option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T 10 Ley 31/1995

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T 10 Ley 31/1995

Descripción:
Prevención de Riesgos Laborales

Fecha de Creación: 2021/11/08

Categoría: Personal

Número Preguntas: 25

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Creo que la respuesta correcta es la de secretarías técnicas:16. En el Acuerdo convenio del Ayuntamiento de Madrid sobre condiciones de trabajo de sus trabajadores, establece que coordinaran la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Las Secretarias Generales Técnicas de las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales, Coordinaciones de Distrito y Gerencias de los Organismos Autónomos Los Concejales Delegados de Área Todas son correctas.saludos
Responder
Denunciar Comentario
así es, gracias!
FIN DE LA LISTA
Temario:

1. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en una empresa de 4100 trabajadores, habrá un número de Delegados de Prevención igual a: 6. 7. 8.

2. En materia de prevención de riesgos laborales, los empleados municipales: Formarán parte voluntariamente de los equipos de emergencia que se determinen para planes de autoprotección y medidas de emergencias en los edificios municipales. Utilizarán adecuadamente, de acuerdo con su naturaleza y los riesgos previsibles, las máquinas, aparatos, herramientas, materiales, sustancias peligrosas, equipos y cualquier medio con los que desarrollen su actividad. Todas son correctas.

3. La defensa de los intereses de los empleados municipales en materia de prevención de riesgos en el trabajo corresponde: Los Delegados de Prevención y el Comité de Seguridad y Salud. Los sindicatos representativos. Todas son correctas.

4. Cada Delegado de Prevención disfrutará de un crédito horario retribuido, para el desarrollo de las funciones, de: 40 horas mensuales. 30 horas mensuales. 37 horas mensuales.

5. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los Delegados de Prevención están facultados para: Tener acceso a la información y documentación relativa a las condiciones de trabajo que sean necesarias para el ejercicio de sus funciones. Realizar visitas a los lugares de trabajo para ejercer una labor de vigilancia y control del estado de las condiciones de trabajo. Todas son correctas.

6. De las siguientes indica cual es una función del Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Madrid: Emitirá informes vinculantes en todos los procedimientos en que así se acuerde por el Comité de Seguridad y Salud. Realizará propuestas técnicas y asesorará sobre el modo de desarrollar e implementar una acción permanente de seguimiento y valoración de la efectividad preventiva. Todas son funciones del Servicio de Prevención del Ayuntamiento de Madrid.

7. Cuantos Delegados de Prevención hay en el Comité de Seguridad y Salud del Ayuntamiento del Ayuntamiento de Madrid: 10. 15. 30.

8. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, las normas de funcionamiento del Comité de Seguridad y Salud: Las realizan los Delegados de Prevención, previa consulta al empresario. Las realiza el propio Comité. Están determinadas en la propia Ley.

9. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, a efectos de determinar el número de Delegados de Prevención se tendrán en cuenta: Los trabajadores vinculados por contratos de duración determinada superior a un año se computarán como trabajadores fijos en plantilla. Los contratos por término de hasta un año computándose según el número de días trabajados en el periodo de un año anterior a la designación. Todas son correctas.

10. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en una empresa de 3000 trabajadores, habrá un número de Delegados de Prevención igual a: 5. 6. 7.

11. El sistema de prevención de actividades peligrosas será sometido a control mediante auditorías o evaluaciones: cada año. cada 2 años. cada 4 años únicamente.

12. Cuando se vayan a realizar obras y traslados del personal, se deberá facilitar a los Delegados y Delegadas de Prevención la planificación anticipada, con una antelación mínima de: 10 días. 15 días. No existe esta obligación.

13. Según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el Comité de Seguridad y Salud: Es un órgano colegiado. Es un órgano paritario. Ambas son correctas.

14. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en una empresa de 70 trabajadores, habrá un número de Delegados de Prevención igual a: 2. 3. 1.

15. La periodicidad de los reconocimientos médicos de los empleados del Ayuntamiento de Madrid: La que marque los Protocolos de Vigilancia Sanitaria específica de los trabajadores. Son obligatorias para el trabajador. Es siempre anual.

16. En el Acuerdo convenio del Ayuntamiento de Madrid sobre condiciones de trabajo de sus trabajadores, establece que coordinaran la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Las Secretarias Generales Técnicas de las Áreas de Gobierno, Direcciones Generales, Coordinaciones de Distrito y Gerencias de los Organismos Autónomos. Los Concejales Delegados de Área. Todas son correctas.

17. Cuantos Delegados de Prevención se designarán en representación del Ayuntamiento del de Madrid: 50. 55. 56.

18. En los supuestos de inviabilidad de la adaptación del puesto de trabajo: Se deberá adscribir al/la empleado/a municipal a otro puesto de trabajo por motivos de salud. Será obligatoria la excedencia especial por motivos de salud. Siempre debe ser adaptado el puesto de trabajo.

19. La unidad organizativa específica destinada a la prevención en el ámbito del Ayuntamiento de Madrid y sus Organismos Autónomos es: La Secretaría General Técnica. El Servicio de Prevención. La Concejalía-Delegada de Prevención.

20. El sistema de prevención del Ayuntamiento de Madrid será sometido a control mediante auditorías o evaluaciones: Cada cuatro años y cada dos años en actividades especialmente peligrosas. Cada dos años y anualmente en actividades especialmente peligrosas. Cada cuatro años exclusivamente.

21. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en una empresa de 250 trabajadores, habrá un número de Delegados de Prevención igual a: 2. 3. 5.

22. Según lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales el órgano de participación destinado a la consulta regular y periódica de las actuaciones de la empresa en materia de prevención de riesgos es: Comité de Seguridad y Salud. Comité de Empresa. Comité de Seguridad Laboral.

23. De conformidad con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, el tiempo utilizado por los Delegados de Prevención para el desempeño de las funciones será considerado como: Trabajo efectivo y remunerado. hay que evaluar si se considera trabajo efectivo por parte del Comité de empresa. Todas son correctas.

24. la Ley de Prevención de Riesgos Laborales prevé que, el Comité de Seguridad y Salud está facultado, en el ejercicio de sus funciones, para: Conocer cuántos documentos e informes relativos a las condiciones de trabajo sean necesarios para el cumplimento de sus funciones. Conocer e informar la memoria y programación anual de servicios de prevención. Todas son correctas.

25. El conjunto de medios humanos y materiales de la Administración Municipal, asignados a la realización de las actividades de prevención se denomina: Servicio de Prevención. Servicio de Salud y Prevención. Ninguna es correcta.

Denunciar Test