuroso se añade. Verdadero. Falso. Cuanto más caliente esta la uva, más sulfuroso se añade. Verdadero. Falso. Ordena por cantidad de sulfuroso añadido: Blancos_secos_y_rosados Tintos Blanco_dulce. El sulfuroso es perjudicial para la salud: Verdadero. Falso. El ácido sórbico: Da problemas organolépticos. Trabaja peor con alta acidez. Es un antiséptico sustituto del sulfuroso. Afecta a las bacterias pero no a las levaduras. |