option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

EL SUPER TEST DE POLÍTICA COMPARADA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
EL SUPER TEST DE POLÍTICA COMPARADA

Descripción:
Con este test sabrás si tu cerebro es como el de Manuel Sánchez de Dios

Fecha de Creación: 2020/06/13

Categoría: Psicotécnicos

Número Preguntas: 164

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuando un cargo político carece de información, conocimientos o capacidad para realizar sus funciones se plantea un problema de. Selección adversa. Riesgo moral (moral hazard). Circulación de las élites.

Cuando un cargo político se preocupa más de sus propios intereses que de los que tiene que representar se plantea un problema de. Selección adversa. circulación de las élites. riesgo moral (moral hazard).

¿A qué tipo de cultura corresponden estos comportamientos? (está hecho para unir porque no sé cómo hacerlo si no jeje). Ciudadanos que obedecen pasivamente a las leyes y a los agentes públicos. Campesinos habitantes de zonas remotas que ignoran la política. Ciudadanos consciente del sistema que participa activamente. Mujeres mayores que no reaccionan ante el sufragio femenino. Ciudadanos que formulan demandas y apoyan a los líderes. Ciudadanos conscientes del sistema político pero que no se involucran.

Entre los teóricos del régimen populista podemos ahcer estas asociaciones. Germani. Laclau.

Definir los conceptos del islamismo. SUNNA. UMMA. SHARIA.

En la tipología de LIJPHART del bicameralismo se identifican los siguientes casos. Cámaras simétricas y congruentes (Bélgica e Italia). Cámaras simétricas e incongruentes (USA, Alemania). Cámaras asimétricas y congruentes. Cámaras asimétricas e incongruentes.

¿Por qué la political science se apoya en el concepto de sistema político?. Porque ninguna sociedad llega a organizarse políticamente. Porque este concepto sirve para explicar la realidad política de todo tipo de sociedades. Porque este concepto solo sirve para explicar los Estados. Porque este concepto solo sirve para explicar las organizaciones políticas con forma estatal.

Características del régimen autoritario burocrático definido por O'Donnell. Sociedad que tiene o persigue un alto grado de modernización. Trata de evitar la presión de demandas populares. Persigue desarrollar una economía eficiente. Solo admite partidos organizados desde el gobierno. Baja movilización. Sociedad con bajo grado de modernización. Elimiena la intervención popular en la política. Alianza de la burocracia pública y de la de las organizaciones privadas. Gobierno de militares, burócratas públicos y tecnócratas. Alta politización.

A qué se refiere la teoría de "El gobierno del faqui". Cuento. Teoría del gobierno islámico. Teoría del Estado de Derecho. Expresión en árabe de gobierno aristocrático.

De acuerdo con el prof. Cotarelo las causas de la crisis del comunismo soviético fueron. Pérdida de legitimidad del sistema comunista. El desarrollo de la corrupción burocrática. El fracaso de la consecución del programa comunista. La entrada en un periodo irreversible de estancamiento económico. La inferencia de la gestión económcia.

Según la teoría pluralista la democracia consiste en. La "aclamación de los gobernantes" en los procesos electorales. La articulación de intereses en la sociedad mediante la negociación, el acuerdo y el compromiso. La participación de los trabajadores y usuarios de servicios en la adopción de decisiones.

Son características de la democracia consociativa. Es propia de sociedades segmentadas donde no es posible formar mayorías. Se dan en gobiernos de coalición en lugar de mayoritarios. Se admite que la minoría tenga capacidad de veto. La mayoría debe gobernar y las minorías deben estar en la oposición. El sistema de partidos es multipartidista porque hay una representación política multidimensional.

De quién es esta DEFINICIÓN: El método democrático es aquel sistema institucional para adoptar decisiones políticas en el que los individuos adquieren el poder de decidir por medio de la lucha competitiva por el voto del pueblo. Weber. Schumpeter. Dahl. Sartori.

A quién se debe la "teoría económica de la democracia". Michels. Weber. Marx. Dahl. Downs.

Entre los siguientes, son rasgos del régimen semipresidencial. El Presidente se elige de forma diferenciada de la asamblea parlamentaria. No es posible la "cohabitación" de un Presidente de un partido y la mayoría parlamentaria de otro partido opuesto. Hay voto de censura. El presidente NO puede disolver la Asamblea parlamentaria.

Causa de la crisis de la democracia tras un proceso de transición. Satisfacción de las demandas de los ciudadanos. Desarrollo de las políticas redistributivas. Violencia creciente en la sociedad. Eliminación de los partidos de centro político. Politización del ejército y/o los jueces.

Funcinoes del poder ejecutivo democrático. Aplicar las normas para dar solución a los litigios. Concepción de las decisiones políticas. Implementación de las decisiones políticas. Legitimación latente del sistema político. Coordinación del sector público.

¿Cómo reducen los partidos políticos los costes de la transición en la polítcia?. Llevan a cabo una negociación entre grupos que facilita la que ha de darse entre partidos. Mediante los programas simplifican y facilitan la transmisión de información entre los ciudadanos y el Gobierno. Mediante la rotación fluida de dirigentes. Explotando al máximo las actuaciones masivas y espontáneas de grandes grupos de población. Mediante la perturbación espontánea del orden social.

¿Qué es la NEP de Laakso y Taagapera?. Raíz cuadrada de la proporción de escaños (o votos) de los partidos con representación parlamentaria. Uno (1) dividido por la suma de la proporción de escaños o votos al cuadrado de los partidos con representación parlamentaria. La suma del cuadrado de los votos o escaños de los partidos con representación parlamentaria dividido por uno. La suma de los votos dividida por la suma de los escaños con representación parlamentaria dividido entre dos.

Fecha de la Paz de Westfalia.

Según F. Neumann en el régimen totalitario el Estado de derecho es sustituido por un...?.

¿A quién se debe la teoría del tutelaje en régimen autoritario?.

El proceso de retroalimentación del sistema político vincula a este con el medio social en el que se desenvuelve. Verdadero. Falso.

Los NEOINSTITUCIONALISTAS HISTÓRICOS se diferencian de los seguidores de la "teoría de la elección racional" porque consideran que los actores políticos no tienen plena capacidad para diseñar y llevar a cabo soluciones óptimas respecto de los problemas que se plantean. Verdadero. Falso.

En el proceso político los individuos formulan demandas a los grupos de interés para que estos tomen las decisiones. Verdadero. Falso.

La principal diferencia entre la élite autoritaria y la radical existentes en los países en proceso de modernización en que la primera acepta la democracia liberal como objetivo político a largo plazo. Verdadero. Falso.

Según la famosa "ley de hierro de la oligarquía" toda organización tiende a estructurarse mediante la separación de los dirigentes respecto del resto de los integrantes. Verdadero. Falso.

Las élites radicales de los países en proceso de modernización se caracterizan porque no son partidarias de realizar cambios drásticos y rápidos en la estructura económica social. Verdadero. Falso.

Los lobbies son grupos asociativos y agencias especializadas en la representación y defensa de intereses específicos. Verdadero. Falso.

El concepto de Tercer Mundo surgió históricamente para aludir y hacer referencia a la potencialidad revolucionaria de los estados pobres y explotados. Verdadero. Falso.

La teoría de la dependencia NO es una teoría marxista sino liberal-funcionalista. Falso. Verdadero.

Ricardo elaboró una toería del intercambio desigual en la que sostiene que el comercio internacional tiende a que el centro intercambien productos manufacturados por las materias primas de la periferia. Falso. Verdadero.

Se puede decir que en sentido estricto el marxismo es una teoría para llevar a cabo una revolución. Verdad. Mentira.

En el régimen totalitario puede haber eleccinoes, pero no son competitivas. Verdadero. Falso.

Técnicamente el régimen totalitario es un régimen personalista. Verdadero. Falso.

Un sistema político en el que el ejército puede fácilmente desplazar y sustituir un gobierno por otro es una dictadura. Verdadero. Falso.

Debemos el concepto moderno de democracia al pensador renacentista Maquiavelo. Verdadero. Falso.

Marcuse y Habermas son los creadores de la teoría económica de la democracia. Verdadero. Falso.

Osho es el mejor gurú de todos los tiempos. Verdadero. Absolutamente verdadero.

Qué se conoce como feedback de un sistema. La relación de dependencia del sistema mundo. El conjunto de partes interrelacionadas del sistema. El ejercicio de la soberanía por sistema-Estado. El mecanismo de retroalimentación entre medio y sistema.

Cual de las siguientes NO es una frase típica del proceso de decisión política. Evaluación de decisiones. Toma de decisiones (incluye capacidad de veto). Ejecución e implementación de las decisiones. Formulación de demandas. La autopoiética (autopoiesis mejor??) del sistema político.

¿Cuáles de las siguientes son características de la "racionalidad del comportamiento" que supone en los actores del proceso de decisión política?. Desarrollan estrategias. Actúan motivados por incentivos. Tienen en cuenta las reglas del juego antes de decidir. Buscan maximizar la utilidad de sus actos.

¿Cómo diferenciamos el nivel epistemológico del nivel de los enfoques en la metodología de la ciencia política?. La epistemología se refiere únicamente a las técnicas cuantitativas de la investigación. La epistemología trata sobre el propio método o procedimiento de conocer. Los enfoques son las teorías generales de la ciencia política. No hay diferencia, son lo mismo.

¿Qué teorías de las siguientes forman parte del enfoque de la elección racinonal?. Teoría hermenéutica de L. Strauss. La teoría de coaliciones. La teoría de la acción colectiva de M. Olson. La teoría de juegos. El análisis espacial de las ideologías.

¿Cómo se puede caracterizar la relación entre mercado y Estado?. Mercado y Estado son completamente independientes, es decir, puede existir mercado sin estado. El mercado es anterior al Estados ya que se rige por sus propias leyes. El mercado no ha existido ni existe antes del Estado.

Cuando el grajo vuela bajo... alguien toca el contrabajo. hace un frío del carajo. es para recoger el fajo.

¿Qué consecuencias económicas tuvo la planificación central socialista de la URSS?. Facilitó la formación de unos precios de los factores productivos muy competitivos en el mercado. Acabó generando estancamiento económico. Permitió el desarrollo de un economía orientada a la diversificación de productos y el alto consumo de la sociedad de masas. Redujo la flexibilidad para adaptar la economía a los cambios.

¿Cuál de estas dos afirmaciones es la cierta en relación con el "dilema del prisionero"?. Para el actor individual es más racional tener un comportamiento de free-rider que cooperar. Para el actor individual es más racional cooperar que tener un comportamiento de free-rider.

El pluralismo en las sociedades políticas tradicionales tiende a presentar las siguientes características. Facilita la resolución de conflictos mediante la construcción de un consenso social. Es un pluralismo de lenguas, etnias, religiones y culturas. No posibilita una estratificación social homogénea. Antepone la cohesión tribal a la cohesión nacional. Antepone la cohesión nacional a la cohesión tribal.

Son características del corporativismo autoritario. Los grupos asociativos no tienen autonomía para negociar. Los grupos asociativos están organizados jerárquicamente. Los grupos asociativos movilizan a la población para apoyar las políticas gubernamentales. Existen múltiples grupos asociativos que compiten entre sí. Hay un solo grupo asociativo por sector social. Los grupos asociativos están controlados por el Gobierno. La afiliación al grupo asociativo es obligatoria. Hay varios grupos asociativos que compiten por representar el mismo interés social (varios sindicatos).

Las políticas basadas en el multiculturalismo. Tratan de que todas las personas se rijan por la misma ley, que es universal para todos. Tratan de integrar a las minorías sin que pierdan su identidad cultural. Rechazan los derechos particulares de las comunidades porque perpetúan la diferenciación social. Tratan de evitar que la subcultura grupal se convierta en factor de distinción y de exclusión social.

¿A qué nos referimos cuando hablamos de socialización política?. Inculcación e normas, valores, símbolos que moldean el comportamiento político. La formación de una economía planificada socialista. Desarrollo de los apoyos manifiestos a favor de un sistema político. Creación de grupos asociativos en un sistema político.

Entre las que se citan más abajo, identifique las pautas que ha de seguir un país para modernizarse políticamente. Crecimiento económico por la vía de la "sustitución de importaciones". Construcción de un principio de identidad comunitaria. Distribución de un producto social para garantizar el bienestar colectivo. Legitimación racional-normativa del poder. Desarrollo de la participación. Desarrollo de la capacidad de gobierno. Transformación del sistema periférico en otro semiperiférico y posteriormente en otro del centro.

La justificación racional-normativa del poder supone que. Hay una delegación colectiva del poder en el gobernante basada en la elección periódica. El poder procede de la soberanía nacional y popular. El ejercicio del poder se ha de basar en el imperio de la ley el Estado de Derecho. Hay que establecer el Estado de bienestar. El ejercicio del poder se puede basar en el derecho divino de los reyes, es decir, se es rey por la gracia de Deu. El poder se ha de fundamentar en el principio hereditario aristocrático.

¿Con qué criterios entre los siguientes podemos medir y comparar el grado de institucionalización de un sistema político según S. Huntington?. Novedad,liberación, violencia e historicidad del proceso político. Adaptabilidad, complejidad, autonomía y coherencia del sistema. Conciencia popular del sistema y grado de participación. Pluralismo de la élite, ideología dominante, grado de movilización popular, tipo de liderazgo, límites formales del poder. Identidad, capacidad de gobierno, participación, distribución en el sistema.

Ientificar la ONG que estudia la corrupción a nivel mundial. World Wild Forum. Green Peace. Freedom House. Transparency Internacional.

De quién es la canción "papeles mojados"?. Chambao. Bebe. Machete en boca. Joan Manuel Serrat.

La ideología nacionalista ha impulsado en el Tercer Mundo. La defensa de los clanes y grupos tribales. Los patrones culturales tradicionales. El autogobierno frente a la colonización. La movilización social para desarrollar la identidad comunitaria.

¿Cómo es el capitalismo actual según los teóricos de la dependencia?. Es un capitalismo transnacional. Propugna el desarrollo orientado hacia el exterior en la periferia. Promueve el colonialismo político mercantilista. Propugna la sustitución de importaciones en la periferia del sistema.

¿Qué caracterizó a la conocida "Revolución de Mayo de 1968"?. Es la revolución sandinista, es una revolución campesina. Promovió una actitud crítica hacia la sociedad del consumo. Es la revolución de los ayatolás iraníes. Revolución producida por el movimiento estudiantil. Promovió la caída del régimen comunista soviético. Impulsó una mayor permisividad y tolerancia en el plano moral en las sociedades occidentales.

Se consideran "oportunidades políticas" para la acción revolucionaria según Andarín y Apter. Un esquema moral o un marco ideológico. La manera en que se ejerce la capacidad coactiva del Gobierno. El apoyo de un partido, un grupo guerrillero o del ejército. La existencia de intereses vinculados al triunfo de la revolución. Las actitudes particulares de los individuos que les mueven a actuar a favor de la revolución.

Los rasgos característicos de toda revolución según H. Arendt son: historicidad del proceso. novedad. la formación de una coalición revolucionaria. el tipo de movilización social. violencia. el liderazgo revolucionario. liberación.

La teoría de la revolución socialista de Lenin se caracteriza por... Se realiza mediante la movilización de las masas que toman el poder por las armas. se puede plantear en cualquier país y en cualquier momento incluido cualquier país del Tercer Mundo. solo se puede llevar a cabo cuando hayan madurado las condiciones de explotación del capitalismo. Es una toma de poder violenta por revolucionarios profesionales. se realiza mediante alzamiento armado.

¿Cuáles son las formas de oposición políticas en las autocracias?. La oposición entre burguesía y proletariado. La basada en el pluralismo de partidos. Solo se permite la oposición parlamentaria. No se permite ningún tipo de oposición. La oposición de los movimientos sociales pero no de los partidos.

Características de la guerra irregular o de guerrillas. Hay dos ejércitos que se enfrentan cara a cara. El gobierno tiene un ejército regular. No hay asimetría militar entre los oponentes. Los rebeldes vencen imponiendo costes insoportables a sus oponentes. Los rebeldes se ocultan y practican la sorpresa en la acción militar.

¿A quién se debe la triple clasificación de la dictadura en: simple, cesarista o totalitaria?. J.J. Linz. H. Arendt. G. Sarton. F. Neumann. C. Shmitt. G. O'Donnell.

¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta en relación con la "dictadura" en la Roma clásica?. El dictador era responsable ante el Senado. El mandato del dictador era temporal. Maquiavelo fue uno de los más famosos dictadores romanes. Al dictador lo nombra el Senado.

¿Es el despotismo oriental un despotismo de tipo burocrático?. Sí. No.

¿El despotismo oriental es una forma histórica de modernización política según Huntington?. No. Sí.

¿Lo que se conoce como despotismo oriental se refiere al comunismo chino?. No. Sí.

¿Se puede decir que los imperios faraónicos son ejemplos de despotismo oriental?. Sí. No.

Gozaba el monarca absoluto de algún tipo de legitimidad?. Sí, porque era elegido democráticamente por los señores feudales. No, porque era un simple dictador. Sí, porque tenía un "derecho subjetivo" a ocupar el poder. No, porque era legibus solutus.

El régimen bonapartista surge del proceso de formación y desarrollo de la sociedad...

¿A quién se debe la expresión "todo dentro del Estado, nada fuera del Estado, nada contra el Estado"?.

¿Qué tipos de régimen se pueden calificar de totalitarios?. Régimen populista. Régimen nazi. Régimen estalinista. Régimen bonapartista. Régimen de Mao Tse Tung. Dictadura militar. Régimen autoritario.

En el régimen cesarista nunca se recurre a los actos plebiscitarios ya que no es necesaria la movilización social. Verdad. Falso.

¿Por qué es necesaria la movilización de tipo plebiscitario en el régimen cesarista?. Para articular la lucha de clases. Se debe a la integración entre el Estado y la sociedad. No es necesaria. Para articular políticamente a las masas. Por la politización del ejército.

¿Por qué se lleva a cabo la atomización y el aislamiento social de los individuos en el régimen totalitario según F. Neumann?. Es una necesidad de la jerarquía de las clases sociales. Para organizar centralizadamente la economía. Para proteger los derechos de la persona. Para hacerlos fácilmente manipulables. Es falso, no se separa a los individuos de su medio social natural como la familia, la iglesia o el grupo de trabajo.

¿A quién debemos el concepto de régimen autoritario?. Mauiavelo. Marx. H. Arendt. Mussolini. J.J. Linz. Sartori.

¿Cuáles son las característias genéricas de lo que se conoce como régimen autoritario?. La ausencia de movilización. Liderazgo carismático y poder centralizado. Existencia de límites formales al poder predecibles. Pluralismo limitado y no responsable. Utilización del terror de manera regular. Purgas periódicas de los líderes políticos. La ausencia de una ideología elaborada. Una economía dirigida de forma centralizada. Control de las esferas vitales de los individuos.

Según J.J. Linz en el régimen autoritario se manifiesta el pluralismo político. Verdadero. Falso.

¿Cómo es la movilización política en cada tipo de régimen?. Autoritario. Totalitario. Democracia.

Entre las que se citan, indica cuáles son las razones para que haya movilización electoral en el régimen autoritario cuando ésta existe (ejemplo: en los países árabes). para desarrollar una identidad comunitaria. para provocar la alternancia en el poder. para generar legitimidad del régimen, es decir, aceptación. para mostrar la debilidad de la oposición. para atraer e integrar en el régimen nuevos sectores sociales (nueva burguersía). Para facilitar el desarrollo del pluralismo de partidos y la democracia competitiva.

Se puede decir que los países de Asia central regidos por la vieja nomenklatura comunista no tienen regímenes "autoritario-burocráticos". True. False.

Indica las características del régimen personalista entre las siguientes. El dirigente único nombra los cargos públicos. Una casta burocrática controla el poder. El ejército o el partido único sirve a los fines del dictador. Es un régimen sultanístico. El dictador no tiene límites a su poder. Hay plena autonomía del ejército o del partido único respecto del líder. Un dirigente militar o de partido único tiene el cargo de manera permanente y controla el poder. El partido único decide quien es el dirigente máximo.

El régimen totalitario no es un régimen personalista. Verdadero. Falso.

Federico Jiménez Losantos es... héroe. super héroe.

Es posible diferenciar distintas formas de pluralismo político en el régimen autoritario. Verdadero. Falso.

La dictadura militar NO siempre es la consecuencia de un "golpe de Estado". Verdadero. Falso.

La dictadura militar se explica en muchos casos porque... El ejército constituye una "alternativa funcional" a la administración civil. La sociedad está bien estructurada con empresas, grupos de presión y partidos políticos. El país tiene altos niveles de bienestar con un elevado PIB.

La dictadura cívico-militar se caracteriza por... Coalición entre los militares y la burocracia del Estado y las empresas privadas de un país. La coalición entre el sector de los comerciantes y los militares con la burguesía agraria. La coalición de las clases medias y los trabajadores con el ejército. La coalición entre los militares y las clases populares.

Cuando se implanta una dictadura militar inmediatamente se configura un régimen de partido único de corte fascista. Verdadero. Falso.

El régimen populista únicamente se ha establecido en los países de América Latina. Verdadero. Falso.

Los términos "populismo", "bonapartismo" y "cesarismo" se refieren al mismo tipo de régimen político. Verdadero. Faslo.

¿A qué se debe que en el régimen populista se de una "alianza interclasista" desde la perspectiva marxista?. Los trabajadores son incapaces de organizarse para defender sus intereses. NO ha surgido el antagonismo de clases típico de la sociedad capitalista. La burguesía ascendente en incapaz de imponerse políticamente. Ha surgido el antagonismo de clases típico del sistema capitalista.

El populista se caracteriza desde la perspectiva marxista como un régimen de transición en el proceso de transformación de una sociedad tradicional a otra moderna. Verdadero. Falso.

"Los grupos tradicionalmente sumergidos en la pasividad adquieren un comportamiento deliberativo mediante protestas o el ejercicio del voto en la fase de transición que caracteriza al régimen populista". Este análisis se debe a... Teoría funcionalista de la modernización. Teoría marxista de la dependencia.

Identifique rasgos de la relación típica entre el líder y la masa en el régimen populista. La masa y el líder están unidos por un vínculo místico. El líder se erige en intérprete de las necesidades sociales. La masa reconoce en el líder unas cualidades especiales de tipo carismático. Los grupos sociales organizados transmite al líder las demandas sociales. Mediada por los partidos.

La revolución islámica de Irán tuco lugar en el año...

Una hipótesis sobre la relevancia del "islamismo político" es que en las sociedades islámicas los valores que compiten con la religión como la modernidad, el liberalismo y la democracia han tenido grandes dificultades para arraigar históricamente. Verdadero. False.

Características del islamismo radical o fundamentalista: Que los países se rijan por le imperio de la ley divina. Que se establezca un gobierno islámico. Que el gobierno esté basado en la división de poderes y la ley sea expresión de la voluntad general. Que los países se rijan por el Estado de derecho.

Los chiitas forman el grupo mayoritario en el islam. Verdadero. Falso.

Características del sunnismo en el islam. Conmemoran anualmente la muerte de Hussein (hijo de Ali y Fátima. Hay diez grandes ayatolás "objeto de emulación". Entregan el zakkat (1/5 de la renta anual) al clero. Son los seguidores de la sunna del profeta. Sostienen la vigencia de la teoría del imán oculto.

En un régimen basado en "el gobierno del faqui" la actividad legislativa NO puede consistir en "realizar un comentario de la ley divina". Verdá. Falso.

Las funciones del Consejo de Guardianes en Irán son... Elaborar las leyes que con aprobadas en el Majlis. Supervisar la legislación que procede del Majlis. Supervisar las candidaturas para las elecciones parlamentarias y presidenciales. Dirigir la administración pública.

¿Qué tipo de relación con la sharia tienen estos países?. Senegal, Níger, Jordania. Marruecos, Mauritania, Argelia, Egipto y Somalia. Irán, países de la península arábiga, Sudán y Pakistán. Turquía, Bangladesh e Indonesia.

Después de la IIWW el régimen comunista se estableció en Europa, Asia, África y América. Verdadero. Falso.

El dirigente que mipulsó el programa de "las cuatro modernizaciones" en China fue. Mao "puto máquina" Tse Tung. Jo Meini. Deng Xiaoping. Jiam Zeming.

Los dirigentes chinos promueven sus programas de reforma bajo un rótulo... Los ocho honores y las ocho desgracias. Las tres representaciones. Las cuatro modernizaciones.

El régimen comunista NO es un régimen de partido único. Verdadero. Falso.

El principio de organización comunista del "centralismo democrático" consiste en... En caso de "selección adversa", los líderes tienen que dimitite. Todos los cargos se eligen mediante sufragio universal en elecciones directas. La dirección política central es democrática. Los acuerdos adoptados por la base se imponen por la dirección (los dirigentes).

Características de la Asamblea Nacional Popular (ANP) de China. Se compone de aproximadamente 3.000 delegados. Solo el pleno de la ANP puede aprobar los proyectos legislativos del Gobierno. Se renueva cada 5 años. Tiene dos periodos de sesiones al año, de cuatro meses. Delega sus funciones en una Comisión Permanente de 150 miembros.

Todos los partidos comunistas tienen el mismo modelo organizativo. Verdadero. Falso.

En el régimen comunista de China se han sucedido cinco generaciones de dirigentes que se identifican poro el principal líder ¿puede asociarlas?. Xi Jinping. Jiang Zemin. Mao Tse Tung. Hu Jintao. Deng Xiaoping.

En la "economía socialista de mercado" china se ha suprimido la planificación socialista. Verdadero. Falso.

Asociar ideas sobre el concepto de democracia. Prima la consideración de los ideales en los que descansa. Prima la consideración de la responsabilidad del gobernante. Prima la consideración práctica de la democracia.

¿Cuál es la idea nuclear del concepto de democracia en H. Arendt?. La estrategia para desarrollar la igualdad y el socialismo. El fundamento de la "falsa conciencia" del proletario. Se considera el medio de un pueblo para desarrollar un acuerdo. Que los candidatos en las elecciones compita libremente por los votos.

Según la socialdemocracia, la democracia y la lucha parlamentario NO sirven al objetivo de ampliar la ciudadanía social y los derechos sociales. Verdadero. Falso.

La socialdemocracia identifica democracia con. La movilización parlamentaria de las clases sociales. La forma de combatir la contradicción existente entre la producción socializada administrativamente y la apropiación privada de los valores producidos. La manera de combatir el comportamiento del free rider en la acción colectiva.

¿Cuál es el punto de vista general de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt sobre la democracia del siglo XX y XXI. La sociedad está despolitizada ya que el culto a la tecnología y al consumismo han eliminado las cuestiones políticas y morales. En las asambleas parlamentarias está representada la autodeterminación democrática del pueblo.

Según Habermas los intereses auténticos de los ciudadanos son fácilmente reconocibles en la democracia actual gracias a que la política ha entrado en la esfera del consumo y la publicidad mediante las técnicas del "marketing político". Verdadero. Falso.

Premisas de la democracia participativa desde la perspectiva de la "nueva izquierda". Los políticos profesionales se han de burocratizar para ser eficaces. Los partidos políticos deben tener democracia interna y reducir la jerarquía. La democracia representativa debe ser completada con democracia económica e industrial de las empresas. Los delegados políticos y sociales han de estar sujetos a mandato y se les debe poder sustituir. El parlamento y las burocracias del Estado y los partidos deben ser accesibles y responsables.

Emparejar los distintos análisis valorativos con los nombres de los teóricos de la democracia. Teoría crítica. Planteamiento normativo. La "nueva izquierda". Perspectiva socialdemócrata.

Según Parsons la democracia es el mejor sistema político porque "habilita el consenso", que es la fuente de legitimidad de la autoridad. Verdadero. Falso.

El comportamiento de "free rider" supone para la democracia. Poca militancia en los partidos y baja participación en las elecciones. Baja militancia en los partidos y alta participación en las elecciones. Alta militancia en los partidos y baja participación en las elecciones. Alta militancia en los partidos y alta participación en las elecciones.

El desarrollo del "capital social" en una democracia supone. La formación de una "sociedad moderadamente acomodada". Que existe pautas de confianza social pero NO hay redes de cooperación entre los ciudadanos. Que se forma una comunidad cívica basada en el asociacionismo. Que hay redes de cooperación entre los ciudadanos pero NO se observan pautas de confianza social.

Según la teoría del "corporativismo" la representación funcional del interés por asociaciones de trabajadores y empresarios en las instituciones estatales debe ser el sustituto de la democracia parlamentaria. Verdadero. Falso.

A quién se debe la definición de la llamada "democracia de liderazgo" o "teoría competitiva de la democracia" o "teoría elitista de la democracia". Schumpeter. Dahl. A diversos autores ya que son cosas distintas. Weber. Sartori.

La llamada teoría de la "democracia de liderazgo" se refiere a la "teoría competitiva de la democracia" así como a la "teoría elitista de la democracia". Verdadero. Falso.

Entre los siguientes, cuáles son las premisas de la teoría competitiva de la democracia. La competición electoral es un acto de aclamación de los gobernantes. Los candidatos en las elecciones compiten libremente por los votos. Toda la población adulta tiene derecho a voto. La comunidad política debe crearse de una vez y para siempre. Quienes toman las decisiones se seleccionan en elecciones periódicas.

Lo sustancial de la democracia desde la perspectiva de la "teoría elitista de la democracia" NO es elegir entre las élites competitivas, sino la identificación de la élite social que domina y gobierna la masa. Verdadero. Falso.

Lo sustancial del "método democrático" según Schumpeter es;. La competición entre las élites que representan intereses y grupos sociales contrapuestos. EL gobierno de la mayoría también respeta a la minoría.

Son presupuestos de la teoría económica de la democracia... La industria publicitaria de la sociedad de consumo despolitiza las elecciones. Los votantes hacen un cálculo de utilidad antes de votar. Los ciudadanos buscan maximizar el beneficio que pueden obterner con su voto. La democracia se asimila al mercado. Con los votos se "compran" políticas que ofrecen los partidos.

Según la teoría economica de la democracia las ideologías de los partidos no tienen un carácter finalista sino instrumental, es decir, sirven para articular las políticas que "compran" los ciudadanos. Verdadero. Falso.

¿A quién se debe el llamado "concepto procedimental de democracia"?. Downs. Dahl. Schumpeter. Weber. Sartori.

Entre los siguientes, qué requisitos señala Dahl como consustanciales a un sistema democrático. Libertad de expresión. Intervención de los trabajadores en los comités de empresa. Cargos públicos electos. Democracia interna en los partidos políticos. Variedad de fuentes de información. Elecciones libres e imparciales.

El referéndum NO puede considerarse como una forma de democracia directa. verdadero. falso.

¿Por qué se dice que la democracia es el "gobierno representativo y responsable"?. Porque es imposible la democracia directa en sociedades de varios millones de personas. porque se basa en una delegación del poder de los ciudadanos al Gobierno y una relación de responsabilidad de los gobernantes. Porque se produce una representación de intereses corporativos que son responsables de sus negociaciones.

¿Por qué son necesarios los partidos en la democracia representativa?. Los partidos preparan los programas electorales. Los partidos NO son necesarios en la democracia representativa. Permiten diferenciar la élite económica dirigente del pueblo. Los partidos representan y dan apoyo a los candidatos.

Son tipologías del régimen democrático. Régimen populista, nacionalista e islamista. Régimen parlamentario, presidencial y semipresidencial. Democracia participativa, tradicional y de súbdito. Democracia mayoritaria y democracia de consenso.

Son rasgos del régimen parlamentario. Elección diferenciada por sufragio universal del legislativo y del ejecutivo. Voto de censura. Responsabilidad colectiva del Gobierno. Inexistencia de disolución del legislativo. Relación de confianza entre el ejecutivo y el legislativo.

Entre los siguientes son rasgos del régimen presidencial. La jefatura del Estado es una institucion diferenciada del ejecutivo. Disolución del legislativo por el ejecutivo. Responsabilidad colectiva del Gobierno ante el parlamento. El presidente tiene derecho de veto legislativo. El presidente se elige de forma diferenciada del legislativo.

Según J. J. Linz el presidencialismo latinoamericano se asocia con partidos débiles, fragmentados, clientelísticos y personalistas que facilitan la implantación del populismo. verdadero. falso.

Según los análisis de Karl y Schmitter sobre los procesos de transición, ¿Cuáles son los más existosos?. Las transiciones fruto de un proceso revolucionario. Las transiciones pactadas entre las élites. La transición impuesta desde el exterior.

Emparejar los conceptos relativos a la identificación de procesos de transición siguiendo el esquema de Karl y Schmitter. Si los actores son las masas y la estrategia es la transacción. si los actores son las élites y la estrategia es la transición. Si los actores son las élites y la estrategia es la fuerza. Si los actores son las masas y la estrategia es la fuerza.

Condiciones para la consolidación de la democracia tras un proceso de transición. Respeto del estatus institucional de la oposición. Respeto al estado de derecho por el gobierno. Desarrollo de los grupos de presión. Desarrollo de partidos políticos, al menos dos, diferenciados. neutralización del ejército.

Que toda constitución tiene que establecer los derechos fundamentales de la persona y u esquema de división del poder se especifica por primera vez en la Declaración de los Derechos del Hombre... (fecha).

Quédate a gusto con Manuel, dile lo que quieras:

Las convenciones constitucionales son normas de derecho positivo, es decir, leyes incluidas en el articulado de las constituciones escritas: verdadero. falso.

De acuerdo con K. Loewenstein las constituciones se clasifican en: Históricas, sociales y políticas. Formales y materiales. Normativas, nominales y semánticas. Escritas y no escritas.

Rasgos que caracterizan a un parlamento (asamblea representativa) democrático. Tiene capacidad para establecer obligaciones. Toma decisiones colectivamente con igualdad formal entre sus miembros. Es un grupo de individuos que actúa legítimamente en representación de otros. Le corresponde aplicar las normas para dar solución a los litigios. Le corresponde ejecutar e implementar las decisiones políticas.

Indique las funciones que, según Packenham, puede realizar una asamblea legislativa democrática entre las siguientes: Interpretar las leyes al aplicarlas a casos conflictivos. Legitimación latente y manifiesta del sistema. Reclutamiento, socialización y entrenamiento de la élite política. Terminación de las crisis, por ejemplo, con la disolución anticipada. Servir de válvula de seguridad o deliberación de tensión en la actividad política.

En el Estado de Derecho NO es necesario que los jueces y tribunales velen por el imperio de la ley. Verdadero. falso.

Hay razones para considerar a los órganos judiciales como actores políticos, entre ellas: Los conflictos políticos tienden a judicializarse. La jurisdicción internacinonal tiene capacidad normativa. Al aplicar la ley, pueden interpretar la ley. Los órganos judiciales nunca se podrán considerar como actores políticos. Hay órganos judiciales que han asumido el control de la constitucionalidad de las leyes.

¿Cómo se ha garantizado la independencia del poder judicial frente al ejecutivo?. Estableciendo una selección de jueces mediante cooptación o elección. Dejado las competencias de organización de los juzgados y tribunales al Ministerio de justicia. Estableciendo un sistema de autogobierno por un Consejo Superior. No es posible garantizar la independencia del poder judicial ya que es un "poder neutro".

El federalismo NO es la mejor forma para dar respuesta a los problemas que representa el cleavage centro-periferia porque maximiza la descentralización pero no preservar la unidad política (del Estado). verdadero. falso.

Tipos de federalismo: Descentralización administrativa y local. Sistema unitario y confederal. Federalismo "para unir" y federalismo para "mantener unido".

Entre las siguientes son estructuras del federalismo. tres niveles de gobierno con capacidad legislativa: central, regional, local. Distribución del poder o de competencias entre los niveles de gobierno. Dos niveles de gobierno: Estado federal y Estados federados. Gobierno multinivel supranacional, estatal y local. Jurisdicción para dirimir los conflictos.

Características principales de los partidos políticos: Son grupos asociativos de libre reclutamiento. Su objetivo es el control del poder. Son estructuras informales basadas en contactos personales e individuales. Carecen de un modelo burocrático que diferencia a los dirigentes del resto. Propugnan un programa que atiende a cuestiones generales de la sociedad.

¿Cómo se resuelve el dilema de la acción colectiva en los partidos políticos?. Los políticos profesionales perciben "incentivos selectivos". Mediante estructuras informales basadas en contactos personales. Los líderes se convierten en free riders.

Sartori distingue los siguientes sistemas de partidos democráticos. Bipartidismo, multipartidismo mayoritario y multipartidismo promocional. Únicamente entre bipartidismo y multipartidismo. Partido predominante, bipartidismo, multipartidismo moderado y multipartidismo polarizado. Bipartidista, de dos partidos y medio y multipartidista.

Entre las siguienes, identifique las formas de gobierno de partido que suelen darse en Europa: Gobierno mayoritario, gobierno minoritario, coalición de talla mínima y coalición sobredimensionada. Gobierno de un solo partido, coalición polarizada y coalición segmentada. Gobierno mayoritario y gobierno proporcional. Gobierno de partido predominante, gobierno bipartidista y gobierno multipartidista.

Según los casos de Gallaher et al. en Europa occidental los gobiernos minoritarios son escasos, solo se han dado en un 4% desde 1945: verdadero. Falso.

Pon a cada oveja con su pareja. TH. MDM. 2C. KH-. SFD.

Denunciar Test