T 10 La ley 31/1995
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() T 10 La ley 31/1995 Descripción: PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
426. Siguiendo el artículo 35: ¿Quiénes son los Delegados de Prevención?. son los representantes de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. son los trabajadores autónomos contratados por una empresa externa para realizar las funciones de prevención en los riesgos derivados del trabajo. son los representantes sindicales de los trabajadores con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales. son los representantes legales de la empresa pública o privada, con funciones específicas en materia de prevención de riesgos en el trabajo. 427. Según los indicadores del artículo 35: ¿Cuántos Delegados de Prevención tiene que tener una empresa con 35 trabajadores?. a) 1 Delegado de Prevención. b) 1 Delegado de Prevención elegido por y entre los Delegados de Personal. c) 3 Delegados de Prevención. d) será el mismo Delegado de Personal. 428. Apartado 3, artículo 35: Indica la respuesta incorrecta: A efectos de determinar el número de Delegados de Prevención se tendrán en cuenta los siguientes criterios: a) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a un año se computarán como trabajadores fijos de plantilla. b) Los contratados por término de hasta un año se computarán según el número de días trabajados en el período de un año anterior a la designación. Cada doscientos días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más. c) Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada inferior a un año se computarán como trabajadores fijos de plantilla. d) Cada doscientos días trabajados o fracción se computarán como un trabajador más. 429. De acuerdo con lo establecido en el artículo 35 de la ley 31/1995: el número de delegados de prevención es 6 en las empresas con más de 4.000 trabajadores. el número de delegados de prevención es 4 en las empresas con más de 4.000 trabajadores. el número de delegados de prevención es 8 en las empresas con más de 4.000 trabajadores. el número de delegados de prevención es 5 en las empresas con más de 4.000 trabajadores. 430. ¿Cuántos Delegados de Prevención deberá tener una empresa con 3401? trabajadores?. a) 4 delegados. b) 5 delegados. c) 6 delegados. d) 7 delegados. 431. Artículo 37: El tiempo dedicado a la formación los Delegados de Prevención: no será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste podrá recaer sobre los Delegados de Prevención. no será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no recaerá sobre los Delegados de Prevención. será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados de Prevención. será considerado como tiempo de descanso y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados de Prevención. 432. Según el artículo 38: Señala la respuesta falsa: En el ejercicio de sus competencias, el Comité de Seguridad y Salud estará facultado para: a) Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimiento de sus funciones, así como los procedentes de la actividad del servicio de prevención, en su caso. b) Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos en el centro de trabajo, realizando a tal efecto las visitas que estime oportunas. c) Conocer directamente la situación relativa a la prevención de riesgos en el centro de trabajo, sin tener que realizar ninguna visita para ello. d) Conocer y analizar los daños producidos en la salud o en la integridad física de los trabajadores, al objeto de valorar sus causas y proponer las medidas preventivas oportunas. 433. Según el artículo 38: Se constituirá un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas o centros de trabajo que cuenten con: a) 30 o más trabajadores. b) 40 o más trabajadores. c) 50 o más trabajadores. d) 60 o más trabajadores. 434. Siguiendo con el artículo 38: ¿Por quienes está formado el Comité de Seguridad y Salud?: El Comité estará formado por los Delegados de Personal, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra. El Comité estará formado por los Delegados de Prevención, de una parte, y por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención, de la otra. El Comité estará formado por los Delegados de Prevención. El Comité estará formado por el empresario y/o sus representantes en número igual al de los Delegados de Prevención. 435. Según el artículo 40: ¿Qué afirmación es la correcta?: La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará a los Delegados de Prevención sobre los resultados de las visitas a que hace referencia el apartado anterior y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas, así como al empresario mediante diligencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que debe existir en cada centro de trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará a los Delegados de Personal sobre los resultados de las visitas a que hace referencia el apartado anterior y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas, así como al empresario mediante diligencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que debe existir en cada centro de trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará a los empresarios sobre los resultados de las visitas a que hace referencia el apartado anterior y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas, así como al empresario mediante diligencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que debe existir en cada centro de trabajo. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social informará a los trabajadores sobre los resultados de las visitas a que hace referencia el apartado anterior y sobre las medidas adoptadas como consecuencia de las mismas, así como al empresario mediante diligencia en el Libro de Visitas de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que debe existir en cada centro de trabajo. 436. El incumplimiento de las obligaciones como trabajador en materia de prevención de riesgos será motivo de: a) despido inmediato de la empresa. b) Apertura de un expediente disciplinario. c) Distintivo por valentía del trabajador. d) Recibir una reprimenda del jefe. 437. ¿Con cuantas especialidades o disciplinas preventivas contara el servicio de prevención según nos india el Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus OOAA?. a) 2. b) 4. c) 6. d) 8. 438. ¿Qué periodo temporal acoge el Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus OOAA?. a) 2018-2021. b) 2019-2021. c) 2019-2022. d) 2018-2022. 439. Según el artículo 48 del Acuerdo-Convenio sobre condiciones de trabajo comunes al personal funcionario y laboral del Ayuntamiento de Madrid y sus OOAA, ¿Quiénes son los representantes de los emplead@s municipales con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales?. a) el Comité de Seguridad y Salud. b) el Área de Gobierno de Vice Alcaldía. c) los Delegados de Prevención. d) las organizaciones Sindicales. 440. En las reuniones del Comité de Seguridad y Salud podrán participar, Asesores/as por cada una de las Organizaciones Sindicales representadas en el mismo y los/as responsables técnicos/as de prevención de la Administración con voz, pero sin voto hasta un máximo de: a) dos. b) tres. c) cuatro. d) cinco. 441. ¿Cuál es el órgano único, paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la Administración municipal -Ayuntamiento y Organismos Autónomos- en materia de prevención de riesgos laborales?. a) el Comité de Seguridad y Salud. b) el Área de Gobierno de Vice Alcaldía. c) los Delegados de Prevención. d) las organizaciones Sindicales. 442. ¿Cuántos Delegados/as de Prevención habrá en Madrid Salud?. 4. 3. 6. 7. 443. ¿Cuántos Delegados/as en Prevención habrá en total como representantes de la plantilla municipal con funciones específicas en materia de prevención de riesgos laborales, del Ayuntamiento de Madrid?. a) 51. b) 41. c) 83. d) 82. 444. Con el fin de garantizar adecuadamente la compatibilidad de las tareas de representación general, con las específicas en materia de prevención, cada Delegado/a de Prevención disfrutará de un crédito horario retribuido de: a) 30 horas. b) 40 horas. c) 50 horas. d) 20 horas. 14. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Será obligatorio constituir un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas que cuenten con 100 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud está facultado para conocer e informar la memoria y programación anual de los servicios de prevención. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano encargado de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano colegiado formado por los Delegados de Prevención. 16. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz en: Materia de seguridad y salud en el trabajo. Materia de seguridad. Salud en el trabajo. Materia de control y seguridad. 19. Conforme con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo funcionará en: Pleno. Todas las respuestas son correctas. Grupos de Trabajo. Comisión Permanente. 22. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, el órgano colegiado asesor de las Administraciones públicas en la formulación de las políticas de prevención y órgano de participación institucional en materia de seguridad y salud en el trabajo es: La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Los Servicios Públicos de Salud. Las Administraciones públicas competentes en materia sanitaria. 24. Señale la respuesta incorrecta respecto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: En las visitas a los centros de trabajo para la comprobación del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comunicará su presencia al empresario o a su representante o a la persona inspeccionada. El Comité de Seguridad y Salud se reunirá trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. El Comité adoptará sus propias normas de funcionamiento. El tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados de Prevención. Los trabajadores y sus representantes podrán recurrir al Comité de Seguridad y Salud si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo. 34. Según la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo contará con: Un Presidente y un Vicepresidente. Un Presidente y cuatro Vicepresidentes. Un Presidente y tres Vicepresidentes. Un Presidente y dos Vicepresidentes. 37. La Constitución Española encomienda a los poderes públicos, como uno de los principios rectores de la política social y económica, velar por la seguridad e higiene en el trabajo, en su: Artículo 40.2. Artículo 41.2. Artículo 41.3. Artículo 40.1. 38. En una empresa con servicio de prevención propio, quién está obligado a asegurarse de la efectiva ejecución de las actividades preventivas incluidas en la planificación: Al servicio de prevención propio que ha elaborado el plan de prevención. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. El empresario. El comité de seguridad y salud, o, en su defecto, los delegados de prevención. 39. La formación en materia de prevención de riesgos laborales fuera de la jornada de trabajo: Está permitida, pero con el descuento en la jornada de trabajo de las horas invertidas. Está permitida, pero retribuyéndole las horas invertidas. No está permitida. Está permitida, siendo una obligación del trabajador. 49. Señale la respuesta incorrecta respecto de los Delegados de Prevención regulados en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: En las empresas de hasta veinte trabajadores el Delegado de Prevención será el Delegado de Personal. De 50 a 100 trabajadores corresponden 2 Delegados de Prevención. En las empresas de treinta y uno a cuarenta y nueve trabajadores habrá un Delegado de Prevención que será elegido por y entre los Delegados de Personal. De 501 a 1.000 trabajadores: 4 Delegados de Prevención. 2. Conforme con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, los representantes legales de los trabajadores podrán acordar, por mayoría de sus miembros, la paralización de la actividad de los trabajadores afectados por dicho riesgo. Tal acuerdo será comunicado de inmediato a la empresa y a la autoridad laboral, la cual, anulará o ratificará la paralización acordada en el plazo de: Treinta y seis horas. Veinticuatro horas. Quince horas. Cuarenta y ocho horas. 4. De acuerdo con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, participar en la elaboración, puesta en práctica y evaluación de los planes y programas de prevención de riesgos en la empresa, es una competencia de: Los Delegados de Prevención. El Consejo de Seguridad y Salud. Los Delegados Sindicales. El Comité de Seguridad y Salud. 5. Señale la respuesta incorrecta respecto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Los trabajadores y sus representantes podrán recurrir a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo. Las responsabilidades administrativas que se deriven del procedimiento sancionador serán incompatibles con las indemnizaciones por los daños y perjuicios causados y de recargo de prestaciones económicas del sistema de la Seguridad Social. El empresario deberá garantizar que las informaciones sean facilitadas a los trabajadores en términos que resulten comprensibles para los mismos. Las organizaciones sindicales y empresariales más representativas serán consultadas con carácter previo a la elaboración de los planes de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en materia de prevención de riesgos en el trabajo. 13. Señale la respuesta incorrecta respecto de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: El Comité de Seguridad y Salud se reunirá trimestralmente y siempre que lo solicite alguna de las representaciones en el mismo. El Comité adoptará sus propias normas de funcionamiento. Los trabajadores y sus representantes podrán recurrir al Comité de Seguridad y Salud si consideran que las medidas adoptadas y los medios utilizados por el empresario no son suficientes para garantizar la seguridad y la salud en el trabajo. En las visitas a los centros de trabajo para la comprobación del cumplimiento de la normativa sobre prevención de riesgos laborales, el Inspector de Trabajo y Seguridad Social comunicará su presencia al empresario o a su representante o a la persona inspeccionada. El tiempo dedicado a la formación será considerado como tiempo de trabajo a todos los efectos y su coste no podrá recaer en ningún caso sobre los Delegados de Prevención. 27. La formación en materia de prevención de riesgos laborales fuera de la jornada de trabajo: Está permitida, pero con el descuento en la jornada de trabajo de las horas invertidas. Está permitida, pero retribuyéndole las horas invertidas. No está permitida. Está permitida, siendo una obligación del trabajador. 44. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, señale cual de las siguientes afirmaciones es correcta: Será obligatorio constituir un Comité de Seguridad y Salud en todas las empresas que cuenten con 100 o más trabajadores. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano colegiado formado por los Delegados de Prevención. El Comité de Seguridad y Salud está facultado para conocer e informar la memoria y programación anual de los servicios de prevención. El Comité de Seguridad y Salud es el órgano encargado de la vigilancia y control de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. |