SUPERVIVENCIA EN EL MAR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() SUPERVIVENCIA EN EL MAR Descripción: Leer atentamente todas las preguntas y sus correspondientes opciones. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que es supervivencia?. Los ejercicios prácticos imprecindibles para poder vivir. Aprobechar al máximo lo disponible con el objeto de prolongar la vida en condiciones adversas. ¿Estamos ante una cituación de emergencia cuando?. Un suceso pone en peligro nuestra seguridad o la del buque. No podemos navegar por que el capitán no se encuentra en el timón. ¿Dónde esncuentran los tripulantes sus obligaciones en una situación de emergencia?. Carteles de a bordo. Tarjeta individual (rol). En caso de hombre al agua ¿Que deberíamos hacer?. Arrojar un aro salvavidas. Tirarnos a rescatarlo. ¿Qué señales de zafarrancho nos indica abandonar en buque?. Toques cortos repetidos. Un toque corto y uno largo. Después del abandono debemos: Mantenernos nadando en direcciones diferentes. Mantener la calma. Los zafarranchos son: Prácticas y simulacros de navegación. Prácticas a bordo para familiarizarce con los elementos del buque. ¿Qué tengo que tener en cuenta si debo de entrar al agua?. Utilizar ropa de abrigo debajo del traje de inmerción. Ver que hora es. ¿Cómo concideras hacer más seguro un ingreso al agua desde un buque?. Arrojar primero el chaleco salvavidas y luego arrojarce. Fijar la vista hacia el horizonte, dar un paso largo, para ingresar con las piernas cruzadas. Durante en abandono, ¿Cuáles son las medidas a seguir?. Gritar pidiendo ayuda. Colocarse correctamente el chaleco. Para realizar una rápida evacuación debo: Seguir mis obligaciones según el rol y mantener la calma. Ingresar al agua lo mas rápido posible. Luego de embarcar en una balsa o bote salvavidas debo: Tratar de permanecer al lado de buque. Cerrar para que no entre viento ni agua. ¿Qué señal de zafarrancho nos indica Hombre al agua?. Toques largos de aprox. 20 seg. de duración repetidos. Toques cortos repetidos. La mejor técnica para nadar con chaleco salvavidas es: Nadar solo con los pies. Nadar de espalda. ¿Qué indican los "Roles de zafarrancho"?. Las tareas que debo realizar todos los días. Los pasos que debemos cumplir en caso de emergencia. ¿Para qué sirve la balsa humana?. Para mantenernos juntos y poder auxiliara a un herido. Para poder nadar en grupo. ¿Las pirotecnias son señales?. Visuales. Auditivas. Al momento de abandono del buque ¿Cuales son las priodidades?. Comunicarme para pedir auxilio. Sumergirme en el Oceano. Si no se tiene una balsa salvavidas en un grupo de náufragos es aconsejable: Nadar en distintas direcciones y pedir ayuda. Mantenerce juntos formando una balsa con nuestros cuerpo. ¿Qué señales de zafarranchos nos indica incendio?. Un toue corto y uno largo repetidos. Un toque largo y uno repetidos. |