option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

SUPLE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
SUPLE

Descripción:
AHORA SI!

Fecha de Creación: 2023/07/26

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 75

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En una combinación de negocios que se debe realizar?. Establecer por separado los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos con la participación de una controladora en la adquirida. Determinar la información que revelará a los usuarios de los EEFF para tomar decisiones por los efectos financieros de la combinación de negocios. Combinar los EEFF antes de finalizar el periodo contable. Reconocer y medir los EEFF en relación a los activos identificables adquiridos, los pasivos asumidos y cualquier participación no controladora en la entidad adquirida.

¿Los EEFF de la matriz y la subsidiaria se consolidan para?. Eliminar las transacciones y resultados intragrupo , y el valor de libros de la inversión de la matriz en cada afiliada junto con la parte de la matriz en el patrimonio de cada afiliada. Cumplir con la normativa internacional, para que la información sea oportuna y fiable para la toma de decisiones. Realizar ajustes a todas las cuentas de resultados. Aplicar la eliminación a las cuentas de patrimonio.

¿Qué se debe tomar en cuenta en la combinación de negocios, para la aplicación del método de adquisición?. Identificar a la adquirente, determinando la fecha de adquisición, reconociendo y midiendo los activos y pasivos, así como la ganancia por la compra en términos muy ventajosos. Determinar lo más importante como la fecha de adquisición e identificar a la adquiriente. Evaluar la naturaleza y efectos financieros de la combinación de negocios. Reconocer cualquier ajuste que se realice a los valores iniciales siempre que eso ocurra dentro de los doce meses siguientes a la fecha de adquisición.

¿Qué se debe hacer cuando la matriz pierde el control sobre una subsidiaria?. Eliminar todas las cuentas que vinculen a la subsidiaria en la que perdió el control. Eliminar de los libros los activos y pasivos de la afiliada a sus valores de libros a la fecha en que se perdió el control. Realizar ajustes en todas las cuentas de resultados. Calcular la utilidad generada hasta la fecha en que dejó que controlar a la subsidiaria.

Un conjunto de flujos de efectivo periódicos e iguales que ocurren al final de un periodo, durante un plazo determinado se conoce cómo: Seleccione una: Anualidad Ordinaria. Anualidad Anticipada. Perpetuidad. Ingresos Mixtos.

Dentro de los índices financieros uno de ellos es el capital de trabajo, el cual le permite a la empresa continuar con sus actividades normales y el mismo está conformado por: a. Efectivo + inventarios + cuentas por cobrar - cuentas por pagar. b. Efectivo + inventarios - cuentas por pagar. c. Efectivo + inventarios + cuentas por cobrar - cuentas por pagar patrimonio. d. Efectivo + activo propiedad planta y equipo + cuentas por cobrar - cuentas por pagar.

El estado de flujo de efectivo presenta cambios en efectivo y sus equivalentes, en lo procedente a: Actividades de operación, financiamiento y equivalentes. Actividades de operación, inversión y financiamiento. Actividades de ingresos, gastos y costos. Actividades de operación, inversión y aplicación del capital.

Una línea de crédito es un acuerdo entre un banco y una empresa, cuyas características son: Es a largo plazo y con garantía. Es a corto plazo y sin garantía. Es indefinido y con garantía. Es a largo plazo y diferido.

A qué tipo de análisis corresponde cuando se utiliza para conocer la composición financiera de una organización, consiste en determinar el peso proporcional (%) que tiene cada cuenta dentro del Estado Financiero analizado. Análisis de Tendencia. Análisis de Serie de Tiempo. Análisis Vertical. Análisis Horizontal.

El apalancamiento es: a. Apoyarse en los activos circulantes como base de la economía. b. Hacer concesiones a clientes para asegurar ventas futuras. c. Cerrar operaciones financieras hasta conseguir estabilidad económica. d. Fortalecer el capital propio con crédito invertido en operaciones financieras.

Para determinar el punto de equilibrio empresarial, se debe contar con la siguiente información: Ingresos, costos de producción, gastos de ventas, gastos administrativos, gastos financieros. Ingresos, costos fijos, costos variables, costos mixtos. Ingresos, costos fijos, costos variables. Precios y costos unitarios.

La parte del riesgo de una cartera que se puede eliminar por diversificación se denomina como: Riesgo sistemático o riesgo de mercado. Riesgo sistémico. Riesgo Operativo. Riesgo específico o riesgo único.

¿Cómo se calcula la rotación de inventarios?. Rotación de inventarios = (Gasto de los bienes vendidos / Inventarios). Rotación de inventarios = (Amortización de los bienes vendidos / Inventarios). Rotación de inventarios = (Costo de los bienes vendidos / Inventarios). Rotación de inventarios = (Precio de los bienes vendidos / Inventarios).

La emisión de acciones de una empresa y la compra de acciones de una tercera por parte de la misma empresa, se registran en el flujo de efectivo como actividades de: Financiamiento e inversión. Operación y financiamiento. Operación e inversión. Financiamiento o inversión.

¿Qué calcula el costo de capital?. Costo futuro promedio esperado de los fondos a corto y mediano plazo utilizados por la empresa. Costo promedio ponderado esperado de los fondos a corto plazo utilizados por la empresa. Costo promedio ponderado esperado de los fondos a largo plazo utilizados por la empresa. Costo promedio ponderado esperado de los fondos a mediano plazo utilizados por la empresa.

¿Qué es la razón rápida (prueba ácida)?. Es similar a la liquidez corriente, con la excepción de que excluye a las inversiones financieras a corto plazo, que es comúnmente el activo corriente menos líquido. Es similar a la liquidez corriente, con la excepción de que excluye el inventario, que es comúnmente el activo corriente menos líquido. Es similar a la liquidez corriente, con la excepción de que excluye a los deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, que es comúnmente el activo corriente menos líquido. Es similar a la liquidez corriente, con la excepción de que excluye a los activos no corrientes mantenidos para la venta, que es comúnmente el activo corriente menos líquido.

La empresa El Crecer S.A., presentada la siguiente información por el año 2020: Saldo inicial de Clientes 5.000,00 Saldo final de Clientes 3.500,00 Ventas a crédito del período 22.000,00 Devolución en ventas 3.600,00 Baja de cartera 1.250,00 Calcule flujo de efectivo de actividades de operación. 22.250,00. 18.400,00. 17.150,00. 18.650,00.

¿Qué son los activos no corrientes mantenidos para la venta?. a) Conjunto de deudas y obligaciones pendientes de pago. b) Es un activo cuyo valor contable la empresa espera recuperar, no por su uso continuado en la actividad ordinaria de la misma sino a través de su venta. c) Deuda acredito que un cliente contrae por la adquisición de un bien o servicio. d) Son las entradas y salidas de dinero en resguardo de una institución financiera.

Cuál de los siguientes enunciado corresponde a Fusión?. a. Cuando la compañía tenedora tiene la posibilidad inmediata de controlar permanentemente a las empresas emisoras de esas acciones. b. Es una técnica contable dirigida a elaborar unas cuentas anuales únicas que engloban los datos de un grupo de sociedades, sintetizando en una visión única la situación patrimonial, económica y financiera correspondiente a las cuentas de diferentes empresas que están interrelacionadas y constituyen un grupo empresaria. c. Es el poder de nombrar o revocar a la mayoría de los miembros del consejo de administración u órgano de gobierno equivalente. d. Cuando dos o más compañías deciden juntar sus patrimonios y formar una nueva empresa.

Un Computador comprado el 01 de enero de 2020 en 400,00 al término de tres años su valor residual es de 100,00, la empresa aplica el método legal. Calcular la depreciación al 31 de diciembre de 2020. a. 500. b. 300. c. 133.33. d. 100.

Cuáles son las operaciones generales para la Agencia. a. Obtener pedidos y remitirlos a la empresa que sirven para que sea aprobado el crédito, enviada la mercancía y facturada. b. Generalmente trabajan a base de comisiones por las ventas que realizan. c. Reciben de la empresa a la que sirven, un fondo de trabajo para gastos menores. d. Algunas veces efectúan la cobranza de los clientes y la envían a la empresa a la que sirven.

La empresa LA EFICIENCIA S.A. presenta la siguiente información: Compras netas 3.000,00 Saldo Inicial Clientes 500,00 Saldo Final Clientes 750,00 Variación de Proveedores 0,00 Ventas 5.000,00 Préstamo Bancario 750,00 Gastos Administrativos 1.500,00 Calcule el flujo neto de efectivo de actividades de operación. USD $ 1.750,00. USD $ 4.750,00. USD $ 4.500,00. USD $ 250,00.

El Valor Razonable de Propiedad Planta y Equipo se define como: a. El importe por el cual podría ser valorado un activo, o valorado un pasivo, entre partes interesadas e informadas, en condiciones de independencia mutua. b. El importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes relacionadas e informadas, en condiciones de independencia mutua. c. El importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas e informadas, en condiciones de independencia mutua. d. El importe por el cual podría ser intercambiado un activo, o cancelado un pasivo, entre partes interesadas e informadas, en condiciones de controversia.

De los siguientes elementos, ¿Cuáles son considerados partes relacionadas? 1) La sociedad matriz, subsidiarias o establecimientos permanentes; 2) La sociedad matriz y sus sociedades filiales, subsidiarias o establecimientos permanentes; 3) Las partes en las que una misma persona natural o sociedad, participe indistintamente, directa o indirectamente en la dirección, administración, control o capital de tales partes; 4) Una sociedad respecto de los cónyuges, parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o tercero de afinidad de los directivos: administradores; o comisarios de la sociedad; 5) Los miembros de los órganos directivos de la sociedad con respecto a la misma, siempre que se establezcan entre éstos relaciones no inherentes a su cargo. a. 1, 3, 5. b. 1, 2, 4. c. 2, 3, 5. d. 3, 4, 5.

Un vehículo costó $ 27.560,00 y se estima un valor residual de $ 3.560,00: una vida útil de 8 años. La empresa depreciación por el método en Línea Recta, Fecha de adquisición 01-04-2020,Cuál es el valor de la depreciación para el año 2020. 4.800,00. 2.250,00. 3.000,00. 3.445,00.

¿La cuenta de fusión deberá registrarse de la siguiente manera?. a. se carga por el importe patrimonio y a cada una de las cuentas del pasivo de la sociedad que va a funcionar. b. no se carga a ninguna cuenta y se registra con el nombre de una cuenta nueva. c. se carga por el importe del saldo de todas y cada una de las cuentas del activo de la sociedad que va a funcionar. d. se carga por el importe del saldo anterior a cada una de las cuentas del pasivo de la sociedad que va a funcionar.

La Principal transfiere mercaderías a la sucursal por USD. 1.000,00 que incluyen un "recargo" del 30% el registro contable sería: a. Sucursal Cuenta Corriente/Sucursal por cobrar 1.000,00 Embarques a Sucursal ( C ) 769,23 Embarques a Sucursal ( R ) 230,77. b. Sucursal Cuenta Corriente/Sucursal por cobrar 1.300,00 Embarques a Sucursal ( C ) 1.000 Embarques a Sucursal ( R ) 300,00. c. Sucursal Cuenta Corriente/Sucursal por cobrar 1.000,00 Embarques a Sucursal 1.000. d. Sucursal Cuenta Corriente/Sucursal por cobrar 1.300,00 Embarques a Sucursal 1.300,00.

Un activo se reconoce como activo intangible siempre que cumpla las características: a.-Es un activo identificable, de carácter no monetario y sin apariencia física. b.-Surge del prestigio ganado a lo largo de su vida útil c.-Se deprecia por unidades producidas d.-Es separable, esto es, es susceptible de ser separado o escindido de la entidad y vendido e.-Surge de derechos contractuales o de otros derechos legales, f.- Una entidad controle el intangible y tenga el poder de obtener los beneficios económicos. a. a c d e. b. c d e f. c. b d e f. d. a d e f.

La cuenta Inversiones Temporales se debita por los siguientes conceptos: a. Apertura de libros, Adquisición de Inversiones Temporales, Ajuste o Reclasificación. b. Apertura de libros, liquidación total o parcial de la inversión, capitalización de los intereses. c. Cierre de libros, liquidación total o parcial de la inversión, capitalización de los intereses. d. Liquidación parcial de la inversión, capitalización de los intereses, Cierre de libros.

¿Una Combinación de Negocios se da cuándo?. a. Una entidad adquiere activos netos que constituyen un negocio pero no obtiene el control sobre esa entidad. b. Una entidad adquiere todos los activos que constituyen un negocio y al mismo tiempo obtiene el control sobre esa entidad. c. Una entidad no adquiere activos netos que constituyen un negocio y obtiene el control sobre esa entidad. d. Una entidad adquiere activos netos que constituyen un negocio y obtiene el control sobre esa entidad.

La empresa comercial El Descuento S.A. presenta la siguiente información por el mes de octubre de 2021 Compras 4.248,00 Ventas 3.421 ,00 Inventario Inicial 894,00 Devolución Ventas 215,00 Devolución Compras 715,00 Inventario Final 1.015,00 Calcular el Costo de Ventas de las mercaderías vendidas. 3.912,00. 3.654,00. 3.214,00. 3.412,00.

La empresa La Dedicación S.A., cuenta con un total de 10.000 acciones en circulación y la siguiente información: Capital social $ 1'000.000 Utilidades $ 400.000 Reservas $ 200.000 Determinar cuál es el valor contable o valor en libros de cada acción: $ 120,00. $ 100,00. $ 160,00. $ 140,00.

La empresa El Porvenir S.A. presenta la siguiente información de la cuenta clientes: Saldo 31-12-2019 1523,00 Créditos concedidos en el 2020 7.156,00 Recuperación de créditos de 2019 $ 918,00 y 2020 $ 5.135,00 Baja de un crédito de 2015 65,00 Calcular la provisión para créditos incobrables de 2020, bajo el método legal: a. 26,51. b. 21,20. c. 25,61. d. 20,21.

El auditor hace una evaluación crítica, con una mentalidad cuestionante, de la validez de la evidencia de auditoría obtenida y esta alerta a evidencia de auditoría que contradiga" Corresponde a: 1. Honestidad profesional. 2. Integridad profesional. 3. Escepticismo profesional. 4. Principio profesional.

Las respuestas dadas ante el riesgo se enmarcan en las siguientes categorías: 1. Aceptar, Mitigar, Compartir, Limitar. 2. Aceptar, Evitar, Reducir, Compartir. 3. Aceptar, Incrementar, Transferir, Mitigar. 4. Aceptar, Reducir, Transferir, Limitar.

Si el nivel de confianza en la evaluación de control interno es de 0,80; ¿El nivel de riesgo será?. 1. 2. 2. 0,20. 3. 0,02. 4. 0,08.

En la etapa de organización el propósito estratégico es diseñar e instrumentar la infraestructura para el funcionamiento de la organización: De los siguientes indicadores cuantitativos cual NO corresponde. 1. Valuación de puestos/total de personal. 2. Análisis de puestos/total de personal. 3. Personal subcontratado/personal de nivel directivo. 4. Movimientos de personal/total de personal.

El proceso gestionar los servicios de seguridad se encuentra dentro del dominio Seleccione una: 1. Evaluar, Dirigir y Monitorear. 2. Monitorear, Medir y Evaluar. 3. Alinear, Planear, Organizar. 4. Operación, Servicio y Soporte.

Señale los beneficios de la cascada de metas de Cobit 5. Seleccione una: 1. Define Objetivos alineados con las metas con las estrategias y con la ejecución mediante los catalizadores. 2. Objetivos Generales, Específicos, metas corporativas y estrategias. 3. Define objetivos, filtra la base de conocimientos sobre las metas corporativas e identifica los catalizadores para alcanzar las metas. 4. Define objetivos, filtra los procesos catalizadores y alcanza las metas corporativas.

Seleccione los principios fundamentales de "ética profesional" según el código de la IFAC. Seleccione una: 1. Integridad, Objetividad, Competencia y Diligencia profesional, Confidencialidad, Comportamiento profesional. 2. Confidencialidad, Comportamiento profesional, Competencia y diligencia profesional, Integridad, Objetividad. 3. Integridad, Competencia y diligencia profesional, Objetividad, Comportamiento profesional, Confidencialidad. 4. Competencia y diligencia profesional, Integridad, Comportamiento profesional, Confidencialidad, Objetividad.

Acorde con los tipos de controles que se pueden establecer en el Control Informático Interno, seleccione cuales son los correctos Seleccione una: 1. Manuales, Correctivos, Incompletos y Preventivos. 2. Automáticos, Manuales, Correctivos, Directivos y Preventivos Automáticos. 3. Automáticos, Presenciales, Correctivos, Defectivos y Preventivos. 4. Diferidos, Manuales, Correctivos, Directivos y Preventivos.

Durante el proceso de una auditoría financiera el Auditor determina: que no hay respaldos para verificar cobros posteriores en cuentas por cobra a clientes; que no le permitieron realizar confirmaciones a los principales proveedores de la empresa; no permitieron que el auditor participe en la toma física de los inventarios; y, no existen las actas del Directorio para verificar las autorizaciones y disposiciones en las cuentas contables patrimoniales. ¿Qué tipo de opinión sugiere con estos antecedentes?: 1. Con Salvedad. 2. Sin Salvedad. 3. Abstención. 4. Negativa.

La Gestión es evaluada por el auditor mediante los siguientes parámetros: Seleccione una: 1. Liquidez, Ética, Prueba Acida, Economía,. 2. Economía, Eficiencia, Eficacia, Efectividad, Ética. 3. Eficiencia. Eficacia, Ecología, Ética, Economía,. 4. Economía, Razonabilidad, Eficacia, Seguridad.

¿Los principios fundamentales del Auditor son? Seleccione una: 1. integridad, 2. calidad, 3. capacidad, 4. comportamiento profesional 5. criterio propio. 6. formación continua, 7. comportamiento profesional,. 2. 1. integridad, 2. objetividad, 3. competencia profesional y debido cuidado, 4. confidencialidad, 5. comportamiento profesional, 6. ética profesional. 3. 1. integridad, 2. calidad, 3. capacidad, 4. comportamiento profesional 5. criterio propio, 6. formación continua. 4. 1. integridad, 2. objetividad, 3. competencia profesional y debido cuidado, 4. confidencialidad, 5. comportamiento profesional.

De acuerdo con el Modelo de Capacidad de Procesos el Proceso Optimizado cumple con los siguientes atributos: Seleccione una: 1. Innovación de Procesos y Optimización de Procesos. 2. Innovación de Procesos y Control de Procesos. 3. Definición de Procesos y Despliegue de Procesos. 4. Gestión de Procesos y Control de Procesos.

Dentro del modelo de referencia de procesos de Cobit 5, el dominio de Gobierno de Tl empresarial es: Seleccione una: 1. Supervisar, evaluar, y valorar. 2. Evaluar, orientar y supervisar. 3. Construir, adquirir e implementar. 4. Entregar, dar servicio y soporte.

¿En la ejecución de una auditoria de gestión se aplican 3 papeles de trabajo que son? Seleccione una: 1. Cédula Narrativa, Cuestionario de control Interno, Hallazgo de Control Interno. 2. Cédula Narrativa, Flujograma, Procesos de control Interno. 3. Capacitación, Nómina, Selección Personal. 4. Funciones de control interno, Procesos, Cuestionario de Control.

Dentro del flujo de actividades de la Fase I Conocimiento Preliminar se destacan las siguientes actividades: I) director de auditoria designa supervisor y jefe de equipo y dispone de visita previa; 2) supervisor y jefe de equipo visitan entidad para observar actividades, operaciones y funcionamiento; 3) Cual es la actividad Nro. 3 Seleccione una: 1. Supervisor y jefe de equipo revisan y actualizan archivo permanente y corrientes de papeles de trabajo. 2. Supervisor y jefe de equipo determina y evalúan la visión, misión, objetivos y metas. 3. Supervisor y jefe de equipo detectan riesgos, debilidades, oportunidades y amenazas. 4. Supervisor y jefe de equipo obtienen información y documentación de la entidad.

En el Hospital FORTALEZA se planificó incrementar la atención en consulta externa en un 20% en el año 2019, sin embargo, se determinaron los siguientes resultados: Pacientes atendidos en consulta externa en el 2019: 210 Pacientes atendidos en consulta externa en el 2018:200. El índice de eficacia es: Seleccione una: 1. 15%. 2. 75%. 3. 25%. 4. 85%.

Considerando el Modelo de Capacidad de Procesos de COBIT 5 para la evaluación de los procesos se cuenta con 6 fases, seleccione la respuesta correcta Seleccione una: 1. Proceso Incompleto, Proceso Ejecutado, Proceso Gestionado, Proceso Establecido, Proceso Predecible y Proceso Optimizado. 2. Predecible y Optimizado. 3.Inexistente, Ad-hoc, repetible, proceso definido, gestionado y medible. 4. Proceso incompleto, Proceso Gestionado, Proceso AD-HOC, Proceso establecido.

¿Cuál es el Objetivo del Indicador de Eficiencia? Seleccione una. 1. Introducir un proceso de participación en la responsabilidad que implica prestar el servicio o función. 2. Determinar si la cobertura alcanzada en la producción ó prestación del servicio y logro de metas establecida al costo mínimo. 3. El análisis de la eficiencia agrupa la evaluación de los procesos en función de su contribución a la conformación de valor a la sociedad. 4. La relación entre los servicios o productos generados y los objetivos y metas programados.

El marco de Cobit es la definición de estándares y conducta profesional para: Seleccione una. 1. La gestión y la gobernanza de las organizaciones. 2. La gestión y el control del departamento de tecnología de información. 3. La gestión y la gobernanza del departamento de tecnología de información. 4. La gestión y el control de los sistemas de información.

Los indicadores claves de riesgo tecnológico son: Seleccione una: 1. Complejidad en tecnología, falta de información, falta de procesos,. 2. Reprocesos, falta de seguridad y poco desempeño. 3. Falta de formalidad en políticas y procedimientos tecnológicos. 4. Ausencia de seguridad en el software, elevado número de reprocesos, complejidad tecnológica.

A qué tipo de opinión, se refiere en el caso que se le presenta: Sin una comunicación recíproca efectiva entre el equipo del encargo del grupo y los auditores de los componentes, existe el riesgo de que el equipo del encargo del grupo no pueda obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en la que basar la opinión de auditoría del grupo. Por consiguiente, la comunicación clara y oportuna de los requerimientos del equipo del encargo del grupo, es la base de una comunicación recíproca eficaz entre el equipo del encargo del grupo y el auditor de un componente. Seleccione Una: 1. La comunicación con las Personas de la entidad. 2. La comunicación clara y oportuna de los requerimientos del equipo del encargo del grupo. 3. La comunicación con el equipo del encargo. 4. La comunicación con el auditor de un componente.

La escala de intervalos iguales representa una opinión extrema, ya sea favorable y desfavorable: los puntos intermedios, una opinión neutra y el punto final, opinión favorable o desfavorable contraria a la inicial. Cual escala NO corresponde. Seleccione una: 1. SI; No; No se aplica. 2. Excelente; aceptable; necesita mejorar. 3. Bajo; Moderado; Alto. 4. Poco comprensible; Ninguno; Comprensible.

La misión del control interno informático es asegurarse de que: Seleccione una: 1. Las técnicas contables deben encontrarse de acuerdo con la gobernanza y gestión. 2. Las operaciones realizadas en los sistemas sean consideradas únicamente verificables. 3. Las medidas que se obtienen de los mecanismos implantados por cada responsable sean correctas y válidas. 4. Las transacciones que se obtienen de los sistemas contables puedan ser verificables.

El segundo componente del ciclo de vida de Cobit es: Seleccione una: 1. Habilitación del cambio. 2. Ciclo de vida de mejora continua. 3. Gestión del programa. 4. Revisar la efectividad.

La auditoría informática tiene como finalidad de acuerdo con su objeto: Seleccione una. 1. Presentación de la realidad de acuerdo con la información contable, presente en los sistemas financieros, según normas establecidas. 2. Encargarse de la eficacia y eficiencia de los procesos tecnológicos, presente únicamente en los sistemas contables en la organización. 3. Determinar el conjunto de operaciones, que se encargan de dar una opinión de acuerdo con normas establecidas en los sistemas contables. 4. Operatividad eficiente de los sistemas de aplicación, recursos informáticos, planes de contingencia, entre otros según normas establecidas.

En la valoración del riesgo se toma en cuenta: Seleccione una: 1. Aseveraciones, Información Administrativa y Financiera, Pruebas de Auditoría, Muestreo Estadístico, Informe. 2. Procedimientos de auditoría, Aseveraciones de os Estados Financieros, Información administrativa y financiera, informe del Auditor. 3. Entrevista, Oferta, Carta de aceptación, Contrato, Memo de planificación, Riesgos internos, Riesgos externos, Impacto de los riesgos. 4. Técnicas de auditoría, Pruebas de auditoría, Muestreo de auditoría, Evaluación del control interno, análisis administrativo.

Dentro del cuestionario de evaluación preliminar con relación a la estructura de control interno y la gestión institucional para medir la calidad, cantidad, grado y oportunidad con que la obra, el producto o servicio prestado satisface la necesidad del usuario o cliente, se realiza: Seleccione una: 1. Comparación de un producto o servicio sin especificaciones o estándares. 2. Comparación de un producto o servicio sin especificaciones o estándares reconocidos. 3. Comparación de un producto o servicio con especificaciones o estándares reconocidos. 4. Comparación de un producto o servicio con especificaciones sin calidad.

El plan en una Auditoría Informática está conformado de las siguientes partes: Seleccione una. 1. Identificación de amenazas, Selección de amenazas, Diseño de estrategias de respaldo, Identificación de Servicios afectados. 2. Base de datos Relacionadas, Proceso de textos, módulo de consultas, generados de gráfico, informes. 3. Funciones, Procedimientos, Tipos de Auditoría, Sistema de Evaluación, Nivel de Exposición,. 4. Análisis de Riesgos, Plan de Contingencia, Clasificación de la información, Plan de cifrado.

Identifique a que técnica de auditoria de gestión se refiere el siguiente concepto: Consiste en la separación y evaluación crítica objetiva y minuciosa de los elementos o partes que conforman una operación, actividad, transacción para establecer su propiedad y conformidad con criterios normativos. 1. Comprobación. 2. Conciliación. 3. Análisis. 4. Revisión selectiva.

Realice una prueba sustantiva, a PPE conformada por 95000, compuesta por terrenos el 50% y muebles de oficina el 50%, determine cuál es el valor correcto de la depreciación. 1. 9.870. 2. 9.000. 3. 4.750. 4. 18.000.

El código de ética del instituto internacional de auditores abarca mucho más que la definición de auditoría interna, llegando a incluir dos componentes esenciales: Seleccione una: 1. Principios que son básicos para la profesión y práctica de la auditoría interna; reglas de control que describen las normas de comportamiento. 2. Principios que son constantes para la profesión y práctica de la auditoria; reglas de conducta que describen las normas de comportamiento. 3. Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoría interna; reglas ocasionales que describen las normas de comportamiento. 4. Principios que son relevantes para la profesión y práctica de la auditoria; reglas básicas que describen las normas de comportamiento.

El auditor como respuesta apropiada a los riesgos valorados, debe diseñar procedimientos de auditoría adicionales, entre los cuales están los que le permitan obtener evidencia sobre la efectividad de la operación de control interno. ¿Estos procedimientos de auditoría se conocen cómo?: Seleccione una: 1. Pruebas de verificación. 2. Procedimientos sustantivos. 3. Pruebas de los controles. 4. Procedimientos analíticos.

Cuando se trata de evitar un hecho a través de un software de seguridad que impida accesos no autorizados al sistema estamos hablando de un tipo de control: Seleccione una: 1. Correctivo. 2. Autorizado. 3. Preventivo. 4. Detectivo.

La matriz de riesgos es un producto de la siguiente fase de la auditoría de gestión: Seleccione una: 1. Ejecución del trabajo. 2. Obtención de evidencia. 3. Planificación especifica. 4. Conocimiento preliminar.

El análisis de información y documentación; la evaluación del control interno por componentes; la elaboración del plan y programas. Se encuentran dentro de la fase de: Seleccione una: 1. Conocimiento preliminar. 2. Planificación. 3. Comunicación de Resultados. 4. Definición de objetivos y estrategias.

¿La Auditoría de Gestión se define como? Seleccione una: 1. El examen sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario, con el propósito de evaluar la gestión operativa y sus resultados. 2. El examen sistemático y profesional, efectuado por un equipo multidisciplinario. con el propósito de evaluar a situación financiera de la empresa. 3. Un procedimiento, basado en la normativa contable y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes. 4. Un procedimiento, basado en la normativa legal y administrativa vigente, destinado a fiscalizar el correcto cumplimiento de la obligación tributaria de los contribuyentes.

Dentro de la Cobertura de Cobit 5 de otros estándares y Marco de Trabajo, el estándar de Seguridad de la información que dominio no cubre Seleccione una: 1. Supervisar Evaluar y Valorar. 2. Alinear, Planificar y Organizar. 3. Evaluar, Orientar y Supervisar. 4. Entregar, dar Servicio Y Soporte.

Las deficiencias en los sistemas informáticos. la calidad de empleados, los métodos de formación y motivación, los cambios de responsabilidades de directivos. Se consideran que son factores de riesgo: Seleccione una: 1. Internos. 2. Combinados. 3. Políticos. 4. Externos.

NIA 570 El objetivo de la Empresa en marcha consiste en: Seleccione una: 1. El estado de resultado Integral, el propósito general se prepara bajo los procesos contables por parte de la administración considerando la empresa en funcionamiento, salvo que el Auditor tenga la intención de dar una opinión de liquidación de la Entidad o cesar sus operaciones del giro del negocio. 2. Los estados financieros de propósito general se preparan bajo la hipótesis de empresa en funcionamiento, salvo que la Dirección tenga la intención de liquidar la Entidad o cesar en sus operaciones, o bien no exista otra alternativa o posibilidad para desarrollar su negocio. 3. El estado de la Evolución del Patrimonio, el propósito general se prepara bajo los procesos contables por parte de la administración considerando la empresa en funcionamiento, salvo que el Auditor tenga la intención de dar una opinión de liquidación de la Entidad o cesar sus operaciones del giro del negocio. 4. El Estado Situación Financiera, el propósito general se prepara bajo los procesos contables por parte de la administración considerando la empresa en funcionamiento, salvo que el Auditor tenga la intención de dar una opinión de liquidación de la Entidad o cesar sus operaciones del giro del negocio.

En Cobit 5 el tercer paso dentro de la cascada de metas es: Seleccione una: 1. Las Necesidades de las Partes Interesadas Desencadenan Metas Empresariales. 2. Cascada de metas de empresa a metas relacionadas con las Tl. 3. Cascada de metas relacionadas con las Tl hacia metas catalizadoras. 4. Los Motivos de las Partes Interesadas Influyen en las Necesidades de las Partes.

De los siguientes objetivos principales de la Auditoria de Gestión señale el que NO corresponde Seleccione una: a. Satisfacer las necesidades de la población. b. Verificar el grado de eficiente de los recursos. c. Determinar el grado de cumplimiento de objetivos y metas. d. Promover la productividad y eliminar las deficiencias.

La evasión fiscal o tributaria es: a. Es cualquier acción que persigue evitar o minimizar el pago. b. Actividad lícita y habitualmente no está contemplada como delito. c. Es no pagar un impuesto amparándose en resquicios que existan en la Ley. d. Impago voluntario y premeditado de impuestos.

Denunciar Test