Sx metabólico
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Sx metabólico Descripción: Endocri |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En qué porcentaje el Sx metabólico aumenta el riesgo de mortalidad por eventos cardiovasculares?. 50%. 60%. 70%. Causa fisiológica del Sx metabólico. resistencia a la insulina. Diabetes Mellitus. obesidad. Factores de riesgo metabólico. Obesidad central, hiperglucemia, dislipidemia y HTA. Obesidad central, hipoglucemia, dislipidemia y HTA. Criterios dx más utilizados para Sx metabólico. ATP III. IDF 2005. AACE. OMS. Consenso 2009. En cuáles criterios dx la obesidad central es un requisito indispensable. ATP III. IDF 2005. AACE. OMS. Consenso 2009. Criterios dx en los cuales el px debe padecer resistencia a la insulina o prediabetes + 2 criterios. ATP III. IDF 2005. AACE. OMS. Consenso 2009. Criterios dx más correctos. ATP III. IDF 2005. AACE. OMS. Consenso 2009. Criterios dx que requieren 3 criterios. ATP III, AACE y Consenso 2009. AACE, OMS y Consenso 2009. ATP III, IDF 2005 y Consenso 2009. Medidas de obesidad abdominal según los criterios ATP III. hombres >/=90 cm y mujeres >/= 80 cm. hombres >/= 102 cm y mujeres >/= 88 cm. Medidas de obesidad abdominal según los criterios IDF 2005. hombres >/=90 cm y mujeres >/= 80 cm. hombres >/= 102 cm y mujeres >/= 88 cm. Medidas de obesidad abdominal según los criterios Consenso 2009. hombres >/=90 cm y mujeres >/= 80 cm. hombres >/= 102 cm y mujeres >/= 88 cm. mg/dL de colesterol HDL para criterios de la OMS. < 40 en hombres y < 50 en mujeres. < 35 en hombres y < 40 en mujeres. TA en criterios ATP III y Consenso 2009. >/= 130/85. >/= 140/90. >/= 130/85 o en tx anti-HTA. Glucosa en ayuno para criterios AACE. >/= 100 mg/dL. 110-126 mg/dL. >/= 100 mg/dL o en tx anti hiperglucémico. Glucosa en ayuno para criterios ATP III. >/= 100 mg/dL. 110-126 mg/dL. >/= 100 mg/dL o en tx anti hiperglucémico. Glucosa en ayuno para criterios Consenso 2009. >/= 100 mg/dL. 110-126 mg/dL. >/= 100 mg/dL o en tx anti hiperglucémico. Glucosa en ayuno para criterios IDF 2005. >/= 100 mg/dL. 110-126 mg/dL. >/= 100 mg/dL o en tx anti hiperglucémico. En qué criterios se toma en cuenta la microalbuminuria? (20 microgramos). ATP III. IDF 2005. AACE. OMS. Consenso 2009. Cual es el factor de riesgo más elevado para Sx metabólico?. Peso elevado. Diabetes Mellitus. Dislipidemia. Porcentaje de mexicanos que padecen sobrepeso. 70-80%. 60-70%. 80-90%. Porcentaje de mexicanos que padecen DM. 10-15%. 30%. Cuando se recomienda escrutinio en adultos asintomáticos?. Px's con IMC de >20. Px's con IMC de >23. Px's con IMC de >25. Cuánto peso se recomienda al px que tiene que perder en el tx de Sx metabólico?. 5-10% de su peso en 1 año. 7-10% de su peso en 1 año. 6-7% de su peso en 1 año. Si el px tiene Sx metabólico + DM, a cuánto hay que disminuir el colesterol LDL?. <100 mg/100 ml. <150 mg/100 ml. Si el px con Sx metabólico padece HTA, qué fármacos se le pueden administrar?. ACE. bloqueadores alfa. ARA II. |